teoría de bruner

1
TEORÍA DE BRUNER Las primeras teorías cognoscitivas como la de Bruner que es del crecimiento cognoscitivo , dice que el desarrollo intelectual del hombre es desde la infancia hasta la perfección y se da por procesos cognoscitivos, que son pensamientos o creencias entre el estimulo – respuesta, y presenta tres formas del conocimiento que aparecen en secuencia de desarrollo. 1. Acto. 2. Icónico. 3. Simbólico. El Acto son las respuestas motoras al manipular las medias actividades musculares. La Icónica son imágenes mentales sin movimiento como pensar en objetos que no están presentes. La Simbólica que es para codificar la información para entender los conceptos abstractos y modificar la información simbólica en indicaciones verbales este es el último en desarrollarse pero es el preferido aunque se mantiene la capacidad para representar el conocimiento en los modos actual e icónico. Ejemplos: Del primero son las respuestas motoras innatas el tocar algo mover la mano. La segunda al momento que te dicen un objeto que no está presente tú tienes en tu mente una imagen. La tercera la capacidad del hombre de que te dan una información y en tu cerebro la captes y la mencionar de nuevo es la simbólica.

Upload: alexandervp

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

TEORA DE BRUNERLas primeras teoras cognoscitivas como la de Bruner que es del crecimiento cognoscitivo, dice que el desarrollo intelectual del hombre es desde la infancia hasta la perfeccin y se da por procesos cognoscitivos, que son pensamientos o creencias entre el estimulo respuesta, y presenta tres formas del conocimiento que aparecen en secuencia de desarrollo.1. Acto. 2. Icnico.3. Simblico.El Acto son las respuestas motoras al manipular las medias actividades musculares.La Icnica son imgenes mentales sin movimiento como pensar en objetos que no estn presentes.La Simblica que es para codificar la informacin para entender los conceptos abstractos y modificar la informacin simblica en indicaciones verbales este es el ltimo en desarrollarse pero es el preferido aunque se mantiene la capacidad para representar el conocimiento en los modos actual e icnico.Ejemplos:Del primero son las respuestas motoras innatas el tocar algo mover la mano.La segunda al momento que te dicen un objeto que no est presente t tienes en tu mente una imagen.La tercera la capacidad del hombre de que te dan una informacin y en tu cerebro la captes y la mencionar de nuevo es la simblica.