tema iv organos estatales de las relaciones internacionales

13
Órganos Estatales de las Relaciones Exteriores . Prof. María Teresa Belandria

Upload: dipucvseccions

Post on 11-Aug-2015

41 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Órganos Estatales de las Relaciones Exteriores

.

Prof. María Teresa Belandria

Page 2: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Evolución

Grecia•Aplicación del derecho de gentes.•Se remitían enviados llamados

legatarios.•Uso de la anfictionía, derecho de asilo.•El PROXENO

Roma•Sus relaciones dependían de un Tratado.•Praetor Peregrine encargado de aplicar el

Jus Gentium.•Celebraba tratados de Capitulación

(Deditio), Amistad (Amicita), Alianza y Hospitalidad

Era Cristiana hasta Westfalia (1648)•Se establece la inviolabilidad de los

diplomáticos.•Se estableció el arbitraje pontificio, los

buenos oficios como medio de solución pacífica de las controversias.

•Surge el Consulado de Mar.

Page 3: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Evolución

Era Cristiana hasta Paz de Westfalia (1648)•Florecen los consulados en Génova, Pisa, Milán, Florencia y Venecia.

•Se consolida el arbitraje.•Se desarrolla el derecho diplomático

Edad Media a Revolución Francesa•Inicio del Derecho Internacional clásico•Se consolida el concepto de legación permanente y de dilucidan los conflictos de precedencia.

•Privilegio de extraterritorialidad.

Congreso de Viena de 1815•Dictó el reglamento para el rango de los diplomáticos.•Se multiplican las legaciones permanentes y se consolidan definitivamente los privilegios e inmunidades diplomáticas.

•Inicio del concierto europeo.

Conferencias de La Haya 1899-1907 •Se firma la convención para el arreglo pacífico de los conflictos internacionales a través de los buenos oficios.

•La I y II Guerra Mundial.

Page 4: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

¿Quiénes son en Venezuela?

Órganos Centrales•El Jefe de Estado. (Artículo 236 CN)•Inviolabilidad personal.•Inmunidad de jurisdicción

•El Vicepresidente de la República •Ministerio de Relaciones Exteriores

Órganos Exteriores•Agentes diplomáticos•Embajadores-Nuncios-Enviados

especiales.•Encargados de Negocios•Ley Orgánica del Servicio Exterior•Convención de Viena sobre Relaciones

Diplomáticas (1961) y sobre Relaciones Consulares (1965)

Page 5: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Relaciones Diplomáticas

Page 6: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

La Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961

Las inmunidades y privilegios se conceden a los Estados para el efectivo

desempeño de las misiones diplomáticas

Se identifican y se establecen las características de los

agentes diplomáticos

Se fijan los procedimientos para la acreditación de los

agentesCartas credenciales

Se consolida la precedencia

Se fijan los conceptos

universales

Inmunidad de Jurisdicción.

Inmunidad de sede.Privilegios y exenciones

Page 7: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Inmunidad de los Agentes Diplomáticos

Inviolabilidad o Inmunidad Personal Inviolabilidad de la correspondenciaInviolabilidad de las sedes

Diplomática Consular

Inmunidad de JurisdicciónRatio PersonaeRatio materiaeRatio TemporisCortesía

Page 8: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Los Embajadores

◦ Son agentes oficiales de uno Estado ante otro Estado

◦ Los embajadores mantienen la comunicación oficial entre el gobierno que representan y aquel en el que se encuentran acreditados,

◦ Transmiten las comisiones rogatorias en materia civil cuando sea necesario; realizan diligencias judiciales; son negociadores cuando se presenten diferencias entre los Estados

◦ Tienen carácter representativo. ◦ Estos ejercen sus funciones de acuerdo a las

patentes especiales (lettres de provision) Cartas Credenciales

◦ Su aceptación se produce mediante el Placét y tienen derecho de precedencia.

Page 9: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Relaciones Consulares

Page 10: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

La Convención de Viena sobre relaciones consulares (1963)

Las inmunidades y privilegios se conceden a los Estados para el efectivo

desempeño de las misiones diplomáticas

Se identifican y se establecen las características de los

agentes consulares

Se acredita de manera similar al

agente diplomáticoCarta Patente

Se fija el régimen de facilidades, privilegios e inmunidades

Se establecen los criterios generales

Se establece el régimen aplicable a

los funcionarios consulares honorarios

Page 11: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Los Cónsules

◦ Son agentes oficiales de uno Estado que se destinan a diferentes ciudades donde el Estado tenga interés o agrupe un importante número de sus nacionales. Se remonta a la Edad Media.

◦ Los cónsules tienen el carácter de auxiliares locales de los agentes diplomáticos y no tienen carácter representativo.

◦ Hay cónsules de carrera y cónsules honorarios. Estos ejercen sus funciones de acuerdo a las patentes especiales (lettres de provision) que le son extendidas por el Estado que lo nombra y en un sitio determinado.

◦ Su aceptación se produce mediante el exequátur y no tienen derecho de precedencia.

Page 12: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Inmunidades de los Cónsules

Inmunidades de los Cónsules: Disfrutan de las mismas que los Agentes

Diplomáticos con la diferencia que en caso de la inmunidad de jurisdicción no la poseen para los actos privados o personales, y pueden ser citados.

También pueden disfrutar de inmunidad fiscal y gozan de la inmunidad de su correspondencia.

Page 13: Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales

Agentes

Diplomáticos

Lo político

Agentes

ConsularesLo

cotidiano

Diferencias entre Derecho Diplomático y Derecho Consular