tectoinica [autoguardado]

37
TECTONICA DE PLACA

Upload: marquezonm

Post on 07-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TECTONICA DE PLACAS

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

TECTONICA DE PLACATEORIA DE LA DERIVA CONTINENTALPRUEBA DE LAS TEORIAS DE LAS PLACAS TECTONICASEXPANSION DEL FONDO OCEANICOPLACAS TECTONICASLIMITES ENTRE PLACAS TECTONICASARCOS VOLCANICOS, SUBDUCCION Y OROGENESISCICLO DE LA VIDA DE LAS CUENCAS OCEANICASPUNTOS CALIENTESCLASIFICACION TECTONICA DE LAS CUENCAS SEDIMENTAREASCICLO DE WILSON

ESQUEMA

Radio ecuatorial : 6378 km

Radio polo/polo: 6357 km

Volumen : 1,083 X 1012km3

Masa : 6 X 1021to

Peso especfico promedio : 5,517 g/cm3

Altura promedia de la tierra firme : 623 m

Profundidad promedia de los ocanos : 3800m

Ocanos/Continentes: La tierra: 29%

el resto lo cubren los ocanos.

Datos generales de la TierraTEORIA DE LA DERIVA CONTINENTALTEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL

Rocas Tipo PeridotitasPrincipio que sustentara un movimiento hipottico sobre el manto, de las placas tectnicas que constituyen la corteza.El planeta Tierra est constituido por una serie de capas o envolturas, las cuales han sido establecidas como tales a travs de mtodos geofsicos indirectos.TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTALEn 1885 y basndose en la distribucin de floras fsiles y de sedimentos de origen glacial, el gelogo suizo Suess propuso la existencia de un supercontinente llamado Gondwana.El astrnomo y meteorlogo alemn Alfred Wegener (1880-1930) fue quien propuso que los continentes en el pasado geolgico estuvieron unidos en un supercontinente de nombre Pangea.

TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL El origen de la vida de Weneger surgio de la constatacion de que los contornos de los continentes encajan como un rompecabezas.Supercontinente Pangea, hace 200 millones de aos.Dos supercontinente, Gondwana y Laurasia, hace 180 m.a (fines del trisico)Fines del JurasicoFines del CretceoActualTEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL

Distribucin de distintos fsiles durante el trisico.La existencia de tetrpodos en todos los continentes durante el Trisico es una indicacin de que haba conexiones terrestres entre las masas continentales.

Capas de roca que forman unacolumna estratigrfica prmica hansido encontradas en partes defrica, Sudamrica, Antrtica, eIndia. Esta secuencia de rocas fuedepositada antes de la disgregacindel supercontinente PangeaTEORIA DE LA DERIVA CONTINENTALPRUEBA DE LA TEORIA DE LAS PLACAS TECTONICAS.

NSNSNSNSNSNSNSNSNSNSNSEXPANCION DEL FONDOOCEANICOExpansin del Fondo Ocenico

Existen dos evidencias importantes que dan soporte a la hiptesis de la expansin delfondo ocenico.

PLACAS TECTONICASPLACAS TECTONICAS

PLACAS TECTONICAS

La Tectnica de Placas, establece que la corteza de La Tierra se divide en varias placas que se mueven, chocan o se alejan en intervalos de tiempo geolgicoLIMITES ENTRE PLACASTECTONICAS

LIMITES ENTRE PLACAS TECTONICAS

LIMITE CONVERGENTELos lmites convergentes pueden ser subdivididos atendiendo al tipo de corteza que interacta.

El primer subtipo, litsfera ocenica debajo de litsfera ocenica, genera los arcos de islas; el segundo subtipo, litsfera ocenica debajo de litsfera continental, produce la aparicin de cordilleras volcnicas tipo Los Andes en el lado continental de la fosa ocenicaprofunda. El tercer subtipo, continente contra continente, en el cual no puede haber hundimiento de alguna placa debajo de la otra, produce cordilleras montaosas tipo Los Himalaya

PLACA HINDU CONTRA PLACA EURO ASIATICALOS HIMALAYAS Se dividen en 3 subtipos:

Convergencia entre placa ocenica, y placa Continental

Convergencia entre Placa ocenica y placa Ocenica

Convergencia entre placa Continental y placa ContinentalLIMITE CONVERGENTE

LIMITE TRANSFORMANTEFALLA SAN ANDRES

Dorsales ocenicas

DORSAL DEL OCEANO ATLANTICOSUBDUCCION Y OROGENESIS

SUBDUCCION

GEOSINCLINALCUENCA DEL LAGO DE MARACIBO

(Depresin residual del geosinclinal terciario de occidente)OROGENESIS

El concepto de orognesis (fase orognica), engloba una serie de procesos que incluyen como fase inicial la formacin de una cuenca (ocenica o continental), con sedimentacin y volcanismo, y en etapas posteriores, episodios de magmatismo, metamorfismo, deformacin ylevantamiento de montaas.PUNTOS CALIENTES

PUNTO CALIENTE

PUNTO CALIENTE

PUNTO CALIENTEPARQUE YELLOWSTONECLASIFICACION TECTONICA DE LAS CUENCAS SEDIMENTAREASClasificacin Tectnica de Cuencas SedimentariasDe acuerdo con la deformacin tectnica sufrida, las cuencas sedimentarias se clasifican en tres tipos:a) Cuencas sedimentarias activas, aun en proceso de acumulacin de sedimentos.b) Cuencas sedimentarias inactivas, pero poco deformadas, manteniendo ms o menos suforma y relleno sedimentario original.c) Cuencas sedimentarias fuertemente deformadas e incompletamente conformadas, cuyo relleno sedimentario ha sido parcialmente removido por erosin, como por ejemplo en una cordillera montaosa.

CICLO DE WILSON