termo.ppt

Upload: japmz1973

Post on 30-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Avera termo elctrico.RESISTENCIA QUEMADA Y PERDIDA DE AGUA

    Documentacion sacada de la paguina de nuestro amigoCarlos Lopez http://repara-tu-mismo.webcindario.com/

  • Avera termo elctrico.El termo dej de calentar agua, el nen piloto sigue encendido.Tal como nos podemos figurar, el problema es que se ha quemado la resistencia, abriendo el circuito elctrico que calienta el agua. En un termo elctrico, el problema no es tan simple como sustituir la resistencia, sino que debemos comprobar el interior del caldern, antes de sustituirla para realizar una buena reparacin y que no se vuelva a quemar nuevamente en unos meses.

  • Avera termo elctrico.Podemos proceder de la siguiente manera:Desenchufamos el termo de la red elctrica.Desmontamos la tapa de plstico inferior, donde se haya el nen piloto de encendido, nos quedar a la vista la base del caldern, con el termostato y la resistencia, con lo que podemos medir si la misma est cortada o no.

    Infinito = Resistencia abiertaZcalo del termostatoResistencia

  • Avera termo elctrico.Una resistencia en buen estado, mide con un polmetro unos 28 ohmios, si est cortada o abierta, no medir resistencia, dando infinito.Si la resistencia est quemada resistencia infinita, la extraemos de su soporte, desenroscando el tornillo que la fija a el y estirando de la resistencia hacia abajo.

  • Avera termo elctrico.RESISTENCIA Debemos observar la resistencia. Sobre todo si la punta de la misma presenta muestras de suciedad u xido (El resto de la resistencia presenta un color negro o gris oscuro) , ya que es el principal indicativo de que tenemos una perforacin en el soporte o Pletina y deberemos sustituir la Pletina tambin ya que el termo pierde agua.

  • Avera termo elctrico.EXTRACCIN DE LA PLETINA O BASE DEL CALDERN

    Lo primero que debemos hacer es cerrar las llaves de paso de agua, que dan entrada de agua al termo.El segundo paso, es abrir el grifo del agua caliente mas cercano al termo, para que este se vace de agua, dependiendo de los modelos puede tener en su interior, entre 20 y 50 litros.Cuando deje de fluir agua por el grifo de agua caliente, abrimos el grifo de agua fra mas prximo al termo, ya que a veces facilita que salga algo mas de agua del interior.

  • Avera termo elctrico.EXTRACCIN DE LA PLETINA O BASE DEL CALDERNDebemos tener claro que toda el agua del termo no ha salido todava, ya que por efecto del vaco, al tener salida de agua pero NO entrada de aire, pueden quedar en el termo todava de 10 a 15 litros de agua, que solo saldrn, mezclados con la CAL y el lodo que se ha formado en la base del caldern, al aflojar las 6 u 8 tuercas del mismo. Antes de aflojar estas:Debemos retirar de debajo del termo todas las herramientas.Arremangarnos para no mojarnos completamente.Colcar el tapn del desage de la pica de lavar si esta est colocada bajo el termo para que no se atasque el desage con la cal que caer.En su defecto, debemos colocar algn tipo de recipiente para recoger el agua y el fango que va a caer, como ejemplo, en una zona con mucha CAL, (Islas Baleares), un termo que no se haba desmontado en 5 aos, salieron de su interior, 6 Kg de CAL y lodo.

  • Avera termo elctrico.EXTRACCIN DE LA PLETINAAflojamos las tuercas que sujetan la base del termo, sacando solo inicialmente 3 tuercas de un lateral, y separamos un poco la base por un lateral, para facilitar que vaya saliendo el agua.Cuando esta deje de fluir, abrimos un poco mas la base, ya que todava continuar saliendo agua y cal, en mi caso, tard unos 4 a 5 minutos en vaciarse, llegando un momento en el que solo sala agua limpia, despus del lodo inicial.

  • Avera termo elctrico.EXTRACCIN DE LA PLETINA O BASE DEL CALDERN Poco a poco, vamos sacando las tuercas, mientras sujetamos con la otra mano la base, una vez libre, la vamos extrayendo hacia abajo, con lo que saldr segn casos una parte importante de cal, que debemos ir retirando con la mano y amontonndola en una bolsa, para no atascar el desage.

    Restos de Cal incrustados, la cantidad principal ya se ha retirado.

  • Avera termo elctrico.IDENTIFICACIN DE LAS 3 BARRAS INTERIORES.Las mismas son:Barra oscura que no presenta restos de CAL,es el soporte del termostato.Barra Central, cubierta con una capa gruesade CAL, es el soporte de la resistencia.Barra izquierda, ANODO est sujeto a la base mediante tornillo roscado, est comido y desgastado por la cal, siendo estasu funcin; la de desgastarse por la CAL, este elemento se debe sustituir peridicamente.

  • Avera termo elctrico.ANODO Este componente del termo, tiene como misin, la de desgastarse, por el uso, atrayendo hacia si mismo la CAL, para que esta no se incruste en el tubo soporte de la resistencia, que al calentarse tiende a atraerla, por un efecto qumico que tiende a oxidar el interior del caldern. Est fabricado en MAGNESIO y cuando es nuevo, mide 2,5 Cm de dimetro aproximadamente, en este caso se haya totalmente desgastado, no realizando ya su cometido, hay puntos en los que solo mide 0,5 cm.

  • Avera termo elctrico.ANODOEn esta imagen vemos una aproximacin del tamao que debera haber tenido el ANODO en caso de estar en buen estado.

  • Avera termo elctrico.BASE DEL TERMO O PLETINAEl tubo de la resistencia, tiene una gruesa capa de CAL incrustada, lo que impide una buena transferencia calorfica entre la resistencia y el agua, siendo este el causante de la rotura de la resistencia por sobrecalentamiento, debido al desgaste inicial del ANODO, debemos prestar atencin al tubo para ver si la capa de CAL es uniforme o en algn punto falta la misma. En la punta por ejemplo, ya que es otro sntoma de prdida de agua, oxidacin, por lo que debemos sustituir el chasis o pletina.

  • Avera termo elctrico.JUNTA DE GOMALa junta de goma una vez destapada la base del termo, se debe sustituir, ya que se deforma con el uso, no consiguiendo un nuevo cierre hermtico, debemos abrir el termo para sustituir el nodo cada 2 aos aproximadamente, segn la cantidad de cal del agua.

  • Avera termo elctrico.MONTAJEAntes del montaje de la nueva base, debemos limpiar la cuba del termo, de restos de CAL.Montamos los componentes que irn insertados en la Pletina antes de colocar esta en el termo, para que nos sea mas cmodo. Insertamos la resistencia en su habitculo, la fijamos con el tornillo.Insertamos el termostato en su habitculo, le colocamos el cable de entrada de AC y la conexin con la resistencia, lo fijamos.Roscamos el ANODO en su soporte interior del termo, en contacto con el agua, segn modelos el nodo puede ser extrado sin desmontar la base del termo, para ser sustituido peridicamente.-Colocamos los tornillos que se nos pueden haber cado del cuerpo principal del termo,van enganchados en zcalos.- Insertamos la goma en los tornillos para evitar que estos se caigan y por ltimo insertamos la pletina y la vamos colocando y atornillando.

  • Avera termo elctrico.PUESTA EN MARCHAPara la puesta en marcha una vez montado todo y fijada la pletina, ANTES de enchufarlo a 220 V, cerramos el grifo de salida de agua fra, abrimos la llave de paso de entrada de agua al termo, con lo que empezar a entrar agua en el termo y salir el aire.Cuando empiece a salir agua por el grifo de salida caliente, lo cerramos, para que se siga llenando el termo, (lo oiremos llenarse), llegar un momento en que no se podr llenar mas por la presin del aire acumulado, por lo que abrimos el grifo de agua caliente, para que dicha presin escape, y el termo se termine de llenar, una vez conseguido esto, cerramos el grifo de agua y podemos conectarlo a 220V, esperamos unos 10 minutos para comprobar que ya sale agua templada, abriendo el grifo.

  • Avera termo elctrico.COSTES DE LOS REPUESTOSEstos son los costes aproximados de los repuestos utilizados en esta reparacin, para un termo EDESA de 50 litros, adquiridos en un distribuidor de recambios de electrodomsticos.

    PLETINA (Soporte metlico) 25 RESISTENCIA..7 JUNTA DE GOMA....2,5 ANODO.8 Tiempo empleado en la reparacin 1h y aproximadamente.Es aconsejable revisar el termo cada 1 2 aos de uso, abrindolo, limpiando la cal y sustituyendo la junto de goma y el nodo si est desgastado por la cal.

  • Avera termo elctrico.

    FIN

    Documentacion sacada de la paguina de nuestro amigoCarlos Lopez http://repara-tu-mismo.webcindario.com/