tecnología de la información y comunicación. i semestre.doc

7
Unidad Curricular: Tecnologías de la Información y la Comunicación I. INTRODUCCIÓN La Unidad Curricular Tecnologías de la información y de la Comunicación I (TIC I), agrupa un conjunto de temas necesarios para que el participante logre el uso de las herramientas ofimáticas. Hoy el comunicador social debe entender y dominar los diferentes procesos de transformación de la sociedad actual, liderados por las TICS en su primera parte; hecho preponderante para la creación de nuevas maneras de informar y de transportar los mensajes producidos, y así poder acceder a una cultura digital, en pro del desarrollo del participante. Ésta refiere a su papel protagónico en el sector comunicacional e informativo, para apoyar los procesos de transformación de los medios de comunicación social y al rol de sus integrantes. En dicha Unidad Curricular los participantes podrán ampliar el conjunto de acciones y estrategias técnicas, en pro de adquirir las destrezas básicas frente al nuevo tipo de comunicación que requiere el país, para la captura, recopilación, almacenamiento, recuperación y difusión de la información veraz y oportuna, haciendo uso de las redes, software, hardware,

Upload: javolucero

Post on 16-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TIC

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología de La Información y Comunicación. I Semestre.doc

Unidad Curricular: Tecnologías de la Información y la Comunicación I.

INTRODUCCIÓN

La Unidad Curricular Tecnologías de la información y de la

Comunicación I (TIC I), agrupa un conjunto de temas necesarios para que el

participante logre el uso de las herramientas ofimáticas. Hoy el comunicador

social debe entender y dominar los diferentes procesos de transformación de

la sociedad actual, liderados por las TICS en su primera parte; hecho

preponderante para la creación de nuevas maneras de informar y de

transportar los mensajes producidos, y así poder acceder a una cultura digital,

en pro del desarrollo del participante.

Ésta refiere a su papel protagónico en el sector comunicacional e

informativo, para apoyar los procesos de transformación de los medios de

comunicación social y al rol de sus integrantes. En dicha Unidad Curricular los

participantes podrán ampliar el conjunto de acciones y estrategias técnicas, en

pro de adquirir las destrezas básicas frente al nuevo tipo de comunicación que

requiere el país, para la captura, recopilación, almacenamiento, recuperación y

difusión de la información veraz y oportuna, haciendo uso de las redes,

software, hardware, entre otros aspectos. De igual forma, el conocimiento de

los servicios de comunicación síncrona y asíncrona, comunidades virtuales y

uso de bitácoras virtuales o weblog.

Palabras Claves: Tecnología de la información y comunicación, comunicación

masiva, comunicación social.

Page 2: Tecnología de La Información y Comunicación. I Semestre.doc

JUSTIFICACIÓN

El comunicador social debe entender y dominar los diferentes procesos

de transformación de la sociedad actual, liderados por las TICs. La presente

Unidad Curricular se justifica desde el punto de vista educativo, tal y como lo

expresa: Castell, M. (2001):

“La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación de base informática y en especial Internet, permiten la coordinación de tareas y la gestión competitiva, suministrando una combinación sin precedentes de flexibilidad y eficacia en la realización de las actividades, de toma de decisiones coordinadas y ejecución descentralizada, de expresión individualizada y comunicación global y horizontal, lo que permite el desarrollo de una forma organizativa superior de la actividad humana” (p. 16).

La emergente sociedad de la información y su evidente transformación, a

la del conocimiento, así como la acelerada evolución de los medios de

comunicación social, están creando la necesidad de contar con profesionales

especializados en la gestión y dirección de entornos cada vez más

tecnológicos que se aplican en este ámbito.

Sobre lo antes planteado, es meritorio adoptar un proceso integrador de

las TIC, que armonicen las partes que la componen, a objeto de conformar un

todo orgánico y dinámico, en el cual contribuyan al logro de la misión para la

cual fueron creadas.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR

Objetivo General

Manipular las herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información

y la Comunicación, desde el punto de vista teórico, histórico, técnico y

axiológico, como base para el proceso de interacción con su entorno social,

político tecnológico y cultural.

Objetivos Específicos

1. Definir los conceptos de Tecnología, Información, Comunicación,

Sociedad de la Información, Infocentros, Cybercomunicadores,

Page 3: Tecnología de La Información y Comunicación. I Semestre.doc

Sociedad digital;

2. Conformar una comunidad virtual como herramienta de

comunicación y su importancia en el proceso cultural, y educativo;

3. Definir los conceptos e influencias en la sociedad de: computadora,

Internet, Intranet, teleconferencias, satélite, y videoconferencias;

4. Identificar la estructura de la computadora: software y hardware;

5. Realizar trabajos en Word, Excel, Power Point, y Publisher bajo

Microsoft o Software Libre: Ley de Tecnología de Información. Las

cuatro libertades: 0, 1, 2 y 3. El Libro blanco.

5.1. Calcular en los textos escritos la extensión en palabras y cantidad

de caracteres utilizados.

5.2. Utilizar diccionarios de traducción o de sinónimos, para corrección

ortográfica.

5.3. Agregar imágenes, comentarios o descripciones sonoras a

cualquier archivo como herramientas multimedia.

5.4. Organizar contactos, agenda de tareas y calendario, de forma

sencilla.

5.5. Llevar una agenda de tareas, calendario y contactos.

6. Apreciar el concepto y el funcionamiento de Internet, y las redes;

7. Navegar por Internet: utilización del correo electrónico, chat, búsqueda de

información;

7. Crear un blog con fines periodísticos sobre la base de la UBI Proyecto.

8. Exponer las características técnicas y sociales del weblog para su respectivo

mantenimiento en el tiempo y en el espacio.

Metodología

Page 4: Tecnología de La Información y Comunicación. I Semestre.doc

En dicha Unidad Curricular los participantes podrán ampliar el conjunto de

acciones y estrategias técnicas, en pro de adquirir las destrezas básicas frente

al nuevo tipo de comunicación que requiere el país, para la captura,

recopilación, almacenamiento, recuperación y difusión de la información veraz y

oportuna, haciendo uso de las redes, software, hardware, entre otros aspectos.

De igual forma, el conocimiento de los servicios de comunicación síncrona y

asíncrona, y comunidades virtuales. Así mismo, el facilitador motivará al

participante a constituirse como agentes de intercambio y discusión dinámica,

bajo el uso de apoyos tecnológicos y didácticos: tutoriales en CD o Web, videos,

bases de datos de conocimientos, acceso en línea a los contenidos, Prácticas

en el Laboratorio de Computación, sesiones de chat, foros, blogs, comunidad

virtual, entre otros.

TEMARIO

6. La Tecnología, Información, Comunicación, Sociedad de la

Información, Infocentros, Cybercomunicadores, Sociedad digital;

7. La comunidad virtual como herramienta de comunicación y su

importancia en el proceso cultural, y educativo;

8. Influencias en la sociedad de la: computadora, Internet, Intranet,

teleconferencias, satélite, y videoconferencias;

9. Estructura de la computadora: software y hardware;

10. Herramientas ofimáticas: Word, Excel, Power Point, y Publisher bajo

Microsoft o Software Libre: Ley de Tecnología de Información. Las

cuatro libertades: 0, 1, 2 y 3. El Libro blanco.

5.1. Cálculo en los textos escritos de la extensión en palabras y cantidad

de caracteres utilizados.

5.2. Imágenes, comentarios o descripciones sonoras aplicadas a

cualquier archivo, utilizadas como herramientas multimedia.

5.3. Diccionarios de traducción o de sinónimos, para corrección

ortográfica.

5.4. Contactos, agenda de tareas y calendario.

Page 5: Tecnología de La Información y Comunicación. I Semestre.doc

6. El funcionamiento de Internet, y las redes;

7. Internet: utilización del correo electrónico, chat, búsqueda de información;

7. Bitácoras virtuales o weblog.

8. Características técnicas y sociales del weblog.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

El uso de weblogs en la docencia universitaria. Adriana Gewerc Barujel. Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias da EducaciónArchivo disponible: http://158.49.119.99/crai/personal/relatec/VOL4_1/adriana.pdf