termómetro

14
HISTORIA DEL TERMÓMETRO

Upload: alipica

Post on 07-Apr-2017

4.285 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Termómetro

HISTORIADEL

TERMÓMETRO

Page 2: Termómetro

El primer inventor del termómetro fue Galileo Galilei, en 1592.

Termómetro de Galilei

Page 3: Termómetro

Este termómetro está formado por un cilindro de vidrio con bolas de cristal de diferentes colores sumergidas en agua.

Cada bola está asociada a una temperatura que lleva grabada en una placa metálica.

Termómetro de agua

Page 4: Termómetro

Con los cambios de temperatura, las bolas de vidrio multicolor suben y bajan. Los grados se pueden leer en la bola de vidrio más baja de las que han ascendido.

Al principio, el material utilizado fue el agua, pero llegado a un punto ésta se congelaba (a los O grados Celsius o a los 32 grados Fahrenheit).

De manera que el agua fue reemplazada por el alcohol.

Page 5: Termómetro

En el año 1714 Gabriel Fahrenheit, crea el primer termómetro a base de mercurio, con su escala que afirmaba que entre el punto de congelamiento del agua y el de hervor debían pasar 180 grados.

Page 6: Termómetro

Pocos años después, Anders Celsius propondría su escala, que establecía esa distancia en 100 grados.

Page 7: Termómetro

Termómetro de

Mercurio

Page 8: Termómetro

Sirve para medir la cantidad de calor de un cuerpo (temperatura) en distintas unidades de medida (grados Fahrenheit, Celsius...)

¿Para qué sirve?

Page 9: Termómetro

Biografía de Daniel Gabriel Fahrenheit

Nació en Gdansk, Reino de Polonia, el 24 de mayo de 1686.Murió en La Haya, Holanda, el 16 de septiembre de 1736 a los 50 años de edad.

Tras la muerte de sus padres efectuó viajes de estudios a Alemania, Inglaterra y Dinamarca.Se estableció en Amsterdam que era uno de los principales centros de fabricación instrumental científico.Allí trabajó como soplador de vidrio y comenzó a desarrollar instrumentos de precisión, creando los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714)

Creador de la escala Fahrenheit

Page 10: Termómetro

Cómo y cuándo llevó a cabo su invento

En 1714 realizó el primer termómetro de mercurio que permitió hacer una medición más precisa que los termómetros de antes.

Usó puntos fijos como escala de temperatura en su termómetro. Dividió los puntos de congelación y ebullición del agua en 180º

Escogió 32 como el punto más bajo de la escala.

C F

Page 11: Termómetro

Características y funcionamiento

Es un tubo de vidrio transparente en cuyo interior hay mercurio, que es un metal muy sensible a las variaciones de temperatura.

Cuando la temperatura aumenta el mercurio se expande y este efecto se mide con una de las escalas conocidas: Fahrenheit, Kelvin, Celsius...)

Page 12: Termómetro

En Celsius el punto de congelación del agua es 0° C, mientras que el de ebullición es 100° C.

La Fahrenheit tiene valores 32° F y 212° F respectivamente.

Relación entre las distintas escalas

Page 13: Termómetro

Utilidad e importancia para la humanidad

Su usos más común es el de medir la temperatura corporal de personas y animales. También tiene aplicaciones en la meteorología al medir la temperatura del ambiente y en el proceso de elaboración de determinados productos para el consumo humano.

Actualmente ha evolucionado a los termómetros digitales.

Page 14: Termómetro

1. Bulbo2. Mercurio3. Escala numérica4. Graduación5. Tubo Capilar6. Tallo del termómetro

Partes del termómetro