tema 1.1

2
1 Taller de Investigación I 20 de agosto de 2015 Una investigación se basa en la recopilación de hechos, datos e información para el avance del conocimiento. Las investigaciones pueden estar clasificadas de acuerdo a los métodos utilizados para su desarrollo o propósito; cuando hablamos de investigación de propósitos hablaremos de dos categorías más predominantes, ya sea aplicada o pura. En los siguientes puntos profundizaremos más en este tema. 1. Tipos de Investigación 1.1 Investigación pura y aplicada Investigación pura: también denominada como investigación básica, su principal función es el incrementar el conocimiento, y alienta formas a formas innovadoras de pensar. Esta es la base de desarrollo de productos comerciales o de investigaciones aplicadas. Desde esta se puede predecir el futuro de ciertos acontecimientos que pueden suceder durante la investigación aplicada. La investigación pura busca el descubrimiento de leyes o principios básicos que constituyen el punto de apoyo en la solución de alternativas sociales. Sus resultados no son negociables y son publicados en revistas especializadas. Investigación aplicada: Este tipo de investigación hace uso de los métodos del pasado, los conocimientos, teorías o investigaciones básicas para resolver un problema existente. Esta se aplica en problemas prácticos. Por ejemplo, en el sector médico, se emprenden investigaciones para tratar de conocer el mecanismo o los orígenes de cierta enfermedad o dolencia con el fin de poder combatirla posteriormente, aunque no se sepa si llegará a ser necesario el crear una droga para este fin.

Upload: pablo-crn

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

libro

TRANSCRIPT

1 Taller de Investigación I

20 de agosto de 2015

Una investigación se basa en la recopilación de hechos, datos e información para el avance del

conocimiento. Las investigaciones pueden estar clasificadas de acuerdo a los métodos utilizados

para su desarrollo o propósito; cuando hablamos de investigación de propósitos hablaremos de

dos categorías más predominantes, ya sea aplicada o pura. En los siguientes puntos

profundizaremos más en este tema.

1. Tipos de Investigación

1.1 Investigación pura y aplicada

Investigación pura: también denominada como investigación básica, su principal

función es el incrementar el conocimiento, y alienta formas a formas innovadoras

de pensar.

Esta es la base de desarrollo de productos comerciales o de investigaciones

aplicadas. Desde esta se puede predecir el futuro de ciertos acontecimientos que

pueden suceder durante la investigación aplicada.

La investigación pura busca el descubrimiento de leyes o principios básicos que

constituyen el punto de apoyo en la solución de alternativas sociales. Sus resultados

no son negociables y son publicados en revistas especializadas.

Investigación aplicada: Este tipo de investigación hace uso de los métodos del

pasado, los conocimientos, teorías o investigaciones básicas para resolver un

problema existente. Esta se aplica en problemas prácticos.

Por ejemplo, en el sector médico, se emprenden investigaciones para tratar de

conocer el mecanismo o los orígenes de cierta enfermedad o dolencia con el fin de

poder combatirla posteriormente, aunque no se sepa si llegará a ser necesario el

crear una droga para este fin.

2 Taller de Investigación I

20 de agosto de 2015

Los tres tipos de investigación están íntimamente ligados. La investigación

profesional puede estar orientada o guiada por un marco teórico y unas hipótesis

generadas por la investigación pura y la investigación aplicada.