tejido muscular

8
2.- Músculo cardíaco : Se forma en las paredes del corazón y se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos principales del cuerpo. Deriva de una masa estrictamente definida del mesénquima esplácnico, el manto mioepicardico, cuyas células surgen del epicardio y del miocardio. Las células de este tejido poseen núcleos únicos y centrales, también forman uniones terminales altamente especializadas denominadas discos intercalados que facilitan la conducción del impulso nervioso. Miocardio Diagrama del corazón mostrando la auricula izquierda en la parte superior. 1.Endocardio 2. Miocardio 3. Epicardio 4.Pericardio 5. Cámaras cardiacas 6. Aurícula derecha 7. Aurícula izquierda 8. Ventrículo derecho 9. Ventriculo izquierdo 10. Válvulas cardiacas 11. Válvula mitral 12. Válvula aórtica 13. Válvula pulmonar 14. Válvula tricúspide 15 Arteria aorta 16. Arteria pulmonar 17. Venas pulmonares 18. Vena cava superior 19. Vena cava inferior El miocardio (mio: músculo y cardio: corazón ), es el tejido muscular del corazón , músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción .

Upload: elvisrojas972010

Post on 13-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

2.-Msculo cardaco: Se forma en las paredes del corazn y se encuentra en las paredes de los vasos sanguneos principales del cuerpo. Deriva de una masa estrictamente definida del mesnquima esplcnico, el manto mioepicardico, cuyas clulas surgen del epicardio y del miocardio. Las clulas de este tejido poseen ncleos nicos y centrales, tambin forman uniones terminales altamente especializadas denominadas discos intercalados que facilitan la conduccin del impulso nervioso.Miocardio

Diagrama del corazn mostrando la auricula izquierda en la parte superior. 1.Endocardio2. Miocardio 3.Epicardio4.Pericardio5.Cmaras cardiacas6.Aurcula derecha7.Aurcula izquierda8.Ventrculo derecho9.Ventriculo izquierdo10.Vlvulas cardiacas11.Vlvula mitral12.Vlvula artica13.Vlvula pulmonar14.Vlvula tricspide15Arteria aorta16.Arteria pulmonar17.Venas pulmonares18.Vena cava superior19.Vena cava inferiorElmiocardio(mio:msculoycardio:corazn), es eltejido musculardelcorazn, msculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediantecontraccin.El miocardio contiene una red abundante de capilares indispensables para cubrir sus necesidades energticas. El msculo cardaco funciona involuntariamente, sin tener estimulacin nerviosa. Es un msculo miognico, es decir autoexcitable.En lasaurculas, las fibras musculares se disponen en haces que forman un verdadero enrejado y sobresalen hacia el interior en forma de relieves irregulares. su composicin es de carpios, mitocarpianos y mitocardios.En losventrculos, las fibras musculares alcanzan su mayor espesor sobre todo en elventrculo izquierdo, siendo este el encargado de bombear sangre oxigenada a travs de la arteriaaorta.Relacin a otras capas[editar]Los otros tejidos del corazn son: Elendocardio: forma el revestimiento interno de los atrios (antes llamados aurculas) y ventrculos. Elpericardio: es una membrana serosa que cubre la superficie externa del corazn. Esta capa est formada por dos lminas, una visceral (denominadaepicardio) que est pegada al corazn y otra parietal.Composicin[editar]El miocardio est compuesto porclulasespecializadas que cuentan con una capacidad que no tiene ningn otro tipo de tejido muscular del resto del cuerpo. Elmsculocardaco, como otros msculos, se puede contraer, pero tambin puede llevar un potencial de accin -de conduccin elctrica-, similar a lasneuronasque constituyen losnervios. Adems, algunas de las clulas tienen la capacidad de generar un potencial de accin, conocido como automaticidad del msculo cardaco. Lairrigacinsangunea del miocardio es llevada a cabo por lasarteriascoronarias. El miocardio est sujeto a dos subconjuntos elctricos de control. El control elctrico de primer orden del miocardio se deriva delnodo sinusal. La propagacin del control de primer orden del nodo sinusal est estrechamente ligada a descargas delsistema parasimptico. El control elctrico de segundo orden del miocardio est bajo control de la influencia parasimptico, de los nervios de losgangliosvertebrales de laespina dorsaly delnervio vago. Las fibras estriadas y con ramificaciones del msculo cardaco forman unaredinterconectada en la pared del corazn. El msculo cardaco se contrae automticamente a su propio ritmo, de 60 a 100 veces porminuto. No se puede controlar conscientemente, sino que su ritmo de contraccin est regulado por el sistema nervioso autnomo, dependiendo del estado de actividad o reposo delcuerpo.Fisiologa del miocardio[editar]El miocardio es un tejido excitable y presenta 4 propiedades fundamentales:1 Excitabilidad(FuncinBatmotrpica) La excitabilidad es una propiedad comn de lasneuronasy la clulas musculares. Es la capacidad de las clulas de transmitir unpotencial de accin. Automatsmo(Funcincronotrpica] El corazn genera los impulsos que producen su contraccin. El automatismo es una propiedad intrnseca del corazn modulada por factores extrnsecos como la inervacin vegetativa, hormonas, iones, temperatura. La prueba ms evidente del automatismo cardaco es que el corazn aislado yperfundidoconsoluciones salinasadecuadas sigue contrayndose rtmicamente. Conduccin de impulsos (FuncinDromotrpica). Los impulsos generados por elnodo sinoatrialson conducidos por medio delSistema de conduccin elctrica del corazn. El dromotropismo indica la capacidad del miocardio para conducir estos impulsos. Contractilidad(FuncinInotrpica). La contractilidad del miocardio indica el grado defuerzaque este puede ejercer para vencer laresistencia vascular.Patologa[editar]Artculo principal:MiocardiopataLamiocardiopataes un trmino mdico que significa enfermedad delmsculo cardaco, es decir, la deterioracin de la funcin del miocardio. Los parmetros de laOrganizacin Mundial de la Saludclasifican a las miocardiopatas en dos grupos generales:miocardiopatas extrnsecaseintrnsecas.2La mayora de las miocardiopatas son extrnsecas, es decir, aquellas en el que lapatologaprimaria se encuentra fuera del miocardio. Una cardiopata intrnseca es una debilidad en el msculo del corazn que no es causada por una causa externa identificable.Hay varios tipos de miocardiopatas intrnsecas:miocardiopata dilatada(MCD),miocardiopata hipertrfica(MCH),cardiomiopata o displasia arritmognica ventricular derecha(CAVD o DAVD),miocardiopata espongiformeyCanalopatas inicasLa obstruccin de las arterias coronarias porarterioesclerosisy/otrombosispuede llevar alinfarto del miocardio.Ciertos virus conducen a la inflamacin del miocardio omiocarditis.Lascardiomiopatasson enfermedades inherentes del miocardio, muchas de las cuales son causadas pormutaciones genticas.Los posibles fallos del corazn al contraerse correctamente (por varias razones) a menudo son llamadosinsuficiencia cardaca, aunque el trmino apropiado para esta condicin esfallo del miocardio. La insuficiencia cardaca es un trmino general que refiere a enfermedades cardacas abrumadoras de muchas causas, por ejemplo, fallo del miocardio, enfermedad cardaca valvular, rigidez ventricular creciente, etc. El resultado es la inhabilidad del corazn de mantener la presin ventricular de llenado normal, con las consecuencias deretencin de fluido,edema,edema pulmonar,hepatomegalia) y/o flujo reducido de sangre al cuerpo en el descanso o durante el ejercicio. El fallo del miocardio que da por resultado insuficiencia cardaca da lugar a una esperanza de vida acortada y disminucin de lacalidad de la vida.La cardiomiopata de no compactacin se produce cuando el tejido del miocardio falla en comprimir mientras que el embrin humano se desarrolla.Aquellos con miocardiopata, con frecuencia estn en riesgo dearritmiasoparo cardacosbito o inesperado.3

Msculo liso.3.-Msculo liso involuntario: Se encuentra en las paredes de las vsceras huecas y en la mayor parte de los vasos sanguneos. Sus clulas son fusiformes y no presentan estriaciones, ni un sistema de tbulos. Son clulas mono nucleadas con el ncleo en la posicin central.ENCARGADO DE DAR FORMA Y MOVIMIENTO A LOS ORGANISMOSMsculo liso

Msculo liso.

Capas de la pared esofgica:1.Mucosa2.Submucosa3.Muscularis4.Adventitia5.Msculo estriado6. Estriado y liso7. Msculo liso8. Laminamuscularis mucosae9.Glndulas esofgicas.Elmsculo liso, tambin conocido comono curvoono voluntario, se compone declulasen forma dehuso. Carecen de estras transversales aunque muestran ligeramente estras longitudinales. El estmulo para la contraccin de los msculos lisos est mediado por elsistema nervioso autnomo. El msculo liso se localiza en los aparatosreproductoryexcretor, en losvasos sanguneos, y rganos internos.Existen msculos lisos unitarios, que se contraen rpidamente (no se desencadenainervacin), y msculos lisos multiunitarios, en los cuales las contracciones dependen de la estimulacin nerviosa. Los msculos lisos unitarios son como los del tero, urter, aparatogastrointestinal, etc.; y los msculos lisos multiunitarios son los que se encuentran en eliris,membrana nictitante del ojo,trquea, etc.El msculo liso posee adems, al igual que el msculo estriado, las protenas actina y miosina.Este tipo de msculo forma la porcin contrctil de la pared de diversos rganos tales como tubo digestivo y vasos sanguneos que requieren una contraccin lenta.Proceso contrctil en el msculo liso[editar]Fundamentos fsicos de la contraccin del msculo liso[editar]El msculo liso no tiene la disposicin estriada de los filamentos de actina y miosina que se aprecia en el msculo esqueltico. Las fibras contienen grandes cantidades de filamentos de actina que se encuentran unidos, los denominados cuerpos densos. Algunos de estos cuerpos estn unidos a lamembrana celular, y entre s por puentes intercelulares de protenas. La mayora de los filamentos de miosina tienen lo que se denomina puentes cruzados con polaridad lateral, de forma que los puentes de un lado giran en una direccin y los del otro lado lo hacen en la direccin opuesta.

Funciones del Tejido MuscularSu funcin principal es el movimiento que puede ser de tres tipos:1. Movimiento de todas las estructuras internas: Est formado por tejido muscular liso y se va a encontrar con vasos, paredes viscerales.2. Movimiento externo; caracterizado por manipulacin y marcha en nuestro entorno. Tambin se caracteriza por estar formado por msculo estriado.3. Movimiento automtico: funciona por s mismo, es el msculo cardaco. Tejido muscular estriado.El msculo es un tejido de contraste y de movimiento, se divide en estriado, liso y cardaco, el estriado es el voluntario y se encuentra en la mayor parte del organismo cubriendo los huesos largos (como el fmur), el liso es visceral e involuntario y se encuentra en las vsceras y otros rganos internos mientras que el cardaco que es el de mayor importancia se encuentra en la pared del corazn y est formado por fibras claras y obscuras adems de ser involuntario.La funcin es mantener un tono de las vsceras y vasos sanguneos, mantenernos en la postura adecuada y, obviamente, el movimiento.Los msculos de las extremidades (msculo esqueltico) se contraen y as pueden mover los huesos, los flexores se contraen haciendo que la extremidad se flexione y los extensores se contraen para lo contrario.El msculo del corazn se contrae para que la sangre pueda ser movilizada.Los msculos de los intestinos, estmago y esfago se contraen armoniosamente haciendo que el bolo alimenticio progrese por el tubo digestivo.