tecnologia e ingenieria web (deb-1305) - copia

8
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Tecnología e Ingeniería Web DED-1305 2 3- 5 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2. Presentación Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales conceptos básicos sobre características, componentes y técnicas ligadas a la web, desde el punto de vista de las Tecnologías e Ingeniería web, permitiendo integrar soluciones computacionales adecuadas para producir sistemas y aplicaciones confiables, ubicuas y de alta calidad. Está diseñada para el logro de competencias orientadas a la formación integral sobre las nuevas tendencias Web, abarcando conceptos de Ingeniería Web, Tecnología Web, Aplicaciones Web y Multimedia y Animaciones Web, para crear soluciones informáticas eficientes . Se relaciona con las siguientes asignaturas: Asignaturas Temas Competencias específicas Programación Web Evolución de las aplicaciones web. Arquitectura de las aplicaciones web. Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web. Planificación de aplicaciones web. Identificar la arquitectura de las aplicaciones web y las tecnologías para su desarrollo. Conocer e identificar el proceso de planificación de una aplicación web su desarrollo. Programación Orientada a Objetos Declaración de clases: atributos, métodos, encapsulamiento. Instanciación de una clase. Referencia al objeto actual. Conocer y aplicar la programación orienta a Objetos, utilizando clases,

Upload: abraham-jako-hernadez

Post on 17-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

1. Datos Generales de la asignatura

Nombre de la asignatura:

Clave de la asignatura:

Créditos (Ht-Hp_ créditos):

Carrera:

Tecnología e Ingeniería Web

DED-1305

2 – 3- 5

Ingeniería en Sistemas Computacionales

2. Presentación

Caracterización de la asignatura

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales conceptos básicos sobre características, componentes y técnicas ligadas a la web, desde el punto de vista de las Tecnologías e Ingeniería web, permitiendo integrar soluciones computacionales adecuadas para producir sistemas y aplicaciones confiables, ubicuas y de alta calidad.

Está diseñada para el logro de competencias orientadas a la formación integral sobre las nuevas tendencias Web, abarcando conceptos de Ingeniería Web, Tecnología Web, Aplicaciones Web y Multimedia y Animaciones Web, para crear soluciones informáticas eficientes . Se relaciona con las siguientes asignaturas:

Asignaturas Temas Competencias específicas

Programación Web Evolución de las aplicaciones web.

Arquitectura de las aplicaciones web.

Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web.

Planificación de aplicaciones web.

Identificar la arquitectura de las aplicaciones web y las tecnologías para su desarrollo. Conocer e identificar el proceso de planificación de una aplicación web su desarrollo.

Programación Orientada a Objetos

Declaración de clases: atributos, métodos, encapsulamiento.

Instanciación de una clase.

Referencia al objeto actual.

Conocer y aplicar la programación orienta a Objetos, utilizando clases,

Page 2: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

Métodos: declaración, mensajes, paso de parámetros, retorno de valores.

Constructores y destructores: declaración, uso y aplicaciones.

Sobrecarga de métodos.

Sobrecarga de operadores: Concepto y utilidad, operadores unarios y binarios.

herencia y polimorfismo.

Intención didáctica

La materia se organiza en cuatro unidades, teniendo que en la Unidad 1 alumno identificará las

características de una aplicación web y conocer los elementos que interactúan con ella como son

los atributos de los sistemas y aplicaciones basados en web, los estratos de la ingeniería de

webapp. Además que es importante conocer el proceso de ingeniería web, así como las mejores

prácticas de ingeniería web, aprender sobre la formulación de sistemas basados en web, la

planeación de proyectos de ingeniería web, el equipo de ingeniería web y los conflictos de

gestión de proyecto para ingeniería web y la medición para ingeniería web y webapps.

En la Unidad 2 utilizará las diversas tecnologías Web tales como el Internet, Intranet, Extranet,

Servicios Web, Tecnología Móvil y sus aplicaciones.

En la Unidad 3 se enrolará sobre las nuevas tendencias de las aplicaciones web. Aprenderá sobre

el proceso de Ingeniería de las WebApps desde la importancia de conocer los requisitos para el

análisis de las webapps, el modelado de análisis, el análisis relación-navegación, la planificación

de la verificación y validación de aplicaciones web, la Inspección de software basado en web, las

pruebas, la implementación, la evaluación y el mantenimiento de las aplicaciones web.

3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa

Lugar y fecha de

elaboración o revisión

Participantes

Observaciones

Instituto Tecnológico Superior de Escárcega Del 3 de Septiembre al 26 de

Septiembre de 2012.

Representantes de la Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales Ing. Romana Carolina Novelo Can Ing. Ivette Stephany Pacheco Farfán LI. Ana Isabel González

Page 3: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

Martínez Ing. Francisco Salvador Ballina Sánchez Ing. Leonardo Cruz Navarrete

4. Competencias a desarrollar

Competencia general de la asignatura

El alumno empleará durante el curso todos los conceptos, características, componentes y técnicas ligadas a la web, tanto desde el punto de vista de las tecnologías e Ingeniería web a través del desarrollo de sistemas para diseñar aplicaciones confiables, ubicuas y de alta calidad

Competencias específicas

El alumno conocerá durante el curso todos los conceptos, características, componentes y técnicas ligadas a la web, tanto desde el punto de vista de las tecnologías web, como desde la Ingeniería web que busca producir sistemas y aplicaciones confiables, ubicuas y de alta calidad.

Competencias genéricas

Competencias Instrumentales Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organizar y planificar. Comunicación oral y escrita. Habilidades del manejo de la computadora. Habilidad para buscar, analizar, clasificar y sintetizar información proveniente de fuentes diversas. Solución de problemas. Toma de decisiones.

Competencias Interpersonales Capacidad crítica y autocrítica. Trabajo en equipo.

Habilidades interpersonales. Competencias Sistémicas

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Habilidades de investigación. Capacidad de aprender. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Habilidad para trabajar en forma autónoma.

Búsqueda del logro.

5. Competencias previas de otras asignaturas

Page 4: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

Competencias previas

Aplicar un lenguaje orientado a objetos para la solución de problemas. Crear y manipular bases de datos utilizando distintos Gestores de Bases de Datos considerando elementos de integridad y seguridad para el tratamiento de la información en distintas plataformas.

6. Temario

Temas

Subtemas No.

Nombre

1.

Ingeniería Web

1.1 Atributos de los sistemas y aplicaciones basados en web. 1.2 Estratos de la ingeniería de webapp. 1.3 El proceso de ingeniería web. 1.4 Mejores prácticas de ingeniería web. 1.5 Formulación de sistemas basados en web. 1.6 Planeación de proyectos de ingeniería web. 1.7 El equipo de ingeniería web. 1.8 Conflictos de gestión de proyecto para ingeniería web. 1.9 Medición para ingeniería web y webapps.

2.

Tecnología Web

2.1 Introducción 2.2 Internet 2.3 Intranet 2.4 Extranet 2.5 Servicios Web 2.6 Tecnología Móvil 2.7 Aplicaciones

3.

Aplicaciones Web

3.1 Requisitos para el análisis de las webapps. 3.2 El modelado de análisis para webapps. 3.3 Análisis relación-navegación 3.4 Planificación de la verificación y validación de aplicaciones web. 3.5 Inspección de software basado en web. 3.6 Pruebas de las aplicaciones web. 3.7 Ejemplos de pruebas para webapps. 3.8 Implementación de las aplicaciones web. 3.9 Evaluación de las aplicaciones web. 3.10 Mantenimiento de las aplicaciones web.

4.

Multimedia y Animación Web

4.1 Multimedia en web. 4.2 Streaming. 4.3 Lenguajes y herramientas para animación web

7. Actividades de aprendizaje

Competencia específica y genéricas (a desarrollar y fortalecer por tema)

Page 5: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

- Identificar los procesos la Ingeniería Web, atributos y elementos que interactúan en ella para la creación de una aplicación web

Tema Actividades de aprendizaje

Ingeniería Web

Buscar y seleccionar información sobre la

ingeniería web.

Buscar, discutir y seleccionar metodologías

para el desarrollo de la ingeniería web.

Buscar y seleccionar información sobre los

estándares, estructura y herramientas para

diseño de aplicaciones web.

Competencia específica y genéricas (a desarrollar y fortalecer por tema)

- Identificar los conceptos y elementos básicos que involucran las tecnologías Web

Tema Actividades de aprendizaje

Tecnología Web

Utilizar los diferentes medios de comunicación

de las tecnologías de Información existentes y

emergentes.

Identificar la importancia e impacto de los

servicios Web en las comunicaciones.

Investigar las aplicaciones de las

telecomunicaciones, que utilizan las TI.

Competencia específica y genéricas (a desarrollar y fortalecer por tema)

- Identificar y aplicar modelos para la elaboración del análisis de aplicaciones web. - Identificar técnicas para la implantación y mantenimiento del software. - Identificar metodologías de seguridad en la implementación y aplicación del software

Tema Actividades de aprendizaje

Aplicaciones Web

Ilustrar con el caso práctico las fases que

integran la propuesta del análisis de la

aplicación web.

Presentar la propuesta final de la aplicación

web.

Elegir los modelos a aplicar en la aplicación

web planteada.

Page 6: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

Medir los requerimientos del proyecto de

acuerdo al modelo seleccionado.

Realizar una síntesis sobre las técnicas para la

implantación y el mantenimiento de las

aplicaciones web.

Discutir, en equipo, las características que

diferencian a cada uno de las técnicas.

Realizar una síntesis sobre el mantenimiento de

la aplicación web.

Discutir, en equipo, las características del

mantenimiento de la aplicación web.

Competencia específica y genéricas (a desarrollar y fortalecer por tema)

- Identificar y aplicar elementos multimedia y de animación web en el diseño de tecnologías web.

Tema Actividades de aprendizaje

Multimedia y Animación Web

Ilustrar con el caso práctico para la

identificación de elementos multimedia y

desarrollo de una aplicación web.

Diseñar la aplicación web con apoyo de una

herramienta de diseño multimedia (Flash).

Presentar mediante exposición las aplicaciones

web desarrolladas.

8. Prácticas (para fortalecer las competencias de los temas y de la asignatura)

Aplicar la Ingeniería Web para el desarrollo de aplicaciones web.

Que los equipos expongan los avances del proyecto en el grupo para que el profesor asesore y marque los ajustes necesarios. De esta manera se comparten ideas y experiencias fomentando que los proyectos al final del curso queden terminados al 100%.

Aplicar la Ingeniería Web para el desarrollo de aplicaciones web.

Se propone la utilización de Adobe en paquetes como Dreamweaver, Flash, Indesign para la realización de algún elemento para la web, como puede ser una presentación título animado o revista digital.

9. Proyecto integrador (Para fortalecer las competencias de la asignatura con otras

asignaturas)

Page 7: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

Detectar una problemática social para el análisis, diseño, desarrollo de una estrategia de solución

implementando tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), aplicando los

conocimientos de Diseño de Interfaces Gráficas, Negocios Inteligentes, Tecnología e Ingeniería

Web, Gestión de Base de Datos No SQL y Auditoría y Software Seguro para evaluar el mecanismo

de solución y determinar la importancia para la sociedad.

- Documentación de una WebApps (Requisitos, análisis y planificación)

- Resultados de las pruebas de la aplicación

- Implementación en un hosting de paga

- Consumo de un servicio Web dentro de la aplicación

- Diseño de la aplicación Web

10.. Evaluación por competencias (específicas y genéricas de la asignatura)

La evaluación debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeño en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial énfasis en:

Reportes que serán entregados en tiempo y forma, cumpliendo las reglas gramaticales del idioma.

Exposiciones por parte del estudiante.

Participación activa y crítica en clase.

Resultados obtenidos en los exámenes de conocimientos que se apliquen.

Prácticas de laboratorio.

Asistencia a asesorías para desarrollo de proyecto.

Lineamientos para la elaboración de trabajos, tareas, proyectos, mapas, tablas comparativas entre otros: portada, índice, desarrollo, análisis, conclusiones y referencias.

11. Fuentes de información (actualizadas considerando los lineamientos de la APA*)

1. P. Niemeyer, J.Knudsen. Curso de Java.

Anaya Multimedia, 2000. 2. Herrera Pérez, Enrique. “Introducción a las Tecnologías de la Telecomunicaciones

Modernas.” Editorial Limusa Noriega Editores. 3. Huidobro Moya, José Manuel. “Tecnologías de Telecomunicaciones.” Editorial Alfaomega

Page 8: Tecnologia e Ingenieria Web (DEB-1305) - Copia

Grupo editor. 4. Braude. Ingeniería del Software. Ed. Alfa-Omega. Primera edición. México. 2003. 5. Pressman, Roger S. Ingeniería del Software. Ed. McGraw Hill. Sexta edición.

México.2005. 6. Sommerville, Ian. Ingeniería del Software. Ed. Pearson. Séptima edición. España.2005. 7. Weitzenfeld, Alfredo. Ingeniería del Software. Ed. Thomson. Primera edición. México.

2004.

* American Psychological Association (APA)