tema 5: rompiendo barreras - métodos de creatividad

6
TEMA 5: ROMPIENDO BARRERAS. La creatividad es la capacidad de generar asociaciones nuevas entre ideas o conceptos existentes con el fin de resolver algún tipo de problema. A veces, se nos queda la mente en blanco y no sabemos qué hacer, ni qué pensar y somos incapaces de hilar dos ideas, por muy sencillas que sean, como si tuviéramos un muro de contención a esa creatividad. Esta es la sensación que producen los llamados bloqueos creativos. Los bloqueos creativos son situaciones o actitudes que dificultad, entorpecen o impiden que se desarrolle la creatividad, tanto que se nos ocurra una idea en un primer momento, como llevar a cabo esa idea una vez que se nos ha ocurrido. 1. TIPOS DE BLOQUEOS. Existen tres tipos de bloqueos: 1. Bloqueos cognoscitivos. Se trata una dificultad en una determinada aptitud intelectual que tiene una persona que no le permite desarrollar ideas nuevas. Hay diferentes tipos: - Perceptuales: no sabemos cuáles son los problemas o no nos damos cuenta realmente que es lo que anda mal en una situación. Nos hace comenzar nuestro trabajo para la solución de un

Upload: belen-barbosa

Post on 14-Jun-2015

2.665 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 5: Rompiendo barreras -  Métodos de creatividad

TEMA 5: ROMPIENDO BARRERAS.

La creatividad es la capacidad de

generar asociaciones nuevas entre ideas

o conceptos existentes con el fin de

resolver algún tipo de problema.

A veces, se nos queda la mente en

blanco y no sabemos qué hacer, ni qué

pensar y somos incapaces de hilar dos

ideas, por muy sencillas que sean, como si tuviéramos un muro de contención

a esa creatividad. Esta es la sensación que producen los llamados bloqueos

creativos .

Los bloqueos creativos

son situaciones o actitudes

que dificultad, entorpecen o

impiden que se desarrolle la

creatividad, tanto que se nos

ocurra una idea en un primer

momento, como llevar a cabo

esa idea una vez que se nos

ha ocurrido.

1. TIPOS DE BLOQUEOS.

Existen tres tipos de bloqueos:

1. Bloqueos cognoscitivos.

Se trata una dificultad en una determinada aptitud intelectual que tiene

una persona que no le permite desarrollar ideas nuevas.

Hay diferentes tipos:

- Perceptuales: no sabemos cuáles son los problemas o no nos

damos cuenta realmente que es lo que anda mal en una situación.

Nos hace comenzar nuestro trabajo para la solución de un

Page 2: Tema 5: Rompiendo barreras -  Métodos de creatividad

problema sin tener una finalidad clara en la mente. Tiene que ver

con nuestro planteamiento del problema, nuestros desvíos y

prejuicios ante el problema.

- Sujeción funcional: al intentar dar soluciones a determinados

problemas interfieren experiencias tenidas anteriormente, de tal

manera que nos impide ver el propio objeto mismo de trabajo en

nuevas situaciones y no contamos con él en.

- Fijación del modo de solución: es proceder mecánicamente y de

una forma rígida y no reflexiva al solucionar problemas. Cuando de

conoce el camino para resolver una tarea, se suele seguir siempre

el mismo sin buscar nuevas formas de actuación que podrían

resultar más eficaces.

- La frase “si… entonces…”: dicha frase implica la búsque de

"causa-efecto" ante un problema, y para encontrar soluciones o

ideas nuevas se deben buscar relaciones de "causa-apariencia".

2. Bloqueos emocionales.

Es tipo un bloqueo que se

encuentra dentro de nosotros

mismos, la autogeneramos. Es

una barrera psicológica que

puede formarse a partir de

miedos, baja autoestima,

desmotivación…

J. L. Adams establece una lista de bloqueos emocionales:

- Miedo a cometer errores, a fracasar, a arriesgarse.

Desde mi punto de vista, es uno de los peores bloqueos.

Seguramente se han perdido grandes ideas y hay escondidos

grandes genios por la absurda creencia de que no son los

suficientemente buenos y van a fracasar.

- Dificultad para tolerar la ambigüedad. Deseo dominante de

seguridad y de orden. Rechazo al caos.

- Preferencia para juzgar ideas en lugar de concebirlas.

Page 3: Tema 5: Rompiendo barreras -  Métodos de creatividad

- Dificultad para relajarse, para incubar una idea, para “pensarla”.

Pretendemos que la idea nos venga en el instante, pero se necesita

tiempo para pensar en la idea y valorarla como buena o mala.

- Falta de estímulo creativo; los problemas no le interesan o le

asustan.

- Entusiasmo excesivo. Sobre motivación para lograr el éxito de

inmediato.

Al igual que decía un poco más arriba. Pretendemos que la idea nos

venga en el instante, pero una buena idea hay que gestarla durante

un tiempo y no desesperarse por tener que esperar dicho tiempo. El

éxito no es inmediato y la primera idea que tengas no va a ser la

mejor.

- Dificultad para acceder a zonas de la imaginación.

- Falta de control imaginativo. Dificultades de visualización y

conceptualización.

- Dificultad para distinguir la realidad de la fantasía.

3. Bloqueos culturales.

Son todas las costumbres, prácticas, códigos,

normas, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y

sistemas de creencias de una sociedad determinada. Estas normas

nos aportan seguridad, ya que tienen un sistema de sanciones

(institucionalizadas o no) si se incumplen. Pero al mismo tiempo

también coartan la libertad de expresión y suponen un tipo de bloqueo

creativo.

¿Qué dirán los demás?, ¿Me

mirarán mal porque es algo

diferente? Estas preguntas son

ejemplos de bloqueos culturales.

Page 4: Tema 5: Rompiendo barreras -  Métodos de creatividad

Lista de bloqueos culturales:

- El deseo de adaptarse a una norma aceptada.

- Debemos ser ante todo prácticos y económicos por eso a

menudo el juicio se emite antes de tiempo.

- No es de buena educación ser muy curioso ni es muy

inteligentes dudar de todo.

- Darle demasiada importancia a la competencia o a la

cooperación.

- Demasiada fe en la lógica y en la razón.

- Tendencia a adoptar una actitud de todo o nada.

- Demasiados o muy pocos conocimiento sobre el tema.

- Cree que no vale la pena permitirse fantasear.

2. EL MIEDO A LA LIBERTAD.

Cuando he puesto en Google para buscar información sobre este punto

El miedo la libertad, me ha salido que es el título de un libro del psicoanalista,

psicólogo social y filósofo Erich Fromm. Pero como en un primer momento y,

teniendo en cuenta el tema a tratar, cuando leí este apartado me vino a la

cabeza otro tema, pues hablaré sobre eso: el miedo a la libertad creativa.

No es raro tener miedo

al enfrentarse con una hoja en

blanco, una insignificante hoja

en blanco es terrorífica para

algunas personas. A mí me

suele pasar cuando me

mandan hacer un ejercicio en

un tiempo muy corto, me

bloqueo ante el papel.

Page 5: Tema 5: Rompiendo barreras -  Métodos de creatividad

Para superar este bloqueo y los descritos anteriormente Erik Spiekermann,

expone 6 estrategias para superarlos:

- Evitar: hacer otra cosa, lavar el coche, ordenar archivos/carpetas, etc.

- Pensar: siéntate y piensa sobre el tema, solo deja que tu mente te guíe.

- Investigar: busca cosas, mira en tus proyectos anteriores, pero evita

Google (toma demasiado tiempo para encontrar algo útil).

- Recolectar: todos tenemos un montón de cosas, debe haber algo ahí que

está esperando para ser utilizado.

- Bocetar: dibuja. Es muy bueno, incluso si no tienes talento. Sólo visualizar

las cosas más simples hace que cobren vida.

- Deconstruir: desarma el problema, mira las partes y luego vuelve a

ponerlos juntos.

3. LOS CONTEXTOS DE LA ACTIVIDAD CREADORA.

La creación no sólo se da en un contexto, sino que está presente en

prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, desde que nos levantamos

cada mañana hasta que nos acostamos, y también puede surgir en cualquier

momento, cuando menos te lo esperas. Cierto es que se dice que para generar

buenas ideas creativas hay que estar en un determinado ambiente,

normalmente tranquilo y ordenado, pero cada personas es diferente y es

creativo es un propias condiciones. Un ejemplo de ello son las típicas películas

Page 6: Tema 5: Rompiendo barreras -  Métodos de creatividad

en las que el escritor con bloqueos creativos se va al campo para escapar de la

rutina y poder terminar su novela, pero también existe el otro tipo de escritor al

que se le ve en su escritorio con todo un caos horrible, pero enfracasado en la

escritura de su mejor novela. Como he dicho cada persona es única y lo que

tenemos que hacer es encontrar nuestro propio contexto creativo y llevarlo a

cabo.

4. BIBLIOGRAFÍA.

1. http://html.rincondelvago.com/capacidad-creativa_creatividad.html

2. http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad

3. http://internalcomms.com.ar/bloqueos-creativos-o-fantasmas-de-la-creatividad/

4. http://www.tuposicionamiento.com/blog_autonomos_promocion/page/6/

5. http://www.kippis.es/category/general/page/3/

6. http://eldiamantealdia.blogspot.com/2010/06/el-bloqueo-emocional-no-me-deja-

crecer.html

7. http://www.webislam.com/?idn=14121

8. http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura

9. http://algoseestacreando.blogspot.com/2009/05/bloqueos-culturales.html

10. http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1176759460171_105845068_1434/Obstaculos.

pdf

11. http://algoseestacreando.blogspot.com/2009/05/bloqueos-cognoscitivos.html

12. http://alcaidemarta.blogspot.com/2009/05/los-bloqueos-creativos-segundo-

tema.html

Belén Barbosa Lasso

3º Comunicación audiovisual

Métodos de creatividad

Curso 2010-2011