méxico recibe reconocimiento de la omt por su política

12
JULIO 2021 REVISTA DIGITAL México recibe reconocimiento de la OMT por su política turística

Upload: others

Post on 25-Nov-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

J U L I O 2 0 2 1

REVISTA DIGITAL

México recibe reconocimiento de la OMT por supolítica turística

2

R E V I S T A D I G I T A L M E N S U A L D E S E C T U R | J U L I O D E L 2 0 2 1

3

4

5

6

6

7

8

9

10

11

Visita a México del Secretario General de la OMT,Zurab Pololikashvili

La Secretaría de Turismo y Red Bull firman alianza estratégica para promover los destinos mexicanos

Existen en México 603 proyectos turísticosque suman más de 206 mil millones de pesos

La vacunación en la frontera con Estados Unidosgeneraría 13.8 millones de visitantes en esa zonaentre agosto y diciembre de este año

El abasto de vacunas a estados turísticos yfrontera acelerará recuperación del sector

El Tren Maya fortalecerá e integrará elproducto turístico del sureste mexicano

La Secretaría de Turismo alerta sobre posiblesfraudes que están cometiendo presuntas empresas haciendo uso de su nombre

En verano aumentarán 125% losasientos de avión de Europa a México

Presentan Plan de Desarrollo TurísticoIntegral de la Huasteca

Así fue junio 2021

ÍNDICE

3

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado

por el secretario de Turismo, Mi-guel Torruco Marqués, recibió en Palacio Nacional al secreta-rio general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zu-rab Pololikashvili.

Durante la reunión, el titular de la OMT entregó al primer man-datario mexicano una placa de reconocimiento por la política turística implementada duran-te la pandemia, que permitió

Zurab Pololikashvili, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y Miguel Torruco.

Visita a México del Secretario Generalde la OMT, Zurab Pololikashvili

El titular de la OMT hizo una visita a la Jefa

de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia

Sheinbaum.

el flujo de una importante ac-tividad de viajes en el país al mantener la no restricción de vuelos hacia México.

El presidente López Obrador agradeció en nombre de todos los mexicanos e invitó a Zurab Pololikashvili a la ceremonia de inauguración del Aeropuerto In-ternacional “General Felipe Án-geles”, así como a la puesta en marcha del primer tramo del Tren Maya.La agenda del titular de OMT

en México incluyó una visita a la Jefa de Gobierno de la Ciu-dad de México, Claudia Shein-baum; una reunión con los em-presarios del sector turístico nacional y su presencia en Yu-catán y Quintana Roo. También participó en la Cuarta Reunión Extraordinaria de la Comisión Interamericana de Turismo (Ci-tur), en donde Miguel Torruco, en su calidad de presidente de este organismo, anunció la creación de una mesa de tra-bajo entre ambas instituciones.

4

Se estrena el programaMéxico Renace Sostenible

En este proyecto participa Checo Pérez, destacado corredor de autos Fórmula 1 (Cortesía Red Bull).

La Secretaría de Turismo y Red Bullfirman alianza estratégica para

promover los destinos mexicanos

La Secretaría de Turismo infor-mó sobre el estreno de la serie

televisiva “México Renace Sos-tenible”, la cual será transmitida por el Canal Once, los jueves a las 20:30 horas.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que este

programa es el resultado de un trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Turismo y el Canal Once del Instituto Politéc-nico Nacional y aseguró que la serie busca presentar los valores tradicionales de los Pueblos Má-gicos de México, a través de su biocultura y la preservación de

la naturaleza, así como difundir las experiencias que generan el bienestar social en torno a estas localidades.

Agregó que será una herramienta de promoción, que invitará a los televidentes a recorrer estos rin-cones de la República Mexicana.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel

Torruco Marqués, anunció la fir-ma de una alianza estratégica con la marca global Red Bull, que tiene por objetivo promocionar los diferentes destinos turísticos nacionales en 160 países.

Aseguró que el compromiso es “posicionar los atractivos de Méxi-

co en los más de 318 millones de seguidores televisivos e internau-tas de Red Bull, que representan prácticamente el cien por ciento de las naciones que nos visitan”.

Precisó que con este propósito se llevará a cabo un serial que reco-rrerá seis entidades federativas: Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yu-

catán y Quintana Roo, contando con la participación de Checo Pé-rez, destacado corredor de autos en Fórmula 1; Memo Rojas, mul-ticampeón mundial en circuitos automovilísticos de alta veloci-dad; y Jonathan Paredes, cam-peón mundial de clavados de al-tura, entre otras personalidades.

5

Existen en México 603 proyectos turísticos que suman más de 206 mil millones de pesos

Actualmente existen en el país 603 proyectos turísticos

que suman un monto de 206 mil 805 millones de pesos, informó el secretario de Turismo del Go-bierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Detalló que las entidades con mayor inversión son Nayarit, con quince proyectos que hacen un total de 103 mil 324 millones de pesos; seguida de Campeche, con nueve proyectos y 23 mil 20 millones de pesos; Baja Califor-nia Sur, con 18 proyectos y 22 mil 960 millones de pesos; Ciudad de México, con treinta proyectos y 15 mil 201 millones de pesos; y Yucatán, con 67 proyectos y 11 mil

164 millones de pesos, de acuer-do con estimaciones de las enti-dades federativas respecto a pro-yectos nuevos y en proceso.

En total, representan la genera-ción de 137 mil nuevos empleos, de los cuales 39 mil 819 son directos.

El titular de la Secretaría de Tu-rismo añadió que la inversión ex-tranjera directa en turismo regis-trada durante el primer trimestre del presente año ascendió a 372.2 millones de dólares, lo que repre-senta un crecimiento de 174 por ciento con respecto a la captada en el mismo lapso de 2020, equi-valente al 3.1 por ciento del total de la inversión extranjera directa.

6

Abasto de vacunas a estados turísticos y frontera acelerará

recuperación del sector

El secretario de Turismo del Go-bierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que la noticia dada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón en Palacio Na-cional, sobre el abastecimiento de vacunas para zonas turísticas del país y la franja fronteriza norte, “es una gran decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador que impulsará la reactivación del comercio, de la industria turística y del flujo de excursionistas”.

Indicó que, de esta manera y en forma coordinada, las secretarías de Economía, Salud, Turismo y Relaciones Exteriores trabajan para responder a las demandas del sector y de la población en general de estas regiones. Preci-só que las instrucciones del pre-sidente López Obrador incluyen abastecer de vacunas contra el Covid-19 a Quintana Roo y Baja California Sur, dos de los estados más importantes en materia tu-rística, pero también se tomará en cuenta a Jalisco y Nayarit, en-tre otros; además de las entida-des fronterizas como Baja Califor-nia, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Vacunación en la frontera con EEUUgeneraría 13.8 millones de visitantes en esa zona, entre agosto y diciembre de este año

La determinación del Gobier-no Federal de vacunar en un

breve lapso contra el Covid-19 a la población de los municipios colindantes con Estados Unidos podría ayudar a que, de agosto a diciembre del presente año, ingresen a México casi catorce millones de visitantes fronteri-zos que generarían una derrama económica cercana a los 609 mi-llones de dólares, considerando cálculos conservadores, informó el secretario de Turismo del Go-bierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Explicó que los gobiernos de Mé-xico y Estados Unidos trabajan conjuntamente para la reapertu-ra de la frontera norte en fecha próxima, a fin de reactivar la ac-tividad económica, comercial, de los viajes y el turismo en la región, que es una zona geoeconómica de relevancia para los dos países, ya que la integran en su parte mexicana seis entidades federa-tivas con 37 municipios, en tanto

que del lado estadounidense hay cuatro estados: California, Arizo-na, Nuevo México y Texas, con 23 condados.

En territorio nacional se encuen-tran Baja California, con tres mu-nicipios; Tamaulipas, con nueve municipios; Chihuahua y Coahui-la, con siete municipios cada uno; Sonora, con diez municipios; y Nuevo León, con un municipio.La economía de los 37 municipios de la frontera norte representa el 6.4 por ciento del Producto Inter-no Bruto nacional, y de este PIB el 0.51 por ciento corresponde a la actividad turística de la región.

7

El Tren Maya fortalecerá e integrará elproducto turístico del sureste mexicano

La propuesta está basada en la infraestructura, productos, servicios, comunidades y territorios, que a través de 112 atractivos o destinos complementarios de turismo cultural y de naturaleza permite identificar los puntos de interés turístico.

El proyecto recorrerá los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.

El secretario de Turismo del Go-bierno de México, Miguel Torru-

co Marqués, entregó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una propuesta con 62 opciones de paquetes y recorridos a través de las 19 estaciones que conformarán el Tren Maya.

Indicó que estos recorridos, que se ofertarán tan pronto se ponga en marcha este importante pro-yecto, permitirán a los visitantes conocer y vivir nuevas experien-cias a través de las 19 estaciones

que integrarán el Tren Maya. Precisó que la sugerencia está basada en la infraestructura, productos, servicios, comunida-des y territorios, que a través de 112 atractivos o destinos comple-mentarios de turismo cultural y de naturaleza permite identifi-car los puntos de interés turísti-co para elegir estancias de una a tres noches en la zona de cada una de las estaciones del Tren Maya, que recorrerá los estados de Quintana Roo, Yucatán, Cam-peche, Chiapas y Tabasco.

El secretario Torruco Marqués destacó que el documento es-tablece actividades alrededor de cada una de las estaciones. Así, un turista nacional o proveniente del extranjero podrá vivir la expe-riencia de estar a bordo del Tren Maya, además de pernoctar y vi-sitar a lo largo de la ruta diversos sitios y atractivos turísticos como Pueblos Mágicos, sitios Patrimo-nio Mundial de la Humanidad, culturales y naturales, además de zonas arqueológicas, entre otros.

8

En la Secretaría de Turismo se brindan servicios y trámites administrativos sin ningún costo. 

La Secretaría de Turismo alerta sobre posibles fraudes que están cometiendo presuntas

empresas haciendo uso de su nombre

Ante las notas periodísticas que se han publicado sobre

campañas de ofertas para los tu-ristas, supuestamente promovi-das por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México en con-junto con diversas instituciones bancarias, esta dependencia in-forma que no participa de ningu-na manera y, por tanto, podrían ser constitutivas de tentativas de fraude.

La Secretaría de Turismo federal hace un llamado para que no se dejen sorprender por presuntas empresas que sólo buscan enga-ñar a los interesados, ofreciendo descuentos, paquetes inusual-mente baratos, vacaciones vitali-

cias o la defensa de sus intereses como turistas haciendo uso del nombre de la Sectur.

Por tanto, la Secretaría de Turismo afirma categóricamente que:

· Esta dependencia no oferta ningún tipo de paquete vaca-cional o similar.

· Tampoco ofrece sorteos de pa-quetes vacacionales, venta de unidades ni servicios legales.

· Los servidores públicos de esta Secretaría no solicitan depósi-tos a ninguna cuenta bancaria ni dinero.

Para obtener información se debe recurrir a sus canales ofi-ciales de comunicación, como su página web

www.gob.mx/sectur/,

así como su correo electrónico institucional 

[email protected] y

[email protected].

En la Secretaría de Turismo se brindan servicios y trámites ad-ministrativos sin ningún costo. 

9

Las líneas europeas que presentan mayor ofertas son KLM y Atlantic Airways.

En verano aumentarán 125% losasientos de avión de Europa a México

De acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG) significa un aumento de 457 mil 416 asientos sobre el mismo periodo del 2020.

De acuerdo con información de la Official Airline Guide

(OAG), para el próximo periodo vacacional de verano, que com-prende los meses de julio y agos-to, habrá una oferta de 820 mil 928 asientos de avión programa-dos en rutas de Europa a México, lo que significa un aumento de 457 mil 416 asientos sobre el mis-mo periodo del 2020, equivalen-tes a un 125.8% más.

El titular de la Secretaría de Tu-rismo, Miguel Torruco, resaltó que la oferta de asientos progra-mados en aerolíneas europeas con rutas hacia México para el verano 2021 es de 703 mil asien-tos, 132.7% más que en el mismo periodo de 2020. Indicó que las aerolíneas europeas que presen-tan mayor oferta de asientos son: KLM, con 78 mil 331 y el 11.1% del total de lugares; y Virgin Atlantic

Airways, con 68 mil 997 asientos y 9.8% del total.

En cuanto a las líneas aéreas mexicanas que vuelan entre países europeos y el nuestro, se prevé una oferta de 117 mil 168 asientos, cifra 75.5% superior a lo registrado durante el verano del año pasado.

10

Presentan Plan de DesarrolloTurístico Integral de la Huasteca

Será punta de lanza para detonar la economía de la zona, que incluye los estadosde San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.

En esta reunión se explicó que estos Planes Maestros son instrumentos rectores de la actividad turística de esta zona del país.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel

Torruco Marqués, junto con el go-bernador del estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, dieron a conocer el inicio de dos estudios: el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca Potosina y el Plan Maestro del Centro de Desarrollo Turístico Sustentable.

El titular de la Secretaría de Tu-rismo (Sectur), explicó que estos Planes Maestros, como instru-

mentos rectores de la actividad turística de esta zona del país, per-mitirán identificar, con una visión que abarque desde el 2022 hasta el 2040, los requerimientos de in-fraestructura básica y de servicios de los sitios turísticos ya consoli-dados, así como los atractivos tu-rísticos de los veinte municipios susceptibles de desarrollarse en el corto, mediano y largo plazo.

Precisó que otros aspectos de relevancia son la identificación, evaluación y determinación del

potencial turístico de los atracti-vos naturales, culturales y rurales de la región, para su integración y transformación en productos turísticos sustentables.

“Será punta de lanza para deto-nar la economía de toda la zona de la Huasteca, que incluye los estados de San Luis Potosí, Ta-maulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro”,destacó Torruco Marqués.

11

Así fue junio 2021

Jueves 17 Gobierno de México anuncia su participación en la Expo 2020 Dubái.https: //www.gob.mx/sectur/prensa/gobierno - de -mexico -anuncia-su-participacion-en-la-expo-2020-dubai-274926?idiom=es

Jueves 172021 será un año de recuperación parael turismo.https://www.gob.mx/sectur/prensa/2021-sera-un-ano-de-recuperacion-para-el-turismo-miguel-torruco?idiom=es

Martes 22El secretario de Turismo sostuvo reunión de trabajo con su homólogo de Arabia Saudita.https://www.gob.mx/sectur/prensa/el-secretario-de-turismo-miguel-torruco-sostuvo-reunion-de-trabajo-con-su-homologo-de-arabia-saudita?idiom=es

Jueves 24En México se trabaja por un turismo con enfoque social, sostenible e inclusivo, que genere desarrollo y bienestar.https: //www.gob.mx/sectur/prensa/en-mexico-se-trabaja-por-un-turismo-con- enfoque -socia l -sostenible - e -inclusivo-que-genere-desarrollo-y-bienestar?idiom=es

J U L I O 2 0 2 1