teoría de la información

10

Click here to load reader

Upload: melissamn

Post on 10-Jul-2015

61 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de la información

Teoría de la información

LA COMUNICACIÓN HUMANA

Janeth Melissa Márquez Núñez 279322

Grupo: 4C

Periodo: 1 Tarea: 1

Fecha de entrega: 23/08/14

Page 2: Teoría de la información

“Toda conducta es comunicación

y no puede no haber comunicación”Watzlawick, P. (1991).

• Toda conducta es comunicación; más precisamente, toda “interconducta” es comunicación, dado que, el hombre es un ser en relación. Vivir es relacionarse, relacionarse es vivir.

Page 3: Teoría de la información

La comunicación como el intercambio de información.

• Es un proceso, un fenómeno social anclado en un marco espacio-temporal y cultural caracterizado por códigos y rituales sociales.

• Cuando dos o más personas están en relación, se están comunicando, emerge algo nuevo, algo que no estaba.

Page 4: Teoría de la información

A la realidad emergente se llega mediante una síntesis de tres diferentes selecciones:

• La selección de la información

• La selección del acto de comunicar

• La selección que se realiza en el acto de entender (o no entender).

Page 5: Teoría de la información

Semántica, Sintáctica, Pragmática

El estudio de la comunicación humana puede subdividirse en las tres áreas:

• Sintáctica: abarca lo relativo a trasmitir la información (codificación, canales, capacidad, ruido, etc.)

• Semántica: el significado es el tema principal

• Pragmática: la comunicación afecta a la conducta.

Page 6: Teoría de la información

Áreas de la Semántica, Sintáctica, Pragmática

• Sintáctica: INFORMACIÓN

• Semántica: SIGNIFICADO

• Pragmática: EFECTOS EN LA CONDUCTA

Tres áreas interdependientes que sólo a título de análisis pueden ser separadas.

‘’Toda conducta tiene efectos sobre las conductas de quienes interactúan’’.

Page 7: Teoría de la información

Axiomas de la comunicación humana

Etimológicamente los axiomas significan lo que es digno de ser estimado, creído o valorado.

Primer axioma:

• No es posible no comunicarse.

Segundo axioma:

• El contenido: es la información que se trasmite; constituye el “qué” se comunica.

• La relación: constituye el “cómo” se comunica (voz, expresión facial, contexto).

Page 8: Teoría de la información

Tercer axioma:

● La naturaleza de la relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes.

Cuarto axioma:

• Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente.

Page 9: Teoría de la información

Quinto axioma:

• Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia.

Hay dos tipos de interacción:

● Simétrica

● Complementaria

Page 10: Teoría de la información

Contexto Científico• Es un contexto que se estudió hace bastantes

años por Norbert Wiener.

• Según la tradición la comunicación entre dos individuos es, un acto verbal, consciente y voluntario.