tema 4. poemas de verano

10
Poemas de verano C.P Maestro Juan de Ávila 5º Primaria Curso 2011/12

Upload: lauracarlos2001

Post on 04-Jul-2015

1.201 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 4. Poemas de verano

Poemas de verano

C.P Maestro Juan de Ávila

5º Primaria

Curso 2011/12

Page 2: Tema 4. Poemas de verano

La golondrina que reside en mi tejado me contó miles de historias sobre le invierno pasado. Que si se bañó en el Nilo, que si pescó un catarro... Me dijo que era su ultimo verano. Yo le dije que mentira que no hay otra golondrina con mas gracia y desparpajo. Entonces muy contenta abrió las alas despacio y me dio dos picotazos y se fue volando.

La Luna esconde las manos para que ninguna estrella vea sus hermosos dedos llenos de anillos y perlas. La Luna oculta su pelo y sus largas piernas, sin embargo muchas noches suelta una esplendida melena. En estas noches de agosto luce la Luna mas bella, te mira desde lo alto risueña, ya estas en la cama baja y te besa.

Page 3: Tema 4. Poemas de verano

Vocabulario: palabras polisémicas

Palabras polisémicas son las que tienen varios significados. Por ejemplo: puente s.m 1.

construcción que permite el paso de ríos u otros sitios.

Page 4: Tema 4. Poemas de verano

Ortografía: la tilde en el hiato

Se produce un hiato cuando en una palabra pronunciamos en sílabas distintas dos vocales que

están juntas. Los hiatos pueden estar formados:Por dos vocales abiertas: to-a-lla

Por una vocal abierta y otra cerrada con tilde: Ra-úlLos hiatos formados por dos vocales abiertas (a,e,o)

se acentúan según las normas generales de acentuación; por ejemplo león. Si los hiatos están formados por una vocal cerrada y otra abierta, la tilde se coloca en la vocal cerrada: por ejemplo:

carnicería.

Page 5: Tema 4. Poemas de verano

Gramática: el sustantivo. Sus clases

Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales...

Los nombre comunes se refieren a las personas, animales, plantas...

Los nombres propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares y

distinguirlos de los demás.

Page 6: Tema 4. Poemas de verano

Gramática: el sustantivo. Sus clases

Nombre individuales son los que en singular se refieren a una planta, animal u objeto.

Nombre colectivos son los que en singular se refieren a un conjunto de personas, animales,

plantas u objetos.

Page 7: Tema 4. Poemas de verano

Gramática: el sustantivo. Sus clases

Nombres concretos son los que se refieren a personas, animales, plantas... que podemos

percibir con los sentidos.Nombre abstractos son los que se refieren a

conceptos, sentimientos o ideas que solo podemos pensar o imaginar.

Page 8: Tema 4. Poemas de verano

Expresión oral: leer noticias

Los titulares de las noticias nos informan de lo más importante: qué ha pasado y a quién. A veces si también es importante se dan otros

datos, como dónde han sucedido los hechos y cuándo.

Page 9: Tema 4. Poemas de verano

Repaso la unidad

1. Completa las oraciones con la misma palabra polisémica y explica su significado:

Pablo le da cuerda a su reloj todos los días

El agricultor ata los sacos con una cuerda

La cuerda es el segmento entre dos puntos de un arco.

Las personas tenemos cuerdas vocales.

El guitarrista rompió una cuerda de su guitarra.

Page 10: Tema 4. Poemas de verano

Repaso de la unidad

2. Escribe tres oraciones donde la palabra cadena tenga distinto significado.

La cadena de la mazmorra está oxidada

Mi tío tiene una cadena de 10 metros humanos

Mi primo tiene la cadena de husecillos rota.

3. Escribe tres nombres colectivos y tres abstractos.

Abstractos: colonia, amor, amistad

Colectivos: equipo, silla, mesa.