teñido de fibras celulosas

3
Teñido de fibras celulosas: Algodón, rayones, etc. Colorantes directos: Directos comunes: Solideces húmedas mediocres, solideces luz medias, tonos medianamente brillantes, son los más usados en celulosa. Directos solido luz: Solideces medias y generalmente altas, buena gama de colores Directos tratables: Grandes solideces húmedas pero carecen de brillantez, Después del teñido son tratadas con sales para mejorar solidez (, para que no salgan, la sal se agrega a molécula colorante que entro a la fibra aumentando su tamaño y bloqueando su salida). Colorantes Reactivos: Excelentes solideces húmedas, luz. Colores muy brillantes. Poca solidez cloro y agua de mar. Buena igualación de tintura para cortinados, toldos, carpas, toallas, telas de vestir y tejidos que necesiten constantes lavados. Es caro el trabajo Colorantes a la tina: Algodón Dan las más altas solideces al lavado en húmedos y en secos. Mala al frote. No son colores brillantes. El colorante del denim (Indigo) pertenece a este grupo. Se usan para diseños a cuadros, manteles, camisas, no pueden sangrar. En su forma soluble presentan un color diferente. Colorantes al sulfuro: Algodón Buena solidez al lavado Colores no tradicionales en el denim: Negro, Oliva, tostado, matices intensos. Base y sobre tintura del teñido con índigo. Teñido de fibras proteicas: Seda, lana, acrílico y poliamida. Colorantes Ácidos: No es óptimo para Lana, pero si para la Poliamida al lavado y luz para todos los colores. Colores brillantes, con mejores solideces claro y medio.

Upload: aruchile

Post on 23-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teñido de fibras celulosas

Teñido de fibras celulosas: Algodón, rayones, etc.

Colorantes directos:Directos comunes: Solideces húmedas mediocres, solideces luz medias, tonos medianamente brillantes, son los más usados en celulosa.Directos solido luz: Solideces medias y generalmente altas, buena gama de coloresDirectos tratables: Grandes solideces húmedas pero carecen de brillantez, Después del teñido son tratadas con sales para mejorar solidez (, para que no salgan, la sal se agrega a molécula colorante que entro a la fibra aumentando su tamaño y bloqueando su salida).Colorantes Reactivos:Excelentes solideces húmedas, luz. Colores muy brillantes.Poca solidez cloro y agua de mar.Buena igualación de tintura para cortinados, toldos, carpas, toallas, telas de vestir y tejidos que necesiten constantes lavados.Es caro el trabajoColorantes a la tina: AlgodónDan las más altas solideces al lavado en húmedos y en secos. Mala al frote.No son colores brillantes. El colorante del denim (Indigo) pertenece a este grupo.Se usan para diseños a cuadros, manteles, camisas, no pueden sangrar.En su forma soluble presentan un color diferente.Colorantes al sulfuro: AlgodónBuena solidez al lavadoColores no tradicionales en el denim: Negro, Oliva, tostado, matices intensos.Base y sobre tintura del teñido con índigo.

Teñido de fibras proteicas: Seda, lana, acrílico y poliamida.

Colorantes Ácidos: No es óptimo para Lana, pero si para la Poliamida al lavado y luz para todos los colores.Colores brillantes, con mejores solideces claro y medio.Tratamiento previo al lavado (problema de tensiones: prefijación para relajamiento).Baño de tintura en medio acido, teñido a alta temperatura.No es bueno para lograr colores homogéneos si el tejido posee defectos como barrados o barraduras, así como tampoco si hay mezclas de hilados que compiten. Complejo Metálico (premetalizado):Lana muy buena igualación y alta solidez al lavado.Matices de colores opacos.Tiñen Poliamida 6 y 6.6 con similares resultados por poser estructuras que se asemejan.Mordentables o al cromo:Alta estabilidad a los ácidos, álcalis y lavado. Pero mala solidez a la luz.Brillantez de matices. Matices intensos azules y negros.Precio económico y buena Igualación.Desventajas: Tiempos largos de teñido, la lana se deteriora y se contaminan los efluentes.Colorantes reactivos: LANA Matices brillantes y buenas solideces también sobre fibras proteicas como la lanaPrecio económico y buena Igualación.

Page 2: Teñido de fibras celulosas

Teñido de fibras sintéticas poliamidicas: POLIAMIDAB 6 Y 6.6

Al poseer grupos de carboxilos y amino en sus extremos, las poliamidas 6 y 6.6 tienen comportamientos similares al de las otras fibras. Pudiendo ser teñidos con colorantes ácidos, complejos metálicos, colorantes directos, reactivos, tinas, sulfuros y naftoles. A medida que exsisten menos barrados, barraduras, que tengan mas uniformidad, tanto mas afines serán a los colorantes.Teñido de fibras sintéticas POLIESTER: -ACETATO-TRIACETATO

Se utilizan los colorantes dispersos que son prácticamente insolubles en agua.Tienen tendencia a la sublimaciónLa solidez a la luz depende de la fibra que se tiña (pueden teñir acetatos, triacetatos y acrílicos).Los colorantes se presentan en polvos, granos, liquidos o pasta.Necesitan de agentes ligantes denominados Carriers que permiten el teñido a baja temperaturaque cumple la función de aflojar la estructura interna del poliéster y permitir la difusión del colorante.