tema 7 las contribuciones

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Tema 7. Las Contribuciones Participante Orasma Michael c.i 20.523.679 Sección: saia O Profesora de la cátedra: Ramírez Emily Cátedra: Derecho Tributario

Upload: michael-orasma-olivo

Post on 13-Apr-2017

40 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 7 las contribuciones

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Jurídicas y

PolíticasEscuela de Derecho

Tema 7. Las Contribuciones

ParticipanteOrasma Michael

c.i 20.523.679Sección: saia O

Profesora de la cátedra: Ramírez EmilyCátedra: Derecho Tributario

Page 2: Tema 7 las contribuciones

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

La contribución

La contribución es una especie tributaria

independiente del impuesto y de la tasa y está

constituida por la actividad que el estado realiza

con fines generales, que simultáneamente

proporciona una ventaja particular al

contribuyente; el destino es necesario y

exclusivamente el financiamiento de esa

actividad.

Definición

Contribuciones especiales son

los tributos cuyo hecho imponible

consiste en la obtención por el

obligado tributario de un beneficio

o de un aumento de valor de sus

bienes como consecuencia de la

realización de obras públicas o del

establecimiento o ampliación de

servicios públicos.

Su importancia en el montaje global de

los ingresos públicos es marginal,

aunque llama la atención de los

estudiosos por el hecho de que se

sustituye el principio de la capacidad

económica por el beneficiario. Esto es, no

paga más el que más tiene, si no que

paga más el que más se beneficia por la

obra o por servicio en cuestión.

Importancia de la contribución

Importancia Ejemplos Por ejemplo: Seguro Social

Obligatorio, Seguro de Paro

Forzoso, INCES, FAOV, entre

otros

Page 3: Tema 7 las contribuciones

clasificación de las contribuciones

Especiales.

Ejemplos de contribuciones

especiales

Contribuciones de Mejoras.

Contribuciones de Mejoras: es aquella

contribución obligatoria, motivada en la

obtención de un beneficio para el sujeto

pasivo, que se origina en la realización de

obras públicas. Esta contribución se legitima

en el incremento del valor del patrimonio

del sujeto pasivo, como consecuencia

directa de la realización de dicha obra.

Contribuciones parafiscales

Contribuciones de Mejoras.

Contribuciones parafiscales

Contribuciones parafiscales: son

aquellas contribuciones que exigen y

administran entes descentralizados y

autónomos de gobierno, para financiar

su actividad específica

Ejemplo de ellas son las contribuciones

que exigen los organismos profesionales,

creados por ley, a sus matriculados, para

financiar sus actividades de regulación

de la profesión.

Ejemplo de ella es la contribución

que se cobra a los frentistas por el

incremento de valor de los

inmuebles ante la pavimentación

de una calle.

Page 4: Tema 7 las contribuciones

 contribuciones prevista en la ley orgánica de ciencias, tecnología e innovación y contra el

tráfico ilícito y el consumo de sustancia

estupefaciente y psicotrópicas

LAS CONTRIBUCIONES TRIBUTOS ATIPICOS

Definición importancia

La contribución de la Ley Orgánica de

Ciencia, Tecnología e Innovación es un

impuesto, dada la ausencia de

contraprestación directa asociada al

desembolso. El impuesto de la Ley

Orgánica de Ciencia, Tecnología e

Innovación es del tipo directo a las ventas.

El uno por ciento (1%) de su ganancia

neta anual, a programas de prevención

integral social contra el tráfico y

consumo de drogas ilícitas, para sus

trabajadores y entorno familiar, y de

este porcentaje destinarán el cero coma

cinco por ciento (0,5%) para los

programas de protección integral a

favor de niños, niñas y adolescentes, a

los cuales le darán prioridad absoluta.

Son aquellos ingresos públicos los cuales

tienen naturaleza tributaria, esta

contribución no es de carácter fiscal y no

cumplen con la finalidad de tributos

típicos.

Las contribuciones no son parte

del presupuesto general del

Estado, la finalidad de las

contribuciones parafiscales no

es el gasto publico, sino un fin

especifico.

Page 5: Tema 7 las contribuciones

Definición importancia

tributación parafiscal sobre los servicios de

telecomunicaciones

características de las contribuciones parafiscales

Ley Orgánica de Telecomunicaciones

Contribución Especial de la Comisión

Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)

Quienes presten servicios de

telecomunicaciones con fines de lucro,

deberán pagar a la Comisión Nacional de

Telecomunicaciones una contribución

especial.

Son exacciones fiscales, recabadas por

ciertos entes públicos para asegurar su

funcionamiento autónomo y el cumplimiento

de los fines para los cuales fueron creados.

Su producto no se incluye en el presupuesto

estatal, estadal ni municipal.

No son recaudadas por organismos

específicamente fiscales del Estado

Esto quiere decir que la

parafiscalidad sigue o se

fundamenta en el modelo

asistencial de muchos grupos

existentes en la sociedad: masones,

colegios profesionales, gremios y

sindicatos, aseguradoras, fondos de

retiro, fondos de pensiones y

fondos de prestaciones

Es importante destacar que

del medio por ciento (0,50%)

de los ingresos brutos,

derivados de la explotación

de esa actividad, los cuales

formarán parte de los

ingresos propios de la

Comisión Nacional de

Telecomunicaciones para su

funcionamiento .

Page 6: Tema 7 las contribuciones

Tasas

Ejemplos

son aquellos tributos cuyo hecho

imponible consiste en la utilización

privativa o aprovechamiento especial

del dominio público, en la prestación de

servicios o en la realización de

actividades en régimen de Derecho

Público que se refieran, afecten o

beneficien de modo particular al sujeto

pasivo.

Tributo

Se entiende por tributo toda prestación

patrimonial obligatoria -habi tualmente

pecuniaria- establecida por la ley, a

cargo de las perso nas físicas y jurídicas

que se encuentren en los supuestos de

hecho que la propia ley determine, y

que vaya dirigida a dar satisfacción a los

fines que al Estado y a los restantes

entes públicos estén en comendados.

Definición

Timbre Fiscal, Registro Público,

Arancel de Aduana, Arancel

Judicial, Tasa Aeroportuaria.

La obtención de renta es el hecho

imponible en el Impuesto sobre

la Renta de las Personas Físicas

(en adelante IRPF) o la posesión

de un bien inmueble el del

Impuesto de Bienes Inmuebles.

Page 7: Tema 7 las contribuciones

Servicios de telecomunicaciones con fines de lucro.De mejoras – de seguridad social.

Es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.

Contribución

EjemplosDefinición

Page 8: Tema 7 las contribuciones

https://es.wikipedia.org/wiki/Contribuci%C3%B3n

https://temasdederecho.wordpress.com/tag/contribuciones-especiales/

http://www.monografias.com/trabajos62/contribuciones-especiales/contribuciones-especiales.shtml

https://es.wikipedia.org/wiki/Contribuci%C3%B3n_especial

Material de la plataforma

Referencias Bibliográficas