tema 2 lengua: nariz a la vista

8
TEMA 2 :¡NARIZ A LA VISTA! María. Pliego 5 De Primaria 2014/2015

Upload: mariapliego

Post on 28-Jul-2015

141 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

TEMA 2 :¡NARIZ A LA VISTA!

María. Pliego5 De Primaria2014/2015

Page 2: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

INDICE

Narración: Willy , la mosca de , Knister La tilde Lenguaje , lenguas y dialectos Palabras sinónimas Lenguaje verbal o no verbal Organizo mi agenda

Page 3: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

¡NARIZ A LA VISTA!

Willy nació en una col. El lugar de nacimiento fue en la tienda de Berta , Willy dio el primer vuelo a los tres minutos y medio de nacer los niños pequeños empiezan a andar a los diez o quince meses… ¡ es todo una aventura!Willy despegó dando un salto a la báscula de la fruta su ala derecha iba mas rápida que la izquierda . El resultado fue dar muchas vueltas alrededor de una col. Tras la vuelta número setenta y nueve sintió que su a la derecha estaba agotada.Berta tendera sacudía la cabeza y relinchaba .Willy intentaba afarrarse con todas sus fuerza.

Page 4: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

LA TILDEEn algunas palabras la sílaba tónica va marcada con una rayita llamada tilde (´). Las reglas generales sobre el uso de la tilde son:• Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en

vocal, en -n o en -s : cartabón , Irlandés, bambú.• Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en

consonante, que no sea -n o -s : móvil, azúcar, Hernández.• Las palabras esdrújulas o sobresdrújula llevan siempre

tilde: cápsula, látigo, termómetro, rápidamente, cómetelo.

Mandíbula, cráneo, húmero, cúbito, clavícula, esternón, fémur ,rotula, peroné y vértebra

Page 5: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

LENGUAJE, LENGUAS Y DIALECTOS

El lenguaje es la principal forma de comunicación humana.

La lengua es el conjunto de palabras , sonidos y reglas utilizado por una comunidad de hablantes para comunicarse.

El dialecto es la variedad de una lengua que se habla en una zona geográfica concreta. Son dialectos del castellano: el andaluz, el extremeño o el murciano.

La lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utilizan los ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamientos, ministerios etc.

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos.

Así está recogido en el artículo 3 de la Constitución española.

Catalán Castellano Gallego Castellano

Cap caminos árbores noche

Aigua agua lúa luna

Camins cabeza noite arboles

Page 6: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

PALABRAS SINÓNIMAS

Las palabras sinónimas son las que tienen un significado. Ejemplo: hallar y encontrar.

contaminar andar invadir descendercautivar patinar anegar izarinfectar camina inundar bajar

Page 7: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

Al hablar transmitimos información no solo con las palabras. Enrojecerse ,palidecer, tartamudear , toser , jugar con las manos, mirar de un modo u otro… son también maneras de «hablar», es decir , son señales que quedan información.a) Aburridob) Cansadoc) Alegred) Sorprendidae) Enfadadaf) Pensativo

Page 8: Tema 2 lengua: Nariz a la vista

GÉNEROS Y TEMAS LITERARIOSLas obras literarias se clasifican en tres géneros: Narración: Es el genero en el que se relatan o cuentan

unos sucesos, generalmente, imaginarios. A este género pertenecen las novelas, los cuentos o las fábulas.

Lírica: Es el género en el que se expresan emociones y sentimientos. Se suele escribir en verso.

Teatro: Es el género en el que se cuentan unos hechos a través del diálogo directo de los personajes. Las obras de teatro se escriben para ser representadas en un escenario.

En cualquiera de estos tres géneros de tratan temas como el amor, la aventura, la muerte ,la amistad…

A. Narración

B. Lírica

C. teatro