templarios tierras ebro

1
Templarios en las Tierras del Ebro, Jesús Ávila Granados Museo Nacional de Cerámica Presentación de libro PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TEMPLARIOS EN LAS TIERRAS DEL EBRO” JESÚS ÁVILA GRANADOS JUEVES 20 DE MAYO, 19H00 SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES II, PLANTA BAJA ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO Los templarios, durante dos siglos (1118-1314), fueron los grandes pro- tagonistas del mundo medieval; a ellos les debemos gran parte de los espectaculares avances que la sociedad occidental experimentó en unos tiempos de oscuridad, relacionados con la ciencia, la cultura, el arte, la gastronomía, las leyes …; los caballeros de la cruz pattée, además, fueron los garantes de un equilibrio social que sorprendió en su época por el respeto entre los colectivos cristiano, judío y musulmán, por enci- ma de los intereses culturales, religiosos y sociales. Su testimonio hay que seguirlo, en muchos casos, en las evidencias que permanecen y esperan ser descubiertas y transmitidas al viajero intere- sado por las claves del conocimiento. Es, precisamente, en los territorios del antiguo Reino de Aragón, en las comarcas (catalanas, aragonesas y valencianas) relacionadas con le río Ebro en su curso más inferior, don- de el Temple dejó grabadas gran parte de esas huellas, analizadas, municipio por municipio, en las páginas de este libro. Jesús Ávila Granados Jesús Ávila Granados es granadino de nacimiento y catalán de adopción, licenciado en Ciencias de la In- formación por la Universidad Autónoma de Barcelona, ejerce el periodismo desde 1972; es colaborador habitual de numerosos medios de comunicación, especializado en las culturas de los pueblos de la cuenca mediterránea. En dos ocasiones, fue condecorado por el Consejo de Europa como mejor periodista del con- tinente. Como escritor, es autor de 54 ensayos, una novela histórica, dos cuentos infantiles y una enciclope- dia de ocho volúmenes (Rutas de España), editada por Planeta. Su ensayo: La mitología templaria, se ha con- vertido en obra de referencia así como la obra, A través de la España oculta, referida a las culturas y luga- res olvidados de nuestra geografía. Sus últimas publicaciones son Matarrañana insólito y el libro que presentamos.

Upload: manuel-ramon-martin-iguacel

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Templarios en las tierras del río ebro

TRANSCRIPT

  • Templarios en las Tierras del Ebro, Jess vila Granados Mu

    seo

    Nac

    ion

    al d

    e C

    erm

    ica

    P r e s e n t a c i n d e l i b r o

    PRESENTACIN DEL LIBRO TEMPLARIOS EN LAS TIERRAS DEL EBRO JESS VILA GRANADOS JUEVES 20 DE MAYO, 19H00 SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES II, PLANTA BAJA ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO Los templarios, durante dos siglos (1118-1314), fueron los grandes pro-tagonistas del mundo medieval; a ellos les debemos gran parte de los espectaculares avances que la sociedad occidental experiment en unos tiempos de oscuridad, relacionados con la ciencia, la cultura, el arte, la gastronoma, las leyes ; los caballeros de la cruz patte, adems, fueron los garantes de un equilibrio social que sorprendi en su poca por el respeto entre los colectivos cristiano, judo y musulmn, por enci-ma de los intereses culturales, religiosos y sociales.

    Su testimonio hay que seguirlo, en muchos casos, en las evidencias que permanecen y esperan ser descubiertas y transmitidas al viajero intere-sado por las claves del conocimiento. Es, precisamente, en los territorios del antiguo Reino de Aragn, en las comarcas (catalanas, aragonesas y valencianas) relacionadas con le ro Ebro en su curso ms inferior, don-de el Temple dej grabadas gran parte de esas huellas, analizadas, municipio por municipio, en las pginas de este libro.

    Jess vila Granados Jess vila Granados es granadino de nacimiento y cataln de adopcin, licenciado en Ciencias de la In-formacin por la Universidad Autnoma de Barcelona, ejerce el periodismo desde 1972; es colaborador habitual de numerosos medios de comunicacin, especializado en las culturas de los pueblos de la cuenca mediterrnea. En dos ocasiones, fue condecorado por el Consejo de Europa como mejor periodista del con-tinente. Como escritor, es autor de 54 ensayos, una novela histrica, dos cuentos infantiles y una enciclope-dia de ocho volmenes (Rutas de Espaa), editada por Planeta. Su ensayo: La mitologa templaria, se ha con-vertido en obra de referencia as como la obra, A travs de la Espaa oculta, referida a las culturas y luga-

    res olvidados de nuestra geografa. Sus ltimas publicaciones son Matarraana inslito y el libro que presentamos.