teorÍas implÍcitas docentes2

Upload: carmencastillo07

Post on 03-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 TEORAS IMPLCITAS DOCENTES2

    1/5

    ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL

    DEL ISTMO

    CURSOBASES PSICOLGICAS DEL APRENDIZAJE

    DOCENTEGIOVANA REYNA REVUELTA

    INTEGRANTES DEL EQUIPO

    GEYMA TERESA GUERRA LPEZKARIBET DEL CARMEN CASTILLO HERNNDEZ

    JULIO FRANCISCO SANTIAGO LAGUNAS

    LICENCIATURAEDUCACIN PRIMARIA

    SEMESTRE2

    GRUPOA

    CD. IXTEPEC, OAX. ABRIL DEL 2014

  • 8/12/2019 TEORAS IMPLCITAS DOCENTES2

    2/5

    TEORAS IMPLCITAS DOCENTESPara comprender qu son las teoras implcitas primeramente debemos saber que loimplcito, o en concreto el conocimiento implcito, es todo aquello que se adquiereinconscientemente, es decir, de manera emprica por ejemplo, En el caso de lasmujeres, cuando se vive la niez algunas nias juegan a ser madres con sus muecas,nadie les dice o les ensea lo que deben hacer, cmo arrullarlas, hablarlescariosamente, darles de comer, etc., sin embargo durante el juego lo hacen, porqueinconscientemente ellas saben que eso debe hacerse con un beb ese conocimiento esadquirido durante actividades cotidianas que observan ser realizadas por sus madres ouna mujer con la que se encuentren en contacto, por estar inmersas en la sociedad.Estos podran ser los llamados conocimientos previos pues el resultado de nuestrasexperiencias personales, no forman parte de un aprendizaje formal sino de uno informalpues no son el producto de una enseanza. En pocas palabras el conocimientoimplcito es un poder hacer ya que parte de nuestra propia experiencia en escenarios

    de aprendizaje, pero con la desventaja que no son fciles de explicar y comprenderdebido a que se representa por cdigos informales, es decir que solo son vivencias delpropio sujeto.En el caso de la enseanza y el aprendizaje tambin existen conocimientos implcitos,por ejemplo los nios antes de ingresar a la educacin bsica ya saben hablarconociendo previamente el fonema de las palabras antes de aprender a leer y escribir,o bien ya utilizan la gramtica sin saber siquiera que existe o que es.

    Este tipo de conocimiento es considerado como representaciones implcitas, son

    automticas, deciden por nosotros, de cierta forma nos rigen, pues reaccionamosinconscientemente en base a lo que nosotros creemos que es correcto o verdadero, yaque ese conocimiento crea un mundo ingenuo en nosotros por ejemplo en la escuelalos docentes se enfrentan a diversas situaciones que con su experiencia saben cmoreaccionar ante ellas, si un nio le hace cuestionamientos inesperados, el docente enocasiones acciona automticamente, sin pensar o razonar en su respuesta, pues enbase a lo vivido ha adquirido una respuesta sin bases explcitas creando as unarespuesta que considera pertinente y correcta.

    Cuando el docente realiza sus planeaciones de clase, por ejemplo, las situaciones sevuelven ms predecibles y controlables, pues de alguna manera ya conocen lossucesos ms comunes en un saln de clases. Por eso se considera que lasrepresentaciones implcitas funcionan en situaciones cotidianas pero nos limita encuestiones nuevas.Cuando adquirimos nuevos conocimientos no quiere decir que reemplacemos otros,sino ms bien unirlas creando as uno solo, o bien hacerlos una teora a nivel cognitivo,teniendo as un mejor control de nuestros conocimientos implcitos con la opcin de

  • 8/12/2019 TEORAS IMPLCITAS DOCENTES2

    3/5

    cambiarlos conforme adquirimos nuevos conocimientos que nos llevan a la reflexin, esdecir, analizar detenidamente la nueva informacin que adquirimos e identificar susposibles consecuencias e implicaciones; para ello son necesarias ciertas condicionescomo la curiosidad, sugerencia y orden, que permitan el pensamiento reflexivo y asexista un proceso de enseanza-aprendizaje adecuado. La curiosidad implica el quererprofundizar y descomponer un todo en partes para poder comprenderlo, la sugerencia

    engloba las ideas, hiptesis, ventajas, desventajas, etc. que podamos plantearnos entorno a la nueva informacin y finalmente el orden es la secuencialidad, continuidad yordenamiento de las sugerencias. y es de esta manera que se pueden cambiar omodificar nuestras teoras implcitas, por ejemplo, implcitamente sabemos que cuandoun beb se chupa el dedo, o se lleva a la boca los juguetes es porque siente curiosidadde saber que tiene a su alrededor o conocer mejor los objetos que lo rodean, porquetienen hambre o le saldrn los dientes, sin embargo adquiriendo el conocimientoexplcito, podemos saber o comprender que eso se debe a una de las etapas dedesarrollo humano (etapa oral) segn Freud y su teora psicosexual. Al entrar en

    contacto con este nuevo conocimiento explcito debemos explicrnoslo y comprenderlopara desecharlo, o bien, agregarlo a nuestra teora implcita, dependiendo que tan deacuerdo estemos y aceptemos esa informacin.En la investigacin realizada a una muestra de profesores de Madrid las principalesteoras implcitas acerca del aprendizaje fueron: La teora directa, la teorainterpretativa y la teora constructiva, pues stas median la relacin entre losindividuos y el aprendizaje.La teora directa se centra en obtener resultados o productos de aprendizaje como

    copia fiel del objeto, contenido, informacin o enseanza recibida. Un claro ejemplo deesta teora podramos verlo en la enseanza tradicional en donde el maestro es el quelo sabe todo y lo que dice es lo correcto, mientras los nios solo repiten y memorizanlos conocimientos que el docente o los libros transmiten.La teora interpretativa: El aprendizaje se basa en el modo de pensar de cadaindividuo, pues depende de la situacin que ste enfrente en esta teora el aprendizajese va guiando o conduciendo por un intermediario, y el individuo debe repetir y practicarlo que se le est enseando para que logre aprender lo ms exacto posible. Porejemplo al resolver un problema en la clase de matemticas el alumno puede encontrardiversos procedimientos para resolverlo, segn sea su manera de analizar y entenderel problema, pero al final de todo el maestro procura que apliquen una frmula oprocedimiento general para llegar a un resultado.La teora constructiva: se da partir de los conocimientos previos que el individuoposee, pero implica cambiar, modificar y reconstruir esos conocimientos pues es unconocimiento que se modifica de acuerdo a la experiencia y la actividad del alumno, en

  • 8/12/2019 TEORAS IMPLCITAS DOCENTES2

    4/5

    este tipo de aprendizaje el maestro es nicamente un facilitador del conocimiento, esdecir, cada alumno construye sus propios conceptos o categoras y por lo tanto supropio aprendizaje, si el alumno no tiene la iniciativa, motivacin, autonoma yresponsabilidad sobre su aprendizaje, este no se da de manera constructiva en estecaso el docente ya no es quien transmite el conocimiento al alumno. La teora postmodernista es considerada en menor medida una teora acerca delaprendizaje pues es considerada una variacin de la teora constructivista pues al igualque esta considera que el conocimiento es una construccin de nuevos saberes.Las teoras que predominan en los docentes en formacin segn la investigacinrealizada en la Universidad de Madrid son: la teora constructivista y la interpretativa,pues de acuerdo a los cambios por los que la educacin ha tenido que transitar enestos ltimos aos se busca que el alumno sea quien construya sus conocimientos ysea quien tome la iniciativa de seguir indagando, es decir sea autnomo al tomar

    decisiones que le conduzcan a regular su propio aprendizaje para alcanzar unadeterminada meta o condiciones especficas de aprendizaje.Como estudiantes nosotros mismos logramos darnos cuenta de ello, al llevar a cabouna evaluacin similar al ya presentado en el texto de las concepciones de losprofesores de educacin primaria sobre la enseanza y el aprendizaje, observando asque la educacin con la que crecimos era de tipo interpretativa, pues era necesario queel docente fuese la gua para llevar a cabo las actividades, ahora como docentes enformacin el objetivo es que seamos personas crticas, analticas y reflexivascapacesde buscar soluciones y de mostrar ser autnomos, es decir, pensar por nosotros

    mismos tomando en cuenta muchos puntos de vista tanto moral como intelectualmente,siendo nosotros quienes encontremos las respuestas a nuestros propioscuestionamientos a travs de experimentos, trabajos y confrontaciones de puntos devista con otros compaeros para poder reflexionar y encontrar el sentido de lasactividades que realicemos, llegando as a identificar entre lo bueno o lo malo y lofalso o lo verdadero .

    A pesar de conocer el perfil que nuestro plan y programa de estudios demanda, muchasveces al estar laborando o realizando las prcticas profesionales nos damos cuenta que

    siempre es necesaria la presencia de la teora interpretativaya que los nios necesitandel apoyo y asesora del docente durante cada una de las etapas que atraviesan en suvida escolar, pero este debe procurar no llegar a ser el nico que interacte con elprograma, esto debe realizarse de manera moderada, procurando darle oportunidad alalumnado de ser siempre quien adquiera sus propios conocimientos y estos no sean talcual el docente se lo da, sino que los construya en base a su interaccin con loscontenidos del programa para la adquisicin y asimilacin de los mismos, de lo que lhaya comprendido, pues en esta teora el objetivo principal de los profesores es que

  • 8/12/2019 TEORAS IMPLCITAS DOCENTES2

    5/5

    sean los alumnos quienes comparen su idea inicial o previa con la nueva informacin,concepto, o idea presentada escogiendo as la ms idnea y correcta para ellos.Es importante que para la prctica educativa del docente ste cambie los conceptos yas pueda aplicarlo de manera adecuada, por ejemplo en la teora constructiva se diceque el conocimiento no se descubre, se construye, es decir que el alumno construyesus saberes a partir de sus experiencias y sus forma de pensar, as mismo es quieninterpreta toda la informacin. Vindolo desde sta perspectiva el alumno es un serresponsable que participa activamente en su proceso de aprendizaje, el profesor seinvolucra en ste proceso lo menos posible, siendo solo un apoyo y brindando asesorapara que el nio pueda encontrar las herramientas adecuadas para cumplir con losaprendizajes esperados. Adems es importante que el docente procure un cambio ensu prctica, buscando que en los alumnos puedan haber experiencias significativas quelos ayuden a lograr un aprendizaje con el fin de beneficiarlos.