tema5-el adjetivo

13
EL ADJETIVO Tengo un coche moderno. Tengo un coche antiguo. Las palabras moderno y antiguo permiten distinguir dos coches, especificando una característica de cada uno. Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan. La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos. Concordancia del adjetivo El adjetivo siempre concuerda en género y número con el nombre al que acompaña, tanto si va delante como si va detrás. Vistosa flor de colores vivos. Si un adjetivo va antes de varios nombres, concuerda en género y número con el primer nombre. Si se trata de personas, el adjetivo debe ir en plural. El largo viaje y la llegada fueron agotadores. Los tímidos Pedro y Ana se sonrojaron. Si el adjetivo se coloca después de varios nombres, concuerda en plural con ellos, respetando su género. Un día y un viaje agotadores. Una alegría y una amistad duraderas. Si el adjetivo va detrás de los nombres, pero éstos son de género distinto, el adjetivo irá en plural y en masculino, aunque alguno de los nombres sea femenino. Un día y una noche largos. Una silla y un sofá cómodos. Grados del adjetivo 1

Upload: norberto-fernandez

Post on 13-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA5-EL ADJETIVO

EL ADJETIVO

Tengo un coche moderno. Tengo un coche antiguo.

Las palabras moderno y antiguo permiten distinguir dos coches, especificando una característica de cada uno.

Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan.

La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos.

Concordancia del adjetivo

El adjetivo siempre concuerda en género y número con el nombre al que acompaña, tanto si va delante como si va detrás.

Vistosa flor de colores vivos.

Si un adjetivo va antes de varios nombres, concuerda en género y número con el primer nombre. Si se trata de personas, el adjetivo debe ir en plural.

El largo viaje y la llegada fueron agotadores. Los tímidos Pedro y Ana se sonrojaron.

Si el adjetivo se coloca después de varios nombres, concuerda en plural con ellos, respetando su género.

Un día y un viaje agotadores. Una alegría y una amistad duraderas.

Si el adjetivo va detrás de los nombres, pero éstos son de género distinto, el adjetivo irá en plural y en masculino, aunque alguno de los nombres sea femenino.

Un día y una noche largos. Una silla y un sofá cómodos.

Grados del adjetivo

Los adjetivos expresan cualidades de los nombres con mayor o menor intensidad. Estas variaciones reciben el nombre de grados del adjetivo.

Es un pastel dulce. Es un pastel muy dulce. Es el pastel más dulce de todos.

Grado positivo

Un adjetivo está en grado positivo cuando expresa una cualidad sin dar idea de intensidad.

1

Page 2: TEMA5-EL ADJETIVO

Vicente es ágil y Pedro está fuerte.

Grado comparativo

Un adjetivo está en grado comparativo cuando expresa una cualidad indicando una variación o comparación en cuanto a la intensidad que relaciona dos términos entre sí.

Vicente es más listo que Carlos.

Si la cualidad de un término es inferior a la del otro, utilizamos un grado comparativo de inferioridad, mediante las palabras menos... que.

Pedro es menos alto que Juan.

Si la cualidad de un término es igual a la del otro, utilizamos el grado comparativo de igualdad, mediante las palabras igual... que, tan... como.

Pedro es tan alto como Juan.

Si la cualidad de un término es superior a la del otro, utilizamos el grado comparativo de superioridad, mediante las palabras más... que.

Pedro es más alto que Juan.

Grado superlativo

Un adjetivo está en grado superlativo cuando expresa una cualidad del nombre en su grado máximo.

Juan es muy simpático. Juan es simpatiquísimo.

Cuando expresamos una cualidad en su grado más elevado estamos utilizando el grado superlativo absoluto.

Pedro es rapidísimo. Pedro es muy rápido.

Si utilizamos el grado superlativo de un adjetivo haciendo referencia a otros nombres, es decir, comparándolo con otros, estamos usando el grado superlativo relativo.

Pedro es el más rápido del equipo.

2

Page 3: TEMA5-EL ADJETIVO

Algunos adjetivos presentan una forma especial para expresar el grado:

Grado positivo

Grado comparativo

Gradosuperlativo

pequeño menormuy pequeño pequeñísimo mínimo

grande mayormuy grande grandísimo máximo

bueno mejormuy bueno buenísimo óptimo

malo peormuy malo malísimo pésimo

Estas formas cultas en grado superlativo apenas se usan fuera de la lengua escrita. Algunas conviven con las construidas mediante el sufijo -ísimo.

Adjetivo en grado positivo

Superlativo culto

Superlativo de uso más frecuente

áspero aspérrimo asperísimo

bueno bonísimo buenísimo

cruel crudelísimo cruelísimo

frío frigidísimo friísimo

fuerte fortísimo fuertísimo

íntegro integérrimo integrísimo

libre libérrimo muy libre

negro nigérrimo negrísimo

pobre paupérrimo pobrísimo

pulcro pulquérrimo pulcrísimo

sabio sapientísimo muy sabio

tierno ternísimo tiernísimo

3

Page 4: TEMA5-EL ADJETIVO

Clases de adjetivos

Por su forma

Adjetivos de una terminación: no presentan variación de forma al

cambiar el género: Manzana verde,hombre/mujer ágil.

Adjetivos de dos terminaciones: presentan formas distintas para el

masculino y para el femenino: hombrerico, mujer rica, agua clara.

Por su significado

Explicativos o epítetos

Ana paseaba sobre la blanca nieve.Ana hizo un ramo con las rosas blancas de su jardín.

En la primera oración el adjetivo blanca va delante del nombre para llamar la atención; ya que indica una cualidad propia de la nieve (la nieve siempre es blanca) y además, si quitásemos el adjetivo no se alteraría el significado de la oración.

El adjetivo explicativo o epíteto es el que expresa una cualidad no necesaria del nombre, pero que añade mayor belleza e interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre.

El hábil jugador marcó un gol.

Especificativos

En la segunda oración el adjetivo blancas califica a rosas distinguiéndola del resto (sólo las rosas de color blanco). Si quitamos el adjetivo, la oración pierde significado.

El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre.

El jugador hábil marcó un gol.

4

Page 5: TEMA5-EL ADJETIVO

ACTIVIDADES PARA REPASO DEL ADJETIVO 1-Lee el siguiente texto

PLATERO Y YO

Juan Ramón Jiménez

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...

Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...

Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra... Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo.

2-Señala los adjetivos que designan los siguientes sustantivos:

Platero:

Espejos:

Cristal:

Florecillas:

Trotecillo:

Cascabeleo:

Naranjas:

Uvas:

Higos:

Gotita:

Callejas:

Hombres:

5

Page 6: TEMA5-EL ADJETIVO

3-Algunas veces encontramos que de un adjetivo procede un sustantivo abstracto, por ejemplo de largo procede largura. Teniendo esto en cuenta indica el sustantivo abstracto que procede de los siguientes adjetivos:

Curioso. Malo.

Ambicioso. Bueno.

Gordo. Amplio.

Bello. Oscuro.

Inteligente. Luminoso.

4-Indica el significado de los siguientes adjetivos.

Maleable.

Vasto.

Onírico.

Decrépito.

Prodigioso.

5-Haz una frase con cada uno de los adjetivos que se indican con el grado que se indica entre paréntesis.

Grande (superlativo)

Fuerte (comparativo de superioridad)

Prodigioso (positivo).

Pequeño (positivo).

6

Page 7: TEMA5-EL ADJETIVO

6-Pon en superlativo los siguientes adjetivos en grado

positivo.

Fuerte: Cierto: Antiguo:

Pobre: Probable:

Repasemos los grados del adjetivo.

Indica si estos adjetivos destacados están en grado positivo, comparativo o superlativo:

Un jardín hermosísimo

La calle ancha

Los árboles más verdes

Una nieve muy blanca

El hombre alto

La niña más rubia

Señala si la comparación es de igualdad, superioridad o inferioridad:

Pablo es menos alto que Mario

El bizcocho es tan dulce como el pastel

Tu perro es más agresivo que el mío.

Ese coche es tan caro como el del periódico.

Lucía lee más rápido que Estefanía.

Marta es menos puntual que Jaime

Señala si estos adjetivos superlativos son absolutos o

relativos:

Mi gato es muy tranquilo.

7

Page 8: TEMA5-EL ADJETIVO

El Empire State Building es el más alto de Nueva York.

Ha sido padre por primera vez, es el más feliz de los hombres.

Es una película malísima

La casa de Bernarda Alba es la mejor de las obras de García Lorca

Ha fallado un gol facilísimo.

No soy tan alto como los hermanos Gasol, pero soy más rápido que ellos.

Indica si estos adjetivos son positivos, comparativos o

superlativos:

Superior

Mejor

Mínimo

Grande

Malo

Ínfimo

Óptimo

Bueno

Pequeño

8

Page 9: TEMA5-EL ADJETIVO

ACTIVIDADES PARA REPASO DEL ADJETIVOFicha 2

Rodea los adjetivos que aparecen en estas oraciones, e indica a qué sustantivo se refieren.

Mi primo vive en un hermoso pueblo. Este precioso cuadro lo ha pintado mi hermano pequeño. Pepe es rubio y tiene el pelo rizado. Mi perro negro es más grande que tu perro marrón. La excursión fue divertidísima. En el frío invierno iremos a las montañas nevadas. La Tierra es esférica.

Inventa tres adjetivos para cada uno de estos sustantivos:

Casa:_________________________________________________________________ Piedra: _______________________________________________________________ Cielo: ________________________________________________________________ Abuelo: ______________________________________________________________ Luna: ________________________________________________________________

Rodea los adjetivos que aparecen en cada oración e indica el grado:

Juan es más alto que su primo Jorge.El tren en que llegasteis era lentísimo.Mi ciudad es alegre en primavera.La casa de mis padres es muy amplia.Ese té está tan caliente como este café.Ayer hizo un tiempo buenísimo.Ana es una muchacha trabajadora.Mi mano es más pequeña que la tuya.

9