tesina

10

Click here to load reader

Upload: juliosimonit

Post on 06-Jul-2015

942 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesina

DIPLOMATURA SUPERIOR EN GESTION DE DIPLOMATURA SUPERIOR EN GESTION DE LAS RELACIONES HUMANAS EN LAS RELACIONES HUMANAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASINSTITUCIONES EDUCATIVAS

GESTION GESTION INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

Page 2: Tesina

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Surge de la necesidad de Surge de la necesidad de revertir la situaciónrevertir la situación imperante en el Instituto imperante en el Instituto de Formación Docente Martín Miguel de Guemes de la ciudad de San de Formación Docente Martín Miguel de Guemes de la ciudad de San Luis del Palmar de la Provincia de Corrientes.Luis del Palmar de la Provincia de Corrientes.

La matricula de alumnos desciende significativamente año tras año.La matricula de alumnos desciende significativamente año tras año.

Brinda una sola carrera orientada al área informática, que Brinda una sola carrera orientada al área informática, que aparentemente no satisface totalmente los requerimientos del colectivo aparentemente no satisface totalmente los requerimientos del colectivo sanluiseño.sanluiseño.

Page 3: Tesina

PROBLEMAPROBLEMA

¿La Gestión institucional es la adecuada para posibilitar un ¿La Gestión institucional es la adecuada para posibilitar un trabajo en equipo, que sea generador de propuestas trabajo en equipo, que sea generador de propuestas educativas?educativas?

¿Las características propias del colectivo cultual de San Luis ¿Las características propias del colectivo cultual de San Luis del Palmar condicionan el crecimiento institucional del IFD?del Palmar condicionan el crecimiento institucional del IFD?

¿La oferta educativa de la institución satisface totalmente a ¿La oferta educativa de la institución satisface totalmente a las necesidades educativas de los integrantes de la comunidad las necesidades educativas de los integrantes de la comunidad de San Luis del Palmar y sus alrededores?de San Luis del Palmar y sus alrededores?

Page 4: Tesina

OBJETIVOSOBJETIVOS

• Detectar si la gestión institucional como factor interno y las Detectar si la gestión institucional como factor interno y las características propias del colectivo cultural de San Luis del Palmar características propias del colectivo cultural de San Luis del Palmar como factor externo, son obstaculizadores del crecimiento del Instituto como factor externo, son obstaculizadores del crecimiento del Instituto de Formación Docente Martín Miguel de Guemes.de Formación Docente Martín Miguel de Guemes.

• Descubrir los puntos estratégicos de la estructura organizativa Descubrir los puntos estratégicos de la estructura organizativa que obstaculizan directa o indirectamente los flujos de que obstaculizan directa o indirectamente los flujos de información.información.

• Determinar un estilo de Gestión que sea promotor del Determinar un estilo de Gestión que sea promotor del

crecimiento institucional y de respuesta a las necesidades crecimiento institucional y de respuesta a las necesidades concretas de la zona de influencia.concretas de la zona de influencia.

Page 5: Tesina

JUSTIFICACIONJUSTIFICACION

• El nº de alumnos decrece año tras año.El nº de alumnos decrece año tras año.

• No acredita su PEINo acredita su PEI

• Conflictos interinstiucionalesConflictos interinstiucionales

• Características desfavorables del colectivo cultural.Características desfavorables del colectivo cultural.

• Debilidad en la Gestión.Debilidad en la Gestión.

Page 6: Tesina

MARCO TEORICOMARCO TEORICO• ANTECEDENTES SOBRE LA GESTION.ANTECEDENTES SOBRE LA GESTION.• LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA.LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA.• LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓNLA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL (MISION – VISION)ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL (MISION – VISION)• LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTESLAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES• LA GESTION INSTITUCIONAL.LA GESTION INSTITUCIONAL.• EL PEIEL PEI• EL ROL DIRECTIVOEL ROL DIRECTIVO• DATOS E INFORMACION – COMUNICACIONDATOS E INFORMACION – COMUNICACION• LIDERAZGOLIDERAZGO• MOTIVACIONMOTIVACION

Page 7: Tesina

HIPOTESISHIPOTESIS

La gestión institucional deficitaria, la falta del trabajo en equipo y la La gestión institucional deficitaria, la falta del trabajo en equipo y la cultura propia de los sanluiseños son variables que obstaculizan cultura propia de los sanluiseños son variables que obstaculizan el crecimiento del Instituto de Formación Docente Martín Miguel el crecimiento del Instituto de Formación Docente Martín Miguel de Guemesde Guemes..

Page 8: Tesina

VARIABLEVARIABLE

Teniendo en cuenta que una variable es una Teniendo en cuenta que una variable es una característica que puede ser medida, adoptando característica que puede ser medida, adoptando diferentes valores en un momento dado, en la presente diferentes valores en un momento dado, en la presente tesina se tendrá en cuenta como el número de tesina se tendrá en cuenta como el número de alumnos crece o decrece a medida que varía un factor alumnos crece o decrece a medida que varía un factor de orden interno cómo es la gestión institucional, y de orden interno cómo es la gestión institucional, y factores del orden externo como ser la cultura de la factores del orden externo como ser la cultura de la comunidad de San Luís del Palmar.comunidad de San Luís del Palmar.

Page 9: Tesina

RECOLECCION DE RECOLECCION DE DATOSDATOS

• Entrevista a la Coordinadora para conocer su cosmovisión de la Institución y Entrevista a la Coordinadora para conocer su cosmovisión de la Institución y de la sociedad de San Luis del Palmar. (Anexo I).de la sociedad de San Luis del Palmar. (Anexo I).

Entrevista al Preceptor (que por sus características particulares y el Entrevista al Preceptor (que por sus características particulares y el conocimiento tanto interno como externo, sería un informante clave) a fin de conocimiento tanto interno como externo, sería un informante clave) a fin de obtener datos sobre la forma de ser y de hacer en la institución y su visión sobre obtener datos sobre la forma de ser y de hacer en la institución y su visión sobre las características de los habitantes de la zona. (Anexo II).las características de los habitantes de la zona. (Anexo II).

Observación participante del acontecer institucional. (Anexo III).Observación participante del acontecer institucional. (Anexo III). Registros de la institución: PEI (no aprobado), libros de circulares, actas de Registros de la institución: PEI (no aprobado), libros de circulares, actas de

reuniones, carteleras, reglamentos internos, libros de temas y otros documentos reuniones, carteleras, reglamentos internos, libros de temas y otros documentos de uso interno. (Anexo IV)de uso interno. (Anexo IV)

Encuesta cerrada al cuerpo de docentes con la finalidad de verificar el grado de Encuesta cerrada al cuerpo de docentes con la finalidad de verificar el grado de conocimiento que posee sobre la institución y como se dan las relaciones conocimiento que posee sobre la institución y como se dan las relaciones interpersonales en ella. (Anexo V).interpersonales en ella. (Anexo V).

Encuesta cerrada al grupo de alumnos sobre aspectos relacionados con la Encuesta cerrada al grupo de alumnos sobre aspectos relacionados con la carrera (conformidad o no) y la mirada que ellos tienes sobre la institución. carrera (conformidad o no) y la mirada que ellos tienes sobre la institución. (Anexo VI).(Anexo VI).

Encuesta a 50 alumnos que egresan del nivel medio y a otros 50 jóvenes de Encuesta a 50 alumnos que egresan del nivel medio y a otros 50 jóvenes de San Luis del Palmar a fin de detectar los factores por los cuales no continúan San Luis del Palmar a fin de detectar los factores por los cuales no continúan sus estudios superiores en el IFD. (Anexo VII).sus estudios superiores en el IFD. (Anexo VII).

Page 10: Tesina

CONCLUSIONESCONCLUSIONESParticularmente el IFD M.M de Guemes, inserto en un Particularmente el IFD M.M de Guemes, inserto en un

contexto donde las demandas externas no coinciden contexto donde las demandas externas no coinciden con su oferta académica y donde se conjugan una con su oferta académica y donde se conjugan una serie de variables que van más allá de lo meramente serie de variables que van más allá de lo meramente educativo, resulta necesario, en un primer momento educativo, resulta necesario, en un primer momento instaurar un estilo de gestión que de lugar a la instaurar un estilo de gestión que de lugar a la participación activa de todos sus actores y reforzar participación activa de todos sus actores y reforzar externamente una imagen institucional que genere en externamente una imagen institucional que genere en los habitantes de la zona la toma de conciencia sobre los habitantes de la zona la toma de conciencia sobre la importancia de la continuidad de estudios de nivel la importancia de la continuidad de estudios de nivel superior y puedan priorizar su formación profesional.superior y puedan priorizar su formación profesional.