tema 5 imágenes y elementos gráficos · pdf fileademás, al tener la...

26
Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 1 Tema 5 Imágenes y elementos gráficos Índice de contenido Gestión de imágenes ............................................................................................................................2 Insertando una imagen.....................................................................................................................2 Cómo alinear la imagen...................................................................................................................3 Ajustando la imagen........................................................................................................................6 Modificando el tamaño de la imagen...............................................................................................8 La galería de Writer.........................................................................................................................9 Modificando las imágenes ...........................................................................................................11 Acoplando y desacoplando ventanas.............................................................................................13 Otros elementos gráficos....................................................................................................................14 Creación de dibujos ......................................................................................................................14 Dibujando y rotando un objeto......................................................................................................15 Mejorando el dibujo .....................................................................................................................17 Generando texto animado..............................................................................................................19 Alineando y agrupando objetos ...................................................................................................21 Insertando Fontwork......................................................................................................................23 Modificando la forma....................................................................................................................24 Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Upload: tranhuong

Post on 05-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 1

Tema 5

Imágenes y elementos gráficos

Índice de contenidoGestión de imágenes ............................................................................................................................2

Insertando una imagen.....................................................................................................................2Cómo alinear la imagen...................................................................................................................3Ajustando la imagen........................................................................................................................6Modificando el tamaño de la imagen...............................................................................................8La galería de Writer.........................................................................................................................9Modificando las imágenes ...........................................................................................................11Acoplando y desacoplando ventanas.............................................................................................13

Otros elementos gráficos....................................................................................................................14Creación de dibujos ......................................................................................................................14Dibujando y rotando un objeto......................................................................................................15Mejorando el dibujo .....................................................................................................................17Generando texto animado..............................................................................................................19Alineando y agrupando objetos ...................................................................................................21Insertando Fontwork......................................................................................................................23Modificando la forma....................................................................................................................24

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 2: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 2

Gestión de imágenes

Insertando una imagen

En este apartado vamos a adquirir los conocimientos necesarios para el dominio de la inserción de imágenes en los documentos de Writer.

Para insertar una imagen lo primero que tienes que hacer es situarte en la parte del documento en la que quieres insertar dicha imagen, en tu caso al inicio de la última línea de la oferta, y a continuación, pulsas el menú Insertar, y seleccionas la opción Imagen.

Al pulsar la misma aparece un submenú como aparece en la imagen, entonces selecciona la opción De archivo, pues quieres insertar una imagen ubicada en un archivo situado en alguna carpeta de nuestro ordenador, por el contrario en el caso que quieras introducir una imagen mediante el escáner selecciona como su propio nombre indica la opción Escanear.

Después de seleccionar la opción De archivo nos aparecerá un cuadro de diálogo denominado Insertar imagen a través del cual podremos seleccionar el archivo que queremos insertar y una vez seleccionado pulsaremos Abrir.

Fíjate en la existencia de dos casillas que aparecen en la parte inferior de dicho cuadro de diálogo, las casillas Vincular, y Previsualización. La casilla Previsualización sirve para poder visualizar la imagen que quiero insertar, de este modo podré corroborar que efectivamente es la que deseo, muy útil para nombres de archivos con poca alusión a su contenido. En cuanto a la casilla Vincular, activarás esta casilla en el caso que quieras tener actualizada la imagen insertada, ya que si se produce una modificación en el archivo de imagen origen y hemos marcado esta casilla, dicho cambio se verá reflejado en el documento en el que hemos insertado la imagen.

Para borrar una imagen sólo tienes que seleccionar la misma y pulsar la tecla Suprimir. Por otro lado, para copiar o cortar una imagen actuaremos de igual forma que si se tratará de otro objeto o texto.

Ejercicio: Insertar una imagen en Writer.

● Sitúate en la posición donde quieras insertar la imagen. ● Pulsa el menú Insertar, y selecciona la opción Imagen. ● Selecciona ahora la opción De archivo. ● Explora por los directorios hasta encontrar el archivo de imagen que quieres insertar. ● Activa la casilla Previsualización para asegurarte de que es la imagen buscada. ● Para tener siempre actualizada la imagen marca la casilla Vincular. ● Por último, pulsa el botón Abrir.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 3: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 3

Cómo alinear la imagen

Después de insertar la imagen necesitas alinearla. Aprenderás en este apartado a alinear tanto vertical como horizontalmente cualquier imagen dependiendo del tipo de anclaje que posea la misma.

Después de insertar la imagen te percatas que ha aparecido un icono con forma de ancla , este icono identifica el tipo de anclaje que tiene la imagen. Es decir, configura el comportamiento de la imagen dependiendo del elemento del documento al que está anclado, ya sea a un carácter, un párrafo, a la página, o actuando como un carácter en sí

Para visualizar gráficamente los tipos de anclaje como sus respectivos elementos de los que dependen, ve al menú Formato y selecciona la opción Imagen accediendo al cuadro de diálogo Imagen.

También puedes acceder al cuadro de diálogo Imagen, haciendo doble - clic sobre la imagen

Una vez allí, en el bloque Ancla de la pestaña Tipo, vemos activada la casilla Al párrafo, comprobando que por defecto al insertar una imagen, esta tiene un anclaje al párrafo. De este modo, como la imagen tiene una alineación vertical desde arriba, la imagen se coloca en el borde superior del párrafo. Además, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el centro de la línea.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 4: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 4

En el anclaje como carácter, la imagen se comporta como un carácter más del renglón de texto en el que se inserta, afectando a la altura de la línea.

Ahora bien, si cambiamos al tipo de anclaje a la página y pulsamos Aceptar, veremos como la imagen se ha colocado en el encabezado superior del documento, debido a la alineación vertical arriba, y en el centro del encabezado de la página, consecuencia del alineamiento horizontal centrado.

Para cambiar la alineación tanto horizontal como vertical de una imagen, sólo tienes que tener seleccionada la imagen y desde la barra de objetos Imagen pulsar el icono de alineación adecuado. Los iconos de alineación horizontal son los mismos que para alinear el texto.

También desde el botón Cambiar Ancla situado en la barra de objeto Imagen, podemos modificar el anclaje de la imagen seleccionada.

Quieres colocar la imagen al final del último párrafo, para ello asignas a la imagen de nuevo el anclaje al párrafo, situándose la misma en el primer párrafo del documento. De este modo, tienes que arrastrar el ancla hasta el último párrafo del documento. Una vez allí, ya puedes alinear la misma a la derecha para ello pulsas el botón de alineación hacia la derecha, con lo que la imagen se desplaza en dicha dirección.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 5: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 5

Posteriormente, decides desplazar la imagen hacia abajo, para colocarla al final del último renglón, con lo que pulsas el botón de alinear hacia abajo, desplazándose la misma en esa dirección, sin embargo, no se coloca en el sitio que deseabas pues ha saltado la imagen a la línea posterior al último renglón.

Si no sabes cuál de los botones realiza una alineación en un sentido determinado, puedes ayudarte de la ayuda contextual, solamente pasando el puntero del ratón por encima de dichos botones sabrás qué alineación realiza.

Entiendes el anclaje y alineación de una imagen, pero ¿por qué en un párrafo de una sola línea al alinear hacia arriba o al insertar una imagen nueva se sitúa la imagen por encima de párrafo, y por qué al alinearla la misma hacia abajo te coloca la imagen por debajo del párrafo?. Piensas que parece que hay algo que impide a la imagen alinearse con el texto.

También desde la pestaña Tipo del cuadro de diálogo Imagen podemos alinear la imagen tanto vertical como horizontalmente especificando el tipo de alineación, el objeto y el número de centímetros de distancia al objeto al cual se alinea, por ejemplo el borde de la página o el borde del párrafo, entre otras muchas más opciones.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 6: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 6

Ejercicio: Cambia el anclaje de una imagen, y modificar su alineación tanto vertical como horizontal.

● Selecciona la imagen con un clic ● En el icono Ancla, cambia a la opción Página. ● A continuación escoge alineación inferior pulsando sobre el icono. ● Observa el resultado y desplázate pulsando con el ratón al comienzo del documento. ● Vuelva a anclar la imagen al párrafo. ● Pulsa el botón de alineación a la derecha y observa el resultado .

Ajustando la imagen

Aquí se explicará cómo asimilar los distintos tipos de Ajustes ya sean predeterminados o específicos, y cómo el ajuste determina la relación de la imagen con el texto

No sabes por qué no puedes alinear una imagen con anclaje al párrafo con el texto del párrafo al que pertenece. Por ello decides investigar en el cuadro de diálogo Imagen, porque allí está todo lo relativo a la imagen y a lo mejor encuentras alguna solución.

En la pestaña Ajuste te llama la atención los dibujos de distintas ubicaciones de la imagen en el texto, en concreto aparece señalado el tipo de ajuste Ninguno, es decir, la imagen que estás usando no tienen ningún ajuste. ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!, sólo hay que darle el ajuste adecuado a la imagen para conseguir que se alinee con el texto del párrafo.

Efectivamente seleccionas el tipo de ajuste predeterminado Antes, consiguiendo que el texto del

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 7: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 7

párrafo se distribuya a la izquierda de la imagen como aparece en el dibujo. Al seleccionar esta opción obtienes por fin el diseño que querías.

A parte del ajuste Antes podemos encontrar los siguientes ajustes:

● Después: ajusta el texto al lado derecho del objeto si hay espacio suficiente. ● Paralelo: ajusta el texto por los cuatro lados del objeto. ● Continuo:coloca el objeto delante del texto. ● Dinámico: ajusta el texto automáticamente a la izquierda, a la derecha o a los cuatro lados

del objeto, teniendo en cuenta que si la distancia entre el objeto y el margen de la página es de menos de 2 cm, el texto no se ajusta.

Desde la pestaña Ajuste además de seleccionar el tipo de ajuste de la imagen, podemos configurar el espacio en centímetros existentes desde los distintos bordes de la imagen al texto que le rodea en cualquiera de las 4 direcciones. De este modo, sólo tendríamos que insertar el número de centímetros de espacio o pulsar en las flechas de incremento o decremento en la dirección deseada en algunos de los campos Arriba, Abajo, Izquierda, o Derecha.

Además del tipo de ajuste y espacio de la imagen en relación al texto, podemos seleccionar otras opciones, dependiendo a veces del tipo de ajuste seleccionado:

● Primer párrafo: inicia un nuevo párrafo debajo del objeto tras pulsar la tecla Intro. El espacio entre los párrafos lo determina el tamaño del objeto.

● En el fondo: mueve el objeto seleccionado al fondo. Esta opción sólo está disponible si se ha seleccionado el tipo de ajuste Continuo.

● Contorno: ajusta el texto siguiendo la forma del objeto. Esta opción no está disponible para el tipo de ajuste Continuo ni para los marcos.

● Sólo en el exterior: ajusta el texto sólo alrededor del contorno del objeto y no en zonas abiertas dentro del objeto.

Ejercicio: Vea cómo dar ajuste a una imagen:

● Selecciona la imagen con un clic. ● Despliega el menú contextual con el botón derecho (en la demo con el izquierdo). ● Selecciona Imagen y a continuación la pestaña Ajuste. ● Escoge ajuste antes del texto y Acepta. ● Desactiva el ajuste en el icono para volver a la situación anterior.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 8: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 8

● Alinea superiormente la imagen pulsando sobre el icono. ● Activa nuevamente el ajuste. ● Centra horizontalmente la imagen haciendo clic sobre el icono y observa el resultado.

Modificando el tamaño de la imagen

En este apartado aprenderás cómo modificar el tamaño de la imagen, así como a recortar cualquier zona de la imagen según nuestras necesidades.

Para aumentar el tamaño de una imagen en una dirección determinada basta con arrastrar el marcador respectivo hasta conseguir el tamaño deseado, de este modo, seleccionas el marcador inferior central y arrastras hacia abajo.

¿Cómo puedo quitar cualquier zona de una imagen, o dicho de otro modo: cómo puedo recortar una imagen?. Para recortar una imagen tenemos que acceder a la pestaña Recortar del cuadro de diálogo Imagen. En dicha pestaña podemos configurar tanto el tamaño de la imagen como recortar la misma.

Recuerda que para acceder al cuadro de diálogo Imagen, puedes hacerlo de dos maneras. Haciendo doble - clic sobre la imagen, o pulsando el botón derecho y seleccionando la opción Imagen.

En esta pestaña nos encontramos el bloque Tamaño de la imagen a través del cual puedes visualizar

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 9: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 9

en centímetros las dimensiones que presenta la imagen. Por otro lado, en el bloque Escala, podemos visualizar la proporción del tamaño de la imagen respecto al lienzo.

De este modo, si nos fijamos en el bloque Escala, el campo Ancho de la escala muestra un 100% debido a que la anchura de la imagen y el lienzo es la misma, por el contrario, como hemos modificado la altura de la imagen muestra una proporción del 210% respecto al tamaño del lienzo. Piensas que será mejor volver al tamaño que tenía la imagen antes de expandirla para ello pulsas pulsa el botón Tamaño original, volviendo al 100% en la escala.

Una vez restablecida la imagen empiezas a recortar el marco rojo que rodea la misma. Para ello te diriges al bloque Recortar, donde aparecen 4 campos respondiendo a los cuatro lados de la imagen. A medida que vas introduciendo los centímetros necesarios en cada uno de los 4 campos vas comprobando el resultado en el dibujo.

Una vez conforme con el resultado, tienes que activar la casilla Conservar la escala, que sirve para recortar el tamaño del lienzo dejando la imagen inalterable, es decir manteniendo la proporción entre lienzo e imagen. Sin embargo, si seleccionas la casilla Conservar el tamaño de la imagen, se reduce la imagen manteniendo el tamaño del lienzo, con lo que se pierde la proporcionalidad, ya que la imagen tiene que expandirse para completar aquella zona del lienzo que se haya quedado vacía.

Tras recortar la imagen ya sólo te queda expandirla según tus preferencias, aunque puedes hacerlo desde esta misma pestaña Recortar, prefieres utilizar los marcadores para ir viendo directamente cómo va quedando la imagen.

También las imágenes permiten añadirles bordes y fondos accesibles desde el cuadro de diálogo Imagen. El procedimiento es el mismo que vimos en el formateo de párrafos.

Ejercicio: Vea cómo modificar el tamaño de una imagen, así como recortar las dimensiones del lienzo de la imagen.

● Selecciona la imagen y arrastra el marcador inferior derecho hacia abajo. ● Despliega el menú contextual con el botón derecho (izquierdo en la demo) para acceder al

cuadro de diálogo Imagen. ● Accede a la pestaña Recortar y pulsa el botón Tamaño Original para restablecer las

dimensiones de la imagen. ● En el bloque Recortar introduce el valor deseado en cada uno de los 4 lados de la imagen. ● Pulsa el botón Aceptar. ● Arrastra el hacia abajo el marcador inferior derecho.

La galería de Writer

Writer permite añadir imágenes y objetos prediseñados disponibles en una galería de objetos denominada Gallery. En este apartado aprenderás tanto a insertar como a gestionar los objetos del Gallery.

Para abrir la galería de objetos que trae Writer debes pulsar el botón Abrir Galería ubicado en la barra de funciones.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 10: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 10

Al abrir esta ventana nos aparece una ventana llamada Gallery dividida en dos partes: en la parte izquierda aparecen los distintos temas en los que está agrupada la galería de objetos, atendiendo a la naturaleza de los mismos, y en la parte derecha aparecen desglosados los distintos objetos ubicados en cada tema.

De este modo, vemos que en el tema Viñetas aparecen distintos iconos susceptibles de utilizar como viñetas, en el tema Sonidos aparecen distintos archivos de sonido que podemos agregar, etc.

Seleccionas la imagen, pulsas el botón derecho y eliges la opción Añadir y después Copia, incrustándose automáticamente el objeto en el documento. También puedes incrustar la imagen en el documento seleccionando la imagen y arrastrándola al documento.

Además de añadir la imagen al documento podemos ponerle un título al dibujo de la galería mediante la opción Título. También podemos eliminarla pulsando Borrar, así como obtener una representación visual de la misma mediante la opción Previsualización.

Por otro lado, Gallery también permite crear temas nuevos. Para crear un nuevo tema pulsaremos el botón Tema nuevo... , con lo que se te abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de Tema nuevo,

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 11: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 11

situándote en la pestaña General. desde la cual introduciremos el nombre del tema que quieras crear.

Una vez dado el nombre al nuevo tema tienes que irte a la pestaña Archivos, una vez allí debes de pulsar el botón Buscar archivos... y seleccionar la carpeta donde tengas las imágenes que quieras importar al nuevo tema de la galería.

Una vez seleccionada la carpeta nos aparecerán todos aquellos archivos compatibles con los elementos del Gallery, pudiendo visualizar cada uno pulsando la casilla Previsualización, siempre y cuando sea un archivo de imagen. Por último, solo te quedará pulsar Añadir o Añadir todos, según quieras añadir algunas o todas las fotos.

Modificando las imágenes Aprenderás a mejorar la calidad de la imagen, mediante la utilización de distintas opciones accesibles desde la barra de objetos Gráficos, así como el aspecto de la imagen utilizando diferentes filtros.

Al seleccionar una imagen se nos activará la barra de objetos Gráficos, mediante la cual podremos modificar propiedades como el brillo, contraste, nitidez, transparencia, así como el tanto por ciento de color rojo, verde y azul, que son los 3 colores en los que se basa el formato RGB.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 12: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 12

Al modificar las propiedades de una imagen ya sea vinculada o incrustada, dichas modificaciones no afectan a la imagen original guardada.

De este modo para modificar ya sea aumentando o disminuyendo el tanto por ciento de presencia de color rojo en una imagen, sólo tengo que insertar el nuevo valor pulsando las flechas de arriba o abajo, o escribiendo dicho valor directamente. Igualmente se procedería para cambiar las propiedades de brillo, contraste, nitidez y transparencia.

Aparte de estas propiedades podemos seleccionar el tipo de atributo de visualización que presentará la imagen. Por defecto la imagen presenta el atributo Predeterminado, pudiendo seleccionar los atributos Escala de grises, Blanco y Negro, o Filigrana.

Por otro lado, además de modificar las propiedades y atributos de una imagen seleccionada, podemos aplicarle distintos filtros. Para ello de la barra de objetos gráficos abriremos el submenú Filtros, pulsando el icono Filtros.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 13: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 13

La utilidad de los distintos tipos de filtros se desglosa a continuación:

● Invertir: invierte los valores de color de una imagen en color o los valores de brillo de una imagen en escala de grises.

● Suavizar: suaviza el contraste de una imagen. ● Aumentar contraste: aumenta el contraste de una imagen. ● Eliminar interferencias: borra píxeles individuales de una imagen. ● Solarización: La solarización es un efecto que imita lo que puede suceder si durante el

revelado de una fotografía la luz es excesiva. Mediante un cuadro de diálogo definimos el tipo y el grado de solarización, así como el valor umbral, que especifica el grado porcentual de brillo por encima del cuál se deben solarizar los píxeles.

● Invertir: especifica si los píxeles que se deben solarizar también han de invertirse. ● Envejecer: abre un diálogo para configurar la función de envejecimiento. Cada vez que se

llama a esta función, la imagen se oscurece un poco más; se puede hacer que los colores sean más grises o más marrones.

● Grado de envejecimiento: define la intensidad del envejecimiento, en porcentaje. Cuanto mayor sea el valor, más se envejece la imagen.

● Póster: abre un cuadro de diálogo para determinar el número de colores del póster. Este efecto se basa en la reducción del número de colores. Hace que las fotos tengan aspecto de cuadros, especifica el número de colores a los que se reducirá la imagen.

● Pop-art: convierte una imagen en formato pop-art. Mediante la aplicación de alineación de colores, la imagen adquiere un carácter completamente nuevo. Esta función se puede aplicar a la imagen entera o a partes de ella.

● Dibujo al carboncillo: muestra la imagen como si fuese un dibujo al carboncillo. Los contornos de la imagen se dibujan en color negro y los colores originales se suprimen. Esta función se puede aplicar a la imagen entera o a partes de ella.

● Relieve: muestra un cuadro de diálogo para la creación de relieves. Se puede elegir la posición de la fuente de luz imaginaria que determina el tipo de sombra creado y el aspecto de la imagen en relieve.

● Fuente de luz: especifica la posición de la fuente de luz. La fuente de luz está representada por un punto.

● Mosaico: combina grupos pequeños de píxeles en áreas rectangulares del mismo color. Cuanto mayores sean los rectángulos individuales, menor es el detalle de la imagen.

Ejercicio: Vea cómo modificar las propiedades de una imagen aumentando su brillo y contraste, como asignándole el filtro dibujo al carboncillo.

● Selecciona la imagen que quieres configurar. ● Una vez activada la barra de objetos gráfico, introduce en el campo Brillo el valor el valor

10 %. ● Introduce también el valor 10% en el campo Contraste. ● Seleccionas de la lista atributos de imagen, el tipo Escala de grises. ● Abre el menú Filtros, pulsando el icono . ● Selecciona la opción Dibujo al carboncillo

Acoplando y desacoplando ventanas

Algunas ventanas como por ejemplo, el Navegador, el Estilista y el Gallery, que acabamos de ver

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 14: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 14

permiten el acoplamiento y desacoplamiento. ¿Pero qué son estos conceptos?

El acoplamiento sirve para colocar una ventana junto a cualquiera de los bordes de Writer. Por el contrario desacoplar una ventana es liberar a la ventana de alguna fijación posibilitando que la misma flote por el documento.

Pasar de un modo a otro es tan simple como pulsar la tecla Ctrl. , y sin soltarla hacer doble - clic sobre la ventana que queremos acoplar o desacoplar.

Puedes fijar una ventana acoplada o hacer que flote pulsando el botón con forma de alfiler en el lado superior izquierdo. Una ventana fija muestra el primer icono de la izquierda, así, si pulsamos sobre el mismo liberaremos la fijación quedando la ventana acoplada en forma flotante, mostrando el segundo icono de la izquierda . Si pulso ahora otra vez sobre el mismo volveré al modo fijo.

Por otro lado, dependiendo en el borde en el cual esté acoplada la ventana podremos ocultar o mostrar la ventana pulsando los iconos en forma de flecha mostrados a la izquierda. Por ejemplo, una ventana acoplada al borde superior para ocultarla tendrás que pulsar el primer icono de la izquierda, por el contrario para mostrar una ventana oculta acoplada al borde superior pulsaras el icono hacia abajo.

Otros elementos gráficos

Creación de dibujos

Para insertar cualquier dibujo debes desplegar la barra flotante de Funciones de dibujo accesible desde la barra de herramientas.

En la barra Funciones de dibujo encontrarás todos los objetos de dibujo disponibles en Writer, de este modo, para insertar uno de estos objetos sólo tienes que seleccionar el objeto que desees, produciendo un cambio en el puntero del ratón, y pintar dicho objeto en el documento. Cuando termines, para volver al puntero estándar del ratón debes pulsar en el icono Puntero del ratón, situado al principio de la barra de Funciones de dibujo.

Los dibujos tienen una barra de objetos específica mediante la cual podremos configurar las propiedades del objeto, como por ejemplo las líneas del borde del dibujo, el relleno del mismo, el ajuste respecto al texto, el ajuste respecto a otras imágenes, el anclaje y la rotación, etc...

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 15: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 15

Aunque todas estas propiedades de la Barra de objetos dibujo son aplicables a todas los objetos de dibujo, su utilidad tendrá más sentido en algunos objetos que en otros, por ejemplo, no tiene sentido configurar el relleno de una línea, o los fines de línea en una figura.

Dibujando y rotando un objeto

En este apartado aprenderás a insertar, modificar el tamaño, y rotar cualquier dibujo.

Necesitabas hacer un cucurucho, y para que sea más fácil que a mano alzada, decides dibujar un sector de elipse que transformarás posteriormente para convertirlo en el cucurucho que deseas.

Para dibujar el sector, pulsa el botón Sector de la elipse , una vez activado el mismo el puntero se transformará en forma de cruz indicándote que ya puedes pintar el dibujo.

Primero has de pintar un círculo pinchando en el sitio donde que quieres insertarlo, en tu caso, en la parte superior izquierda de la bola, y arrastrar el ratón hasta formar el círculo que desees, ya sea expandiendo el puntero horizontal o verticalmente dependiendo si quieres un círculo mas concéntrico u ovalado. Una vez formado el círculo aparecerá el radio de la circunferencia, fijamos ese extremo con un clic de ratón y repetimos la operación con el segundo radio, consiguiendo el sector de elipse deseado.

Si hemos realizado correctamente los pasos nos debe aparecer un cono parecido a una porción de tarta, como aparece en la imagen.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 16: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 16

Ejercicio: Observa cómo dibujar un cono mediante el objeto sector de elipse.

● En la barra de Funciones de dibujo en la parte inferior del documento, selecciona el icono Sector de la elipse.

● Pinta un círculo alrededor de la bola del mundo. ● Señala con un clic el primer radio del sector de la elipse. ● Señala con un clic el segundo radio del sector de la elipse.

Para que sirva de cucurucho es necesario rotar el cono. Para hacer girar una imagen tienes que pulsar el icono Rotar de la Barra de objetos Dibujo, con lo que aparecerá unos marcadores en color rojo y un eje en forma de círculo, que es el punto a partir del cual girará la imagen, y que puedes mover a donde quieras modificando la rotación del objeto.

Pues bien, centras el eje en el centro de la bola del mundo, te sitúas sobre el marcador inferior izquierdo, lo pulsas y arrastras en sentido de las agujas del reloj, para que la imagen gire 180 grados.

Ejercicio: Cómo rotar un objeto de dibujo

● Selecciona el objeto a rotar. ● De la barra de objetos dibujo pulsa el icono Rotar ● Pincha en algún marcador de color rojo y no sueltes el botón del ratón. ● Arrastra el marcador seleccionado en sentido de las agujas del reloj. ● Gira hasta realizar un movimiento de 180 º , dando la vuelta al objeto.

Una vez que termines de girar la imagen desactiva el icono Rotar. Cuando te vuelvas a situar sobre la imagen aparecerán unos marcadores verdes con los que podrás expandir o contraer la imagen. Sitúas el puntero del ratón en el manejador inferior central, pulsas y lo arrastras expandiendo la imagen hasta conseguir el aspecto deseado del cucurucho.

Ejercicio: Observa cómo expandir un objeto

● Selecciona la imagen para que aparezca los marcadores de color verde. ● Para expandir el cono hacia abajo, pincha en el marcador inferior central. ● Sin soltar el botón del ratón arrastra el marcador hacia abajo. ● Suelta el botón del ratón cuando el objeto adquiera la dimensión deseada.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 17: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 17

Mejorando el dibujo Aprenderás a modificar el relleno y el borde de un objeto, así como a configurar los fines de líneas.

Pero además, de rotar y modificar el tamaño de cualquier dibujo podemos asignarle el fondo y borde que queramos, de este modo, decides asignar al cono un fondo cuadriculado de color marrón, para que tenga más parecido a un cucurucho de galleta.

Para modificar el relleno de un dibujo debes de pulsar la lista Estilos de relleno, y seleccionar la opción que desees, en este caso Trama. Dependiendo del estilo de relleno que elijamos en la lista contigua nos aparecerán distintas opciones, por ejemplo si elegimos el tipo de relleno Color, nos aparecerá los distintos colores disponibles. En este caso al elegir Trama, las opciones más convenientes para representar la galleta del cucurucho son el tipo de trama Rojo red 45 grados y Rojo red 0 grados, y decides escoger este último.

Una vez configurado el relleno, pasas a configurar la línea del borde del dibujo. Para seleccionar un tipo de línea debes pulsar la lista Estilos de Línea y seleccionar el estilo que desees, en este caso el de Continuo.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 18: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 18

Una vez seleccionado el tipo, pasamos a seleccionar el grosor y el color de la línea. Para aumentar el grosor debes modificar el valor del campo Grosor, ya sea editando el mismo o pulsando las flechitas para aumentar o disminuir el grosor.Todas las opciones que acabamos de ver son extensibles a todos los objetos de dibujo, lo que ocurre es que unas propiedades tendrán más sentido en unos objetos que en otros. Por ejemplo, no tiene sentido configurar el relleno de una línea o asignar fines de línea a un rectángulo.

Otra propiedad interesante y útil en los objetos de dibujo de Líneas ya sean simples, compuestas, rectas o curvas son los Fines de línea. Veamos esta propiedad insertando una línea debajo del cucurucho.

Para dibujar la línea sólo hay que seleccionar el tipo de línea entre las disponibles en la ventana Funciones de dibujo: línea recta o curva simple (arco), línea recta o curva compuesta (curva de Bézier), o línea a mano alzada.

En tu caso, seleccionas la línea recta simple y pulsas en el sitio del documento donde quieres que comience la línea, exactamente debajo del cucurucho, y arrastras el puntero del ratón hasta el sitio donde quieres que finalice.

Una vez dibujada la línea debajo del cucurucho, pasas a configurar la propiedad Fines de línea. Para ello pulsas el icono Fines de línea, abriéndose un submenú con las distintas posibilidades de inicio y fin de línea, divididas en dos partes, situándose a la izquierda el comienzo de línea y a la derecha el fin de línea.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 19: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 19

Si al insertar una línea compuesta formamos un objeto cerrado generaremos una figura, de este modo, podríamos haber creado el cucurucho dibujando una línea recta compuesta

Ejercicio: Modificar el relleno y bordes de un objeto.

● Con el cono seleccionado, despliega la lista de rellenos y escoge Trama. ● Pulsa en el desplegable para escoger el estilo de trama:Rojo red 0 grados. ● Aumenta el grosor del borde a 0,10 cm.. ● Modifica el color del borde a marrón. ● Pincha fuera del cono para deseleccionarlo y ver el resultado.

Generando texto animado

Aprenderás a insertar texto en un objeto de dibujo, y a asignarle comportamientos animados.

Para ello haces doble - clic sobre el objeto en el cual quieres insertar el texto, y a continuación escribes el texto. Para borrar o modificar el texto de un objeto tienes que hacer doble - clic sobre el mismo pudiendo posteriormente editarlo, como cualquier párrafo.

El siguiente paso para dar más vistosidad es animar el texto otorgándole un movimiento de izquierda a derecha. Para animar un texto ubicado en un dibujo, debes de seleccionar el dibujo que contenga el texto y abrir el menú contextual con el botón derecho del ratón, para a continuación

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 20: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 20

seleccionar la opción Texto.

Al realizar esta operación se abre el cuadro de diálogo Texto, mediante el cual configuramos las propiedades del texto del dibujo. Te diriges a la pestaña Animación de Texto, en la cual se encuentran los campos para configurar la animación del texto.

Es importante tener en cuenta que para visualizar el resultado de un texto animado ubicado en un dibujo, no debe de estar seleccionado éste.

En la lista Efecto tenemos seleccionar el tipo de efecto que tendrá la animación, que estará determinado, en algunos casos, por la dirección del desplazamiento que hayamos seleccionado. Veamos que pasaría si seleccionas la dirección de la animación hacia la derecha y elijes algunos de los siguientes efectos:

● Sin efectos: el texto no es animado, opción por defecto. ● Continuo: El texto se desplazará en la dirección que le indiquemos periódicamente, de este

modo el texto aparecerá por la izquierda y desaparecerá por la derecha, repitiendo este proceso infinitas veces.

● Intermitente: El texto aparece y desaparece sin tener desplazamiento ● De un lado a otro: El texto entra en el objeto desplazándose en la dirección que hayamos,

indicado, es decir, entrará por la izquierda desplazándose a la derecha, pero al llegar al final del objeto realiza el movimiento opuesto, es decir de derecha a izquierda, no desapareciendo del objeto

● Entrar: El texto aparece desplazándose en la dirección señalada, pero una vez que aparece por completo el texto permanece inmóvil en el objeto.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 21: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 21

Además de definir el desplazamiento y efecto de la animación puedes configurar otras propiedades de la animación, dependiendo del efecto que hayas seleccionado. De este modo marcarás la casilla Texto visible al iniciar o Texto visible al finalizar, si quieres que el texto este visible al iniciar, o al finalizar, o en los dos casos.

Además de esta propiedad puedes configurar la cantidad de veces que se produce la animación, por ejemplo si activas la casilla Continuo la animación se realizará infinitamente, por el contrario, si no quieres que sea continuo sino por el contrario se produzca 4 veces la animación, desactiva la casilla Continuo, e inserta el valor 4.

Las otras propiedades que puedes configurar son el Retardo y el Incremento. El Incremento, es la distancia que recorre el texto animado en cada periodo o intervalo de tiempo, medido en píxeles o centímetros. De este modo, el campo Retardo es el tiempo que transcurre entre cada periodo de tiempo, cuantificado en milisegundos (ms).

Ejercicio: Vea cómo insertar un texto animado en un objeto de dibujo, con desplazamiento a la izquierda.

● Haz doble - clic sobre la línea u objeto donde vas a insertar el texto animado. ● Escribe el texto "Comete el mundo". ● Selecciona la línea, pulsa el botón derecho del ratón (izquierdo en la demo) para desplegar el

menú contextual . ● Selecciona la opción Texto, y ve a la pestaña Animación de texto. ● De la lista de efectos selecciona el valor Continuo. ● Selecciona la flecha hacia la derecha y pulsa Aceptar.

Alineando y agrupando objetos Has insertado varios objetos de dibujo y desearías organizarlos, en este aparatado aprenderás tanto a alinear los dibujos vertical como horizontalmente, así como a situarlos adelante o en el fondo de un grupo de dibujos. Uno de los objetos de dibujo que más se utilizan son los Cuadros de texto, pues permiten insertar texto flotante no ceñido a ningún párrafo, pudiendo moverlo libremente a cualquier sitio del documento. Para insertar este tipo de dibujo de la barra Funciones de dibujo, debes de pulsar la opción Cuadro de texto .

Estando activado el modo de escritura en el cuadro de texto, el objeto se comporta como un párrafo de texto más, pudiendo configurar las opciones de formato a nuestro gusto, como la fuente, tamaño, color, alineación del texto, etc.

Para alinear varios objetos de dibujo tenemos que seleccionar todos los objetos y abrir el submenú Disponer Objetos de la barra de Funciones de dibujo, a partir de esta ventana podemos alinear varios objetos tanto vertical como horizontalmente.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 22: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 22

Para seleccionar varios objetos tienes que mantener pulsada la tecla Mayúsculas e ir seleccionando las distintas imágenes haciendo un clic con el botón izquierdo del ratón sobre ellas. Otra forma es activar el icono Selección de la barra de Funciones de dibujo, y dibujar un área que englobe a los objetos a seleccionar

Se puede situar un objeto del dibujo detrás de otro, así que seleccionas el objeto que quieres que esté detrás y te diriges a la barra de objetos de dibujo, y seleccionas el icono Enviar al fondo dentro del menú contextual Organizar y observas cómo pasa al último plano. Para el efecto contrario tienes el botón Traer al frente.

Los objetos que componen un dibujo pueden agruparse. Para agrupar varios objetos, debemos seleccionar los mismos y pulsar el botón derecho del ratón para acceder al menú contextual. Una vez allí seleccionaremos la opción Agrupar, teniendo en cuenta que sólo en el caso que hayamos seleccionado más de dos objetos nos aparecerá la opción Agrupar, pulsando está opción conseguiremos por fin agrupar los objetos en uno solo.

Una vez agrupados los objetos, si quieres eliminar la agrupación para que sean de nuevo independientes los objetos, debes pulsar de la opción Desagrupar ubicado en la opción Agrupar del menú contextual. Si quieres modificar los elementos que conforman el objetos sin desagruparlos, debes pulsar la opción Editar.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 23: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 23

Ejercicio: Vea cómo alinear y agrupar los objetos de dibujo.

● Selecciona el cuadro de texto, el cono, y la flecha, pulsando el ratón y arrastrándolo alrededor de ellos.

● En la barra de herramientas despliega el icono de alineación.● Selecciona la alineación horizontal centrada.● Teniendo seleccionado todas los objetos, abre el menú contextual pulsando el botón derecho

del ratón (Izquierdo en la demo). ● Selecciona la opción Agrupar / Agrupar, para agrupar los tres objetos en uno . ● Mueve el grupo para que coincida perfectamente con la imagen de la bola del mundo.

Insertando Fontwork Aprenderás a mejorar el texto de cualquier objeto, insertando y configurando objetos Fontwork con la finalidad de dar más vistosidad al texto del objeto.

Para configurar el texto de un objeto, por ejemplo un cuadro de texto, dándole estilos de objeto Fontwork, debes seleccionar el mismo, e irte al menú Formato / Objeto y seleccionar la opción Fontwork Desde el cuadro de diálogo Fontwork podemos asignarle al texto distintas formas ya sea en forma de perspectiva o arco, añadirle sombras o crear un contorno, etc..

La alineación del texto puede ser cambiada, y también su orientación

Debajo de los iconos de alineación nos encontramos con los campos de espaciado, de este modo si quieres insertar una distancia de 0,10 cm desde la línea de referencia al texto, inserta dicho valor en el campo Espaciado vertical.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 24: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 24

Si quieres marcar los bordes de los caracteres del texto pulsa el icono Marcar bordes. Por último, también puedes asignar una sombra al texto del objeto, para ello primero selecciona el tipo de sombra que desees entre las opciones: Sin sombra, Sombra vertical, o Sombra oblicua.

Al seleccionar un tipo de sombra, puedes configurar opciones como el color de la sombra por ejemplo Gris al 70%, la distancia vertical entre el texto y la sombra (45 %), así como la distancia horizontal entre el texto y la sombra (90 º ).

Ejercicio: Vea cómo asignar estilo de Fontwork a un cuadro de texto.

● Selecciona el objeto cuyo texto quieres modificar. ● En el menú Formato, selecciona la opción Objeto / Fontwork ● Selecciona la forma Semicírculo superior . ● Selecciona el tipo de ajuste Rodar . ● Justifica el texto a la longitud de la línea de referencia . ● Activa el contorno de la línea de referencia . ● Selecciona el tipo de sombra Inclinar. ● Cierra la ventana de Fontwork.

Modificando la forma

Sabes modificar las propiedades de un objeto y su tamaño, ahora aprenderás a modificar la forma mediante la utilización de los distintos manejadores disponibles.

Recuerda que al seleccionar una imagen aparecen unos manejadores de color verde que, a la hora de rotar la misma los manejadores se convertían en color rojo. Pues bien, al pulsar el icono Editar puntos, ubicado en la barra de objetos dibujo, el dibujo estará delimitado con unos marcadores de color azul.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 25: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 25

Supongamos que tenemos una estrella de 4 puntas a partir de la cual queremos construir una pirámide, de modo que tendríamos que arrastrar los marcadores que delimita cada punta de la estrella al centro del rectángulo, que será la futura base de la pirámide.

Posteriormente, arrastraremos hacia arriba cada punta de la estrella construyendo la pirámide

Al seleccionar un dibujo te aparece la barra de objetos dibujo, y si quieres visualizar la barra de objetos Bézier, debes pulsar el icono en forma de flechita hacia la izquierda situado en la barra de objetos.

Pero aparte de transformar la morfología de un objeto podemos realizar otras modificaciones avanzadas, disponibles en la barra de objetos Bézier. De este modo, podemos eliminar o añadir un punto al dibujo, dividir una línea curva o convertir una línea recta en curva y viceversa. También podemos convertir un punto liso en un punto de inflexión o simétrico, así como en el caso que tengamos varias líneas poder cerrarlas para formas una figura.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer

Page 26: Tema 5 Imágenes y elementos gráficos · PDF fileAdemás, al tener la imagen una alineación horizontal centrada la imagen se coloca en el ... ¡Ahora comprendes el problema del alineamiento!,

Tema 5: Imágenes y elementos gráficos 26

Ejercicio: Observa cómo trasformar una estrella de 4 puntas en una pirámide.

● Selecciona la estrella y activa el icono Editar puntos . ● Para cada uno de los 4 marcadores azules, púlsalo y arrástralo al centro del rectángulo. ● Pulsa y arrastra hacia arriba cada uno de los marcadores de color azul para formar una

pirámide.

Estudio de la suite ofimática OpenOffice como herramienta de apoyo a la docencia Writer