tema 3: el modelo ludotÉcnico de …...activa y el aprendizaje significativo del niño. el modelo...

19
1 TEMA 3: EMA 3: EL L MODELO ODELO LUDOTÉCNICO DE UDOTÉCNICO DE ENSEÑANZA NSEÑANZA DEPORTIVA EPORTIVA Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - Colaborador

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

1

TTEMA 3: EMA 3: EEL L MMODELO ODELO

LLUDOTÉCNICO DE UDOTÉCNICO DE

EENSEÑANZA NSEÑANZA DDEPORTIVAEPORTIVA

Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la

asignatura de Atletismo

Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU

Alberto Gómez Mármol - Colaborador

Page 2: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

2

MMODELOS DE ODELOS DE IINICIACIÓN NICIACIÓN

DDEPORTIVA EN EL EPORTIVA EN EL AATLETISMOTLETISMO

• La iniciación deportiva es uno de los principales

contenidos en la Educación Física.

• Investigadores centran sus esfuerzos en el

desarrollo de nuevas y mejores formas de plantear

el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• En el atletismo se sitúa el Modelo de Enseñanza

Deportiva denominado “Ludotécnico” como la

alternativa a la enseñanza tradicional.

Page 3: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

3

MMODELO DE ODELO DE EENSEÑANZA NSEÑANZA

LLUDOTÉCNICOUDOTÉCNICO

Algunas características:

• Dirigido a niños entre 10 y 16 años.

• A través de juegos o formas modificadas que

incluyen reglas técnicas, se aprende las disciplinas

atléticas.

• Ambiente de diversión y disfrute (atendiendo al

componente social y afectivo).

Page 4: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

4

• Partes de la sesión:

MMODELO DE ODELO DE EENSEÑANZA NSEÑANZA

LLUDOTÉCNICOUDOTÉCNICO

Page 5: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

5

FFUNDAMENTOS UNDAMENTOS TTEÓRICOSEÓRICOS

• Condicionamiento operante.

• Aprendizaje constructivista.

• Aprendizaje social.

• Teoría motivacional.

Page 6: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

6

CCARACTERÍSTICAS DEL ARACTERÍSTICAS DEL

PPROCESO DEROCESO DE

EENSEÑANZANSEÑANZA--AAPRENDIZAJEPRENDIZAJE

• Enseñanza inclusiva

DOMINIOS PRIORIZADOS EN EL MODELO LUDOTÉCNICO

TAREA DE APRENDIZAJEDOMINIO DE APRENDIZAJE

PRIORIZADO

1ª parte: Presentación de la disciplina y desafío 1. Cognitivo.

2. Afectivo.

2ª parte: Propuestas Ludotécnicas 1. Motor y afectivo.

2. Cognitivo.3ª parte: Propuestas Globales

4ª parte: Reflexión y Puesta en Común1. Cognitivo.

2. Afectivo.

Page 7: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

7

Presentación

Global y

Desafíos

Propuestas

Ludotécnicas

Propuestas

Globales

Reflexión y

Puesta en

Común

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPARTES DE LA ARTES DE LA SSESIÓNESIÓN

Page 8: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

8

1ª Parte: Presentación Global y Desafío.

– Distinguir dos actuaciones diferentes:

• Primera sesión.

• Resto de sesiones.

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPRESENTACIÓN RESENTACIÓN GGLOBAL Y LOBAL Y

DDESAFÍOSESAFÍOS

Page 9: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

9

• Primera sesión.

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPRESENTACIÓN RESENTACIÓN GGLOBAL Y LOBAL Y

DDESAFÍOSESAFÍOS

Page 10: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

10

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPRESENTACIÓN RESENTACIÓN GGLOBAL Y LOBAL Y

DDESAFÍOSESAFÍOS

• Primera sesión: Descripción técnica.

Page 11: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

11

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPRESENTACIÓN RESENTACIÓN GGLOBAL Y LOBAL Y

DDESAFÍOSESAFÍOS

• Resto de sesiones.

Page 12: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

12

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPRESENTACIÓN RESENTACIÓN GGLOBAL Y LOBAL Y

DDESAFÍOSESAFÍOS

• Pregunta desafío.

Page 13: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

13

2ª parte: Propuestas Ludotécnicas.

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPROPUESTAS ROPUESTAS LLUDOTÉCNICASUDOTÉCNICAS

Page 14: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

14

3ª Parte: Propuestas globales.

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

PPROPUESTAS ROPUESTAS GGLOBALESLOBALES

Page 15: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

15

4ª Parte: Reflexión y puesta en común.

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

RREFLEXIÓN Y EFLEXIÓN Y PPUESTA EN UESTA EN CCOMÚNOMÚN

Page 16: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

16

• Material: tradicional, alternativo y variado.

• Instalaciones: variadas, gimnasio, pistas

polideportivas y pista atletismo.

MMODELO ODELO LLUDOTÉCNICO:UDOTÉCNICO:

MMATERIAL E ATERIAL E IINSTALACIONESNSTALACIONES

Page 17: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

17

Progresión del contenido y tareas:

– En función del tiempo.

– En función del grado de motivación.

SSESIÓN ESIÓN LLUDOTÉCNICA:UDOTÉCNICA:

DDURACIÓN DE LAS URACIÓN DE LAS PPARTESARTES

Page 18: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

18

SSÍNTESISÍNTESIS

El escaso contenido táctico junto con una técnica

muy depurada y exigente ha dificultado encontrar

nuevos planteamientos que fomenten la participación

activa y el aprendizaje significativo del niño.

El Modelo Ludotécnico se presenta como una

propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

inclusiva, con ejemplificaciones y una estructura de

sesión bien definida que determina cuál ha de ser el

comportamiento del docente durante su intervención.

Page 19: TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE …...activa y el aprendizaje significativo del niño. El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva

19

RREFERENCIAS EFERENCIAS

BBIBLIOGRÁFICASIBLIOGRÁFICAS

Valero, A. y Conde, J.L. (2003). La

iniciación al atletismo a través de los

juegos. Málaga: Aljibe.