tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]

6
Tecnología de la información y la comunicación 1) ¿Qué es una Red Social? 2) ¿Cual fue la primera red social que se creó? 3) ¿En qué año se creó la primera red social? 4) ¿Qué redes sociales existen actualmente? 5) ¿Qué es una WEB 2.0? 6) ¿Qué ventajas y desventajas tienen actualmente las redes sociales? 7) ¿Qué ocurre con los datos que se cuelgan en una red social? 8) ¿Tus datos que cuelgas en una red social, los puede utilizar otra persona? 9) ¿Las fotos y videos que cuelgas en una red social, pueden ser utilizados por sus dueños con otros fines lucrativos? 10) Explica cómo funcionan algunas de las redes sociales que sueles utilizar 11º) Hace una lista de las redes sociales que conozcas, como Facebook., Hi5, etc. Contad un poco que hace cada una de ellas realizando una tabla.

Upload: matias2030

Post on 26-Jul-2015

72 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]

Tecnología de la información y la comunicación

 1) ¿Qué es una Red Social?

2) ¿Cual fue la primera red social que se creó?

3) ¿En qué año se creó la primera red social?

4) ¿Qué redes sociales existen actualmente?

5) ¿Qué es una WEB 2.0?

6) ¿Qué ventajas y desventajas  tienen actualmente las redes sociales?

7) ¿Qué ocurre con los datos que se cuelgan en una red social?

8) ¿Tus datos que cuelgas en una red social, los puede utilizar otra persona?

9) ¿Las fotos y videos que cuelgas en una red social, pueden ser utilizados por sus dueños con otros fines lucrativos?

10) Explica cómo funcionan algunas de las redes sociales que sueles utilizar

11º) Hace una lista de las redes sociales que conozcas, como Facebook., Hi5, etc. Contad un poco que hace cada una de ellas realizando una tabla.

Page 2: Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]

12º) ¿Qué repercusiones sociales tienen las redes sociales?

13º)¿ Hay diferentes redes sociales? Realice una clasificación.

14º) ¿A qué llamamos brecha digital?

1) Una red social es un portal Web diseñado para ser personalizado por los usuarios y orientado a la comunicación y relación entre los mismos, mediante el acceso a blogs, fotografías, videos, juegos en grupo, foros u otros contenidos desarrollados por los propios usuarios.

2) Los dos primero servicio de red social fue classmates y MYSPACE

3) Creada en 1995 por Randy conrads que fundo classmates online, Inc. mySpace fue fundado en Agosto del

2003, por Brad Greenspan, Chris DeWolfe, Josh Berman y Tom

Anderson

4) 1.Facebook.2.Twitter.3.MySpace.4.Ning.5.Tagged.6.MyYearbook.7.

Meetup.8.Bebo.9.Multiply.10.Orkut.11.Syrock.12.Badoo.13.Stumbl

eUpon.

14.Delicious.

15.Foursquare.

16.MyOpera.

17.Kiwibox.

18.Hi5.

19.habo

20.youtube

21.sofsonic

Page 3: Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]

5) La Web 2.0 es la representación de la evolución de las

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al

usuario final

6) VENTAJAS: En este sentido, uno de los fenómenos a los que están dando lugar las redes sociales es el de los reencuentros entre personas que, en un momento dado, perdieron en contacto. Antiguos compañeros de estudios o trabajo, viejos vecinos o personas que cambiaron de residencia sólo tienen que teclear en un buscador el nombre de la persona con la que desean retomar la comunicación para, muy probablemente, dar con ella, saciando asi su curiosidad. Igualmente, gracias a estas redes, es posible mantener un nexo con alguien de forma sencilla, para evitar que el contacto se pierda debido a un cambio de trabajo, una mudanza o cualquier otra circunstancia.

Desventajas

•       Exposición de nuestra vida privada, si no se configura bien la

privacidad.

•       pueden darse casos de suplantación de personalidad.

•       Falta en el control de datos.

•       pueden llegar a ser adictivas.

•       pueden robar los contenidos que publicamos.

•       pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus

víctimas en delitos.

•       Se hacen amenazas, se discrimina, se estafa y se incita a la

violencia a través de Internet, ya que cualquiera puede crear una

identidad falsa que será muy difícil descubrir.

7) Lo que ocurre con la información personal que dejamos atrás en las

redes sociales depende, en gran medida, de los dueños del sitio. Con

esos datos, las redes sociales venden información personal de los

gustos a las empresas

Sí, cualquier persona puede ver mi perfil de la red social que yo este

utilizando y descargarse las fotos o los videos que yo haya subido

8) Lo que ocurre con la información personal que dejamos atrás en las redes sociales depende, en gran medida, de los dueños del sitio. Con esos datos, las redes sociales venden información personal de los gustos a las empresas 

Page 4: Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]

9) No deberían de ser utilizados pero eso depende de la clase de persona que los posee ya que son videos y fotos personales que se cuelga sin fines lucrativos.

10) Las redes sociales son un tema que está de moda. El usuario medio de Internet aprovecha estas redes para relacionarse con otras personas a través de sitios Web muy conocidos como MySpace y Friendster. Pero también académicos, consultores y corporaciones están interesados en las redes sociales para comprender mejor cómo operan las empresas; cómo interactúan los empleados y los miembros de consejo de administración; cómo identificar a los empleados clave; y cómo entender la dinámica de las relaciones y así mejorar la productividad y la difusión de las ideas.

11) MySpace: Ofrece un espacio Web que puede personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones.

Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social generalista más importante del mundo.

Flickr: La más grande red social de intercambio de fotografías y de aficionados a la fotografía

Skype: No sólo una red social, sino un servicio de telefonía

Tuenti: Una red social muy semejante al Facebook

Twitter: Red social para intercambio de intereses sobre todo profesionales y literarios

12) Poder estar en contacto con mis amigos más allegados y otros a los que no vemos diariamente

13) Facebook: como red de amigos tiene funcionalidades excitantes que enganchan a los que se relacionan por la red. Para profesionales es un buen lugar donde reunirse en torno a un tema, pero en general sólo sirve para tener presencia, no para dialogar o mantenerse al día.

MySpace: para jóvenes, algunas marcas de este perfil empiezan a hacer sus webs en MySpace para moverse “en su lenguaje”

Twitter: fascinante, útil como red social, como herramienta SEO, para mantenerte al día, para descubrir casos de éxito… Todo profesional ha de estar en twitter. Para las empresas

Page 5: Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]

todavía es algo pronto, sólo apto de momento para las tecnológicas o de marketing.

Stumbleupon.com: una de las “nuevas redes” más visuales, con un objetivo, en este caso definirte por las webs que te gustan y relacionarte por intereses, y barra propia para el navegador.

14) Brecha digital hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.1 Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología

Integrantes: Matías Pecorini y Nicolino herrera

 

Page 6: Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]