teorias y sistemas i.docx

10
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACION A DISTANCIA LICENCIADA: MARIA DIGNA BARAHONA HERRERA CLASE: TEORIAS Y SISTEMAS I SECCION 0800 DIA DOMINGO, SEMANA A GRUPO: N° 2 INTEGRANTES: KARLA MARIA CORTEZ HENRIQUEZ 20121010102 DANIA TERESA VILLELA PERDOMO 20141602010 IDALIA SUYAPA GARCIA 20121007787 ANGELICA GARCIA 20121600209 REINA LOPEZ

Upload: vanessa-matamoros

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORIAS Y SISTEMAS I.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACION A DISTANCIA

LICENCIADA: MARIA DIGNA BARAHONA HERRERA

CLASE: TEORIAS Y SISTEMAS I

SECCION 0800

DIA DOMINGO, SEMANA A

GRUPO: N° 2

INTEGRANTES:

KARLA MARIA CORTEZ HENRIQUEZ 20121010102

DANIA TERESA VILLELA PERDOMO 20141602010

IDALIA SUYAPA GARCIA 20121007787

ANGELICA GARCIA 20121600209

REINA LOPEZ

SANDRA VALLADARES SILVA

LUGAR: CRAED TEGUCIGALPA

19 DE JUNIO DE 2015

Page 2: TEORIAS Y SISTEMAS I.docx

Objetivo General

Conocer la historia y aportes de la educación en Grecia.

Objetivos Específicos

Investigar acerca de la educación griega. Conocer los aportes de la educación griega. Conocer los diferentes periodos de la educación griega a lo largo de su historia.

Page 3: TEORIAS Y SISTEMAS I.docx

Introducción

Es importante conocer los aportes que otras culturas han dado a nuestra educación y la cultura griega es una de ellas.

La cultura de Grecia ha sido una de las más influyentes en toda la humanidad; se destacan los grandes pensadores griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles, ellos crearon importantes sistemas educativos. Resaltan personajes como Homero, que a través de relatos y hechos fantásticos (La Ilíada y la Odisea), aporta a la educación la formación y crecimiento personal de los ciudadanos, enfatizando los valores y principios que las personas deben alcanzar.

Nosotros como estudiantes y entes de cambio debemos conocer el legado que la cultura de Grecia nos ha dejado y poder compartir y aprender de lo bueno, esperamos este informe sea de mucho apoyo para el crecimiento como emprendedores de la educación.

Page 4: TEORIAS Y SISTEMAS I.docx

EDUCACION GRIEGA

Con Grecia empieza una nueva era en la historia de la humanidad, la era de nuestra cultura occidental. De ella se derivan, en gran parte, nuestra educación y nuestra pedagogía.En la historia de la educación griega se pueden distinguir cuatro periodos esenciales.La educación Heroica y caballeresca.El ideal de educación de esta época esta, como siempre, en relación con los ideales o aspiraciones de la sociedad, y siendo una época de carácter heroico y guerrero, la educación habría de tener ese mismo carácter.Esta educación heroica o caballeresca estaba basada esencialmente en el en el concepto del honor y del valor, en el espíritu de la lucha y del sacrificio, así como en el de la capacidad y la excelencia personales. Otro rasgo esencial de esta educación es el espíritu de competición. La aspiración a sobresalir entre los demás, a figurar entre los primeros, en ser superior, en una especie de competición deportiva. La educación del joven guerrero constaba de dos partes esenciales. En primer lugar, se ejercitaban en el manejo de las armas del arco y la flecha y practicaban diversos juegos y deportes caballerescos; es decir se le daba una educación física completa. Pero también se les enseñaba al mismo tiempo las artes musicales (canto, lira, danza) y la oratoria. La educación no se daba en esta época en escuelas o instituciones especiales, sino que se recibía en los palacios o castillos de los nobles a donde enviaban a los jóvenes en calidad de escuderos.La educación espartana.Pasada la época heroica, guerrean los Estados-Ciudades griegos y logran un gran desarrollo a costa de las organizaciones feudales de esa época. Surge entonces una organización política nueva en la que de una u otra forma intervienen todos los ciudadanos libres y con ella un nuevo tipo de vida de cultura y educación. Idalia Suyapa

La educación espartana ha quedado como modelos de severidad y dureza. En este sentido ha sido admirada por muchos pensadores, como Platón, Licurgo y Tirteo.Pero al mismo tiempo que militar, la educación espartana era también deportiva y musical. Sabido es que en los juegos olímpicos, Esparta alcanzó el mayor número de victorias, debido al entrenamiento especial de sus atletas.El niño pasa por una serie de organizaciones juveniles, que recuerdan las de los países totalitarios modernos. Todo estaba subordinado a la institución militar. Y a ella se

Page 5: TEORIAS Y SISTEMAS I.docx

dirigían todas las pruebas y los ejercicios. No existían escuelas propiamente dichas, sino más bien campamentos para la educación de los muchachos. Toda su educación se dirigía a que fuesen bien mandados, sufridos en el trabajo y vencedores en la guerra. Reina color suave

La Educación Ateniense.Atenas pasó por las mismas fases de desarrollo que Esparta, pero mientras ésta quedó detenida en la fase guerrera y autoritaria, Atenas llegó a un estado superior, el de la vida política democrática.La polis, la ciudad, la ciudad, es el centro de esta cultura, se convierte en el educador de la juventud; es el lugar de la educación cívica y espiritual. Allí adquiere aquella la conciencia cívica, el espíritu democrático, la libertad política propia de la vida ateniense.En la primera parte de su cultura, en los siglos VII a VI a. de C., en la época de la llamada educación antigua, Atenas no tiene una organización educativa propia; pero posee una institución que estimula las actividades educativas. La educación era más un asunto social que estatal, y se recibía en diversas formas. En primer lugar, como en todas partes, en la familia, aunque esta no tuviera tanta importancia como en la fase anterior. REINA en negritaEn el siglo V la sociedad y la cultura ateniense sufren un cambio aun más radical que el anterior que da origen a la llamada “educación nueva”. Pero los cambios más profundos se experimentaron en la educación de la juventud. La mayor complejidad de la vida política y social hizo necesaria una mayor preparación para ésta, sobre todo para la intervención en las asambleas. Así surgió un tipo de profesores, los sofistas, que mediante retribuciones elevadas se encargaban de preparar a la juventud para la oratoria. Dania Teresa en negrita

La educación Helenística.La última fase de la educación helénica comienza con la formación de Imperio de Alejandro en el siglo IV a. de C. y con la debilitación de los Estados-Ciudades griegos.En este periodo la educación deja de ser asunto de la iniciativa privada y se convierte en educación pública, aunque no del Estado, sino de los municipios, de las ciudades. Existe también la enseñanza privada dada en escuelas particulares sostenidas con las retribuciones de los alumnos. L a educación escolar sigue siendo más o menos la misma que en las épocas anteriores, solo que con mayor acentuación del aspecto intelectual y con una minoración del físico y estético.Finalmente, viene la enseñanza superior, la dada a los efebos, que ya no tiene solo carácter premilitar sino más bien de cultura general y científica, dándose en los colegios y academias, en la llamada Universidad de Atenas y en el famoso Museo de Alejandría, aunque éste tenía más carácter científico que pedagógico. Angelica suave

Page 6: TEORIAS Y SISTEMAS I.docx

Lo importante de esta época es que deja establecido con su enciclopedia el programa de estudios que va a seguir después el mundo occidental, durante muchos siglos, con el trivium y el quadrivium.Hablando de la cultura helenística a la que llama “religión de la cultura”, dice H. I. Morrou: “La civilización helenística asigna tanto precio a los valores culturales que no puede concebir la felicidad suprema de otro modo que bajo la forma de la vida del letrado o del artista. mayor parte del mundo antiguo, la educación estaba reservadaúnicamente para los niños, y no para las niñas, y sólo para los que por su riquezapudieran permitírselo. Es decir, aquellas familias que no podían prescindir del hijo paratrabajar, o que no podían pagar a un maestro, no tenían acceso a la educación.Hacia los siete años se ponía al niño bajo la tutela de un esclavo llamado “pedagogo”(“paidos” significaba niño y “ago” conducir) que le enseñaba buenas maneras y leconducía a la escuela a veces incluso, se quedaba con él en clase y luego le tomabalas lecciones. Allí el niño pasaba buena parte del día.La escuela estaba en la propia casa del maestro. Allí se sentaban en taburetes yescribían en tablillas de madera encerada mediante “estilos”, una especie de lápiz conun extremo acabado en punta y otro aplastado, para poder borrar lo escrito. Sólo enocasiones especiales escribían con pluma de caña y tinta sobre papiro (materialfabricado a partir de la planta del mismo nombre, tan famosa en Egipto) Los librosestaban también fabricados con ese material que, a diferencia de los nuestros, no seencuaderna, sino que se enrollaba. El papiro más largo encontrado mide más de 40metros. Reina negrita

Se les enseñaba a leer y escribir, y las reglas básicas de la aritmética. Era muyimportante que aprendieran de memoria versos del poeta Homero (el padre de laliteratura griega) y supieran recitarlos con la debida entonación. Más tarde,se les enseñaba música, a cantar y a tocar instrumentos sobre todo la lira y la flauta.También aprendían a componer poesía y cantarla acompañados de la lira.A partir de los doce años, la educación física tenía prioridad sobre las demás. Lasclases pasaban a impartirse en la palestra (un campo de deportes al aire libre rodeadade una columnata, a cuya sombra se daban las clases teóricas) Los ejercicios serealizaban totalmente desnudos, con el cuerpo ungido en aceite y arena fina (paraprotegerse de la intemperie). Los deportes se realizaban con música de flauta, y entreellos destacaban los lanzamientos de disco y jabalina, las carreras, el salto de longitudy la lucha (todos ellos también se realizaban en las Olimpíadas) Al terminar, se dabanun baño, y con un rascador se quitaban los restos de aceite y arena.Las niñas de buena familia recibían, en cambio, una educación muy distinta; apenaspasaban de aprender a leer y escribir y algo de música. Su educación se centraba en

Page 7: TEORIAS Y SISTEMAS I.docx

las tareas que luego desempeñaría cuando estuviera casada el trabajo en la casa, elcuidado de los niños, la manufactura de los tejidos, etc. Las chicas pobres, por suparte, al igual que los niños pobres, no tenían acceso a ningún tipo de educación. Sandra

Periodos de la educación en Grecia Karla cortez

Grecia clásica: se buscaba el equilibrio del cuerpo-alma-mente

Sócrates utilizo la ¨mayeútica¨, método de enseñanza que trata de crear la duda para llegar a la verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamiento y sobre todo a cuestionarse.

Platón: convirtió la filosofía en una ciencia del saber y el conocer busca el desarrollo de las virtudes del ser humano.

Su método de enseñanza “dialéctica” que va desde la opinión hasta el conocimiento de la verdad.

Aristóteles: busca el desarrollo del pensamiento y la razón y una educación de valores cívicos y que la educación debía de ser para toda la población para producir.

Funda su centro escolar “liceo”.

Periodo helenístico: es la etapa de civilización griega.

La escuela estaba regida por el calendario religioso las clases se daban por las mañanas era mixta hasta los doce años. Un grammaticus era el encargado de enseñar a los niños los autores clásicos y la mitología, mientras que las niñas se le consideraba adultas a los catorce años.