temática de contenidos de trabajos de investigacion

3
TEMÁTICA DE CONTENIDOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACION 1. FINANCIAMIENTO MEDIANTE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EN EL CORTO PALZO. LAS LETRAS DE CAMBIO. LOS PAGARES. PAPELES COMERCIALES. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO BANCARIO. EL FIDEICOMISO. IMPORTANCIA DEL CAPITAL DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS. SUS RIESGOS. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INTEGRANTES: FECHA DE EXPOSICION……………25/05/2015 2. MERCADO DE VALORES PERUANO. LA BOLSA DE VALORES. CARACTERISTICAS. PRODUCTOS QUE OFRECE. FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL MEDIANTE INSTRUMENTOS DE RENTA DE CORTO PLAZO.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INTEGRANTES: FECHA DE EXPOSICION………… 3. LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES EMPRESARIALES. FUNDAMENTOS. TIPOS DE FUSIONES. ANALISIS Y NEGOCIACION DE LAS FUSIONES. UN CASO DE FUSIONES BANCARIAS Y UN CASO DE FUSION EN EL SECTOR EMPRESARIAL. RIESGOS ASOCIADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INTEGRANTES: FECHA DE EXPOSICION…… 4. FUNDAMENTOS DEL FRACASO EMPRESARIAL. PRINCIPALES CAUSAS DE FRACASO. COSTOS DE LA ZOZOBRA FINANCIERA. CONFLICTOS CON ACREEDORES, ACCIONISTAS, CON EL ESTADO ETC. EL TEMA DE LA INSOLVENCIA EN INDECOPI. MEDIDAS DE LEY. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INTEGRANTES: … FECHA DE EXPOSICION…………… 5. EL LEASING Y LEASEBACK. SU USO EN EL PERU. INSTITUCIONES QUE LO OTORGAN SEGÚN NORMATIVA LOCAL. SU DESARROLLO EN EL MERCADO PERUANO. COMPARACIONES CON OTROS INSTRUMENTOS DE FINANCIACION. CASOS REALES. ETC. RIESGOS ASOCIADOS. EL FACTORING INTERNACIONAL. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INTEGRANTES: … FECHA DE EXPOSICION…………… 6. EL FACTORING Y SU IMPORTANCIA EN LA GRAN EMPRESA Y EN LAS PYMES. ORIGEN. TIPOS. SU DESARROLLO EN EL MERCADO PERUANO. COMPARACIONES CON OTROS INSTRUMENTOS DE FINANCIACION. CASOS REALES. ETC. RIESGOS ASOCIADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INTEGRANTES: FECHA DE EXPOSICION

Upload: rodrigo-espinoza-ortiz

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

muy bueno

TRANSCRIPT

  • TEMTICA DE CONTENIDOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACION

    1. FINANCIAMIENTO MEDIANTE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EN EL CORTO PALZO. LAS

    LETRAS DE CAMBIO. LOS PAGARES. PAPELES COMERCIALES. CERTIFICADOS DE DEPSITO

    BANCARIO. EL FIDEICOMISO. IMPORTANCIA DEL CAPITAL DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS. SUS

    RIESGOS. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION25/05/2015

    2. MERCADO DE VALORES PERUANO. LA BOLSA DE VALORES. CARACTERISTICAS. PRODUCTOS

    QUE OFRECE. FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL MEDIANTE INSTRUMENTOS DE RENTA DE

    CORTO PLAZO.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

    3. LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES EMPRESARIALES. FUNDAMENTOS. TIPOS DE FUSIONES.

    ANALISIS Y NEGOCIACION DE LAS FUSIONES. UN CASO DE FUSIONES BANCARIAS Y UN CASO DE

    FUSION EN EL SECTOR EMPRESARIAL. RIESGOS ASOCIADOS CONCLUSIONES Y

    RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

    4. FUNDAMENTOS DEL FRACASO EMPRESARIAL. PRINCIPALES CAUSAS DE FRACASO. COSTOS DE

    LA ZOZOBRA FINANCIERA. CONFLICTOS CON ACREEDORES, ACCIONISTAS, CON EL ESTADO ETC.

    EL TEMA DE LA INSOLVENCIA EN INDECOPI. MEDIDAS DE LEY. CONCLUSIONES Y

    RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

    5. EL LEASING Y LEASEBACK. SU USO EN EL PERU. INSTITUCIONES QUE LO OTORGAN SEGN

    NORMATIVA LOCAL. SU DESARROLLO EN EL MERCADO PERUANO. COMPARACIONES CON

    OTROS INSTRUMENTOS DE FINANCIACION. CASOS REALES. ETC. RIESGOS ASOCIADOS. EL

    FACTORING INTERNACIONAL. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

    6. EL FACTORING Y SU IMPORTANCIA EN LA GRAN EMPRESA Y EN LAS PYMES. ORIGEN. TIPOS.

    SU DESARROLLO EN EL MERCADO PERUANO. COMPARACIONES CON OTROS INSTRUMENTOS DE

    FINANCIACION. CASOS REALES. ETC. RIESGOS ASOCIADOS CONCLUSIONES Y

    RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

  • 7. INNOVACIONES FINANCIERAS MS IMPORTANTES DE LOS ULTIMOS AOS. QUE ES LA

    TITULARIZACION DE ACTIVOS? SU EMPLEO CONSIDERANDO LOS ACTIVOS CORRIENTES. ORIGEN.

    TIPOS. SU DESARROLLO EN EL MERCADO PERUANO. COMPARACIONES CON OTROS

    INSTRUMENTOS DE FINANCIACION. CASOS REALES. RIESGOS ASOCIADOS ETC. CONCLUSIONES

    Y RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION ..

    8. LAS EXISTENCIAS COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO EMPREARIAL DE CORTO PLAZO.

    INSTRUMENTOS DE USO. SU IMPORTANCIA EN LA GRAN EMPRESA Y EN LAS PYMES. ORIGEN.

    TIPOS. SU DESARROLLO EN EL MERCADO PERUANO. COMPARACIONES CON OTROS

    INSTRUMENTOS DE FINANCIACION. RIESGOS ASOCIADOS CASOS REALES. ETC. CONCLUSIONES

    Y RECOMENDACIONES

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION .

    9. LOS DERIVADOS. FUTUROS FINANCIEROS Y OPCIONES. LOS SWAPS DE DIVISAS Y SWAPS DE

    TIPOS DE INTERES. INSTITUCIONES DONDE SE NEGOCIAN. EJEMPLOS. IMPORTANCIA PARA LAS

    EMPRESAS. RIESGOS ASOCIADOS. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

    10. GESTION FINANCIERA INTERNACIONAL: MERCADOS DE DIVISAS. RELACIONES BASICAS. TIPO

    DE CAMBIO E INFLACION. TASA DE INFLACION Y TASA DE INTERES. TASA DE INTERES Y TIPO DE

    CAMBIO. COBERTURA DEL RIESGO DEL TIPO DE CAMBIO. EL TEMA DEL RIESGO POLITICO.

    CONCLUSIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

    11. SISTEMA FINANCIERO PERUANO. NORMAS LEGALES QUE LO RIGEN. PRINCIPIOS. EL SECRETO

    BANCARIO. FONDO DE SEGUROS DE DEPSITO. LAS CENTRALES DE RIESGO QUE OPERAN EN EL

    PERU, FUNCIONES E IMPORTANCIA. EL TEMA DE LOS ENCAJES: MINIMO LEGAL Y MARGINALES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

    12. FINANCIACION A TRAVES DE LA B.V.L. OPORTUNIDADES Y PROBLEMTICA EN LA EMISION

    DE INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO PARA CAPITAL DE TRABAJO DE LA EMPRESA NACIONAL

    PYME. LA INTEGRACION REGIONAL DE LAS BOLSAS DE VALORES: MERCADO INTEGRADO

    LATINOAMERICANO (MILA) HAY OPORTUNIDAD PARA LAS PYMES? COSTOS Y BENEFICIOS.

    CASOS. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    INTEGRANTES:

    FECHA DE EXPOSICION

  • FECHA DE EXPOSICION

    Consideraciones para la Evaluacin:

    en 25 pginas (mnimo), incluyendo casos y las fuentes de informacin bibliogrficas.

    ABRIL 2015