tema 18 b

64
FENÓMENOS ASOCIADOS A LA TECTÓNICA DE PLACAS TERREMOTOS VULCANISMO DEFORMACIONES DE LAS ROCAS

Upload: martagar78

Post on 22-Jun-2015

263 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 18 b

FENÓMENOS ASOCIADOS A LA TECTÓNICA DE PLACAS

TERREMOTOSVULCANISMO

DEFORMACIONES DE LAS ROCAS

Page 2: Tema 18 b

Geodinámica Interna

• Tiene su origen en el calor interno terrestre, de doble origen:

–Profundo: calor residual del proceso de génesis planetario.–Cortical: calor generado por la desintegración de

elementos radiactivos presentes en la geosfera.

La prueba del calor terrestre es el gradientegeotérmico: 3ºC / 100m de profundidad.

Page 3: Tema 18 b
Page 4: Tema 18 b

DEFORMACIONES DE LAS ROCAS

Page 5: Tema 18 b
Page 6: Tema 18 b

Deformaciones de las rocas

• Elásticas.• Plásticas.• Frágiles.

Page 7: Tema 18 b

PLIEGUES

Page 8: Tema 18 b
Page 9: Tema 18 b
Page 10: Tema 18 b
Page 11: Tema 18 b
Page 12: Tema 18 b
Page 13: Tema 18 b
Page 14: Tema 18 b

DIACLASAS

• Roturas de las rocas sin que haya desplazamiento de los fragmentos, que quedan en su posición original.

Page 15: Tema 18 b

DisyunciónColumnar

Page 16: Tema 18 b
Page 17: Tema 18 b
Page 18: Tema 18 b

FALLAS

• Son roturas de las rocas con desplazamiento de los bloques.

• Partes de una falla:

Page 19: Tema 18 b
Page 20: Tema 18 b

Tipos de Fallas

• Normal: por distensión.

Page 21: Tema 18 b

• Inversa: por compresión.

Page 22: Tema 18 b

• De Desgarre.

Page 23: Tema 18 b
Page 24: Tema 18 b
Page 25: Tema 18 b
Page 26: Tema 18 b
Page 27: Tema 18 b
Page 28: Tema 18 b
Page 29: Tema 18 b
Page 30: Tema 18 b
Page 31: Tema 18 b
Page 32: Tema 18 b

SISMICIDAD

Page 33: Tema 18 b
Page 34: Tema 18 b

Ondas Sísmicas Internas

Primarias: 6-10 Km/h. Se transmiten en medios sólidos y líquidos.

Page 35: Tema 18 b

Secundarias: 4-7 Km/h. Sólo se transmiten en los sólidos.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/tectonica_animada/tect_swf_files/38%5B1%5D.swf

Page 36: Tema 18 b
Page 37: Tema 18 b

Gráfico de Transmisión de Ondas Sísmicas

Page 38: Tema 18 b

Discontinuidades Sísmicas

Page 39: Tema 18 b

http://www.suu.edu/faculty/colberg/Hazards/Earthquakes/17_Seismo/17_Seismo.html

Page 40: Tema 18 b

http://elearning.niu.edu/simulations/images/S_portfolio/Mercalli/Mercalli_Scale.swfAutora: Marta García T.

Page 41: Tema 18 b

RIESGOS DERIVADOS DE LOS TERREMOTOS

Autora: Marta García T.

LICUEFACCIÓN

Page 42: Tema 18 b
Page 43: Tema 18 b
Page 44: Tema 18 b

ZONAS DE RIESGO SÍSMICO

Autora: Marta García T.

Page 45: Tema 18 b

Autora: Marta García T.

Page 46: Tema 18 b

Autora: Marta García T.

Page 47: Tema 18 b

Edificación Antisísmica

Autora: Marta García T.

Page 48: Tema 18 b

Autora: Marta García T.

Mapas de Riesgo

Page 49: Tema 18 b

Estaciones de Vigilancia Sísmica

Autora: Marta García T.

Page 50: Tema 18 b

VULCANISMO

Page 51: Tema 18 b
Page 52: Tema 18 b
Page 53: Tema 18 b

Autora: Marta García T.

Page 54: Tema 18 b

Autora: Marta García T.

Page 55: Tema 18 b
Page 56: Tema 18 b
Page 57: Tema 18 b
Page 58: Tema 18 b
Page 59: Tema 18 b
Page 60: Tema 18 b
Page 61: Tema 18 b

ZONAS DE RIESGO VOLCÁNICO

Autora: Marta García T.

Page 62: Tema 18 b
Page 63: Tema 18 b