termoquimica mapa conceptual saia 1

2
José Rangel- 24880421 ING. Civ Química S1 Aula:SAIA- Porlamar Agosto, 2014 la Termoquímica MAPA CONCEPTUAL

Upload: rafael28c

Post on 31-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Termoquimica mapa conceptual saia 1

José Rangel- 24880421 ING. CivilQuímica S1 Aula:SAIA-01

Porlamar Agosto, 2014

la TermoquímicaMAPA CONCEPTUAL

Page 2: Termoquimica mapa conceptual saia 1

*En la construcción de estructuras metálicas se toma en cuenta sus propiedades al

contraerse los cambios de temperatura.

*En el estudio de los cambios de fase de las diferentes sustancia.

*En la construcción de maquinas térmicas como: motores que funcionan con combustibles, refrigeradoras, etc.

la Termoquímicaes la parte de la química que estudia las

transferencias

de calor asociadas a las reacciones químicas con respecto al

requerimiento o liberación energética implicada en la realización de los

cambios estructurales

correspondientes

Ley de Hess: El calor de reacción a P constante de una reacción que

puede resultar de la suma de otras es igual a la suma de los calores

de reacción a P constante de éstas

El calor que se transfiere durante una reacción química depende de la trayectoria seguida puesto que

el calor no es una función de estado.

Generalmente las reacciones químicas se realizan a P= cte o a

V= cte, lo que simplifica su estudio.

LEYES TERMOQUÍMICAS1° LEY : el calor de descomposición

de un compuesto químico es numéricamente igual a su calor de formación pero de signo contrario.

C (s, grafito) + O2 ( g ) ===== CO2 (g ) ΔH °298

= - 94.05 kcalf

2° LEY: la cantidad de calor resultante en una reacción química, es siempre la misma, ya sea que la reacción química

se efectúe en una o varias etapas.C (s, grafito) + O2 ( g ) =====

CO2 (g ) ΔH °298 = - 94.05 kcal

aplicaciones prácticas*La termodinámica se ocupa de los

intercambios energéticos entre los sistemas.

* Establece la espontaneidad de los procesos que se dan entre los sistemas.

*Estudia el rendimiento de reacciones energéticas.

*Estudia la viabilidad de reacciones químicas.

*Describe los sistemas con un conjunto reducido de variables.