tema 9 nuevas tecnologías

18
Tema 9: Tema 9: Las Las Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías y la diversidad a y la diversidad a la atención la atención

Upload: laura-medina

Post on 26-Jul-2015

426 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Tema 9:Tema 9: Las Las Nuevas Nuevas

Tecnologías y la Tecnologías y la diversidad a la diversidad a la

atenciónatención

Page 2: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Necesidades educativas especiales: se relaciona con los Necesidades educativas especiales: se relaciona con los estudiantes que presentan mayores dificultades que sus estudiantes que presentan mayores dificultades que sus compañeros para accedes al aprendizaje, pudiendo compañeros para accedes al aprendizaje, pudiendo deberse esta dificultades a:deberse esta dificultades a:

Minusvalía físicaMinusvalía física Infradotación Infradotación Sobredotación intelectualSobredotación intelectual Carencias entornos socialCarencias entornos social Etc.Etc.

Page 3: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Algunos autores nos explican esta necesidad con citas Algunos autores nos explican esta necesidad con citas como: como:

““decir que un determinado alumno/a presenta necesidades decir que un determinado alumno/a presenta necesidades educativas especiales es una forma de decir que para el logro de educativas especiales es una forma de decir que para el logro de

los fines de la educación precisa disponer de determinadas ayudas los fines de la educación precisa disponer de determinadas ayudas pedagógicas o servicios” (MEC, 1989: 163).pedagógicas o servicios” (MEC, 1989: 163).

Alba y Sánchez (1996: 354): “no se entiende que los sujetos Alba y Sánchez (1996: 354): “no se entiende que los sujetos “especiales” se tengan que integrar a la "sociedad normal" como si “especiales” se tengan que integrar a la "sociedad normal" como si ésta fuera otra diferente de la suya- sino que lo que se entiende es ésta fuera otra diferente de la suya- sino que lo que se entiende es que esta sociedad incluye a todos los sujetos, más o menos típicos, que esta sociedad incluye a todos los sujetos, más o menos típicos,

más o menos parecidos a la norma, pero singulares todos”. más o menos parecidos a la norma, pero singulares todos”.

Page 4: Tema 9 Nuevas Tecnologías

López Melero (1997: 182),“educación intercultural en López Melero (1997: 182),“educación intercultural en una sociedad multicultural, como un principio más una sociedad multicultural, como un principio más

general, y que hace referencia a la necesidad de general, y que hace referencia a la necesidad de mejorar y elevar el modelo de educación (general) de mejorar y elevar el modelo de educación (general) de

los países desarrollados del Occidente Europeo de los países desarrollados del Occidente Europeo de finales de siglo y no hablar de integración, porque éste finales de siglo y no hablar de integración, porque éste es entendido como un concepto reduccionista que sólo es entendido como un concepto reduccionista que sólo tiende a mejorar a la Educación Especial pero no a la tiende a mejorar a la Educación Especial pero no a la

Educación General”.Educación General”.

Page 5: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Córdoba (2000: 80-81) manifiesta “apostamos por entender el Córdoba (2000: 80-81) manifiesta “apostamos por entender el concepto de necesidades educativas especiales como sinónimo de concepto de necesidades educativas especiales como sinónimo de diferencias individuales, siendo por consiguiente algo congénito a diferencias individuales, siendo por consiguiente algo congénito a todos nosotros, es decir, todos somos diferentes y aprendemos de todos nosotros, es decir, todos somos diferentes y aprendemos de manera diferente. Por tanto desde esta perspectiva es la escuela la manera diferente. Por tanto desde esta perspectiva es la escuela la

que tiene y debe estar capacitada para trabajar con dicha que tiene y debe estar capacitada para trabajar con dicha heterogeneidad de los alumnos”.heterogeneidad de los alumnos”.

Córdoba (2000: 82-83), dice que los estudiantes con necesidades Córdoba (2000: 82-83), dice que los estudiantes con necesidades educativas especiales no necesitan de más derechos que los demás educativas especiales no necesitan de más derechos que los demás

sino que lo que necesitan “es disponer de mayores recursos, o lo que sino que lo que necesitan “es disponer de mayores recursos, o lo que es lo mismo, contar con aquellos medios que les permitan acceder a es lo mismo, contar con aquellos medios que les permitan acceder a la información, que les posibiliten comunicarse y que les ayude y la información, que les posibiliten comunicarse y que les ayude y

facilite su integración escolar, social y laboral, permitiéndoles, por facilite su integración escolar, social y laboral, permitiéndoles, por tanto, que puedan llevar una vida más autónoma y normalizada”.tanto, que puedan llevar una vida más autónoma y normalizada”.

Page 6: Tema 9 Nuevas Tecnologías

““Lo básicamente importante en la organización de Lo básicamente importante en la organización de una respuesta educativa es, determinar las ayudas una respuesta educativa es, determinar las ayudas pedagógicas (servicios, currículum, recursos, etc.) pedagógicas (servicios, currículum, recursos, etc.)

que cada persona necesita para lograr las metas que cada persona necesita para lograr las metas educativas” (Garrido, 1993: 15).educativas” (Garrido, 1993: 15).

Page 7: Tema 9 Nuevas Tecnologías

En definitiva hay que centrarse en las En definitiva hay que centrarse en las potencialidades que tengan los alumnos/as y que potencialidades que tengan los alumnos/as y que les posibiliten acceder al currículum y a su les posibiliten acceder al currículum y a su desarrollo integral, hay que ser capaces de desarrollo integral, hay que ser capaces de encontrar respuestas adecuadas para que todos encontrar respuestas adecuadas para que todos estemos integrados en una misma escuela y, por estemos integrados en una misma escuela y, por tanto, en la misma sociedad por ello las nuevas tanto, en la misma sociedad por ello las nuevas tecnologías para los sujetos con necesidades tecnologías para los sujetos con necesidades educativas especiales adquieren pleno sentido.educativas especiales adquieren pleno sentido.

Page 8: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Para muchas personas la utilización de las Para muchas personas la utilización de las herramientas informáticas constituyen en este herramientas informáticas constituyen en este momento el único camino posible para llevar a momento el único camino posible para llevar a cabo actividades tan básicas para su desarrollo cabo actividades tan básicas para su desarrollo personal como expresarse, comunicarse, personal como expresarse, comunicarse, trabajar o aprender. Es decir, para elaborar trabajar o aprender. Es decir, para elaborar significados más allá de lo que sus condiciones significados más allá de lo que sus condiciones físicas les han venido posibilitando. físicas les han venido posibilitando.

Page 9: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Algunas razones por las cuales las nuevas Algunas razones por las cuales las nuevas tecnologías tienen una escasa implantación en tecnologías tienen una escasa implantación en la educación especial:la educación especial:

Escasez de información y la dificultad para Escasez de información y la dificultad para acceder a la existente acceder a la existente

La especificidad y la diversidad de las La especificidad y la diversidad de las necesidades necesidades

Carencia crónica de recursos para la enseñanza Carencia crónica de recursos para la enseñanza

Page 10: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Las tecnologías de la información y la Las tecnologías de la información y la comunicación pueden aportar posibles respuestas comunicación pueden aportar posibles respuestas al alumnado con al alumnado con discapacidad auditivadiscapacidad auditiva::

como medio de acceso a la comunicación y la como medio de acceso a la comunicación y la enseñanza mediante las adaptaciones de acceso enseñanza mediante las adaptaciones de acceso

como recursos para el desarrollo de procesos como recursos para el desarrollo de procesos formativos y/o reeducación formativos y/o reeducación

Page 11: Tema 9 Nuevas Tecnologías

En relación a la tecnología informática disponible En relación a la tecnología informática disponible para el alumnado con para el alumnado con discapacidad auditivadiscapacidad auditiva, , podemos identificar diferentes medios (Navarro podemos identificar diferentes medios (Navarro Sierra, 2001):Sierra, 2001):

Visualización de la voz y el hablaVisualización de la voz y el habla Programas específicosProgramas específicos Redes telemáticasRedes telemáticas

Page 12: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Respecto al Respecto al alumnado con disminución motriz:alumnado con disminución motriz:

Recursos de accesibilidadRecursos de accesibilidad Recursos de aceleraciónRecursos de aceleración Recursos virtualesRecursos virtuales Recursos de realimentaciónRecursos de realimentación Recursos para la comunicaciónRecursos para la comunicación Recursos para la autonomíaRecursos para la autonomía

Page 13: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Alumnado con discapacidades visuales:Alumnado con discapacidades visuales:

Son personas con problemas graves de visión Son personas con problemas graves de visión que, para gozar de una visión adecuada, pueden que, para gozar de una visión adecuada, pueden necesitar programas de rehabilitación y/o necesitar programas de rehabilitación y/o estimulación visual, así como determinadas estimulación visual, así como determinadas ayudas ópticas. Las ayudas técnicas se ayudas ópticas. Las ayudas técnicas se enmarcan en el concepto global de tiflotécnicas enmarcan en el concepto global de tiflotécnicas

Page 14: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Algunos autores como Alba (1994), Pascual (1998) Algunos autores como Alba (1994), Pascual (1998) y Prendes y Munuera (1997), representan algunas y Prendes y Munuera (1997), representan algunas de las características y adaptaciones que deben de de las características y adaptaciones que deben de realizarse en estos medios para su utilización con realizarse en estos medios para su utilización con sujetos de necesidades educativas especiales:sujetos de necesidades educativas especiales:

Page 15: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Teclado estándar con adaptaciones específicas en Teclado estándar con adaptaciones específicas en atriles, reposamanos, manoplas, carcasas... atriles, reposamanos, manoplas, carcasas...

Teclado Braille.Teclados reducidos y ampliados.Teclado Braille.Teclados reducidos y ampliados. Teclados con distribuciones especiales.Teclados con distribuciones especiales. Emuladores de ratón.Emuladores de ratón. Punteros adaptados a partes específicas del cuerpo Punteros adaptados a partes específicas del cuerpo

(licornio - varillas bucales).(licornio - varillas bucales).

Page 16: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Accesorios de sujeciónAccesorios de sujeción Reconocimiento de vozReconocimiento de voz Teclado de conceptosTeclado de conceptos Lector óptico de tarjetasLector óptico de tarjetas Pantallas táctilesPantallas táctiles Ratones.Pulsadores Ratones.Pulsadores

Page 17: Tema 9 Nuevas Tecnologías

Procesamiento:Procesamiento: Programas específicosProgramas específicos Programas estándarProgramas estándar

Salida de información:Salida de información: Magnificadores de pantallas.Magnificadores de pantallas. Sintetizadores de voz.Sintetizadores de voz. Impresoras BrailleImpresoras Braille Líneas Braille.Líneas Braille.

Page 18: Tema 9 Nuevas Tecnologías

La tecnología ofrece muchas posibilidades para el La tecnología ofrece muchas posibilidades para el alumnado con discapacidades, es necesario tomar alumnado con discapacidades, es necesario tomar

conciencia de que las Nuevas Tecnologías conciencia de que las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación han de tener en cuenta aplicadas a la Educación han de tener en cuenta desde el principio las necesidades especiales de desde el principio las necesidades especiales de

estos grupos.estos grupos.