tehom

6
Tehom Sustantivo Masculino/Femenino תהוםdel verbo הום[huwm], "rugir", "bramar". profundidad, abismo, mar (1) Génesis 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. (2) Génesis 7:11 El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, (3) Génesis 8:2 Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida. (4) Génesis 49:25 Por el Dios de tu padre, el cual te ayudará, por el Dios Omnipotente, el cual te bendecirá con bendiciones de los cielos de arriba, con bendiciones del abismo que está abajo, con bendiciones de los pechos y del vientre. (5) Éxodo 15:5 Los abismos los cubrieron; descendieron a las profundidades como piedra. (6) Éxodo 15:8 Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas; se juntaron las corrientes como en un montón; los abismos se cuajaron en medio del mar. (7) Deuteronomio 8:7 Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y demanantiales, que brotan en vegas y montes;

Upload: jorgelynch

Post on 13-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mito

TRANSCRIPT

Page 1: Tehom

Tehom

Sustantivo Masculino/Femenino

תהום

del verbo ,[huwm] הום "rugir", "bramar".

profundidad, abismo, mar

(1) Génesis 1:2

Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movíasobre la faz de las aguas.

(2) Génesis 7:11El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas lasfuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas,

(3) Génesis 8:2Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.

(4) Génesis 49:25

Por el Dios de tu padre, el cual te ayudará, por el Dios Omnipotente, el cual te bendecirá conbendiciones de los cielos de arriba, con bendiciones del abismo que está abajo, con bendiciones delos pechos y del vientre.

(5) Éxodo 15:5

Los abismos los cubrieron; descendieron a las profundidades como piedra.

(6) Éxodo 15:8

Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas; se juntaron las corrientes como en un montón;los abismos se cuajaron en medio del mar.

(7) Deuteronomio 8:7

Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes ydemanantiales, que brotan en vegas y montes;

Page 2: Tehom

(8) Deuteronomio 33:13

A José dijo: Bendita de Jehová sea tu tierra, con lo mejor de los cielos, con el rocío, y conelabismo que está abajo.

(9) Job 28:14

El abismo dice: No está en mí; y el mar dijo: Ni conmigo.

(10) Job 38:16

¿Has entrado tú hasta las fuentes del mar, y has andado escudriñando el abismo?

(11) Job 38:30

Las aguas se endurecen a manera de piedra, y se congela la faz del abismo.

(12) Job 41:32

En pos de sí hace resplandecer la senda, que parece que el abismo es cano.

(13) Salmo 33:7

El junta como montón las aguas del mar; él pone en depósitos los abismos.

(14) Salmo 36:6

Tu justicia es como los montes de Dios, tus juicios, abismo grande. Oh Jehová, al hombre y alanimal conservas.

(15, 16) Salmo 42:7

Un abismo llama a otro [abismo] a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus olas han pasadosobre mí.

(17) Salmo 71:20

Page 3: Tehom

Tú, que me has hecho ver muchas angustias y males, volverás a darme vida, y de nuevo melevantarás de los abismos de la tierra.

(18) Salmo 77:16

Te vieron las aguas, oh Dios; las aguas te vieron, y temieron; los abismos también seestremecieron.

(19) Salmo 78:15

Hendió las peñas en el desierto, y les dio a beber como de grandes abismos,

(20) Salmo 104:6

Con el abismo, como con vestido, la cubriste; sobre los montes estaban las aguas.

(21) Salmo 106:9

Reprendió al Mar Rojo y lo secó, y les hizo ir por el abismo como por un desierto.

(22) Salmo 107:26

Suben a los cielos, descienden a los abismos; sus almas se derriten con el mal.

(23) Salmo 135:6

Todo lo que Jehová quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra, en los mares y en todos losabismos.

(24) Salmo 148:7

Alabad a Jehová desde la tierra, los monstruos marinos y todos los abismos;

(25) Proverbios 3:20

Con su ciencia los abismos fueron divididos, y destilan rocío los cielos.

(26) Proverbios 8:24

Antes de los abismos fui engendrada; antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas.

Page 4: Tehom

(27) Proverbios 8:27

Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo;

(28) Proverbios 8:28

Cuando afirmaba los cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del abismo;

(29) Isaías 51:10

¿No eres tú el que secó el mar, las aguas del gran abismo; el que transformó en camino lasprofundidades del mar para que pasaran los redimidos?

(30) Isaías 63:13

el que los condujo por los abismos, como un caballo por el desierto, sin que tropezaran?

(31) Ezequiel 26:19

Porque así ha dicho Jehová el Señor: Yo te convertiré en ciudad asolada, como las ciudades que nose habitan; haré subir sobre ti el abismo, y las muchas aguas te cubrirán.

(32) Ezequiel 31:4

Las aguas lo hicieron crecer, lo encumbró el abismo; sus ríos corrían alrededor de su pie, y a todoslos árboles del campo enviaba sus corrientes.

(33) Ezequiel 31:15

Así ha dicho Jehová el Señor: El día que descendió al Seol, hice hacer luto, hice cubrir por élel abismo, y detuve sus ríos, y las muchas aguas fueron detenidas; al Líbano cubrí de tinieblas porél, y todos los árboles del campo se desmayaron.

(34) Amós 7:4

Jehová el Señor me mostró así: He aquí, Jehová el Señor llamaba para juzgar con fuego; yconsumió un gran abismo, y consumió una parte de la tierra.

(35) Jonás 2:5

Las aguas me rodearon hasta el alma, rodeóme el abismo; el alga se enredó a mi cabeza.

Page 5: Tehom

(36) Habacuc 3:10

Te vieron y tuvieron temor los montes; pasó la inundación de las aguas; el abismo dio su voz, a loalto alzó sus manos.

La Batalla de los CielosTiamat, El planeta que exploto

El Tema

El Desaparecido quinto planeta de nuestro sistema solar

Los Datos

Cuando uno observa los diagramas de nuestro sistema solar, observa que los planetas mantienen una aparente y equitativa

distancia entre si, proporcional a su vez al tamaño del planeta, con excepción del espacio que hay entre Marte y Júpiter, la

cual es el doble de la distancia normal en comparación con el resto de los planetas.

¿Qué hay entre Marte y Júpiter?, bueno entre estos dos planetas hay una franja de rocas al que llamamos cinturón de

asteroides, pero ¿Por qué esta ahí?; Los mitos hablan que dicho cinturón de asteroides son los restos de un planeta que

hace ya muchos miles de años exploto, dejando solo las rocas del cinturón como vestigio de su presencia. La tragedia de

dicho planeta está plasmada, para variar, dentro de los registros sumerios sobre astronomía. Una tablilla narra los sucesos

como si una gran batalla hubiera ocurrido en los cielos, otra tablilla, complementa el relato con datos un poco más

específico y con menos vueltas a la historia narra lo ocurrido. En ambos casos la historia técnicamente es la misma con

algunas variaciones, pero en contexto igual.

El Mito

Hacemos una referencia de nueva cuenta el investigador Zecharia Sitchin, quien ofrece una traducción de lo que descifro

de los textos sumerios, específicamente en La epopeya de la creación (Enuma Elish).

El Mito narra como Marduk (Nibiru) se abrió paso a través del campo celeste (el sistema solar) y de sus rivales, los cuales

declinaron a su favor pues no deseaban encararlo (Neptuno, Saturno y Júpiter), sin embargo Tiamat le hizo frente – “En

medio de ellos, ella se hizo grande” , narra la epopeya -, dando comienzo la gran batalla celeste. Marduk iba protegido por

varios guardias en sus vientos (lunas/satélites), Tiamat poseía una guardia de 11 “vientos” para protegerla del agresor (11

satélites). La batalla comienza y Marduk es imponente, tanto que uno de sus guardias parte en dos a Tiamat, el impacto es

tan violento que una mitad es lanzada a una órbita cercana al sol que a la postre se convertiría en “Ki”, el tercer

planeta…el nuestro. La otra mitad se desmorono formando lo que los sumerios llamaban el gran brazalete (cinturón de

asteroides). La batalla termina, Marduk sale victorioso sobre Tiamat.

Todo esto a sido catalogado por los investigadores como Mitología sumeria, el investigador Zecharia Sitchin, entre otros,

sostenían que no se trataba de mitología, sino de cosmología, y que los relatos míticos en realidad serian testimonios de

una historia muy remota.

En resumen, Marduk - el ahora llamado Nibiru - entro al sistema solar en el sentido de las manecillas del reloj, con su

órbita elíptica de 3600 años, aparentemente tres de las lunas de Nibiru / Marduk golpearon a Tiamat, el cual tenía una

órbita en sentido contrario a las manecillas del reloj, luego el propio Marduk / Nibiru abría golpeado al ya frágil planeta,

partiéndolo a la mitad debido al fuerte impacto, convirtiendo una mitad en lo que los sumerios llamaban el gran brazalete,

el cinturón de asteroides. La otra mitad de Tiamat que fue impactada por una de las lunas mas pequeñas de Marduk,

Page 6: Tehom

lanzándola a una nueva orbita más cercana al sol (los sumerios sostenían que el resultado de esta mitad seria el nuevo

planeta llamado “KI” – La tierra, nuestro planeta -) junto con varios fragmentos que se condensaron formando lo que

ahora conocemos como nuestra luna. Según el Enuma Elish (La Epopeya de la Creación), las lunas originales de Tiamat se

dispersaron con su destrucción.

Algunos investigadores, como Tom Van Flander, (especialista en mecánica celeste en el observatorio naval de E.U.A).

Sostienen que hay evidencias de este cataclismo, solo es cuestión de analizar a los planetas vecinos para ir armando el

rompecabezas. Sostiene que la gran grieta que hay en Marte podría ser el lugar de impacto de alguna de las lunas perdidas

de Tiamat; Las lunas de Neptuno también muestran signos de impactos violentos, sostiene además que Mercurio era

originalmente satélite de Venus, el cual al darse este fuerte cataclismo cósmico fue liberada de su órbita y capturada por la

gravedad del sol. Indica además que es probable que Marte tuviera muchas lunas y que Plutón y su luna Caronte habrían

escapado de la gravedad ejercida de su planeta regente Saturno.

Esto último, intrigantemente está contenido en los datos sumerios sobre la batalla celeste, pues parte del relato dice que

Marduk al ir al encuentro de Tiamat, el paso del gigante causo tal perturbación que libero de su órbita a Gaga (Plutón) del

dominio de Anshar (Saturno), lanzándolo a una órbita lejana. Luego entonces que Plutón sería una luna de Saturno, esto

podría explicar el misterio que rodea a Plutón con relación a su tamaño, el cual es muy pequeño con relación al resto de los

planetas.

Curiosamente, El antiguo testamento ofrece una versión similar al mito de la epopeya de la creación sumeria, la batalla

celeste esta citada en el libro de Isaías bajo el nombre de Tehom/Tehom-raba, el monstruo acuoso. De hecho, dos

expertos del museo de Londres, que son autores de dos libros (que causaron un mar de discusiones entre científicos,

teólogos e investigadores por igual) sostienen mediante documentos muy antiguos – y una vasta biblioteca de tablillas

sumerias – que el antiguo testamento está basado justamente de los apuntes sumerios. Esto acarrea la gran disyuntiva

entonces de…que tanto es mito y que tanto es historia, por consiguiente, la veracidad científica (en base a hechos

astronómicos) del antiguo testamento.

Teoría de conspiración

Existen una segunda versión sobre el quinto planeta, en ella se maneja que su civilización había alcanzado un gran avance

tecnológico, pero disputas entre ellos hicieron que estallara una guerra aparentemente nuclear (o con armas similares),

llevando a la destrucción del planeta amarillo –Por su aspecto con vastos desiertos, similar al oriente medio actual – esta

teoría (que se maneja en algunos círculos gnósticos) sostiene que el planeta amarillo habría explotado hace unos 400 mil

años. Sostiene que los supervivientes pacíficos lograron escapar a las lunas de Júpiter y Saturno (Ganimedes y Titán)

donde permanecen hasta el día de hoy. También sostiene la hipótesis de que, algunos sobrevivientes de los dos bandos que

provocaron la destrucción del Planeta amarillo, abrían escapado a nuestro planeta.

Como dato extraño, se dice que Hitler habría recibido esta información, canalizada a través de un médium. Lo que Hitler

(suponiendo que todo esto fuera verdad) haya recibido, o interpretado, o mal interpretado, se resume en que básicamente

los antepasados de los judíos serían los causantes de la destrucción del Planeta Amarillo. La historia nos cuenta lo que

Hitler le hizo al pueblo Judío, claro está, todo por motivos políticos, esta parte del planeta amarillo no está incluida ni

contemplada ni mucho menos aceptada en todo el problema de la segunda guerra mundial.

Comentario

Tiamat o planeta amarillo, mito o realidad, los datos de los sumerios afirmaban la existencia de este planeta, hasta ahora

sus cálculos han sido correctos con relación a lo descubierto por la astronomía en los últimos 100 años, lo que le da al

menos el beneficio de la duda a la existencia de este quinto planeta; ¿su historia y final?, bueno, tendremos que

conformarnos por lo pronto con teorías, mitos y leyendas.