tema 1 contenido, identificaciÓn y uso de la nom-001-sede--2005

8
SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA. INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN). PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F. MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : tregarsa@prodigy.net.mx probador_ [email protected] Página 1 de 8 Se publico en el Diario Oficial de la Federación el 13 de Marzo 2005 y está vigente a partir del 13 de Septiembre del mismo año. Su aplicación es en instalaciones eléctricas, incluyendo las ampliaciones o modificaciones que se iniciaron con fecha posterior a su entrada en vigor. Correspondió su elaboración al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Instalaciones Eléctricas (CCNNIE) para atender la necesidad de contar con un instrumento normativo que regule las instalaciones eléctricas de utilización en forma permanente para salvaguardar la seguridad de los usuarios y sus pertenencias. La estructura de las claves alfa-numéricas para la identificación de las secciones que contienen las especificaciones técnicas de la NOM, se deben de aplicar y referenciar en los proyectos (planos y memorias técnico-descriptivas) para su ejecución o ya ejecutados, las claves de las secciones aplicables, deben anotarse en cada uno de los cálculos y en las consideraciones para la selección de los dispositivos, equipos, herrajes, envolventes, gabinetes, conductores y en todos los componentes de la instalación eléctrica proyectada y ejecutada. La estructura de las secciones es: Título. Primer número formado de uno a dos dígitos. Son 10 Títulos. (Localizar cada uno y su contenido como práctica). En la práctica este número no aparece en la identificación de las secciones aplicadas. Capítulo. Segundo número formado de uno o dos dígitos. El Título 4 Especificaciones contiene 10 Capítulos. (Localizar cada uno como práctica).

Upload: adrian-alberto-palafox

Post on 04-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ingeneria electrica

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 1 de 8

Se publico en el Diario Oficial de la Federación el 13 de Marzo 2005 y está vigente a partir del 13 de Septiembre del mismo año. Su aplicación es en instalaciones eléctricas, incluyendo las ampliaciones o modificaciones que se iniciaron con fecha posterior a su entrada en vigor. Correspondió su elaboración al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Instalaciones Eléctricas (CCNNIE) para atender la necesidad de contar con un instrumento normativo que regule las instalaciones eléctricas de utilización en forma permanente para salvaguardar la seguridad de los usuarios y sus pertenencias. La estructura de las claves alfa-numéricas para la identificación de las secciones que contienen las especificaciones técnicas de la NOM, se deben de aplicar y referenciar en los proyectos (planos y memorias técnico-descriptivas) para su ejecución o ya ejecutados, las claves de las secciones aplicables, deben anotarse en cada uno de los cálculos y en las consideraciones para la selección de los dispositivos, equipos, herrajes, envolventes, gabinetes, conductores y en todos los componentes de la instalación eléctrica proyectada y ejecutada. La estructura de las secciones es: Título. Primer número formado de uno a dos dígitos. Son 10 Títulos. (Localizar cada uno y su contenido como práctica). En la práctica este número no aparece en la identificación de las secciones aplicadas. Capítulo. Segundo número formado de uno o dos dígitos. El Título 4 Especificaciones contiene 10 Capítulos. (Localizar cada uno como práctica).

Page 2: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 2 de 8

Artículo. Tercer número formado de dos dígitos. Aunque en la práctica los Artículos incluyen el dígito que identifica al Capítulo, por lo que se forman de tres dígitos. Cada Artículo identifica un tema especifico tal como: Definiciones, Circuitos Alimentadores, Motores, Transformadores, Subestaciones, Puesta a Tierra, etc, etc. Parte. Cuando un Artículo tal como el de Motores y Puesta a Tierra entre otros, consta de varios componentes integrales que requieren individualmente de especificaciones técnicas, las Secciones aplicables a cada componente se agrupan en Partes las que se identifican con letras mayúsculas comenzando con la letra “A”. Como ejemplo practicar identificando las Partes del Artículo de Motores, Puesta a Tierra y Transformadores. Sección. Cuarto número formado de hasta tres dígitos y precedido por un guión que le separa de los dígitos del Artículo. Es la unidad básica para la identificación de las especificaciones técnicas aplicables para la elaboración y ejecución de los proyectos. Aunque es importante que cuando se haga una referencia a etsa NOM, sea proporcionada completa. En ocasiones cuando para cumplir con una sección se deben de cumplir uno o varis requisitos, estos requisitos se identificarán con números y enseguida, su caso, con letras minúsculas. Subsección. Se identifican con letras minúsculas entre paréntesis comenzando por la “a” enseguida de los números que identifican una Sección. Inciso.

Page 3: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 3 de 8

No se menciona en la NOM. Se identifica con números entre paréntesis de un dígito anotados a continuación de la letra que se utilizan en las subsecciones. Subinciso. No se menciona en la NOM. Es raro que se presente este caso, pero se identifica con número de un dígito. Excepción. Son identificadas con números comenzando con el uno y son disposiciones que proporcionan alternativas a una regla o disposición específica, se anotan primero las de carácter obligatorio y se distinguen por el uso de las palabras “DEBE” “SHALL” o “NO DEBE” “SHALL NOT” y en seguida las permisibles, las que se contienen palabras “SE PERMITE” “SHALL BE PERMITED” o “NO SE EXIGE” “SHALL NOT BE REQUIRED”. A continuación de cada Excepción que tenga varios requerimientos a cumpliros, estos requisitos se identifican con letras minúsculas. Nota. Se identifican con números cuando son más de una y no son disposiciones obligatorias. Sólo intentan aclarar conceptos o proporcionar información adicional que permita orientar las acciones, a fin de obtener a través de consultas una mayor comprensión del contenido de la especificación, mejorar su aplicación, dar cumplimiento a otras especificaciones contenidas libros y documentos listados en los Apéndices sobre todo el “B” y se escriben en algunas Secciones de la propia NOM. Apéndice.

Page 4: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 4 de 8

Se identifican por letras mayúsculas “A”, “B”, “C” y “D” Son cuatro apéndices y sólo el “A” (Normativo) es obligatorio cumplirlo. A efecto de practicar se propone identificar los secciones siguientes: 430-52 (c) 1) Excepción 1. 517-160 b) 2) Excepción. 504-30 b) Excepción. 450-21 b) Excepción 2. Además, identificar las Secciones aplicables de una instalación eléctrica en el Proyecto Eléctrico (Planos, memorias técnicas, diagrama unifilar, Relación de cargas y Descripción de Equipos y Materiales Eléctricos identificar las Secciones Las tablas que aparecen en la NOM, se identifican con la Sección a la que pertenecen.

DISPOSICIONES IMPORTANTES POR DESTACAR. 1.- De acuerdo al Título 6 CUMPLIMIENTO, para asegurar el cumplimiento con lo establecido en el Título 3 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, las instalaciones eléctricas deben cumplir con lo previsto en el Título 4 ESPECIFICACIONES y conforme a lo dispuesto en el PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD (PEC) de la NOM-001-SEDE-2005, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN). Por lo anterior es necesario contar con el PEC y cumplir con lo requerido. 2.- El Título 7 VIGILANCIA, establece que la Secretaría de Energía a través de la Dirección general de distribución y Abastecimiento de Energía Eléctrica y Recursos Nucleares, es la

Page 5: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 5 de 8

autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la NOM-001-SEDE-2005. 3.- En el Título 8 BIBLIOGRAFÍA se mencionan las publicaciones que se deben de consultar en caso de aclaraciones y formas de interpretar las especificaciones y disposiciones contenidas en la NOM; destacándose el NFPA-70, 1999 Código Nacional Eléctrico, Edición en Español e IEEE, 1997 National Electrical Safety Code (NESC), C2-1997. 4.- En el Título 5 LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN), se establece que las especificaciones no deben de considerarse como una guía de diseño de instalaciones ni como un manual de instrucciones para personas no calificadas, por lo que se considera que para hacer un uso apropiado de estas especificaciones, es necesario recibir capacitación y tener experiencia suficiente en el manejo de las instalaciones eléctricas. Además, en el inciso 5.2 se menciona que las especificaciones contenidas en los Capítulos del 1 al 4 del Título 4, son de aplicación general y que las especificaciones contenidas en los Capítulos 5 AMBIENTES ESPECIELES, 6 EQUIPOS ESPECIALES y 7 CONDICIONES ESPECIALES, complementan o modifican las reglas o especificaciones generales de los Capítulos 1 al 4. En el apartado 5.3 se establece que las disposiciones (ESPECIFICACIONES u OTRAS) de carácter obligatorio son aquellas que identifican acciones exigidas o prohibidas específicamente y se caracterizan por el uso del término “DEBE” o “NO DEBE” o por el tiempo gramatical en futuro.

Page 6: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 6 de 8

En el apartado 5.4, se deja claro que la autoridad competente para resolver controversias en la interpretación de esta NOM, es la Secretaría de Energía a través de la Dirección General de Distribución y Abastecimiento de Energía Eléctrica y Recursos Nucleares conforme a sus atribuciones. 5.- El Capítulo 8 se refiere a SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, el Capítulo 9 a INSTALACIONES DESTINADAS AL SERVICIO PÚBLICO y el Capítulo 10 TABLAS que junto con las Tablas del Apéndice “A” su aplicación es obligatoria. 6.- El Apéndice “B” menciona en B.1.1 las NOM y las MNX generales, en B.I.2 las NOM y las MNX de los productos eléctricos, en B.2.1 el listado de normas internacionales y el B.2.2 el listado de normas extranjeras. Es conveniente aclarar que las NOM son de aplicación obligatoria y que las NMX, aunque son de aplicación voluntaria como las normas internacionales y extranjeras, se vuelven obligatorias cuando forman parte del Título 2 REFERENCIAS, del Título 8 BIBLIOGRAFÍA o cuando se indica que deben de cumplirse en alguna de las ESPECIFICACIONES del Título 4 o en otro Título del contenido de la NOM. Los Apéndices “C” y “D” son informativos y se refieren respectivamente a la determinación del número de conductores para ser alojados en canalizaciones y a los tipos de envolventes para equipo y dispositivos eléctricos de acuerdo a NEMA y al IEC. 7.- En la INTODUCCIÓN se menciona la importancia de cumplir con el Título 4 ESPECIFICACIONES que contiene los requisitos técnicos cuya observancia tienen por objeto asegurar la

Page 7: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 7 de 8

conformidad de las instalaciones eléctricas a los principios fundamentales del Título 3. 8.- En el Título 1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN se establece:

El objetivo de esta NOM es establecer las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica, a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades, en lo referente a la protección contra:

- los choques eléctricos, - los efectos térmicos, - sobrecorrientes, - las corrientes de falla y - sobretensiones. El cumplimiento de las disposiciones indicadas en esta norma garantiza el uso de la energía eléctrica en

forma segura; asimismo esta norma no intenta ser una guía de diseño, ni un manual de instrucciones para personas no calificadas.

Objetivo

Esta NOM no se aplica en: a) Instalaciones eléctricas en barcos y embarcaciones. b) Instalaciones eléctricas para unidades de transporte público eléctrico, aeronaves o

vehículos automotores. c) Instalaciones eléctricas del sistema de transporte público eléctrico en lo relativo a la

generación, transformación, transmisión o distribución de energía eléctrica utilizada exclusivamente para la operación del equipo rodante o de señalización y comunicación.

d) Instalaciones eléctricas en áreas subterráneas de minas, así como en la maquinaria móvil autopropulsada de minería superficial y el cable de alimentación de dicha maquinaria.

e) Instalaciones de equipo de comunicaciones que esté bajo el control exclusivo de empresas de servicio público de comunicaciones donde se localice.

9.- Se sugiere contar como mínimo con los libros y publicaciones mencionadas en el Título 2 REFERENCIAS y en el Título 8 BIBLIOGRAFÍA. Así como con los indicados en el APENICE B.11, B.12, B.2.1 y B.2.2 de acuerdo a la instalación que se esté proyectando y ejecutando. Es necesario contar con el Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad (PEC) y con el Acuerdo que Determina los Lugares de Concentración Pública que requieren de verificación

Page 8: TEMA 1 CONTENIDO, IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE--2005

SAÚL E. TREVIÑO GARCÍA.

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA CÉDULA PROFESIONAL 260292. ASUNTO: Tema 1 APLICACIÓN Y USO DE LA NOM-001-SEDE—2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

PATRIOTISMO 682 DPTO. 704 / COL. SAN JUAN / C. P. 03730 / B. JUÁREZ /TEL-FAX (55) 5611 3774 y 5615 9300 /MÉXICO, D. F.

MOVÍL/CELULAR 044/045 3888 7816 E : Mail´s : [email protected] probador_ [email protected] Página 8 de 8

10.- Si se requiere buscar alguna especificación, se deberá de consultar el INDICE DEL Título 4 ESPECIFICACIONES, con el nombre genérico del equipo eléctrico de utilización a instalar y de acuerdo con la relación de cargas, una vez localizado el o los Artículos por aplicar, proceder a la selección de los dispositivos y demás componentes de la instalación eléctrica. Recordar siempre que en primer lugar, las instalaciones eléctricas se diseñan y proyectan para salvaguardar la vida humana, animal y el medio ambiente, así como proteger los bienes y patrimonio de los usuarios, en segundo lugar, el proyecto debe de elaborarse para cumplir los requerimientos de calidad y especificaciones de la energía eléctrica a suministrar, de protecciones y montaje de los equipos de utilización y cumplir con especificaciones que correspondan a las instrucciones de instalación, operación y mantenimiento contenidas en los manuales e instructivos del fabricante. El excelente proyecto es el que armoniza y coordina estos dos requerimientos. 11.- En esta NOM, se adicionaron los Artículos siguientes: a) Artículo 285 Supresores de sobretensiones transitorias. Este se localiza en el NEC-2002. b) Artículo 344 Tubo (conduit) de polietileno de alta densidad para usos subterráneos. Este se localiza en el NEC-2005. (353). c) Artículo 625 Equipos para carga de vehículos eléctricos. Este se localiza en el NEC-1999. d) Artículo 727 Cables para soportes tipo charola para conductores de instrumentación tipo ITC. Este se localiza en el NEC-1999. e) Artículo 830 Sistema de comunicaciones de banda ancha alimentados por una red. Este se localiza en el NEC-1999.