tema 1: el sistema de direcciÓn de la empresa. objetivos de conocimiento del tema 1 1.- concepto y...

16
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA

Upload: theresa-bobadilla

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA

Page 2: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1

1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN2.- MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA3.- EL PROCESO DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA: LAS “7 P’s” DEL MANAGEMENT 4.- EFICIENCIA DIRECTIVA Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.

Page 3: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.1 CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN

¿POR QUÉ EXISTE UN SISTEMA DE DIRECCIÓN EN LA EMPRESA?

Para relacionar la empresa con el entorno.

(Kast y Rosenzweig)

Para establecer una jerarquíaorganizativa.

(Margulies y Raia)

• fijando objetivos• desarrollando planes• diseñando la estructura• estableciendo un control

• diseñando una estructura de atribuciones y responsabilidades• estableciendo reglas y procesos

El sistema de dirección debe establecer los medios necesarios la organización pueda responder al entorno. (Ansoff)

Page 4: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.1 CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN

La estructura del sistema de dirección debe dar respuesta a los problemas empresariales, para ello...

Debe establecer una comunicación formal e informal con el resto de la estructura empresarial.

Debe orientar las actividades de la organización desde dos perspectivas: la estratégica y la operativa.

Debe buscar un equilibrio con otros dos sistemas que pueden afectar su libertad y capacidad de trabajo: el sistema cultural y el de poder.

Page 5: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.1 CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN

Elementos de la estructura directiva

El sistema de decisión………. Acciones necesarias para cumplir con los objetivos.

El sistema de información…… Elemento esencial para tomar las decisiones eficaz y eficientemente

El sistema de planificación…. Fija objetivos y establece líneas de actuación para su cumplimiento

El sistema de organización…. Organiza las tareas y la estructura de la empresa

El sistema de gestión…………Analiza soluciones a los problemas

de la explotación de la empresa

El sistema de control………….Observación y medida del

cumplimiento de los objetivos

Page 6: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.2 MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

El establecimiento de una misión y la definición de unos objetivos y metas que permitan cumplir con dicha misión constituyen la función prioritaria

del sistema de dirección

MISION

OBJETIVOS

METAS

ESTRATEGIAS

MISION

OBJETIVOS

METAS

ACCIONES

VISIONEntorno Entorno

Cultura organizativa

Conocimiento y experiencia

Page 7: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

MISIONO

FINMETAOBJETIVO

1.2 MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

• UNA FILOSOFIA DE LA EMPRESA

• UNA POLITICA GENERAL

• UNOS VALORES Y UNA CULTURA

• ESTABLECER EL AMBITO DE LOS NEGOCIOS O “CAMPO ESTRATEGICO"

LA MISION IDEOLÓGICA DE LA EMPRESA ES...

LA MISION ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA ES...

Page 8: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

MISIONO

FINMETAOBJETIVO

1.2 MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

Es la concreción en el tiempo, espacio y cuantía de lo pretendido por la misión. Son guías que deben cumplir una serie de condiciones:

DESEABLES - FACTIBLES - CUANTIFICABLESCOMPRENSIBLES - MOTIVANTES - CONSENSUADOS

Condiciones de formulación de los objetivos:

Definir el nivel satisfactorio de cada uno Conocer el potencial de las unidades Conocer las causas que pueden limitar el

cumplimiento de los objetivos

Page 9: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

MISIONO

FINMETAOBJETIVO

1.2 MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

Representa la máxima concreción de los objetivos

ACCIONES

Conjunto de pautas, reglas, recomendaciones, procedimientos o políticas definidas para la base operativa

Page 10: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.2 MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

Clases de objetivos empresariales

OBJETIVOS INDIVIDUALES Son los pretendidos por las personas o grupos que componen la organización (propietarios,

empleados y directivos)

OBJETIVOS DEL SISTEMA Son comunes a todas las organizaciones: 1.- Eficiencia

2.- Crecimiento 3.- Control y 4.- Supervivencia

OBJETIVOS SOCIOECONÓMICOS DEL SISTEMA Preocupación social

Page 11: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.3 EL PROCESO DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA: Las “7 P’s del management

El proceso de dirección de la empresa se apoya en una serie de funciones que permiten el cumplimiento de los objetivos

Predicción - Previsión - Estrategia - Planificación - Política - Programación - Presupuestación - Procedimiento - Regla - Decisión y Control

Definidas en la tabla 13.2

La predicción permite establecer previsiones a corto y medio plazo de algunas variables. Estas previsiones permiten fijar objetivos y formular

estrategias y políticas para cumplirlos. El proceso de la dirección seinicia con el establecimiento de estrategias y culmina con el control.

(Figura 13.4)

Page 12: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.3 EL PROCESO DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA: Las “7 P’s del management

La planificación puede presentar diversas categorías atendiendo ...

al horizonte temporal: LP - MP - CP al enfoque: estratégico u operativo al ámbito y función: plan corporativo - de división (ud. de negocio) - de función (ventas, producción, finanzas,…) - de unidad operativa (planta, taller, delegación comercial, equipo,…) según naturaleza y contenido: plan rígido, flexible, inactivo, reactivo, proactivo

Page 13: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.3 EL PROCESO DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA: Las “7 P’s del management

La planificación se desarrolla a través de una serie de etapas:

Realización de predicciones tomando en consideración el entorno. Establecimiento de objetivos. Logro de la máxima congruencia y coordinación entre pronósticos, planes, políticas y desarrollo de los mismos. Determinación de cursos de acción alternativos. Evaluación de los cursos de acción. Selección de un curso de acción. Formulación de procedimientos, políticas o reglas que sirvan de apoyo al plan básico. Elaboración de los presupuestos para la realización de los planes.

Page 14: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.3 EL PROCESO DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA: Las “7 P’s del management

El proceso de control representa la observación y medida de los resultados obtenidos en relación a los objetivos planificados, de forma que se pueda

comprobar la existencia o no de desviaciones.

objetivosDesarrollo de los objetivos

resultados

1.- Establecimiento de estándares o variables norma:

físicosmonetariosintangiblesmetas

2.-Medición de las desviaciones posibles

3.-Evaluación de las desviaciones según importancia

4.- Corrección de las desviaciones

Etapas del proceso de control

Page 15: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.4 EFICIENCIA DIRECTIVA Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS

El objetivo del sistema de dirección es conseguir la máxima eficiencia directivaa través de la eficacia y de la eficiencia

EFICACIA

EF

ICIE

NC

IA Eficiente

Ineficiente

EficazIneficaz

Inadaptación al entorno cambiante

No cumplimiento de los objetivos

Adaptación al entorno cambiante

Cumplimiento de los objetivos

Inadaptación al entorno cambiante

No cumplimiento de los objetivos

Adaptación al entorno cambiante

Cumplimiento de los objetivos

Economizar recursos

Malgastar recursos

Page 16: TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 1 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN 2.- MISIÓN, OBJETIVOS

1.4 EFICIENCIA DIRECTIVA Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS

La eficiencia se orienta internamente, midiendo la cantidad y calidad de los esfuerzos realizados. La eficacia se orienta externamente, midiendo cómo la

organización se adapta al entorno.

¿Cómo podemos lograr una mayor eficiencia directiva?

Aplicando técnicas de management como la DPO

Se basa en la integración de actividades administrativas y de dirección de forma que se facilite el cumplimiento de los objetivos tanto individuales como organizativos pero siempre

desde una perspectiva motivadora para las personas que integran dicho proceso.

Etapas de la DPOVentajas y desventajas de la DPOimportante