tema 1.elementos dinámicos de la teoría celular

14
Elementos dinámicos de la Elementos dinámicos de la teoría celular teoría celular El entorno histórico El entorno histórico

Upload: jonathan-hernandez

Post on 13-Jul-2015

6.643 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

Elementos dinámicos de la Elementos dinámicos de la teoría celularteoría celular

El entorno históricoEl entorno histórico

Page 2: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

El entorno históricoEl entorno histórico

En 1665, Robert Hooke observa con el En 1665, Robert Hooke observa con el microscopio, unas pequeñas cavidades o microscopio, unas pequeñas cavidades o celdillas en láminas de corcho, las bautiza celdillas en láminas de corcho, las bautiza con el nombre de células. Más adelante con el nombre de células. Más adelante Gallina y Ackerman sostienen que las Gallina y Ackerman sostienen que las células constituyen el cuerpo de los células constituyen el cuerpo de los animales.animales.

Page 3: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

El entorno históricoEl entorno histórico

En tanto Kart Sprengel y Brisseau de Mirbel, En tanto Kart Sprengel y Brisseau de Mirbel, hablan de las células como diminutos huecos.hablan de las células como diminutos huecos.

Ludolf Treviranus y Kart Rudolphi denominan Ludolf Treviranus y Kart Rudolphi denominan como pequeños entes reales a la célula. como pequeños entes reales a la célula.

Dutrochet, Turpin y Meyen inician lo que es la Dutrochet, Turpin y Meyen inician lo que es la protofisiología, considerando que las células protofisiología, considerando que las células desarrollan actividades excretoras y secretoras. desarrollan actividades excretoras y secretoras.

Page 4: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

El entorno históricoEl entorno histórico

En el siglo XVIII y XIX, fue cuando cobro En el siglo XVIII y XIX, fue cuando cobro fuerza el vitalismo, que consideraba una fuerza el vitalismo, que consideraba una fuerza superior a la que se debían los fuerza superior a la que se debían los fenómenos orgánicos. Esto supone por una fenómenos orgánicos. Esto supone por una parte un desconocimiento de procesos parte un desconocimiento de procesos vitales y por otro reducir a la ontología vitales y por otro reducir a la ontología fenómenos anatomofisiologicos y físico-fenómenos anatomofisiologicos y físico-químicos.químicos.

Page 5: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

El entorno históricoEl entorno histórico

A finales del siglo XVIII e inicios del siglo A finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, Wiliam Coleman se refiere al ambiente XIX, Wiliam Coleman se refiere al ambiente que dio origen a la teoría celular. De este que dio origen a la teoría celular. De este modo Schleiden con estudios sobre modo Schleiden con estudios sobre fitogénesis y Schwann con estudios en fitogénesis y Schwann con estudios en animales, dieron sistematización a la teoría animales, dieron sistematización a la teoría celular.celular.

Page 6: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

El entorno históricoEl entorno histórico

En En BeitrageBeitrage de Schleiden proyecta tres de Schleiden proyecta tres cuestiones: la célula como unidad de estructura, cuestiones: la célula como unidad de estructura, su proceso de generación y la naturaleza del su proceso de generación y la naturaleza del crecimiento de la planta. Scheleiden considera crecimiento de la planta. Scheleiden considera autónomas a las células y parte de la estructura autónomas a las células y parte de la estructura de los organismos. Describió propiedades del de los organismos. Describió propiedades del núcleo celular, tal y como también lo realizaron núcleo celular, tal y como también lo realizaron Brown y Meyen y añade datos sobre el nucleolo Brown y Meyen y añade datos sobre el nucleolo como el lugar de génesis de la célula.como el lugar de génesis de la célula.

Page 7: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

El entorno históricoEl entorno histórico

Influido por la filosofía neokantiana de Jacob Influido por la filosofía neokantiana de Jacob Fiedrich Frics y Ernst Friedrich, Schleiden Fiedrich Frics y Ernst Friedrich, Schleiden comienza a articular una postura completamente comienza a articular una postura completamente antivitalista, de modo que trata de reducir antivitalista, de modo que trata de reducir fenómenos biológicos a fenómenos físicos. En fenómenos biológicos a fenómenos físicos. En una cena con Schwann le comunica sus avances una cena con Schwann le comunica sus avances en teoría celular en vegetales, con lo cual unen en teoría celular en vegetales, con lo cual unen criterios en lo referido a la teoría celular de una criterios en lo referido a la teoría celular de una forma general y aplicable a cualquier ser vivo.forma general y aplicable a cualquier ser vivo.

Page 8: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

El entorno históricoEl entorno histórico

Schwann a igual que Scheleiden, es detractor del Schwann a igual que Scheleiden, es detractor del vitalismo, puesto que argumenta que se atribuyen vitalismo, puesto que argumenta que se atribuyen características del Creador a fenómenos físico-características del Creador a fenómenos físico-biológicos. biológicos.

Así Schwann confiere características genetistas al Así Schwann confiere características genetistas al citoblasto, donde tiene origen la formación de una citoblasto, donde tiene origen la formación de una nueva célula. No considera como Schleiden el nueva célula. No considera como Schleiden el surgimiento de células a partir de células surgimiento de células a partir de células preexistentes. Schwann considera la genesis con preexistentes. Schwann considera la genesis con la aparición del nucleolo, que da origen al núcleo y la aparición del nucleolo, que da origen al núcleo y la membrana celular.la membrana celular.

Page 9: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

Elementos dinámicos de la Elementos dinámicos de la teoría celularteoría celular

Más allá de la cienciaMás allá de la ciencia

Page 10: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

Más allá de la cienciaMás allá de la ciencia

Kuhn comparte con Popper un interés hacia Kuhn comparte con Popper un interés hacia el proceso dinámico por el cual se adquiere el proceso dinámico por el cual se adquiere la ciencia. En tanto que Poper aboga por un la ciencia. En tanto que Poper aboga por un carácter acumulativo de la ciencia, Kuhn carácter acumulativo de la ciencia, Kuhn habla de tratar de explicar las fases de la habla de tratar de explicar las fases de la ciencia normal y someter a test de ciencia normal y someter a test de particularidades científicas.particularidades científicas.

Page 11: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

Más allá de la cienciaMás allá de la ciencia

Esto aplicado a la teoría celular de Esto aplicado a la teoría celular de Schleiden y Schwann, entre 1838 y 1839, Schleiden y Schwann, entre 1838 y 1839, supone una revolución en la concepción de supone una revolución en la concepción de la biología. la biología.

Khun establece las etapas de la Khun establece las etapas de la investigación como etapas estáticas y investigación como etapas estáticas y proponen el desarrollo de la ciencia como proponen el desarrollo de la ciencia como una repetición de crisis revolucionarias y de una repetición de crisis revolucionarias y de aceptación de paradigmas compartidos.aceptación de paradigmas compartidos.

Page 12: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

Más allá de la cienciaMás allá de la ciencia

En referencia a Khun, el desarrollo de la En referencia a Khun, el desarrollo de la investigación citológica es un ejemplo de la investigación citológica es un ejemplo de la investigación normal.investigación normal.

Jacob Henle se contrapone a Schwann y Jacob Henle se contrapone a Schwann y Schleiden al no considerar a los nucleolos Schleiden al no considerar a los nucleolos como elementos de formación del núcleo. como elementos de formación del núcleo.

En 1857 Leydig niega que la pared celular En 1857 Leydig niega que la pared celular tenga un sentido primitivo. tenga un sentido primitivo.

Page 13: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

Más allá de la cienciaMás allá de la ciencia

Purkinje y Von Mohl en los años de 1860 Purkinje y Von Mohl en los años de 1860 constituye las bases del protoplasma para constituye las bases del protoplasma para desechar la idea de un contenido celular desechar la idea de un contenido celular amorfo. amorfo.

En 1841 Robert Remark refuta el carácter En 1841 Robert Remark refuta el carácter exógeno y afirma en la multiplicación exógeno y afirma en la multiplicación celular. celular.

Rudolf Virchow habla del origen celular Rudolf Virchow habla del origen celular mediante otra célula. mediante otra célula.

Page 14: Tema 1.Elementos DináMicos De La TeoríA Celular

Más allá de la cienciaMás allá de la ciencia

Ernest Overton estudia el citoplama celular Ernest Overton estudia el citoplama celular y la membrana celular. y la membrana celular.

Flemming y Rabl se refiere a la división Flemming y Rabl se refiere a la división celular, proporcionando entre 1882 y 1886 celular, proporcionando entre 1882 y 1886 una descripción completa de la mitosis.una descripción completa de la mitosis.