teoría de vygotsky analida

3
Teoría de Vygotsky La teoría del desarrollo de los procesos psicológicos superiores identificada como teoría socio-cultural, Lev Vygotsky pedagogo ruso nacido un 12 de noviembre de 1896 y falleció en 1934, dejo su gran legado debido a su interés por dedicarse al estudio de la psicología pedagógica. Teoría de Vygotsky enfocada a un proceso evolutivo psicológico donde se plantean relaciones entre los individuos y la sociedad en que se desarrollan, lo que cual va permitiendo al ser humano entender las situaciones que suceden en su entorno, dándole lugar a la articulación de una concepción del desarrollo en los cuatro ámbitos en que aplico su método genético estos son: Filogenético es el desarrollo de l especie humana y la aparición de funciones psicológicas exclusivamente humanas, Histórico-sociocultural es el que regula las conductas social, ontogenético es el que representa el punto de encuentro del filogenético con histórico-sociocultural y por ultimo el microgenético desarrollo de aspectos específicos psicológicos de los sujetos, que tiene como finalidad el estudio del proceso psicológico ampliamente reglado en su teoría. Además, de la psicología Vygotsky en su teoría nos hablo de el pensamiento y el lenguaje donde nos expone que el desarrollo del habla del niño se puede establecer como con certeza en una etapa pre intelectual y en su desarrollo intelectual una etapa prelinguitica después estas dos se separan pero se presenta una teoría simultanea donde el pensamiento y el lenguaje se desarrollan en una interrelación dialéctica , es decir que estos

Upload: yezeniamercadosierra

Post on 25-Jul-2015

348 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de vygotsky analida

Teoría de Vygotsky

La teoría del desarrollo de los procesos psicológicos superiores identificada como teoría socio-cultural, Lev Vygotsky pedagogo ruso nacido un 12 de noviembre de 1896 y falleció en 1934, dejo su gran legado debido a su interés por dedicarse al estudio de la psicología pedagógica.

Teoría de Vygotsky enfocada a un proceso evolutivo psicológico donde se plantean relaciones entre los individuos y la sociedad en que se desarrollan, lo que cual va permitiendo al ser humano entender las situaciones que suceden en su entorno, dándole lugar a la articulación de una concepción del desarrollo en los cuatro ámbitos en que aplico su método genético estos son:

Filogenético es el desarrollo de l especie humana y la aparición de funciones psicológicas exclusivamente humanas, Histórico-sociocultural es el que regula las conductas social, ontogenético es el que representa el punto de encuentro del filogenético con histórico-sociocultural y por ultimo el microgenético desarrollo de aspectos específicos psicológicos de los sujetos, que tiene como finalidad el estudio del proceso psicológico ampliamente reglado en su teoría.

Además, de la psicología Vygotsky en su teoría nos hablo de el pensamiento y el lenguaje donde nos expone que el desarrollo del habla del niño se puede establecer como con certeza en una etapa pre intelectual y en su desarrollo intelectual una etapa prelinguitica después estas dos se separan pero se presenta una teoría simultanea donde el pensamiento y el lenguaje se desarrollan en una interrelación dialéctica , es decir que estos están ligados donde la estructura del habla se convierte en una estructura básica del pensamiento , pero a esta expuesta teoría se contra oponen Chomsky Noam , Piaget y Descartes expresando que el lenguaje esta antes que el pensamiento o mejor dicho por la frase de descartes “Primero pienso luego existo”.

Vygotsky, también en su teoría se refiere a la ZDP como : la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial,

Page 2: Teoría de vygotsky analida

determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.

Esto es muy interesante pese a que cuando vayamos a hacer nuestras practicas pedagógicas podemos aplicarlo , un ejemplo porque se podría dar , ya que en cualquier salón siempre hay alumnos expertos o que asimilan los contenidos mas rápidos que otros , entonces el objetivo de aplicar este método seria que las clases se desarrollaran mas rápido ya que si se unen los que asimilan mas rápidos con los que no estos se ayudarían pero aquí se presenta un problema y el problema esta en que el que no asimila rápido el conocimiento o el menos experto ante el tema no trabaje por lo cual antes de comenzar a desarrollar este método hay que tratar de transmitir lo que se quiere con este y expresar que el que no tiene manejo dl tema trabajara de una manera mas superficial pero en problemas complejos y desde el principio de ellos mientras que el experto trabajara totalmente en todo sirviéndole como guía a el no experto.

Vygotsky a diferencia de Piaget no limita edades para la adquisición del lenguaje , por lo cual esta teoría tanto como la piagetiana se torna interesantes ya que nuestro sociedad es cambiante todos somos diferentes y pesamos diferente por lo cual podríamos usar las teoría en un mismo contexto dependiendo de las personas que nos rodean por lo cual se hace la necesidad de manejar ambas teorías para lograr ser un educador por excelencia donde su mayor satisfacción se han sus estudiantes .

Page 3: Teoría de vygotsky analida

Bibliografia

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35601309.pdf

http://www.psicogenetica.com.ar/vygotskypsico2008.pdf

http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=343

http://www.altillo.com/examenes/uba/psicologia/psicoeduc/psicoeduc2008zdpyeducacion.asp

http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0350/365.ASP