teoria de juegos nuevo

8
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INVESTIGACIÓN OPERATIVA II 2014-I TEMA: TEORÍA DE JUEGOS TÉCNICA: Informe de Investigación. FECHA: 15 / 05 / 2014 NOMBRES: Gabriel Araujo Arzubialde Objetivo: Comprender la teoría de Contingencia enmarcado en los sistemas de control. Cada “SI” tiene 3 puntos y cada “NO” sin puntaje. INDICADORES SI NO 1. Leí toda la información sobre el tema investigado. 2. Reflexioné sobre lo leído. 3. Seleccioné todas las ideas centrales de las diferentes fuentes. 4. Elaboré un bosquejo sobre el tema. 5. Sinteticé todas las ideas centrales seleccionadas. 6. Elaboré un texto escrito. 7. Anoté la bibliografía utilizada. PUNTAJE TOTAL IDEAL 20 PUNTAJE TOTAL OBTENIDO TIPS: Extraído del libro de Técnicas e Instrumentos de evaluación del Ministerio de Educación, Dirección Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica .DINESST. 2006. Para elaborar el texto escrito considere lo siguiente: “El informe de investigación: Consiste en reproducir en forma objetiva el pensamiento vertido en una obra, ensayo, artículo, etc. Constará de una breve introducción, en la cual se indica el tema y el objetivo que tiene el trabajo, de un cuerpo, donde se expone la materia y una conclusión, síntesis de los elementos rescatados, son primordiales la objetividad y la claridad”. Estructura del Informe:

Upload: garzbialde

Post on 28-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria de Juegos Nuevo

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOCARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

INVESTIGACIÓN OPERATIVA II2014-I

TEMA: TEORÍA DE JUEGOSTÉCNICA: Informe de Investigación. FECHA: 15 / 05 / 2014NOMBRES: Gabriel Araujo Arzubialde

Objetivo: Comprender la teoría de Contingencia enmarcado en los sistemas de control.

Cada “SI” tiene 3 puntos y cada “NO” sin puntaje.INDICADORES SI NO

1. Leí toda la información sobre el tema investigado.2. Reflexioné sobre lo leído.3. Seleccioné todas las ideas centrales de las diferentes fuentes.4. Elaboré un bosquejo sobre el tema.5. Sinteticé todas las ideas centrales seleccionadas.6. Elaboré un texto escrito.7. Anoté la bibliografía utilizada.

PUNTAJE TOTAL IDEAL 20PUNTAJE TOTAL OBTENIDO

TIPS: Extraído del libro de Técnicas e Instrumentos de evaluación del Ministerio de Educación, Dirección Nacional de

Educación Secundaria y Superior Tecnológica .DINESST. 2006.

Para elaborar el texto escrito considere lo siguiente:“El informe de investigación: Consiste en reproducir en forma objetiva el pensamiento vertido en una obra, ensayo, artículo, etc. Constará de una breve introducción, en la cual se indica el tema y el objetivo que tiene el trabajo, de un cuerpo, donde se expone la materia y una conclusión, síntesis de los elementos rescatados, son primordiales la objetividad y la claridad”.

Estructura del Informe:1. El propósito: se trata de un enunciado en el que se declara la finalidad del escrito y que, por

lo tanto, responde al ¿Para qué?.2. El procedimiento: este enunciado explica la modalidad que se empleó en la recolección de

los datos y responde al ¿Cómo?.3. Los hechos: por medio de un enunciado narrativo o descriptivo se hace una presentación

clara y objetiva de los hechos y, por ello constituye el ¿qué?.4. El análisis y discusión: consiste en la emisión de juicios del informante con el objeto de que

el destinatario haga una valoración. Esta etapa del informe se puede expresar a través de un ¿Por qué?.

5. Conclusiones, recomendaciones o solicitud: el informe termina con una opinión del emisor, con una recomendación o con una petición y por ello, responde al ¿qué debe hacerse?

Page 2: Teoria de Juegos Nuevo

El propósito:

El informe Realizado se da por motivos de ver el uso de este método matemático aplicado en un entorno cotidiano que permita escoger diferentes estrategias que nos permitan tomar la mejor decisión.

El procedimiento: (Falta)

1. Se busco en sitios web acerca de teorías de juego2. Se encontró pdf de libros como……3. Se saco lo mas importante acerca de…. De la fuente…..4. Se saco esta otra parte de …. De la fuente ….

Los hechos: por medio de un enunciado narrativo o descriptivo se hace una presentación clara y objetiva de los hechos y, por ello constituye el ¿qué?. (Falta)

8. Elaboré un bosquejo sobre el tema.9. Sinteticé todas las ideas centrales seleccionadas.

DEFINICIONES

JUEGO: Se denomina juego a la situación interactiva especificada por el conjunto de participantes, los posibles cursos de acción que puede seguir cada participante, y el conjunto de utilidades.

ESTRATÉGIA: Cuando un jugador tiene en cuenta las reacciones de otros jugadores para realizar su elección, se dice que el jugador tiene una estrategia. Una estrategia es un plan de acciones completo que se lleva a cabo cuando se juega el juego. Se explicita antes de que comience el juego, y prescribe cada decisión que los agentes deben tomar durante el transcurso del juego, dada la información disponible para el agente. La estrategia puede

Page 3: Teoria de Juegos Nuevo

incluir movimientos aleatorios.

VALOR DEL JUEGO: El valor de un juego es una cierta asignación de utilidades finales. Se denomina valor de equilibrio si ningún jugador puede mejorar su utilidad unilateralmente dado que los otros jugadores se mantienen en sus estrategias. Un equilibrio estratégico es aquel que se obtiene cuando, dado que cada jugador se mantiene en su estrategia, ningún jugador puede mejorar su utilidad cambiando de estrategia. Alternativamente, un perfil de estrategias conforma un equilibrio si las estrategias conforman la mejor respuesta a las otras.

MATRIZ DE PAGO. Una matriz de pago es aquella que muestra los resultados correspondientes a todas las combinaciones de alternativas de decisión y estados de la naturaleza. Las entradas de la matriz de pago además, se pueden cuantificar en términos de utilidad, costo, tiempo o cualquier otra medida de resultado que pudiera ser apropiada para la situación a analizar.

A continuación se muestra una matriz de pago:

Dónde:J1 representa el jugador fila y J2 el jugador columna. Además tenemos que:

Estrategias Dominantes y Equilibrio de Nash

E1 E2E1 (5,5) (-1,4)E2 (4,1) (0,0)

Múltiples Equilibrios

E1 E2E1 (5,5) (-1,4)E2 (4,-1) (0,0)

Inexistencia de Equilibrio

Coordinación Tácita

Page 4: Teoria de Juegos Nuevo

E1 E2E1 (5,5) (1,6)E2 (6,-1) (-2,-2)

El análisis y discusión: consiste en la emisión de juicios del informante con el objeto de que el destinatario haga una valoración. Esta etapa del informe se puede expresar a través de un ¿Por qué?. (Falta)

Elaboré un texto escrito

¿CONCEPCIÓN DE TEORÍA DE JUEGOS? La técnica para el análisis de estas situaciones fue puesta a punto por un matemático, John von Neumann. A comienzos de la década de 1940 trabajó con el economista OskarMorgenstern en las aplicaciones económicas de esa teoría. El libro que publicaron en 1944, "Theory of Games and EconomicBehavior", abrió un amplio campo de estudio en el que actualmente trabajan miles de especialistas de todo el mundo. La Teoría de Juegos ha alcanzado un alto grado de sofisticación matemática y ha mostrado una gran versatilidad en la resolución de problemas. Muchos campos de la Economía —Equilibrio General, distribución de costes, etc.Se han visto beneficiados por las aportaciones de este método de análisis. En el medio siglo transcurrido desde su primera formulación el número de científicos dedicados a su desarrollo no ha cesado de crecer. Y no son sólo economistas y matemáticos sino sociólogos, politólogos, biólogos o psicólogos. Existen también aplicaciones jurídicas: asignación de responsabilidades, adopción de decisiones de pleitear o conciliación, etc.

¿QUÉ ES UN JUEGO?Un juego es un problema de toma de decisiones en el que participan dos o más individuos (jugador, participante, etc.)

¿QUÉ APLICACIONES SE HARÍA DENTRO DE UNA EMPRESA?La Teoría de Juegos actualmente tiene muchas aplicaciones, sin embargo, la Economía es el principal cliente para las ideas producidas por los especialistas en Teoría de Juego. Entre las disciplinas donde hay aplicación de la Teoría de Juegos tenemos: La economía, la ciencia política, la biología y la filosofía.

Page 5: Teoria de Juegos Nuevo

- LA teoría de juegos nos sirve para tomar la mejor decisión o la que más nos convenga.

- Las estrategias que se pueden utilizar en la teoría de juegos conducen a las personas que actúan sobre ellas poder saber qué estrategia es la más optima para así poder tomar la decisión más certera.

- Se dice que un jugador posee una estrategia dominante si una estrategia particular es preferida a cualquier otra estrategia a disposición de él.

CONCLUSIONES

Page 6: Teoria de Juegos Nuevo

Bibliografía

Contreras Fernando, Noli Aldo, Peralta Gabriel, Sandmann Fernando, Simunic Mariano. (s.f.). TJuegos.pdf. Recuperado el 10 de 05 de 2014, de http://www1.frm.utn.edu.ar/ioperativa/TJuegos.pdf

D, M. (Lunes de Mayo de 2014). el valor de las cosas. Obtenido de http://www.elvalordelascosas.es/aplicacion-empresarial-de-la-teoria-de-los-juegos/

FARIAS, E. B. (s.f.). TEORIA DE JUEGOS-INVESTIGACION DE OPERACIONES. Recuperado el 12 de 05 de 2014, de http://www.angelfire.com/planet/invo_ago_2006/clase2_3.pdf

inv de operaciones ing industrial. (s.f.). Recuperado el 12 de 05 de 2014, de http://invdeoperacionesingndustrial.blogspot.com/p/teoria-de-juegos.html

Investigacion de Operaciones. (s.f.). Recuperado el 12 de 05 de 2014, de TEORÍA DE JUEGOS: http://invop2.blogspot.com/p/teoria-de-juegos.html