tejido muscular

28
TEJIDO MUSCULAR MORFOLOGICO DERIVACION MESODERMO FUNCIONAL 3 ELEMENTOS BASICOS CONTRACCION

Upload: paola-theis

Post on 10-Aug-2015

25 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO MUSCULAR

MORFOLOGICODERIVACION

MESODERMO

FUNCIONAL

3 ELEMENTOS BASICOS

CONTRACCION

Page 2: TEJIDO MUSCULAR
Page 3: TEJIDO MUSCULAR

UBICACION DE LOS TEJIDO MUSCULARES

TEJIDO MUSCULAR

ESQUELETICO

TEJIDO MUSCULAR

LISO

TEJIDO MUSCULAR CARDIACO

Page 4: TEJIDO MUSCULAR

Fibras Musculares Lisas

Longitud promedio: 0.2 ¡.Lm con un

diámetro de 5 a 6 ¡.Lm.

Se ahusan en sus extremo

Su núcleo oval aloja dos o más nucléolos.

Está rodeada de una lámina externa

Cuerpos densos adheridos a la

superficie citoplásmica de la membrana celular.

Page 5: TEJIDO MUSCULAR

Forman hojas de diversos grosores , aunque también pueden observarse células

individuales.

Las hojas de células de músculo liso están

dispuestas en dos capas perpendiculares una a la otra

La mayor parte del sarcoplasma es ocupado por

filamentos: finos filamentos de actina, gruesos filamentos de

miosina y filamentos intermedios,

Page 6: TEJIDO MUSCULAR
Page 7: TEJIDO MUSCULAR

MECANISMO CONTRACTIL DEL MUSCULO LISO

Page 8: TEJIDO MUSCULAR

• No hay troponina. El calcio se une a la calmodulina. Esta calmodulina con sus cuatro sitios de unión al calcio ocupados es capaz de unirse a la miosina kinasa. Esta enzima fosforila la cabeza de la miosina, en concreto su cadena reguladora.

• La miosina fosforilada tiene afinidad de unirse a la actina.

Ciclo de contracción :

Page 9: TEJIDO MUSCULAR

Acoplamiento excitación-contracción-relajación

Entrada de calcio Liberación del sitio de unión a la miosina

Movimiento de la cabeza de la miosina y generación

de movimiento

Page 10: TEJIDO MUSCULAR

Ciclo de relajación:

• Comienza el ciclo de los puntes cruzados igual que en el musculo esquelético.

• Para relajarse se defosforila a la miosina , acción realizada por la miosina fosfatasa, sin embargo. Para explicar hay varias teorías, veremos la teoría del cerrojo: para que se de inicio de la contracción la miosina kinasa debe fosforilar la miosina y entonces se da la unión.

• La velocidad de calcio intracelular aumenta, la miosina kinasa esta muy activa.

• Si la concentración de calcio es levemente alta o es baja, lentamente la proporción entre miosina kinasa/miosina fosfatasa disminuye (hay menos miosina kinasa activa); entonces una vez unida la miosina a la actina, aunque la miosina fosfatasa la defosforile, permanecen unidas.

• Esto es así porque dicha conformación de ATP no tiene afinidad por la cabeza y no se separa.

Page 11: TEJIDO MUSCULAR

Acoplamiento excitación-contracción-relajación

Formación de puentes cruzados Movimiento de la cabeza de la miosina para tirar de la actina hacia el centro del sarcómero

Unión de ATP y separación Hidrólisis de ATP y preparación de un nuevo ciclo.

Page 12: TEJIDO MUSCULAR

MIOFIBRILLAS.

Una miofibrilla es una estructura contráctil que atraviesa las células del tejido muscular, cada fibra muscular contiene varios cientos o millares de miofibrillas. Cada miofibrilla contiene miofilamentos de miosina y actina.

Page 13: TEJIDO MUSCULAR

MIOFIBRILLAS.

• Localización: Se extienden de un extremo a otro de la fibra muscular, donde se encuentran agrupadas.

• Tamaño: Cada miofibrilla tiene una longitud de 1 a 2 micras.

• Aspecto: Las miofibrillas tienen aspecto diferente en el músculo liso y estriado.

Fibra muscular lisa.

Fibra muscular estriada.

Page 14: TEJIDO MUSCULAR

MIOFIBILLAS.

• Funciones. La capacidad contráctil de la célula o fibra. Caso de alta especialización y complejidad contráctil.

Page 15: TEJIDO MUSCULAR

SARCOMERO.

Es la unidad anatómica y funcional del musculo.

Formado por las proteínas Actina y Miosina, se encuentran en la célula muscular y son fundamentales para la contracción del mismo.

Consiste en el deslizamiento de los miofilamentos de Actina (finos) sobre los miofilamentos de Miosina (gruesos).

Page 16: TEJIDO MUSCULAR

ACTINA.

Proteína contráctil que forma los filamentos esencial para la mayoría de las células que tienen función de movilidad.

Junto a la Miosina se encarga de la contracción muscular, los filamentos de actina tienen un diámetro de 7 nm.

Page 17: TEJIDO MUSCULAR

MIOSINA.

Proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1,5 micrometros y un diámetro de 15 nm

Está implicada en la contracción muscular.

La Miosina es la proteína más abundante

Page 18: TEJIDO MUSCULAR

TIPOS DE COMPONENTES PROTEICOS ACTINA Y MIOSINA:

• En los filamentos de Actina se encuentran los siguientes componentes proteicos: Troponinas Tropomiosina, Nebulina y Alfa actina.

• En los filamentos de Miosina se encuentran los siguientes componentes proteicos: Titina, Miomesina y Proteína C.

Page 19: TEJIDO MUSCULAR

Miofilamentos Delgados: o ACTINA

Miofilamentos

Miofilamentos Grueso:

o MIOSINA

La organización de los Miofilamentos en la Miofibrilla forma unidad una repetitiva llamada (Sarcòmero)

Son fibras que conjunta forma la miofibrilla.

Page 20: TEJIDO MUSCULAR

• Tropomiosina:Es una molécula con forma de bastón.

• Troponina:Es un complejo de 3 subunidades que se dispone en forma discontinua.

Page 21: TEJIDO MUSCULAR

ESTRUCTURA DE LA MOLECULA DE MIOSINA COMO COMPONENTE DEL MIOFILAMENTO GRUESOS.

• La molécula de miosina esta formada por 2 polipeptidos de cadena pesada y 4 polipeptidos de cadena liviana.

• Organizada en 3 dominios estructural distintas:

Cabeza. Cuello. Cola

Page 22: TEJIDO MUSCULAR

MIOSINA DE TIPO II

• Conocida por la interacción de la cabeza, con la cola que tiene una estructura helicoidal.

Page 23: TEJIDO MUSCULAR

ETAPAS DEL CICLO DE CONTRACCIÓN MUSCULAREl acortamiento de un musculo comprende ciclos de contracción rápidos que desplazan los filamentos finos a lo largo de los filamentos gruesos; cada ciclo consta de 5 etapas:

Adhesión Separación Flexión Generación de Fuerza Y Readhesión

Page 24: TEJIDO MUSCULAR
Page 25: TEJIDO MUSCULAR
Page 26: TEJIDO MUSCULAR

Retículo sarcoplasmaticoEl retículo sarcoplasmatico esta organizado como una serie de redes

repetidas alrededor de las miofibrillas.

Page 27: TEJIDO MUSCULAR

Túbulos t(túbulos transversos)

son numerosas invaginaciones tubulares de la membrana plasmática, penetran en todos los niveles de las fibras musculares.

Page 28: TEJIDO MUSCULAR

Participación de los túbulos t y el retículo sarcoplasmatico en el acoplamiento excitación-

contracción