television digital tdt

2
APLICACIONES INTERACTIVAS DE TV DIGITAL PARA HOTELES DE LA CIUDAD DE LOJA UTILIZANDO EL SOFTWARE GINGA, CON MIRAS A LA TRANSICIÓN HACIA LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) CONTENIDO 1. Estado del arte 1.1. Historia de la televisión en Ecuador 1.1.1. La televisión en Loja 1.2. La Televisión Digital 1.2.1. Televisión Digital por satélite 1.2.2. Televisión Digital por cable 1.2.3. Televisión Digital por ADSL 1.2.4. Televisión Digital mediante dispositivos móviles 1.2.5. Televisión Digital terrestre 1.3. Estándares internacionales de televisión digital terrestre 1.3.1. Estándar Americano ATSC (Advanced Television System Committee) 1.3.2. Estándar Europeo DVB-T (Digital Video Broadcasting - Terrestrial) 1.3.3. Estándar Chino DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcasting) 1.3.4. Estándar Japonés ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting-Terrestrial) 1.3.5. Estándar Japonés con variaciones brasileñas ISDB-Tb o SBTVD (Sistema Brasileño de Televisión Digital) 1.3.5.1. ISDB-Tb en Ecuador 1.4. Transición hacia la Televisión Digital Terrestre en Ecuador 1.4.1. Plan Maestro de Transición a la Televisión Digital Terrestre en Ecuador. 2. Televisión Digital Interactiva 2.1. Definición 2.2. Sistema brasileño de televisión digital (SBTVD o ISDB-Tb) 2.2.1. Arquitectura del SBTVD 2.3. Tipos de interactividad 2.3.1. Interactividad Local 2.3.2. Interactividad con upload 2.3.3. Interactividad remota (con canal de retorno)

Upload: john-paul-ambuludi

Post on 29-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Índice del proyecto de televisión digital

TRANSCRIPT

Page 1: Television Digital TDT

APLICACIONES INTERACTIVAS DE TV DIGITAL PARA HOTELES DE LA CIUDAD DE LOJA UTILIZANDO EL SOFTWARE GINGA, CON MIRAS A LA TRANSICIÓN HACIA LA

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT)

CONTENIDO

1. Estado del arte1.1. Historia de la televisión en Ecuador

1.1.1. La televisión en Loja1.2. La Televisión Digital

1.2.1. Televisión Digital por satélite1.2.2. Televisión Digital por cable1.2.3. Televisión Digital por ADSL1.2.4. Televisión Digital mediante dispositivos móviles1.2.5. Televisión Digital terrestre

1.3. Estándares internacionales de televisión digital terrestre1.3.1. Estándar Americano ATSC (Advanced Television System Committee)1.3.2. Estándar Europeo DVB-T (Digital Video Broadcasting - Terrestrial)1.3.3. Estándar Chino DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcasting)1.3.4. Estándar Japonés ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting-

Terrestrial)1.3.5. Estándar Japonés con variaciones brasileñas ISDB-Tb o SBTVD (Sistema

Brasileño de Televisión Digital)1.3.5.1. ISDB-Tb en Ecuador

1.4. Transición hacia la Televisión Digital Terrestre en Ecuador1.4.1. Plan Maestro de Transición a la Televisión Digital Terrestre en Ecuador.

2. Televisión Digital Interactiva2.1. Definición2.2. Sistema brasileño de televisión digital (SBTVD o ISDB-Tb)

2.2.1. Arquitectura del SBTVD2.3. Tipos de interactividad

2.3.1. Interactividad Local2.3.2. Interactividad con upload 2.3.3. Interactividad remota (con canal de retorno)

2.4. Middleware Ginga2.4.1. Definición2.4.2. Ginga-NCL (Definición, arquitectura, lenguaje de programación)2.4.3. Ginga-J (Definición, arquitectura, lenguaje de programación)2.4.4. LUA

2.5. Aspectos importantes para la interactividad (Colores, Texto, Tamaño en pantalla, navegación, otros)

3. Canal de retorno3.1. Definición3.2. Tipos de canal de retorno

3.2.1. Satélite3.2.2. ADSL3.2.3. Cable

Page 2: Television Digital TDT

3.2.4. UMTS3.2.5. LMDS

4. Diseño de aplicaciones interactivas4.1. NCL (Nested Context Model)4.2. Composer4.3. LuaComp4.4. NCL Eclipse4.5. Diseño de aplicaciones

4.5.1. Contenido de aplicación4.5.2. Implementación de aplicación

4.5.2.1. Estructuración de la aplicación (Composer)4.5.2.2. Código aplicación Ginga-NCL4.5.2.3. Código aplicación LUA

5. Simulación y Pruebas5.1. Simulación de aplicación

5.1.1. Emulador Ginga-NCL (Windows)5.1.2. Emulador Ginga-NCL (Máquina Virtual - Linux)5.1.3. Simulación en Set Top Box (STB) (Smart TV – Sin señal digital)5.1.4. Resultados

5.2. Simulación en canal de TV (Ecotel)6. Conclusiones y recomendaciones

6.1. Conclusiones6.2. Recomendaciones