teorias y modelos didácticos 2014 2

5
YENNY BEDOYA ESPINOSA JOSE CASTILLO NIETO EDWIN GARRIDO SALCEDO MARÍA PINTO MARLENE RIQUETT ESCORCIA YAIR TORREGROZA MENDOZA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MODULO: DIDÁCTICAS CONSTRUCTIVISMO

Upload: jao

Post on 24-Jul-2015

112 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: teorias y modelos didácticos 2014 2

YENNY BEDOYA ESPINOSAJOSE CASTILLO NIETO

EDWIN GARRIDO SALCEDOMARÍA PINTO

MARLENE RIQUETT ESCORCIAYAIR TORREGROZA MENDOZA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MODULO: DIDÁCTICAS

CONSTRUCTIVISMO

Page 2: teorias y modelos didácticos 2014 2

MODULO: DIDÁCTICASMAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CONSTRUCTIVISMO

El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’.

Page 3: teorias y modelos didácticos 2014 2

MODULO: DIDÁCTICASMAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CONSTRUCTIVISMO

Esta basado en las teorías de:

JEAN PIAGET

JEROMÉ BRUNER

DAVID AUSUBEL

LEV VYGOTSKI

Su teoría se basa en la CONSTRUCCIÓN INTERNA, ACTIVA E INDIVIDUAL, determinada por la adquisición compleja de estructuras referentes a niveles de desarrollo cognitivo por edad.

Las actividades mentales de los estudiantes se desarrollan “naturalmente”, atreves de varias rutas de descubrimientos. Basándose en la influencia de los contextos sociales y culturales.

Las dos condiciones para el aprendizaje significativo son: la disposición de estudiante en querer aprender y que el conocimiento nuevo sea de gran interés para él

El docente hace el papel de mediador en el descubrimiento del conocimiento del estudiante social.

Page 4: teorias y modelos didácticos 2014 2

MODULO: DIDÁCTICASMAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CONSTRUCTIVISMO

Argumentativa:

Comentar brevemente con un ejemplo aplicable al contexto educativo del grupo, la viabilidad, validez, efectividad, inconsistencia o insuficiencia de la teoría o modelo estudiado por el grupo:

Page 5: teorias y modelos didácticos 2014 2

MODULO: DIDÁCTICASMAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CONSTRUCTIVISMO

Propositiva:

Exponer brevemente la posición a la que llegó el grupo con respecto a teoría o modelo estudiado en función de aplicarlo, modificarlo o desplazarlo por otro con una alternativa aplicable en su contexto