tema 6: las actividades del sector … · web viewlos elementos constituyentes del paisaje agrario...

8
DPTO. Ciencias Sociales TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO LOS AGENTES Y FACTORES ECONÓMICOS Los agentes económicos : - Familias: son consumidoras y aportan mano de obra al sistema - Empresas: producen bienes y servicios. - Estado: Es productor y consumidor y recauda impuestos para mantener el sistema. Los factores productivos : - Recursos naturales: materias primas y fuentes de energía - Trabajo: fuerza humana, animal, máquinas, ordenadores, etc. - Capital: todos los elementos materiales que intervienen: dinero, materiales, energía, máquinas, etc. Puede provenir del estado (empresas públicas o privadas) o de particulares (empresas privadas). 1

Upload: doanthu

Post on 06-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR … · Web viewLOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PAISAJE AGRARIO Parcelas: Divisiones mínimas de la superficie agraria dedicada a un mismo cultivo

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO

LOS AGENTES Y FACTORES ECONÓMICOS

Los agentes económicos :- Familias: son consumidoras y aportan mano de obra al sistema- Empresas: producen bienes y servicios.- Estado: Es productor y consumidor y recauda impuestos para mantener el sistema.

Los factores productivos :- Recursos naturales: materias primas y fuentes de energía- Trabajo: fuerza humana, animal, máquinas, ordenadores, etc.- Capital: todos los elementos materiales que intervienen: dinero, materiales, energía, máquinas, etc. Puede provenir del estado (empresas

públicas o privadas) o de particulares (empresas privadas).

Fuente: elespaciohumanizado.wikispaces.com

1

Page 2: TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR … · Web viewLOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PAISAJE AGRARIO Parcelas: Divisiones mínimas de la superficie agraria dedicada a un mismo cultivo

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO

LA ECONOMÍA DE MERCADO

Principios de la economía de mercado :- Oferta: productos presentes en un mercado a un precio y durante un tiempo

determinado.- Demanda: cantidad y calidad de bienes y servicios que los consumidores están

dispuestos a comprar.Si la oferta supera a la demanda bajan los precios por haber excedentes, al contrario los precios subirán ya que existe escasez de productos.

La determinación de la demanda : - Precio: ligado al poder adquisitivo de las familias.- Nivel de renta: cuanto más, mayor es el consumo y la calidad de lo adquirido.- Preferencias: potenciadas por las modas e incitadas por la publicidad.- Ciclo de vida del producto: suelen tener vida limitada y son desplazados por

otros.

Fuente: virtual.unal.edu.comEL SECTOR PRIMARIO Y SUS ESPACIOS

Espacio rural: Todo el campo, lo que está cultivado y las zonas dedicadas a otras actividades.

Espacio agrario: Solo incluye el espacio donde se realizan las actividades agrarias.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD AGRARIA Físicos:

1) Clima: Cada cultivo necesita unas condiciones climáticas específicas.2) Relieve:

- Temperatura menor cuanto más alto.- Inclinación del terreno: dificulta el cultivo (terrazas).- Orientación de las laderas: mejor solanas que umbrías.

Fuente: geografia3avilluercas.wikispaces.com2

Page 3: TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR … · Web viewLOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PAISAJE AGRARIO Parcelas: Divisiones mínimas de la superficie agraria dedicada a un mismo cultivo

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO3) Suelo:

- Perfil: mejor más profundo.- Textura: mejor cuanto más arcilloso.- Acidez: cada cultivo necesita un grado distinto.

Humanos:

1) Presión demográfica: Deforestación y sobreexplotación.2) Tecnología:

- Instrumental agrario.- Corrección de limitaciones naturales: invernaderos,

establos, técnicas de regadío, abonos, cultivos transgénicos, etc.

LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PAISAJE AGRARIO

Parcelas: Divisiones mínimas de la superficie agraria dedicada a un mismo cultivo. Pueden ser regulares o irregulares, grandes o pequeñas, abiertas (openfield) o cerradas (bocage).

Hábitat rural: Espacio habitado por las personas que trabajan o viven en el campo. Puede ser disperso, concentrado o intercalar.

Sistemas de cultivo: Técnicas empleadas por los agricultores para obtener productos agrícolas. Pueden de secano o de regadío,

Fuente: geografia3avilluercas.wikispaces.com monocultivos o policultivos, de subsistencia o comercial.

- cultivos intensivos, buscan el máximo aprovechamiento de la superficie agrícola, y no dejan terreno en reposo.- cultivos extensivos, que no explotan la parcela en su totalidad y dejan parte en barbecho.

Organización social: - Régimen de explotación directo: la trabaja el propietario.- Régimen de explotación indirecto: se arrienda la tierra.

Políticas agrarias: Los gobiernos influyen en el paisaje mediante leyes y reformas agrarias. Tipo de cultivo: color, forma y dibujo al paisaje. Pueden ser herbáceas, arbustivas y arbóreas.

3

Page 4: TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR … · Web viewLOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PAISAJE AGRARIO Parcelas: Divisiones mínimas de la superficie agraria dedicada a un mismo cultivo

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIOLOS SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES

Características:- Agricultura de subsistencia (predomina el policultivo)- Escasa o nula mecanización, por carencia de medios económicos y financieros- Baja productividad por realizar el trabajo manualmente- Fuerte dependencia de los factores físicos, que condicionan los periodos de abundancia y los de carestía y hambre.

Tipos:- Itinerante o rozas: clima ecuatorial y tropical, quema de restos de la cosecha para abonar.- Barbecho: clima tropical seco, rotación de tierras- Ricicultura: clima tropical húmedo, cultivo de arroz.- Regiones áridas: pastoreo nómada u oasis

LOS SISTEMAS AGRARIOS EVOLUCIONADOS

Características:- Agricultura comercial, máximo beneficio- Alta productividad- Altos rendimientos con poca mano de obra- El elevado nivel de capitalización. Se invierte en maquinaria, investigación y ampliación de regadíos para obtener altos

rendimientos. - La alta especialización, incluso a nivel regional, y con predominio del monocultivo.

Tipos:- Especialización regional en Europa: 1) Paisajes mediterráneos que combinan agricultura de secano, de rendimientos bajos y dedicada a la trilogía mediterránea, con la

agricultura de regadío, de cultivos de huerta más rentables.2) paisajes cerealistas centroeuropeos, rendimientos elevados gracias a la rotación de cultivos y mecanización.- Monocultivos especializados en E.E.U.U., Canadá, Australia y Argentina.- Plantaciones en América central, Brasil, sudeste asiático y África tropical.

Los retos de la nueva agricultura:- Revolución verde: gran crecimiento de la producción agrícola por uso de productos químicos y selección genética. Tiene ciertas

desventajas como excesivo coste, contaminación, dependencia tecnológica, etc.- Agricultura alternativa y ecológica: prácticas estrictamente naturales.

4

Page 5: TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR … · Web viewLOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PAISAJE AGRARIO Parcelas: Divisiones mínimas de la superficie agraria dedicada a un mismo cultivo

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 6: LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO

GANADERÍA

Consideradas tradicionalmente como un complemento de la agricultura. En las zonas menos favorables para los cultivos. Actualmente la estabulación y el desarrollo de nuevas técnicas de alimentación y de explotación ganadera han permitido una menor dependencia de las condiciones del medio.

Podemos encontrar explotaciones ganaderas de dos tipos: • La ganadería extensiva es propia de grandes explotaciones en las que el ganado se alimenta de pastos naturales. Requiere escasas inversiones en mano de obra y capital para granjas, alimentos, etc. y su productividad es baja. Las principales especies son el vacuno y el ovino y están orientadas al comercio. Destaca en el centro y oeste de Estados Unidos, Argentina, el sur de Rusia y Sudáfrica. • La ganadería intensiva es característica de explotaciones con un alto grado de inversión en mano de obra y capital para granjas, alimentación, etc. Su productividad es muy elevada. Los principales productores son el este de Estados Unidos, Canadá y Europa occidental. Cerca de las ciudades se han construido numerosas granjas, en las que se da un tipo de explotación más industrial*. Su producción está ligada al abastecimiento de estas ciudades y se cría sobre todo ganado porcino, aves y conejos.

LA EXPLOTACIÓN FORESTAL

La silvicultura es la explotación económica de los bosques. De ellos podemos obtener madera, resina, corcho, caucho, etc. El recurso forestal más importante es la madera, que se emplea sobre todo para la fabricación de papel, la construcción y la industria del mueble. La producción de madera está asociada a las condiciones climáticas de los países. Actividad que ocupa a poca población activa. El problema que tiene es la deforestación.

LA PESCA

Proporciona alimentos, harinas y fertilizantes. Hay más pesca cerca de la costa y en plataformas continentales.Existen varios tipos de pesca:- artesanal: Técnicas elementales y barcos pequeños.- industrial: Técnicas modernas y grandes barcos.- de bajura: Cerca de la costa y por poco tiempo.- de gran altura: Dura varios meses.

5