temario verano 2011 danzas folkloricas adultos

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones Página 1 de 3 DANZAS FOLKLÓRICAS PERUANAS 1 SÍLABO 1.1 DATOS GENERALES Módulo o Nombre del Curso : Danzas Folklóricas Peruanas. Profesor encargado : Pablo André Ataucuri Ostolaza. Duración : 24 horas – 4 semanas. Requisitos : Personas de ambos sexos entre las edades de 30 a 60 años. Asistencia con ropa y calzado deportivo. Útiles de aseo personal. Agua, refresco o rehidratante. 2 SUMILLA El presente curso busca promover e incentivar la práctica del ejercicio por medio de la danza, con la cual no solamente se logrará desarrollar y mejorar ciertas capacidades psicomotoras, sino que a su vez se logrará incrementar la identidad nacional y el sentido de pertenencia a la sociedad. Este curso está compuesto por los siguientes temas: 1. Introducción al movimiento corporal. 2. Danzas de la costa: Festejo y Landó. 3. Danzas del Altiplano: Diablada. 3 OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Aprendizaje de diferentes danzas del Folklore Peruano. 3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO Mejorar algunas carencias psicomotrices como: - Coordinación motora gruesa. - Dominio espacial. - Segmentación corporal. - Esquema corporal. - Dominio corporal. Fomentar la identidad cultural y nacional por medio de la danza. Incrementar la seguridad personal, la autoconfianza y autoestima. Desarrollar e incrementar el trabajo en equipo en busca de objetivos comunes.

Upload: manuel-armando

Post on 01-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

danza educación

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA Instituto Nacional de Investigacin y Capacitacin

    de Telecomunicaciones

    Pgina 1 de 3

    DANZAS FOLKLRICAS PERUANAS 1 SLABO

    1.1 DATOS GENERALES

    Mdulo o Nombre del Curso : Danzas Folklricas Peruanas.

    Profesor encargado : Pablo Andr Ataucuri Ostolaza.

    Duracin : 24 horas 4 semanas.

    Requisitos :

    Personas de ambos sexos entre las edades de 30 a 60 aos. Asistencia con ropa y calzado deportivo. tiles de aseo personal. Agua, refresco o rehidratante.

    2 SUMILLA

    El presente curso busca promover e incentivar la prctica del ejercicio por medio de la danza, con la cual no solamente se lograr desarrollar y mejorar ciertas capacidades psicomotoras, sino que a su vez se lograr incrementar la identidad nacional y el sentido de pertenencia a la sociedad.

    Este curso est compuesto por los siguientes temas:

    1. Introduccin al movimiento corporal. 2. Danzas de la costa: Festejo y Land. 3. Danzas del Altiplano: Diablada.

    3 OBJETIVOS

    3.1 OBJETIVO GENERAL

    Aprendizaje de diferentes danzas del Folklore Peruano.

    3.2 OBJETIVO ESPECFICO

    Mejorar algunas carencias psicomotrices como: - Coordinacin motora gruesa. - Dominio espacial. - Segmentacin corporal. - Esquema corporal. - Dominio corporal.

    Fomentar la identidad cultural y nacional por medio de la danza. Incrementar la seguridad personal, la autoconfianza y autoestima. Desarrollar e incrementar el trabajo en equipo en busca de objetivos comunes.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA Instituto Nacional de Investigacin y Capacitacin

    de Telecomunicaciones

    Pgina 2 de 3

    4 ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    TERICA PRCTICA Motivacin Informacin y orientacin en el aprendizaje. Lluvia de ideas.

    Metodologa activa donde se aprende haciendo. Experimentacin corporal. Trabajo en equipo.

    5 EVALUACIN

    En caso el presente curso necesite una evaluacin, esta tendr las siguientes caractersticas:

    Calificacin en escala vigesimal (0-20). La nota mnima aprobatoria del curso ser de 12. Asistencia mnima del 80% del total de sesiones del curso.

    6 CONTENIDO

    6.1 SEMANA 01

    Contenido Sesin Introduccin al movimiento. [1 sesin] El land y el festejo: pasos. [2 sesin] El land y el festejo: pasos. [3 sesin]

    6.2 SEMANA 02

    Contenido Sesin El land y el festejo: secuencias. [4 sesin] El land y el festejo: secuencias. [5 sesin] El land y el festejo: coreografa. [6 sesin]

    6.3 SEMANA 03

    Contenido Sesin El land y el festejo: coreografa. [7 sesin] La Diablada: pasos. [8 sesin] La Diablada: secuencias. [9 sesin]

    6.4 SEMANA 04

    Contenido Sesin La Diablada: secuencias. [10 sesin] La Diablada: coreografa. [11 sesin] La Diablada: coreografa. [12 sesin]

    6.5 SEMANA 05

    Contenido Sesin Ceremonia de clausura. 1

    7 MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA Instituto Nacional de Investigacin y Capacitacin

    de Telecomunicaciones

    Pgina 3 de 3

    7.1 EQUIPOS

    Equipo de sonido con cd player o entrada de audio externo. Espacio adecuado y amplio para permitir el correcto desenvolvimiento del grupo humano con el que se trabaja. Espejos de cuerpo completo (opcional). Ventilacin del ambiente.

    slaboDatos generales

    sumillaobjetivosobjetivo generalobjetivo especfico

    Estrategias metodolgicasevaluacincontenidosemana 01semana 02semana 03semana 04semana 05

    materiales, medios y recursos educativosequipos