teorías de aprendizaje

8
TEORÍAS DE APRENDIZAJE Teoría Principios Roles del Estudiante Roles del Docente Escenario Ejemplo Conductual Existe una interacción entre el individuo y el ambiente siendo este el factor que propicia un cambio en la conducta. Ante la presentación de estímulos existirá una respuesta. El estudio de la conducta parte de lo particular a lo general La conducta cumple con una serie de reglas generales por lo que puede El estudiante es considerado un “objeto” más no un ser. Es una tabula rasa, por lo que es puede ser adiestrado para el aprendizaje. Juega un papel pasivo en el aspecto de solamente recibir información e indicaciones pero activo al ser tener que participar por Actúa como un agente que provisiona de reforzadores (positivos o negativos) al estudiante. Propicia una enseñanza individual o colectiva a través de un sistema estricto. Es el agente instruccional educativo. Adiestra progresivamente Debe de estar majeado por el educador. Hay una interacción parcial entre el individuo (maestro)- objeto (estudiante) No es importante la interacción entre los objetos (alumnos). Debe de estar manejo únicamente para El profesor funge como un instructor y al estudiante le corresponde solamente recibir la información sin tener que cuestionar la enseñanza. Al haber enseñado dicho tema el profesor evalúa los aciertos y/o errores por medio de exámenes, ejercicios, etc. En caso de haber adquirido

Upload: luis-duarte

Post on 03-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tabla comparativa de distintas teorías de aprendizaje.

TRANSCRIPT

Page 1: Teorías de Aprendizaje

TEORÍAS DE APRENDIZAJE

Teoría PrincipiosRoles del

EstudianteRoles del Docente Escenario Ejemplo

ConductualExiste una interacción entre el individuo y el

ambiente siendo este el factor que propicia un

cambio en la conducta.

Ante la presentación de estímulos existirá una

respuesta.

El estudio de la conducta parte de lo

particular a lo general

La conducta cumple con una serie de reglas

generales por lo que puede ser controlada y

ser orientada (condicionamiento)

No hay un factor congénito en el hombre todo es aprendido por

ensayo y error.

El estudiante es considerado un

“objeto” más no un ser.

Es una tabula rasa, por lo que es

puede ser adiestrado para el

aprendizaje.

Juega un papel pasivo en el aspecto de

solamente recibir información e

indicaciones pero activo al ser tener que participar por

medio del cumplimiento de

tareas.

Actúa como un agente que

provisiona de reforzadores (positivos o

negativos) al estudiante.

Propicia una enseñanza individual o colectiva a través

de un sistema estricto.

Es el agente instruccional educativo.

Adiestra progresivamente las

habilidades del educando.

No existe un relación entre iguales sino

que existe una jerarquía.

Debe de estar majeado por el

educador.

Hay una interacción parcial entre el

individuo (maestro)-objeto (estudiante)

No es importante la interacción entre los objetos (alumnos).

Debe de estar manejo únicamente

para la que el educando tenga un memorización de

datos.

El profesor funge como un instructor y

al estudiante le corresponde

solamente recibir la información sin

tener que cuestionar la enseñanza. Al haber enseñado

dicho tema el profesor evalúa los aciertos y/o errores

por medio de exámenes,

ejercicios, etc.En caso de haber adquirido dicho conocimiento correctamente

(dependiendo del criterio del profesor)

se le refuerza por medio de

calificaciones, halagos,

aprobación, etc.

Page 2: Teorías de Aprendizaje

Actúa como un agente que

solamente imita el aprendizaje.

Esta bajo un control de los reforzadores

instruidos por el educando y

variables ambientales.

Observa y analiza las características del educando para un

adiestramiento favorable

Ejecuta evaluaciones continuas para inferir

el nivel de aprendizaje del

alumno.

En caso de existir un rendimiento

escolar desfavorable se

modifica la manera de enseñanza de

acuerdo a las deficiencias del

alumno.Por ejemplo, al

enseñar a un niño a recitar un poema no

importara su significado

simbólico de este sino la manera

correcta de ejecutarlo.

Constructiv

ismo Habrá una interacción de sujeto-sujeto la cual será de manera activa y de debe de existir una

reflexión sobre el conocimiento recibido.

El aprendizaje estará en función del individuo en si, por lo que solamente

No solamente será el receptor de

información sino que fungirá como

un ser activo, participe de su

aprendizaje por lo que en el recae

una responsabilidad

Actuara como un agente que evoque

un interés por el conocimiento en el

estudiante.

Será un coordinador activo más no un dominador en el aprendizaje del

Será impredecible para la

convergencia entre el alumno-profesor, por lo que deberá

de ser un lugar que fomente la

participación entre ellos orientado por

el respeto, la

Tanto el profesor como el estudiante

estarán en una dialéctica en la cual ambos expresaran su conocimiento

acerca de un tema en particular, sin

embargo, el profesor será el

Page 3: Teorías de Aprendizaje

él será el responsable de su conocimiento y

por ende de su proceso para adquirirlo

El aprendizaje se origina de manera

escalonada/progresiva, por lo que se construirá y reconstruirá, pero no

se desechara el aprendizaje

anteriormente obtenido ya que esta servirá como base para el

entendimiento

La experiencia personal fungirá como un agente que ayude a consolidar

el aprendizaje.

El conocimiento será una cuestion de

construcción más no de una reproducción

exacta de la realidad. La interpretación de lo

observado será una cuestion individual y por

mayor que en el educador.

Estará constituido por una visión del

cómo es la realidad por lo que

tendrá un idea acerca de los

temas a tratar, no será una tabula

rasa.

estudiante

Fungirá como un agente que

cuestionadora al estudiante acerca de

su conocimiento o sus ideas acerca de algo y reestructura el pensamiento de este.

Enlazara su conocimiento con el de los estudiantes, por lo que será un defensor de sus

ideas pero a su vez propondrá otras.

Propiciara a la

confianza y seguridad en el

educando.

Identificar el nivel de conocimiento con el que cuenta el grupo

para así diseñar clases acordes a sus

capacidades.

tolerancia, la sensatez, etc. por

ambos lados.

Las lecciones se deberán ejecutar en un lugar donde sea

existe una cooperación entre

iguales para un beneficio mutuo

Se debe de dirigir la enseñanza en un lugar donde se

ponga a prueba el razonamiento de los

sujetos por medio de distintas técnicas

más allá de la exposición de un

tema sino su traslado en la vida

del estudiante.

controlador de la clase. Dara un tema

e invitara a sus estudiantes a

reflexionar sobre dicho argumento,

por lo que incitara a una modificación de la percepción de los hechos respecto a

los formados por los educandos, a su

vez estos lo cuestionaran

conforme a su experiencias tanto

teóricas como prácticas.

Por ejemplo, en la clase de historia se

le dará un texto acerca de la

independencia de México, si bien el alumno solamente hará apuntes de fechas o datos importantes y

memorización de estos. El profesor

Page 4: Teorías de Aprendizaje

ende única. hará un reflexión sobre lo que hay detrás de cada

hecho, el por qué se dio tal fenómeno, etc. A su vez el

alumno entrara en dialogo con este por

medio del conocimiento

establecido con anterioridad e se irá

guiando hacia un aprendizaje más

allá de la memorización sino de razonamiento.

Cognoscitivo El conocimiento debe

de aprenderse por medio de acciones para después ser pasar a un

uso mas abstracto

El uso de asociaciones parciales repetitivas hacen el reajuste de

información del individuo

Existe una adquisición

Será un individuo activo, el cual

podrá analizar sus aciertos y errores

Partirá de un modo imitativo pero conforme se

desarrolle será más independiente en su aprendizaje

Fomentara y organizara dinámicas

que posibiliten la interacción de ideas.

Sera en un inicio el instructor para llegar

a un fin, conforme pase la enseñanza dejara el control a

sus alumnos.

Deberá ser un ambiente donde se

propicie la experimentación

después de haber adquirido la

información para consolidarla

Convendrá ser un lugar que cuente

con apoyos gráficos para una mejor

El profesor enseñara al alumno

partiendo del conocimiento que

posee el educando por lo que existirá

una asimilación más amena al momento

de procesar la información

arrojada.Sin embargo al

estudiante tendrá

Page 5: Teorías de Aprendizaje

de conocimiento pero a su vez una

reorganización de este por lo que hay un

almacenamiento de información.

Hay un interés mayor por los procesos

internos que el individuo ejecuta para su

enseñanza.

El sujeto pasa por una serie de pasos para

adquirir el conocimiento, existiendo una

internalización y más adelante una

externalización de lo instruido, sin embargo, dicha reproducción no

es una repetición igual a la aprendida

(conductismo) sino que hay reconstrucción de lo

aprendido.

Será el receptor de información pero a

su vez fungirá como un

elaborador y por consiguiente un trasformador del

conocimiento, apropiándose de

este.

Estimula la reflexión de lo otorgado y

traspasándolo a la vida cotidiana del

estudiante

Presentara la lección de manera clara y esquemática de un tema, es decir, de lo

particular a lo general.

apreciación del tema a ver.

que hacer uso de su experiencia y lo

otorgado para tener un mejor

entendimiento de la lección.

Aquí habrá una asimilación y

acomodación de los datos, por ejemplo,

un estudiante memoriza “la regla

de tres” pero el aprendizaje se dará

cuando lo pueda extrapolar a su vida

diaria.