teorias vocacionales

9
TEORIAS VOCACIONALES. SINTESIS. La Vocación apunta hacia los sueños, los anhelos del alma en relación con la vida, con nuestra vida como existencia válida y trascendente. Está radicada en nuestros valores. " Hay que buscar en nuestra alma lo que queremos decir..." En la VOCACIÓN está la curiosidad y el placer por la realización de la tarea misma y no sólo por sus logros (GUSTO); se te ocurren cosas nuevas o puntos de vista diferentes a los ya existentes en esto, te animas a especular, a hacer hipótesis, sientes una seguridad intuitiva que de alguna manera saldrás adelante con esto y quisieras hacerlo a tu manera (APTITUD). Sientes que esto es muy necesario para los demás o para la Vida. (ENTREGA) En ello hay inspiración y entrega, nos da

Upload: jacquelinne-cristina-rivera-ochoa

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía breve acerca de las teorías vocacionales.

TRANSCRIPT

TEORIAS VOCACIONALES

TEORIAS VOCACIONALES. SINTESIS.La Vocacin apunta hacia los sueos, los anhelos del alma en relacin con la vida, connuestra vida como existencia vlida y trascendente. Est radicada en nuestros valores." Hay que buscar en nuestra alma lo que queremos decir..."En laVOCACINest la curiosidad y el placer por la realizacin de la tarea misma y no slo por sus logros(GUSTO); se te ocurren cosas nuevas o puntos de vista diferentes a los ya existentes en esto, te animas a especular, a hacer hiptesis, sientes una seguridad intuitiva que de alguna manera saldrs adelantecon esto y quisieras hacerlo a tu manera (APTITUD).Sientes que esto es muy necesario para los dems o para la Vida. (ENTREGA)En ello hay inspiracin y entrega, nos da satisfaccin y sentido de vidaCmo se expresa la Vocacin en la vida adulta.La vocacin permite dar respuesta a las interrogantes profundas que guarda relacin con el sentido de la existencia. Es un llamado o unademanda internarelacionada ntimamente con tu propia identidad o forma de ser. Es entrar en sintona con la vida universal. Es lo que entrega sentido a la vida,dando la sensacin de estar cumpliendo con ella y que no es en vano. Lo que no se produce con un objetivo transitorio. Es la mxima retribucin obtenida por alguna actividad. Todas la actividades humanas responden a una vocacin. Y no, como generalmente se piensa, que se expresa slo en carreras de servicio, sacerdotales o mdicas, ya que independiente de cul sea sta, el sentir es el mismo.Es una motivacin permanente,al contrario de lo que son determinadas necesidades que al ser satisfechas , la motivacin por ellas termina all o ya no es la misma. Por ejemplo: salir de la pobreza, tener casa propia, sacar una carrera profesional, etc. Son motivos vlidos pero transitorios, que una vez satisfechos se va en busca de otra motivacin.ES LO QUE TERMINA SIENDO UNAPASINY UNAMISIN EN LA VIDAY NOS HACE SENTIR PARTE DE LA VIDA UNIVERSAL.

Enfoque NO psicolgicos.Enfoques psicolgicosENFOQUES GLOBALES INTEGRALESConsideran el desarrollo vocacional como un proceso complejo, multifuncional, multidimensional y necesario de asumirlo en forma holstica.

FENOMENOLOGIA. Mtodo de investigacin descriptiva de lo que laexperienciaofrece, penetrando (sin abstraccin) en los distintos aspectos e implicaciones en profundidad del objeto, o, ms bien, de su ausencia. Su gran expositor fue E. Husserl en sus Investigaciones lgicas. FIDEISMO Teora filosfico-religiosa que reconoce en lafeel nicofundamentopara elconocimientoreligioso (incluso sobre la mismaexistenciade Dios), y, por supuesto, unafuentedesabersuperior a la razn, y necesaria para la fecundidad de sta.HOLISTICA. Elholismo(delgriego[holos];todo,entero,total) es la idea de que todas las propiedades de unsistemadado, (por ejemplo, biolgico, qumico, social, econmico, mental o lingstico) no pueden ser determinados o explicados por las partes que los componen por s solas. El sistema como untododetermina cmo se comportan las partes. Comoadjetivo,holsticasignifica una concepcin basada en la integracin total frente a un concepto o situacin. El principio general del holismo fue resumido concisamente porAristtelesen losmetafsica(libros que escribi despus de los fsica): "El todo es mayor que la suma de sus partes".

9