tendencias de la omt

Upload: anonymous-vguaxbxqlr

Post on 19-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Tendencias de La OMT

    1/4

    2.1 Tendencias de la OMT

    Asociada a estas tendencias de comportamiento, la Organizacin Mundial de Turismo ha realizado una estimacin paraidentificar los segmentos de mercado ms importantes para el ao 2020, destacndose los siguientes:

    Turismo de aventura, Turismo deportivo, Turismo de naturaleza, Turismo cultural, Turismo urano

    , Turismo rural, Turismo ecolgico, Turismo nutico, Turismo de cruceros,Turismo de reuniones ! conferencias, Turismo

    temtico"l turismo alternativo con#uga diversos elementos de e$uipamiento e instalaciones de infraestructura espec%ficas as% comorecursos ! patrimonio local como son la artesan%a ! la gastronom%a& 'ara su realizacin es necesaria la incorporacin demedidas eficientes ! consecuentes con la propuesta de desarrollo sustentale ! con el respeto ! el eneficio a lascomunidades campesinas son elementos fundamentales&

    (as modalidades del turismo alternativo seg)n *"+T-.

    2.2 Tipologa del turismo

    "l turismo se puede clasificar ! sudividir !asea por las motivaciones su#etivas $ue looriginan, el lugar de origen del turista o

    visitante, el tiempo de permanencia oestad%a, el nivel de gasto, entre otras, por lotanto, las tipolog%as $ue se presentan no sone/haustivas&

    (as modalidades de turismo relacionadascon los criterios de sosteniilidad sona$uellas $ue proporcionan al turista laoportunidad de ponerse en contacto1 con eentorno, !a sea natural, cultural o humanosocial3&

    (as nuevas condiciones en la configuracinde la demanda, as% como la multiplicidad de

    intereses, mentalidad ! actitudes de los turistas han hecho $ue sur#an nuevos tipos de turismo, orientados a las prcticas$ue ms les interesa o los inspira a via#ar& A estas oportunidades de camio para modificar el turismo tradicional, durantemuchas d4cadas enfocado a mercados de sol ! pla!a o configurado para satisfacer al turismo de masas, se ha sumado lae/istencia de redes de cooperacin, uenas prcticas empresariales privadas o p)licas ! casos e/itosos de turismo comherramienta para hacer frente a la poreza e/trema, camio climtico, prolemtica alimentaria, contaminacin,consumismo, acumulacin ! falta de distriucin de ri$ueza, agotamiento de recursos, e/plotacin laoral, e/plotacinse/ual comercial de nios, nias ! adolescentes, entre otros&

    "l turismo de alternativo es un tipo de turismo $ue integra la oferta ! la demanda en funcin a las motivaciones deldesplazamiento de los turistas, $uienes solicitan nuevas propuestas de servicios tur%sticos capaces de dar cuenta sore laidentidad cultural ! amiental del destino elegido&

    2.3 Modalidades del turismo Alternativo

    a. Diversificacin de la Oferta

    Turismo de Circuitos (Touring "l practicante del turismo de circuitos touring3 usca fundamentalmente, eldescurimiento ! conocimiento de un territorio a trav4s de su paisa#e, de sus puelos ! ciudades, de suhistoria ! cultura, de su gente& "l movimiento es la caracter%stica $ue define este tipo de turismo5 ! por tanto, edestino dee asegurar $ue eso se pueda hacer en las me#ores condiciones de confort ! seguridad, tanto f%sicacomo emocional ! amiental&

    Turismo de Ciudad (Cit! "#ort $rea%s"l turismo de ciudad, en su modalidad de cit! short rea6s, consisteen via#es de corta duracin para visitar ! conocer una ciudad ! sus atractivos monumentales, ar$uitectnicos,culturales, comerciales, gastronmicos, vida nocturna, etc&, o en ocasin de la celeracin de eventosmusicales, deportivos o de cual$uier otro tipo&

  • 7/23/2019 Tendencias de La OMT

    2/4

    2.& Turismo de cultural

    (os recursos ! atracciones culturales $ue motivan los desplazamientos de los visitantehacia determinados destinos sonnumerosos& *e pueden destacar los siguientes:

    -ecursos o atracciones ar$ueolgicas, donde los !acimientos constitu!en el e#e principal de 7a visitavacacional

    -ecursos o atracciones art%sticas, definidos por los diferentes estilos o periodos art%sticos&

    Atracciones religiosas: catedrales, iglesias, aad%as, lugares de peregrinacin histrica Ar$uitectura militar: castillos, fortalezas, etc& Atracciones asociadas con persona#es histricos, as% como p lugares relacionados con escritores ! pintores Atracciones asadas en representaciones art%sticas: teatros, conciertos musicales, etc& 8randes museos, galer%as de arte& Atracciones asadas en 7a ri$ueza de su gastronom%a ! enolog%a&

    Definiciones

    'ara 9"*+O ! el 7+OM , el museo se puede entender como una institucin permanente, sin finalidad lucrativa, alservicio de la sociedad ! del p)lico, $ue recoge los testimonios materiales del homre ! de a$uello $ue lo envuelve, losad$uiere, los conserva, los comunica !, sore todo, los e/pone con una finalidad de estudio, de educacin ! de deleite

    n par$ue zoolgico se puede entender como un recinto espacioso ! cerrado con varios vivarios o espacios donde see/ponen ! mantienen a la vista del p)lico diferentes especies de animales, especialmente forneas, e/ticas, pococorrientes, feroces, etc& Ahora ien, esta simple definicin se ha de conceir desde una perspectiva ms actual ! mu!cercana a nuestros d%as&

    ;entro de este mismo grupo de actividades culturales relacionadas con las artes esc4nicas se incluir%an los conciertos dem)sica clsica ! las peras, aun$ue con toda seguridad tendr%amos unos resultados astante menos significativos $ue lasdems artes esc4nicas, tur%sticamente halando, en cuanto a su proale relacin con el mundo del turismo&

    2.' Turismo de negocios

    "l turismo de negocios est vinculado a los desplazamientos $ue realizan los profesionales por motivos de traa#o, por lo$ue se inclu!en tanto los via#es individuales de los e#e cultivos, homres de negocio, pol%ticos, deportistas, etc&, como losrealizados en grupo para asistir a congresos, convenciones, conferencias, ferias, e/posiciones, via#es de incentivos o

    via#es de familiarizacin& "stos los via#es en grupo, son los $ue suelen situarse a#o el aanico de turismo de negocios& Aspues, como se ha sealado, se hala de cuatro sumodalidades:

    < +ongresos, convenciones ! conferencias&

    < =erias ! e/posiciones&

    < >ia#es de incentivos&

    < >ia#es de familiarizacin fam?trips3&

    A grandes rasgos, este tipo de turismo se caracteriza por:

    < *e trata de un turismo poco sensile a las fluctuaciones ! a las recesiones de la econom%a, a diferencia del vacacional,

    puesto $ue es un turismo $ue via#a por necesidad&

    < "s un turismo $ue desestacionaliza o regula el mercado pues via#a en las temporadas media ! a#a del turismovacacional, es decir, en invierno, primavera ! otoo&

    Asimismo, la duracin de su estancia acostumra a alargarse ms all de los d%as de traa#o&

    Congresos

    (os congresos permiten a los profesionales de un determinado sector reunirse parainvestigar, traa#ar ! dar a conocer susavances tecnolgicos, cient%ficos, econmicos& etc&

  • 7/23/2019 Tendencias de La OMT

    3/4

    (as principales caracter%sticas $ue definen a los congresos son las siguientes:

    *e distingue entre las grandes reuniones con ms de @000 participantes ! las reuniones ms pe$ueas,especializados e interactivas con una participacin media de 000 a @000 personas

    *u convocatoria est aierta a todo el colectivo relacionado con el tema $ue se deate&

    erias

    (as ferias tienen como funcin haitual presentar ! promocionar comercialmente los productos, ienes, acciones, etc& $uellevan a cao tanto las administraciones ! goiernos como las empresas privadas& "stas las utilizan para darse a conoce

    al p)lico interno o profesional, aun$ue tami4n e/isten ferias orientadas al p)lico en general& *u mito geogrfico deactuaciBn puede ser local, nacional o internacional&

    Caractersticas

    (a feria se desarrolla en un campo neutral, puesto $ue son los visitantes o clientes los $ue acuden a esta en usca deinformacin ! para otener una visin ms amplia del mercado& Actualmente, las ferias se completan con cursor, #ornadasseminarios, mesas redondas, etc&, ! constitu!en un componente ms para el recicla#e profesional&

    (a fecha de celeracin es la clave para el 4/ito ! la rentailidad de una feria& 'or ello, las ferias acostumran a realizarseanualmente, siempre en el mismo periodo del ano, evitando los meses del verano, ! con sede fi#a&

    ;el mismo modo $ue un congreso, se precisa de la contratacin de espacios ! e$uipamientos especializados, as% comodel diseo, construccin, transporte ! monta#e del stand e/positor, asistencia t4cnica de montadores, azafatas, relaciones

    p)licas, medios audiovisuales, pulicidad ! diseo de folletos, etc&

    )ia*es de incentivo

    (as empresas dedicadas a los via#es de incentivos nacen en "stados nidos, ! su funcin principal es la de analizar loso#etivos de una empresa ! preparar una campana $ue estimule la accin ! facilite la consecuciBn de estos o#etivos, pore#emplo: aumentar el volumen de ventas, vender art%culos dif%ciles, introducir nuevos productos en el mercado, reducircostes, incrementar los rendimientos del personal, etc&

    )ia*es de amiliari+acin

    (os fam?trips o via#es de familiarizacin dirigidos especialmente a los agentes de via#e ! profesionales de los mercadostur%sticos emisores contin)an siendo uno de los instrumentos de comunicacin ms utilizados entre las diferentesinstituciones ! empresas para promocionar ! dar a conocer los destinos ! pa$uetes $ue comercializan&

    'articipan una media de diez a veinte personas&

    *e efect)a en temporada a#a, principalmente entre los meses de noviemre ! ma!o, coincidiendo con 4pocas de menortraa#o en los centros de informacin tur%stica, en los hoteles, en las agencias de via#e, etc&

    "l principal o#etivo de un fam?trip es el de facilitar toda la informaciBn posile a los profesionales de los destinos emisoreinvitados para $ue as% puedan conocer ! comercializar mucho me#or su destino o producto&

    2., Turismo "ol ! -la!a2

    ;esde un punto de vista cualitativo, sin emargo, la e/periencia de sol ! pla!a se nutre actualmente de pocos elementos:recurso natural uen clima, mar, pla!a3 C alo#amiento C oferta comercial restaurantes ! tiendas3 C otros servicios

    funcionales&A esos elementos $ue configuran el n)cleo de la oferta sica se suma una reducida oferta de e/cursiones ! paseosorganizados a lugares de inter4s& D es precisamente la escasez de opciones de entretenimiento, lo $ue echan en faltanumerosos operadores ! gestores $ue ven en ello un serio ostculo para prolongar la temporada ! conseguir estad%asms largas

    (a e/periencia sol ! pla!a se nutre actualmente de pocos elementos, recurso natural uen clima, mar, pla!a3 msalo#amiento ms oferta comercial restaurantes ! tiendas3 ms otros servicios funcionales&

    A esos elementos $ue configuran el n)cleo de la oferta sica se suma una reducida oferta de e/cursiones ! paseosorganizados a lugares de inter4s& "s precisamente la escasez de opciones de entretenimiento, lo $ue echan en falta

  • 7/23/2019 Tendencias de La OMT

    4/4

    numerosos operadores ! gestores $ue ven en ello un serio ostculo para prolongar la temporada ! conseguir estad%asms largas&

    7ncrementar la oferta de e/periencias $ue complementan la motivacin sica de descanso ! rela/, con ms opciones depaseos ! e/cursiones $ue no e/i#an demasiados esfuerzos: e/periencias est4ticas en las $ue el espectador se recrea !disfruta del valor de determinadas manifestaciones, por e#emplo una puesta de sol deidamente como una e/perienciamemorale&

    7ncrementar la oferta de e/periencias de entretenimiento activo: deportes acuticos, terrestres ! a4reos, e/cursiones enicicleta, e/cursiones a caallo, caminatas&

    Actividades $ue pueden e/igir un gran esfuerzo f%sico ! en las $ue el practicante es el protagonista de la e/periencia&

    +rear instalaciones para espectculos populares un concierto musical, un desfile de carnaval, un espectculo deportivo,etc&

    Caractersticas

    "l turismo de sol ! pla!a se da en localidades costeras en las $ue se encuentran pla!as ! la ma!or%a de tiempo, lascondiciones climticas son de tiempo soleado ! temperaturas suaves de 2@ a 0 E+3&

    "n estas localidades suele haer gran cantidad de hoteles ! actividades para ocio ! tiempo lire& ;urante el d%a sesuele acudir a las pla!as donde se toma el sol ! por la noche se realizan diferentes actividades en los hoteles o zonas deesparcimiento&

    "ste tipo de turismo suele ser utilizado por personas $ue residen en lugares en las$ue el clima es lluviosos o nuladodurante gran parte del ao !Fo con temperaturas a#as& Tami4n se da en personas $ue no tienen pla!as cercas de suslugares de residencia

    (os n)cleos estn situados generalmente en la costa&

    Tiene calles estrechas, llenas de tipismo, con gran desorden uran%stico& "n esta zona del puelo, si ha pervivido, laoferta de alo#amiento es escasa& "n la zona del Mediterrneo, las polaciones estn cerca del l itoral, pero no al orde delmismo, para protegerse de las inclemencias del tiempo ! por motivos estrat4gicos&

    (a zona de ampliacin, dedicada al desarrollo del turismo, est situada en el e/terior de la polacin antigua oordeando la pla!a& 8eneralmente, presentan diseos uran%sticos e/cesivamente geom4tricos ! construcciones envertical, lo $ue implica una densidad mu! alta de polacin en poco espacio&

    (a parte inferior de las edificaciones estn dedicadas a la venta de ienes ! servicios de esparcimiento ! ocio ares,discotecas, cafeter%as, salas de #uegos, tiendas de souvenirs, prensa, etc&3, as% como a otros servicios de carctercomplementario: ancos, servicios m4dicos, tel4fonos, etc&3&

    "n general son polaciones ulliciosas, llenas de sonidos, colores ! de vida en sus calles hasta altas horas de lamadrugada

    "l tipo medio se agrupa en hoteles de clase turista, aun$ue la inmensa ma!or%a de la oferta se centra en alo#amientose/trahoteleros, sicamente apartamentos tur%sticos&

    (a polacin autctona se dedica directa o indirectamente al turismo ! suele tener una escasa calificacin profesional&(os profesionales del sector suelen venir de fuera de la polacin&

    (os lugares estn ien comunicados o son de fcil acceso&

    +ada vez con ma!or frecuencia, los turistas provenientes de los mercados generadores intrarregionales percien a losgrandes destinos tipo resort estalecidos desde hace aos como proveedores de productos cansados ! deprimidos1&+omo respuesta, estos turistas uscan con insistencia ms all ! van al encuentro de vacaciones e/ticas1 de sol ! pla!a

    "l turista europeo de este segmento, por e#emplo, est desplazndose de los resorts mediterrneos hacia el e/terior de"uropa, principalmente hacia las regiones de Am4rica, "ste de Asia ! 'ac%fico& Mientras los pa%ses de "uropaMediterrnea pueden considerarse destinos maduros, los destinos mediterrneos del 9orte de Gfrica ! el