teoría completa acerca de los dibujos y gráficos

Upload: isidro005

Post on 29-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoría Completa Acerca de Los Dibujos y Gráficos

TRANSCRIPT

Teora completa acerca de los dibujos y grficos

Dibujo significa tanto el arte que ensea a dibujar, as como delineacin, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace.1 El dibujo es una forma de expresin grfica, plasma imgenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje grfico universal. Ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido ms amplio, sus ideas, costumbres y cultura.

Autorretrato de Leonardo da Vinci.ndice 1 Historia del dibujo 2 Conceptos 2.1 Dibujar y pintar 3 Clasificacin del dibujo 3.1 Segn su concepcin 3.2 Segn su objetivo 3.2.1 Dibujo artstico 3.2.2 Dibujo geomtrico 3.2.3 Dibujo tcnico 3.2.4 Dibujo geodsico 4 Instrumentos y materiales 4.1 Instrumentos 4.2 Tintas y pigmentos 4.3 Soportes fsicos 5 Semitica del dibujo 6 Vase tambin 7 Referencias 8 Enlaces externosHistoria del dibujoEl dibujo sirve como una herramienta para la representacin de objetos reales o ideas que, a veces, no es posible expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria; las pinturas rupestres de la cueva de Altamira son unos de los ejemplos ms antiguos, donde el ser humano plasm en los techos y paredes de las cavernas lo que consideraba importante transmitir o expresar (usualmente actividades relacionadas con su forma de vida y su entorno).

Dibujos y pinturas de la cueva de Altamira.De las primeras civilizaciones perduran escasos ejemplares de dibujos, normalmente, por la fragilidad del material en el que fueron ejecutados (se han hallado en ostraca y pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para elaborar pinturas posteriormente, siendo recubiertos con capas de color. Las culturas de la Antigua China, Mesopotamia, el valle del Indo, o el Antiguo Egipto nos han dejado muestras claras de ello, ideando los primeros cnones de proporciones, como sucedi tambin en la Antigua Grecia y Roma.En la Edad Media se utiliz profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergaminos temas religiosos a modo de explicacin o alegora de las historias escritas, privando as lo simblico sobre lo realista, incluso las proporciones y cnones de la poca. La cultura islmica tambin contribuy con preciosos dibujos que solan acompaar textos de anatoma, astronoma o astrologa.Es en el Renacimiento cuando el dibujo eclosiona, logrando alcanzar sublimes cotas. Por primera vez se estudia el mtodo de reflejar la realidad con la mayor fidelidad posible, con arreglo a normas matemticas y geomtricas impecables: con Filippo Brunelleschi surge la perspectiva cnica. El dibujo, de la mano de los grandes artistas renacentistas cobra autonoma, adquiriendo valor propio en autorretratos, planos arquitectnicos y variados temas realistas como los de Leonardo da Vinci, adems de seguir sirviendo como estudio previo imprescindible de otras artes, como la pintura, escultura o arquitectura.ConceptosEl dibujo es el lenguaje universal, ya que sin mediar palabras es posible transmitir ideas de modo grfico que resulten comprensibles para todos. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos smbolos. Otros ejemplos son los pertenecientes a la sealtica, actividad que se encarga de comunicar parmetros de comportamiento en determinada locacin por medio del lenguaje grfico.Paul Valry deca que las tres grandes creaciones humanas son el dibujo, la poesa y las matemticas.Dibujar y pintarDibujar y pintar no significa lo mismo. Por su naturaleza fsica, el dibujo es un subconjunto de las manifestaciones artsticas conocidas como pintura, pero no forma parte de la pintura como tcnica de representacin. El dibujo es el arte de representar grficamente objetos sobre una superficie plana; es base de toda creacin plstica y es un medio convencional para expresar la forma de un objeto mediante lneas o trazos. En la pintura, la estructura de los planos se logra mediante masas coloreadas.Las tcnicas de "pintar" y "dibujar" (o las formas de hacer) pueden ser confundidas, porque las herramientas son, en ocasiones, las mismas, sin embargo la tcnica es distinta. "Pintar" involucra la aplicacin de pigmentos, generalmente mediante un pincel, que son esparcidos sobre un lienzo; el dibujo es la delineacin en una superficie, generalmente es el papel. En otras palabras el acto de pintar utiliza la mancha como recurso comunicativo mientras que el dibujo utiliza la lnea.El trmino dibujar tambin sugiere un proceso distinto al de pintura. El dibujo es generalmente exploratorio, con nfasis principal en la observacin, solucin de problemas y composicin. En contraste, la pintura tradicional es generalmente la ejecucin o acabamiento del dibujo mediante la insercin de pigmentos.Clasificacin del dibujoSegn su concepcinDe acuerdo con su objeto, el dibujo se puede clasificar en: dibujo de concepcin dibujo de definicin dibujo de fabricacin dibujo industrialEstos determinan precisamente el orden cronolgico para representar y transmitir a travs de bosquejos, diagramas o esquemas la idea o proyecto que desea desarrollar y ejecutar su inventor o diseador: plasmando en su orden la idea general; su espacio forma y dimensin; y por ltimo su proceso y tcnica de fabricacin.Segn su objetivoDibujo artstico

Dibujo artstico: Autorretrato de Durero a los 13 aos. Dibujo de Albrecht Drer de 1484.

Dibujo arquitectnico de la abada de San Galo (ca. 825), considerado el plano arquitectnico conservado ms antiguo del mundo.Es la representacin de un objeto por medio de lneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstraccin de nuestra mente que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo slo percibe masas coloreadas de diversa intensidad. Los dibujos artsticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el artista ve, recuerda o imagina. Estos pueden ser realistas: un ejemplo son los retratos, o los dibujos arquitectnicos. El dibujo tambin puede llegar al grado de perder cierta aproximacin con la realidad (como las caricaturas), relativamente alejados de la realidad (o los dibujos animados y los cmics), hasta llegar a lo surrealista y lo abstracto.Proceso en el dibujo artstico:Apunte: Dibujo rpido que se usa para captar y recordar las caractersticas de lo que se va a dibujar despus. Es especialmente til cuando se dibujan exteriores o figuras en movimiento.Boceto: Prueba del dibujo en un papel aparte. Sirve para ayudar a decidir el encuadre, la composicin, qu elementos se incluyenEncajado: Lneas generales que se trazan en el papel definitivo (se tapan o borran despus), sirven como base del dibujo.Lnea: Dibujo de los contornos. Se dibuja primero lo ms general y despus el detalle.Valorizacin: Para conseguir ms realismo y volumen, se hace un sombreado. Se hace una transicin color de las zonas ms claras a las zonas ms oscuras. Las zonas de luz se pueden aclarar borrando o usando un lpiz de color blanco o similar, mientras que las zonas oscura se logran saturando el material.Color: Un dibujo puede llevar color, especialmente si est destinado a ser una ilustracin (dibujo que acompaa a un texto en libros, carteles, etc.). El color se puede aplicar con varias tcnicas: acuarela, tinta, lpiz de color, ordenador... El color puede ser plano (homogneo) o con textura (apariencia irregular que se puede conseguir con el material, el papel, la tcnica...).Correcciones: Los errores se pueden corregir de diferentes formas: borrando, cubriendo una zona del dibujo con pintura o un trozo de papel y dibujando sobre l, o realizando un escaneo del dibujo y modificndolo en un programa de retoque fotogrfico (ej.: Photoshop). Con estos programas de retoque se pueden eliminar, aadir o resaltar cosas, mejorar contrastes y colores.Un modo de dibujo a mano alzada es el realizado sobre la marcha, sin correcciones posteriores, por viajeros, exploradores, cientficos. A este tipo de dibujos se les conoce como Cuadernos de campo. Como ejemplo se pueden citar al colombiano Juan Jos Gutirrez, al alemn Wilhelm Filchner y al espaol Julio Caro Baroja.Proporcin: La proporcin en el dibujo es muy importante, ya que esta dar al objeto representado la armona necesaria al relacionar correctamente todos los elementos que lo conforman. Un consejo til y prctico al momento de realizar el encuadre del dibujo, es colocar est frente a un espejo, de esta manera descubriremos si nuestra obra se encuentra bien proporcionada y si guarda la simetra correspondiente; esto es muy til en especial con los dibujos del rostro y en retratos. En ocasiones nuestro ojo suele "engaarnos" al momento de dibujar y resulta que al terminar un trabajo, desde nuestra mirada puede parecernos correcto y bien encajado, sin embargo, al colocarlo frente al espejo se descubren algunos errores de proporcin y, es conveniente no olvidar que es as como lo ver el espectador. Esto se corrige con la prctica constante y recordando que es muy importante la observacin para que podamos relacionar correctamente todos los elementos del objeto a dibujar y lograr as una representacin correcta. Otras formas de evaluar si nuestro dibujo es correcto son: colocarlo al revs, mirarlo a contraluz por el reverso de la hoja y, colocar nuestra hoja un poco ms abajo para cambiar nuestra perspectiva al mirarla.Dibujo geomtricoEs aquel que se representa por medio de grficas planas. El Dibujo geomtrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros aos de las Escuelas Tcnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniera - bachilleres o peritos mercantiles - un rpido manejo y posterior dominio de la mano en el plano. Tal surge de sus figuras y dibujos, la enumeracin y designacin de los tiles y la explicacin del empleo de lo estrictamente necesario; las caractersticas de la caligrafa tcnica, sus grupos para realizar la prctica adecuada y los consejos para efectuar los ejercicios.Tambin se incluyen las principales figuras geomtricas y se detalla el modo lgico de construirlas, enfoque ste que -no escapar al lector- es fruto de una tarea minuciosa, una metodologa adquirida da a da, frente a los problemas que el ingeniero C. Virasoro recorre en su funcin de profesor. Como tal, induce, plantea e impulsa a que el estudiante ample la prctica de los trabajos, merced a la presentacin de modelos bsicos del dibujo.

Dibujo arquitectnico histrico: Planta y seccin de la baslica de San Pedro, Roma.Dibujo tcnicoEl dibujo tcnico es el lenguaje grfico universal tcnico normalizado. Las aptitudes para esta clase de dibujo se aprenden, debido a que debe cumplir con determinadas normas.Se subdivide en dibujo tcnico especializado, segn la necesidad o aplicacin las ms utilizadas o difundidos en el entorno tcnico y profesional. Cada uno se caracteriza porque utiliza una simbologa propia y especfica generalmente normalizada legalmente.Los planos que representan un mecanismo simple o una mquina formada por un conjunto de piezas se denominan planos de conjunto, y los que representan un slo elemento, planos de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones grficas para su colocacin y/o ensamble, son llamados planos.Dibujo geodsico

Dibujo geodsico: mapa fsico-poltico de la TierraUn mapa bidimensional del mundo, como si la tierra fuera plana, deben trazarse los meridianos (crculos concntricos verticales) en forma de lneas rectas verticales (Europa estara situada proporcionalmente mucho ms alejada de Amrica). En algunos mapas, los paralelos (crculos paralelos horizontales) se dibujan como lneas horizontales paralelas, y los meridianos son curvas que parten de los polos (situando Europa a una distancia proporcional de Amrica).Instrumentos y materiales

Dibujando rectas paralelas sobre papel con escuadra y tiralneas.Ms que una tcnica grfica basada en el uso de la lnea, el dibujo es la expresin de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los instrumentos que se pueden usar son muchos, como tambin la superficie donde se puede hacer. Los ms usados son el papel como soporte y el lpiz como el instrumento, pero actualmente se usan computadoras utilizando el teclado, mouse, o con un lpiz ptico, ms comn en un Tablet PC como el iPad.InstrumentosLos instrumentos ms comunes para dibujar son: los lpices de grafito como por ejemplo los lpices de dibujo (6b),(2b),y (HB)que son los ms importantes en el dibujo bsico, la pluma estilogrfica, carboncillos, regla, comps, escuadras, regla "T", etc.Tintas y pigmentosEl medio hace referencia a que tipo de tinta, pigmento o color va a ser utilizado sobre la superficie a dibujar. La herramienta utilizada puede ser seca (como el grafito, pasteles, cont) o hmedo (como marcadores, pluma o tinta). Los lpices acuosos pueden ser utilizados en seco, pero al estar hmedos adquieren un tono diferente. Aunque es inusual, en ocasiones los artistas trabajan con una clase de tinta invisible.Soportes fsicosEl soporte fsico puede ser cualquiera, desde la antigedad se ha ido cambiando de un formato a otro. Los ms utilizados en la actualidad son aquellos basados en papel y/o cartn, aunque la variedad llega a ser tan ingente que es difcil concretar. Segn a que se destine el dibujo, encontramos desde el lienzo para una obra representativa con fines decorativos, o el polipropileno para plasmar dibujos en carteles con fines publicitarios.Semitica del dibujoPrimero se debe afirmar que el dibujo es un tipo de signo, ms especficamente, un signo visual. Como signo visual, el dibujo depende del signo icnico, indxico y simblico. Es signo pues es una expresin con la intencin de transmitir una informacin, para decir, o para indicar a alguien que otro conoce y que quiere que lo conozcan lo dems tambin.2El dibujo como mensaje visual global distingue como signo visual dos tipos de entidades tericas distintas, la primera el signo icnico que es analgico y mimtico (figurativo) y el segundo, el signo plstico, que posee cdigos basados en la lnea, el color y la textura (abstraccin).3