teorías modélicas de la memoria-resumen-unmsm

1
Teor as mod licas de la Memoria Memoria: proceso cognitivo en el que se registra info, se almacena info y se recupera información guardada en los almacenes mentales. ENFOQUE MODÉLICO Explica y describe el funcionamiento de la memoria sobre la base de los sistemas de procesamiento de información. Usan como analogía la “metáfora computacional” (modelo=computadora). Es una línea de investigación de la aplicación de las teorías cognitivistas del procesamiento de la información al estudio de la memoria. Propuesto por ATKISON y SHIFFRIN. Explican la memoria como un sistema multialmacén: - la info externa es procesada en paralelo por una serie de registros sensoriales (RS) que son muy breves y transmiten la información al almacén de corto plazo (ACP), este último tiene capacidad limitada. El ACP es el que codifica, almacena y recupera información del almacén de largo plazo (ALP). Ellos además propusieron los procesos de control en el almacenamiento. Tipos de memoria/almacén: SENSORIAL ----- “sistema de registro de información sensorialTipo de info: no reconoce, no diferencia el tipo de info). Capacidad: Proceso de control: (que es la filtración/selección de datos contenidos en un patrón de ingreso sensorial ante la limitación del procesamiento de información del cerebro/mente). Mantiene la información sensorial por más tiempo del de la presencia física del estímulo para reconocer sus características y formas. Necesita de un tiempo exclusivo para registrar el estímulo (si se presenta otro, se interrumpe…) Tipos: ---audición ---visión ---tacto activo y presión ---olfación ---gusto CORTO PLAZO ----- “Memoria de trabajo u operativa” Tipo de info: (activación semántica para reconocer objetos y palabras) Capacidad: Proceso de control: (repaso para fortalecer la codificación, de la info que se quiere pasar de la MCP a MLP) Recibe de la memoria Almacena ítemes significativos, retiene . Deja procesar con datos. Desarrolla más el LARGO PLAZO “Memoria permanente o remota” Tipo de info: Capacidad Proceso de control (la info es organizada de forma significativa, con un nuevo código, para almacenamiento) Es el depósito de habilidades, info, capacidades que NO se Usan EN EL MOMENTO pero pueden recuperarse potencialmente. Existen la Memoria de largo plazo explícita y MLP implícita. info consciente, fácil de verbalizar Explícita-semántica: conocimiento, conceptos generales. Explícita-episódica: momentos, lugares de experiencias propias. info automática, difícil de verbalizar. que procesa la información que pasa directamente de los registros sensoriales al ALP, sin haber pasado por el ACP. Implícita-procedimental: hábitos, habilidades motoras Implícita- emocional: Rsptas, e, aprendidas. ENSAYO ELABORATIVO Involucra relacionar información nueva de la memoria de corto plazo con información antigua, darle un significado para así transferirla rápidamente a la memoria de largo plazo.

Upload: lili-br-harri

Post on 27-Dec-2015

305 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorías Modélicas de La Memoria-resumen-unmsm

Teor as mod licas de la Memoria

Memoria: proceso cognitivo en el que

se registra info, se almacena info y se recupera información guardada en los almacenes

mentales.

ENFOQUE MODÉLICO

Explica y describe el funcionamiento de la memoria sobre la base de los sistemas de procesamiento de información. Usan como analogía la “metáfora computacional” (modelo=computadora).

Es una línea de investigación de la aplicación de las teorías cognitivistas del procesamiento de la información al estudio de la memoria.

Propuesto por ATKISON y SHIFFRIN. Explican la memoria como un sistema multialmacén:

- la info externa es procesada en paralelo por una serie de registros sensoriales (RS) que son muy breves y transmiten la información al almacén de corto plazo (ACP), este último tiene capacidad limitada. El ACP es el que codifica, almacena y recupera información del almacén de largo plazo (ALP).

Ellos además propusieron los procesos de control en el almacenamiento.

Tipos de memoria/almacén:

SENSORIAL ----- “sistema de registro de información sensorial” Tipo de info: no reconoce, no

diferencia el tipo de info). Capacidad: Proceso de control: (que es la

filtración/selección de datos contenidos en un patrón de ingreso sensorial ante la limitación del procesamiento de información del cerebro/mente).

Mantiene la información sensorial por más tiempo del de la presencia física del estímulo para reconocer sus características y formas. Necesita de un tiempo exclusivo para registrar el estímulo (si se presenta otro, se interrumpe…) Tipos: ---audición

---visión ---tacto activo y presión ---olfación

---gusto CORTO PLAZO ----- “Memoria de trabajo u operativa”

Tipo de info: (activación semántica para reconocer objetos y palabras) Capacidad:

Proceso de control: (repaso para fortalecer la codificación, de la info que se quiere pasar de la MCP a MLP) Recibe de la memoria Almacena ítemes significativos, retiene

. Deja procesar con

datos. Desarrolla más el

LARGO PLAZO “Memoria permanente o remota”Tipo de info:CapacidadProceso de control (la info es organizada de forma significativa, con un nuevo código, para almacenamiento)

Es el depósito de habilidades, info, capacidades que NO se Usan EN EL MOMENTO pero pueden recuperarse potencialmente. Existen la Memoria de largo plazo explícita y MLP implícita.

info consciente, fácil de verbalizar

Explícita-semántica: conocimiento, conceptos generales.

Explícita-episódica: momentos, lugares de experiencias propias.

info automática, difícil de verbalizar. que procesa la información que pasa directamente de los registros sensoriales al ALP, sin haber pasado por el ACP.

Implícita-procedimental: hábitos, habilidades motoras

Implícita- emocional: Rsptas, e, aprendidas.

ENSAYO ELABORATIVO

Involucra relacionar información nueva de la memoria de corto plazo con información antigua, darle un significado para así transferirla rápidamente a la memoria de largo plazo.