tecnologia taller 1-20-05 13

Upload: javier-molina-montealegre

Post on 14-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Tecnologia Taller 1-20-05 13

    1/3

    SIMULACIN DE CIRCUITOS ANALGICOS CON CROCODILE-CLIPS

    1.- VERSIONES DISPONIBLES

    Disponemos de dos versiones del programa. La versin 3.2 es ms antigua y limitada, pero la tenemos encastellano. La versin 3.5, que incorpora algunas mejoras tiles pero est en ingls. Las diferencias noson muchas por lo que conociendo una, es fcil usar la otra. La versin 3.5 tiene como principales

    ventajas la de permitir el giro de casi todos los componentes, clarificando los esquemas y la de poderusar dos grficos del osciloscopio simultneamente.

    2.- OPERACIONES BSICAS DE EDICIN

    Sobre un archivo en blanco practica las siguientes operaciones de edicin:

    Agregar componentes: pinchando y arrastrando.

    Seleccionar componentes: de forma individual con clip, varios con clip manteniendo la tecla [] pulsada oencerrando en una ventana (clic en una esquina y manteniendo se arrastra el puntero)

    Mover componentes: una vez seleccionados, hacer clic mantenido en uno de ellos y arrastrar.

    Eliminar componentes: seleccionando y pulsando la tecla suprimir o cogiendo el cocodrilo y haciendo clicsobre el componente.

    Conectar componentes y agregar conexiones: haciendo clic en los extremos de un componente y arrastrandohasta otro extremo o un cable ya existente. Nota: el programa no permite conectar cuatro cables en unmismo punto para evitar que se confunda con un salto de un cable sobre otro. Un cable no puede quedarsedesconectado (se elimina automticamente)

    Eliminar cables de conexin: con el cocodrilo.

    Cambiar valores de componentes: haciendo clic sobre l y cambiando el valor.

    Copiar, cortar y pegar componentes: con [Control]+C, [Control]+X, [Control]+V, respectivamente.

    Agregar textos: a travs de men Agregar > Texto (o Add > Text en la versin en ingls).

    3.- COMPONENTES DE SUMINISTRO DE ENERGA

    Observa las diversas formas de alimentar un circuito.

    En el 1er

    circuito se alimenta con pila. En el 2 con rieles de tensin. En el 3 se ha sustituido el riel detensin 0 V por una referencia de tierra (o masa), que hace el mismo papel. En el 4 se ha sustituido elriel de tensin fija por uno de tensin ajustable.

    El uso de rieles en lugar de pilas en los esquemas es muy recomendable pues los simplifica, ya que nohay que conectar con cables hasta los polos de la pila todos los puntos donde haya que alimentar. A lahora de implementar el circuito fsicamente, todos los rieles del mismo valor pueden ser la misma pila.

    RIELES DE TENSI N: La tensin suministrada esrelativa a tierra, por lo que hay que agregar un rielde tensin nula o un circuito a tierra.

  • 7/30/2019 Tecnologia Taller 1-20-05 13

    2/3

    4.- DESTRUCCIN DE COMPONENTES

    Simula el circuito de la figura y eleva el voltaje del riel de tensin ajustable hasta que se destruya elcomponente. Observa que al ir a eliminarlo te indica la razn de la destruccin y te pregunta si quieresreemplazarlo o eliminarlo definitivamente.

    5.- ELEMENTOS DE MANIOBRA

    1.- Interruptor simple, 2.- Interruptor doble, 3.- Pulsador NA4.- Pulsador NC, 5.- Conmutador simple, 6.- Conmutador doble, 7.- Rel de un circuito8.- Rel de dos circuitos

    6.- ELEMENTOS DE SALIDA

    Salidas de luz

    Las lmparas de seal, que soportan hasta 9 V y cuya resistencia es de 100 . Lmparade seal

    Las lmparas de filamento, cuya tensin nominal es 12 V y soportanhasta 15 V. Hay que tener en cuenta que no son resistencias puras yen ellas no se cumple la ley de Ohm.

    Lmparade filamento

    Los LED (diodo emisor de luz), que brillan al mximo cuando circula por ellos 10 mA (soportan hasta30 mA). La mxima tensin que pueden soportar es de algo menos de 2 V.

    LED

  • 7/30/2019 Tecnologia Taller 1-20-05 13

    3/3

    Salidas mecnicas

    Los motores elctricos de corriente continua, cuya tensinnominal es 6 V pero aguantan hasta 12 V. Se encuentran en elbloque componentes mecnicos.

    Motor elctrico de CC

    Salidas acsticas

    Los zumbadores, cuya tensin nominal es de 6 V, necesitan como mnimo 3 V para activarse yaguantan un mximo de 9 V.

    Zumbador

    TECNOLOGIA TALLER_1Ejercic ios p ara el programa Crocodi le Cl ips 3 Elementary, o Croco di le Technology (picture toolbar).

    *Realiza con el programa los siguientes circuitos. Guarda en un medio magntico con el nmeroCorrespondiente al del ejercicio. Por ejemplo, una vez terminado el ejercicio 1, guarda en el mediomagntico con el nombre (EJERCICIO_1), y as sucesivamente. Tienes que poner etiquetas junto a cadacomponente, con su nombre, mediante el men add text. De esta forma, el ejercicio 1 quedara:

    En tu cuaderno, tienes que dibujar cada uno de los circuitos, utilizando smbolos elctricos yExplicar el funcionamiento del circuito. En caso contrario no se considerar realizado el ejercicio y nose le dar el desempeo a travs del valor de la nota.

    EJERCICIOS:Nombre - Descripcin Operadores1 Circuito bsico generador-receptor

    .

    Batera 9V y lmpara.

    2 Circuito bsico..Batera 9V, interruptor y lmpara.

    3 Circuito bsicoBatera 9V, pulsador y lmpara.

    4 Circuito con lmparas en serie. Pon una etiqueta,Explicando qu pasa si se funde (quita) una lmpara..Batera 9V, interruptor y dos lmparas.

    5 Circuito con lmparas en paralelo. Pon una etiqueta,Explicando qu pasa si se funde (quita) una lmparaBatera 9V, interruptor y dos lmparas.

    6 Circuito con dos bateras en serie. Pon una etiqueta,Explicando qu pasa al cambiar los polos de una batera. Dos bateras 1,5V, interruptor y

    lmpara.

    EJERCICIO_1