tejido muscular

6
TEJIDO MUSCULAR INTRODUCCIÓN El tejido muscular es un tejido muy especializado constituido por células que contienen gran cantidad de proteínas contráctiles que le dan la capacidad de contraerse de forma coordinada en una determinada dirección para producir un movimiento. Las células musculares reciben el nombre de fibras musculares o miofibras, y se disponen de forma paralela constituyendo fascículos de fibras orientadas en el sentido de la contracción DESARROLLO CLASIFICACIÓN Se diferencian tres tipos de tejido muscular atendiendo a las características morfológicas y funcionales así como a la disposición de sus células: EL MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO Se denomina también voluntario puesto que es capaz de producir movimientos conscientes, es decir, está inervado por fibras nerviosas que parten del sistema nervioso central-somático y es el responsable de la movilidad de los organismos. Localización: en los músculos del cuerpo Aspecto: estriado de las fibras musculares, se debe a la disposición especial de los filamentos de actina y miosina de su citoplasma, que se organizan en haces paralelos al eje principal de la célula. Las bandas oscuras corresponden a la superposición entre filamentos de miosina y actina y las claras sólo a filamentos de actina. Formación: formado por las células musculares estriadas esqueléticas o fibras musculares. Son células muy alargadas dispuestas en paralelo, son multinucleadas, forman sincitios, y sus núcleos se disponen en la periferia celular. Tamaño: Presentan una longitud que puede ir desde los 10 a los 30 mm, con un diámetro de entre 0,1 y 0,5 mm. Las primeras son más pequeñas, más oscuras y poseen más mitocondrias, mientras que las segundas se caracterizan por ser de mayor tamaño, más claras y poseen menos mitocondrias Tipo: Son células no ramificadas. unas denominadas de contracción lenta (rojas) y otras de contracción rápida(blancas) .

Upload: joss-quintana

Post on 27-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

muscular

TRANSCRIPT

TEJIDO MUSCULARINTRODUCCINEl tejido muscular es un tejido muy especializado constituido por clulas que contienen gran cantidad de protenas contrctiles que le dan la capacidad de contraerse de forma coordinada en una determinada direccin para producir un movimiento. Las clulas musculares reciben el nombre de fibras musculares o miofibras, y se disponen de forma paralela constituyendo fascculos de fibras orientadas en el sentido de la contraccinDESARROLLOCLASIFICACINSe diferencian tres tipos de tejido muscular atendiendo a las caractersticas morfolgicas y funcionales as como a la disposicin de sus clulas:EL MSCULO ESTRIADO ESQUELTICOSe denomina tambin voluntario puesto que es capaz de producir movimientos conscientes, es decir, est inervado por fibras nerviosas que parten del sistema nervioso central-somtico y es el responsable de la movilidad de los organismos. Localizacin: en los msculos del cuerpoAspecto: estriado de las fibras musculares, se debe a la disposicin especial de los filamentos de actina y miosina de su citoplasma, que se organizan en haces paralelos al eje principal de la clula. Las bandas oscuras corresponden a la superposicin entre filamentos de miosina y actina y las claras slo a filamentos de actina.Formacin: formado por las clulas musculares estriadas esquelticas o fibras musculares. Son clulas muy alargadas dispuestas en paralelo, son multinucleadas, forman sincitios, y sus ncleos se disponen en la periferia celular. Tamao: Presentan una longitud que puede ir desde los 10 a los 30 mm, con un dimetro de entre 0,1 y 0,5 mm. Las primeras son ms pequeas, ms oscuras y poseen ms mitocondrias, mientras que las segundas se caracterizan por ser de mayor tamao, ms claras y poseen menos mitocondriasTipo: Son clulas no ramificadas. unas denominadas de contraccin lenta (rojas) y otras de contraccin rpida(blancas) .Las fibras musculares se asocian entre s para formar los fascculos musculares (Fascculo muscular es un conjunto de hebras musculares esquelticas cubiertas por epimsio, un tipo de tejido conjuntivo), y stos a su vez se unen para formar el msculo. El msculo esqueltico est rodeado por tejido conjuntivo denso denominado epimisio. Adems, cada clula muscular est rodeada por fibras reticulares y colgenas que forman el endomisio Por estos tejidos conectivos penetran y se dispersan los vasos sanguneos y ramificaciones nerviosas que controlan la contraccin muscularEL MSCULO ESTRIADO CARDIACOLocalizacin: presente nicamente en la pared del coraznFormacin: est formado por clulas musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 ncleos y que se unen entre s a travs de un tipo de unin propia del msculo cardaco llamada disco intercalarAspecto: estriado de contraccin involuntaria y rtmica unidas entre s en disposicin lineal.Tamao: 80-100 m de longitud y unos 5-15 m de dimetroComposicin posee bandas oscuras que se corresponde con la superposicin de los filamentos de actina y miosina de su cito esqueleto tiene poco glicgeno almacenado y gran cantidad de mitocondrias, que son extremadamente numerosas y estn distribuidas regularmente dividiendo a las clulas cardacas en miofibrillas aparentes

Si el flujo de la sangre en direccin a las clulas del corazn se interrumpe, las clulas agotan rpidamente el oxgeno y la glucosa, de tal manera que la respiracin aerobia se disminuye. Un infarto interrumpe el flujo sanguneo y el msculo cardiaco muere

EL MSCULO LISOLocalizacin: vsceras de los aparatos digestivo, respiratorio y genitourinario, paredes de arterias, venas y vasos linfticos, dermis, msculo erector del pelo, cpsula y tabiques esplnicos, ligamento ancho y pleura visceralAspecto: liso debido a que las unidades contrctiles no estn arregladas de una manera repetida ordenada, como lo estn en los msculos esqueltico y cardiaco contienen filamentos de actina y de miosina, que estn anclados a la membrana plasmtica a travs de filamentos intermediosFormacin: Est constituido por clulas fusiformes mononucleares alargadas en posicin central de contraccin involuntaria lenta y sostenida (a excepcin de la vejiga de la orina)Tamao: su tamao vara segn su localizacin, desde 20 m en la pared de los vasos sanguneos hasta 0.5 mm de longitud en el tero grvido. El dimetro de la clula en su zona ms ancha es de 8 nm aproximadamenteOrganizacin: diversa y se adapta a la funcin que desempeanForma de contraccin: se produce por inervacin desde las clulas del sistema nervioso autnomo, bien inervando cada clula individualmente o slo a algunas, las cuales transmiten el impulso elctrico a las vecinas mediante uniones en hendidura. Resumen

TEJIDO NERVIOSOINTRODUCCINEl tejido nervioso est disperso por el organismo formando una red de comunicaciones que constituye el Sistema Nervioso. El sistema nervioso permite que el organismo responda a los cambios continuos de su medio externo e interno y controla e integra las actividades funcionales de los rganos y aparatos.Constitucin: El tejido nervioso est constituido por clulas nerviosas o neuronas que estn especializadas en la recepcin, procesamiento y transmisin de la informacinLa neurona es la unidad estructural y funcional del SN.Las neuronas son clulas de vida prolongada que no se dividen, estn especializadas para recibir estmulos de otras neuronas y conducir los impulsos elctricos a otras partes del tejido a travs de sus prolongaciones..Estructura: Las neuronas estn formadas tpicamente por un cuerpo celular, dendritas y un axn. Las dendritas son procesos tpicamente cortos bastante ramificados especializados en recibir estmulos y enviar seales al cuerpo de la clula. El cuerpo de la clula integra las seales de entrada.Cuerpo de la clula, contiene al ncleo, la mayor parte del citoplasma y casi todos los organelos.Axn es una prolongacin citoplasmtica nica que puede nacer del soma neuronal o de uno de los troncos dendrticos primarios permite la conduccin del impulso nervioso desde el soma hasta la regin sinptica. En las zonas donde el axn contacta con otras estructuras vecinas (se produce la transmisin del impulso nervioso (sinapsis)Tamao: Mide en trmino medio entre 4-125 micrasLas funciones fundamentales del tejido nervioso son: 1.-Transformar en impulsos nerviosos los variados estmulos que bajo distintas formas de energa (Calor-luz-energa mecnica y estmulos qumicos) toman la forma de impulsos elctricos. 2.-Coordinar el funcionamiento de los distintos rganos para que participen beneficiando al conjunto de los organismos. 3.-Servir de sustrato estructural para las funciones nerviosas superiores. Las neuronas se caracterizan por dos propiedades fundamentales: la irritabilidad y la conductibilidad. La irritabilidad es la capacidad de reaccionar ante estmulos fsicos y qumicos. Clasificacin por funcinLas neuronas se clasifican dentro de tres categoras generales: Neuronas sensitivas que trasmiten los impulsos desde los receptores hasta el SNC (ej. Msculos, tendones, articulaciones) Neuronas motoras: transmiten impulso desde el SNC o los ganglios hacia clulas efectoras. Interneuronas: forman una red integrada de comunicaciones entre las neuronas sensitivas y las neuronas motoras. Se calcula que ms del 99,9% de todas las neuronas pertenece a esta red de integracinClasificacin Morfolgica de las Neuronas: Unipolares: de su soma posee una sola prolongacin. De ella parten ramificaciones que cumplen funciones dendrticas y axnicas. Son tpicas de los invertebrados. Bipolares: poco comunes. Emiten dos prolongaciones a partir de dos polos opuestos. La dendrita puede ramificarse y los axones tienen longitud variable. Ej.:neuronas de la retina. Seudomonopolares: poseen un soma piriforme del que se desprende una prolongacin nica. Esta prolongacin al cabo de un corto trayecto se bifurca en ngulo recto y origina dos ramas divergentes. Una es muy larga, dendrtica se dirige hacia la periferia formando los nervios sensitivos que finalizan en algn receptor. La otra prolongacin se dirige hacia la mdula, ej.:ganglios raqudeos. Multipolares: constituyen la mayora de las neuronas del SN adulto. A partir del pericarin emiten varias prolongaciones dendrticas y un axn.BibliografaSalazar, A. B., & Navarro Cma, J. A. (09 de 2013). tejido muscular. Obtenido de ocw.um.es: http://ocw.um.es/cc.-de-la-salud/citologia-e-histologia-veterinaria/material-de-clase-1/tema13-musculo.pdfDe Juan Herrero, J. (03 de 2014). TEJIDO MUSCULAR. Obtenido de Universitat dAlacant: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/13505/1/CHVAPRAC150809.pdfLombardi, V. (02 de 2013). Tejido muscular en los vertebrados. Obtenido de novella.mhhe: http://novella.mhhe.com/sites/dl/free/8448155939/565339/Capitulo15.pdfLopez. (11 de 2012). TEJIDO NERVIOSO. Obtenido de sld.cu: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/nervioso.pdfMolist, P., Pombal, M., & Megas, M. (06 de 2014). ATLAS de HISTOLOGA VEGETAL y ANIMAL- TEJIDO MUSCULAR. Obtenido de mmegias.webs.: http://mmegias.webs.uvigo.es/descargas/a-muscular.pdfSolomon, E. P. (2013). Biologa, Novena edicin. Mexico: Cengage Learning.Starr, C. R. (2009). Biologa. La unidad y la diversidad de la vida, 12a ed. Mexico: Cengage Learning.TERESA, A., & AUDESIRK. (2008). Biologa: La vida en la Tierra. Mexico: Pearson Educacin.