tecnología

Download Tecnología

If you can't read please download the document

Upload: juanitomoriles

Post on 25-Jul-2015

153 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. CENTRALESCarmen M Prez Garca Juan Delgado Jimnez 2. NDICE1- Central de Biomasa. -Definicin.-Proceso.-Partes de la central y Ubicacin.2- Central Geotrmica -Definicin. -Formas en las que se puede aprovechar la energa. -Proceso. -Partes de la central y Ubicacin. 3. 3- Central maremotriz. -Definicin. -Proceso. -Partes de la Central y Ubicacin.4- Transporte y Distribucin de la energa.5- Las fuentes de energa en el futuro.6- Bibliografa. 4. 1-Central de Biomasa -Definicin:Es una instalacin que produce energa a partirde compuestos orgnicos producidos mediante procesos naturales. La energa de biomasa se obtiene mediante fuentes de energa renovables. Podemos usar como biomasa losresiduos forestales o agrcolas; cultivosenergticos; y residuos slidos urbanos (RSU) . 5. -Proceso1- La central de biomasa quema el combustible.2- Al quemarlo se obtiene el vapor de agua3- El vapor mueve la turbina, que estconectada a un generador, el cul tambin semueve.4- Se produce la electricidad, que pasa a untransformador5- El transformador hace cambios en el voltaje ypasa a la red elctrica. 6. - Partes de la central. - Ubicacin:Esta central est En Crdoba, en losformada por una pueblos de Villa delcaldera, una turbina, Ro y Lucena seun generador, unencuentra estatransformador y uncentral.condensador. 7. 2- Central Geotrmica - Definicin: Es una instalacin que produce la energa apartir del calor presente en las capas msprofundas de la Tierra. Esta central utilizatambin fuentes de energa renovables. Estecalor puede llegar a la superficie en forma devapor de agua, gases y agua caliente. 8. -Formas en las que se puede aprovechar la energa. La energa geotrmica puede ser aprovechada de dos formas:-Directa,para agua caliente y calefaccin,riego y uso industrial, etctera.-Indirecta, aprovecha el vapor de agua y el calor para producir energa elctrica. 9. -Proceso.1-Mediante un pozo introducimos agua que setransforma en vapor a presin.2-Este vapor mueve las turbinas que estnconectadas a un alternador, de esta forma seproduce la electricidad. 10. - Partes de la Central. - Ubicacin:Esta central est Hay una centralformada por un pozo,geotrmica enunas turbinas y unTenerife (Islasalternador. Canarias) 11. 3- Central maremotriz.- Definicin: Estas centrales sirven para aprovechar elmovimiento de subida y bajada del agua de losmares y de los ocanos durante las mareas paragenerar energa. Del mar se pretende aprovechartres tipos de energa: La energa mecnica de lasmareas(energa maremotriz), la energa mecnica del oleaje y la energa procedente del gradientetrmico existente entre la superficie y las zonas ms profundas. Esta central utiliza fuentes de energa renovables. 12. -Proceso.1- Una presa recoge el agua del mar cuando la marea est alta. 2- Al bajar la marea, se crea una diferencia dealtura entre el agua embalsada y el mar.3- Esta diferencia de altura puede aprovecharsecomo en las centrales hidrulicas. 4- El agua en movimiento cae y mueve lasturbinas generando la electricidad. 13. - Partes de la Central. - Ubicacin:Esta central esta Estas centrales seformada por una presa encuentran en eny una turbina Mutriku (Vizcaya) ySantoa (Cantabria). 14. 4- Transporte y distribucin de la energa elctrica.Las centrales elctricas suelen estar lejos de los puntos de consumo final. Unas veces, por razones de suguridad; otras, por necesidadesde espacio y otras , por motivos fsicos yortogrficos. 15. La energa elctrica no se puede almacenar por lo que hay que transportarla. El transporteimplica tres procesos:- Elevacin del voltaje.-Diseo y construccin de la ruta de cables de alta tensin.-Reduccin del voltaje. 16. A partir de estas tres fases comienza la fase dedistribucin por medio de postes o bien a travsde canalizaciones subterrneas. En esta etapa,el voltaje se reduce hasta unos 230-400Voltios,dependiendo de su destino final. La electricidad pasa por una serie de instalacionesintermedias. 17. 5- Las fuentes de energa en elfuturo. La fuente del futuro se cree que puede ser el aceite de frer ya que tiene muchoscomponentes que son capaces de producirenerga sin contaminar en tanta cantidad como los combustibles fsiles. Es una fuente deenerga renovable ya que se obtiene de un vegetal. Ya se ha probado como combustiblepara coches en ms de una ocasin, dandounos magnficos resultados. 18. 6- Bibliografa 1- La informacin la hemos sacado del libro y de las fotocopias. - Su ubicacin de la pg.http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/pioneros-en-desarrollo-de- biomasa_678695.html 2- La informacin la hemos sacado del libro y de las fotocopias. - Su ubicacin de la pg. http://www.slideshare.net/Conchi_web2_0/la- energa-geotrmica 19. 3- La informacin la hemos sacado del libro yde las fotocopias.- Su ubicacin de la pg.http://lidiablogdecentreles.blogspot.com.es/2009/03/centrales-maremotrices.html 4- La informacin la hemos sacado del libro de la pg. 260. 5- Hemos sacado la informacin de lasexplicaciones en clase.