tema 3

15
TEMA 3: ORGANIZADORES GRÁFICOS 3.1 DIAGRAMA DE VENN:Los diagramas de Venn son ilustraciones usadas en la rama de la Matemática y Lógica de clases conocida como teoría de conjuntos. Estos diagramas se usan para mostrar gráficamente la agrupación de cosas elementos en conjuntos, representando cada conjunto mediante un círculo o un óvalo.

Upload: gabriela-prado

Post on 08-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3

TEMA 3: ORGANIZADORES GRÁFICOS

3.1 DIAGRAMA DE VENN:Los diagramas de Venn son ilustraciones usadas en la rama

de la Matemática y Lógica de clases conocida como teoría de conjuntos. Estos diagramas se

usan para mostrar gráficamente la agrupación de cosas elementos en conjuntos,

representando cada conjunto mediante un círculo o un óvalo.

Page 2: Tema 3

3.2 LA RUEDA DE ATRIBUTOS:La rueda de atributos consiste en una

circunferencia en la que se escribe el concepto. Los estudiantes establecerán las

características o atributos principales en los rayos de la rueda sin orden de jerarquía,

de forma que puedan ser leídos en cualquier dirección

Page 3: Tema 3

3.3 EL MAPA CONCEPTUAL:Mapa conceptual es una técnica usada para la

representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de

conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan

entre los conceptos.

Page 4: Tema 3

3.4esquema de llaves: ES LA EXPRESION GRAFICA DEL SUBRAYADO QUE

CONTIENE EN FORMA SINTETISADA DE LAS IDEAS PRINCIPALES , LAS IDEAS SECUNDARIAS

Y LOS DETALLES DEL TEXTO SE LLAMA ESQUEMA DE LLAVES .SE REPRESENTA EN SU

CONJUNTO EN FORMA GRAFICA JERARQUICA , POR LOQUE FACILITA SU COMPRENCION ,

REPASO Y MEMORIZACION.

Page 5: Tema 3

3.5 mentefacto:un mentefacto es un esquema o mapa conceptual que refleja

una interpretación y que implica diversas operaciones. Pese a ello, es necesario

aclarar que entre los mapas conceptuales (forma gráfica formada por nodos y flechas

para expresar el hilo de un determinado concepto) y los mentefactos existen

diferencias claras, marcadas sobre todo porque estos últimos posee una composición

algo más compleja.

Page 6: Tema 3

3.6 Esquema causa-efecto:Selecciona las ideas principales de un hecho

determinado de un temaen la cual está estructurado de causas y efectos

Page 7: Tema 3

3.7 cadena de secuencias:La cadena de secuencias es un instrumento útil

para representar cualquier serie de eventos que ocurre en orden cronológico o para

mostrar las fases de un proceso.

Page 8: Tema 3

3.8 mesa de tenis: Ubica las ideas principales en una tabla de la mesa y

colocar las ideas secundarias que fundamentan en la parte inferior.

Page 9: Tema 3

3.9 espina de pescado:ElDiagrama de causa yEfecto (oEspina de Pescado) es una

técnica gráficaampliamente utilizada, que permite apreciar con claridadlas relaciones entre

untema o problema ylas posibles causas que pueden estar contribuyendo para queélocurra.

Page 10: Tema 3

3.10 mapa mental:Un mapa mental es un diagrama usado para representar las

palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente

alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un

método muy eficaz para extraer y memorizar información.

Page 11: Tema 3

3.11 telarañas:Muestra de que manera la información se divide en categorías y

subcategorías con el fin de ubicar en el centro de la telaraña la idea principal y lo

demás son las ideas y detalles que son del mismo tema.

Page 12: Tema 3

3.12 cuadro de doble entrada:Los cuadros de doble entrada son una

herramienta o técnica de enseñanza o aprendizaje muy útil para visualizar en un golpe

de vista las semejanzas y/o diferencias entre dos o más datos, hechos, épocas o

situaciones. Permite la organización y sistematización de la información a

comprender, constituyéndose en una estrategia importante

Page 13: Tema 3

3.13 mandala:Sintetiza el tema dentro de una pauta circular el tema

principal se ubica en el centro. Los temas secundarios en el segundo circulo y

los argumentos en el tercer nivel

Page 14: Tema 3

3.14 mapa de carácter: Se puede utilizar este instrumento para analizar el

carácter de una persona o personaje se identifican los rasgos del carácter del

personaje y luego, se apoya este análisis con uno más hechos o eventos específicos en

la vida de la persona. Este contenido puede utilizarse también para trabajar y evaluar

contenidos de Estudios Sociales.

Page 15: Tema 3

3.15 templo del saber:Este organizador gráfico sirve para relacionar un determinado

concepto conaquellos otros que le sirven de apoyo. Si es necesario, puede usarse el piso (o

escalinatas) para anotar las bases de todos los conceptos.