tecnologÍa€¦  · web viewle pusimos más pegamento a la unión entre los círculos...

16
MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS TECNOLOGÍA. MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO. Título del proyecto: Sistema controlador de un semáforo . IES “Isabel Perillán y Quirós” Autores: Función : Manuela Martínez Portavoz Ramón Ramírez Secretario

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

TECNOLOGÍA.MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO.

Título del proyecto:

Sistema controlador de un semáforo .

IES “Isabel Perillán y Quirós”

Autores: Función:

Manuela Martínez Portavoz

Ramón Ramírez Secretario

Pedro Pérez Herramientas

Gonzalo González Materiales

Curso: 3ºG Antonia Antúnez Mantenimiento

Grupo: 7 Lope López Otros

Page 2: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

Índice

1. Portada2. Índice3. Planteamiento del problema. Condiciones de

trabajo4. Diseños individuales5. Plano6. Descripción del funcionamiento. Justificación de

la elección.7. Lista de herramientas8. Hoja de proceso.9. Proceso de trabajo.10.Fases en la construcción. Dificultades encontradas y soluciones11. Presupuesto12. Listado de precios de los materiales

Page 3: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

Planteamiento del problema.Se desea construir un semáforo que esté controlado

por un sistema

automático_________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

_.

Condiciones de trabajoDebe ser original y no copiado

.

Debe poder construirse en el taller usando un número

mínimo de .

herramientas y materiales

.

Los materiales podrán ser comerciales usándose tambien

material reciclado

Page 4: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

El sistema se apoyará en un base de 40 x 30 o de 30 x 30

cm .

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Diseños individuales:

Título AutorEl semáforo automático Manuela Martínez

Sistema controlador de un semáforo

Ramón Ramírez

Semáforo controlado por levas

Pedro Pérez

Semáforo robotizado Gonzalo González

Semáforo programable Antonia Antúnez

El semáforo controlado Lope López

Page 5: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

Page 6: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

Sistema controlador de un semáforo GRUPO

Nº 7Descripción del funcionamiento (diseño de grupo)Un motor mueve una polea conectada a otra de radio

mayor con lo que conseguimos una reducción de

velocidad. La segunda polea va conectada al bote

programador. Cuando las levas contactan con las pletinas

metálicas, se produce un cierre en el circuito

encendiendose las bombillas que constituyen el

semáforo_________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Page 7: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

Justificación de la elecciónLo hemos elegido porque además de ser el sistema

con más posibilidades de funcionar, era el más

bárato al utilizar muchos materiales de desecho

que no tenían que ser adquiridos en los comercios

.

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

_____________________

LISTA DE HERRAMIENTAS

Denominación

Técnicas y operaciones realizadas

Sierra de arco

Corte de soportes, contrafuertes y base del motor

Tijeras de Corte de las pletinas

Page 8: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

chapaTaladradora

Taladros en el bote y en los soportes

Limas plana y redonda

Eliminación de rebabas en piezas

Regla graduada

Medición de piezas

Sierra de marquetería

Corte de levas y poleas

Lápiz Dibujo de elementos

Martillo de peña

Clavado

Tornillo de banco

Sujección de la madera para su corte

Cutter Eliminación del pegamento sobrante

Punzón Agujereado del bote programador

Pistola de pegamento

Pegado de piezas

Tijeras de electricista

Corte y pelado de cable

Grapadora Sujeción de cables a la base

Compás de puntas

Dibujo de poleas

Papel de lija

Lijado de piezas

Soldador de estaño

Soldado de cables a pilas y pletinas

HOJA DE PROCESO

Nº Croquis Nombre Material Medidas Tiempo

Page 9: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS 1 Base del

programador

Aglomerado

40cm x30cm

15 minutos

2 Soportes Madera Alto 15 cmAncho 7 cm

10 minutos

1 Polea 1 Okumen ext 2 cmint 1.5 cm

20 minutos

1 Polea 2 Okumen ext 8 cmint 7 cm

20 minutos

6 Contrafuertes

Madera Alto 5cmAncho 4 cm

10 minutos

1 Pletina general

Chapa Alto 14 cmAncho 20 cm

15 minutos

3 Pletinas individuales

Chapa Alto 14 cmAncho 1,5 cm

5 minutos

3 Leva Okumen Semicírculo 5cm

10 minutos

1 Eje Varilla metálica roscada

Longitud 30 cm

5 minutos

1 Base del motor

Aglomerado

7 cm x 7 cm

5 minutos

1 Bote programador

Cartón Largo 20 cm 8 cm

2 minutos

1 Soporte del semáforo

Listón de madera

Alto 25 cm

4 minutos

Proceso de trabajo

Page 10: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS Fecha Alumno Tareas realizadas

Page 11: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS 1-1-2000 Manuela Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertes

Ramón Corta soporte, lima piezasPedro No vinoGonzalo Pela cable, corta madera, clava chinchetasAntonia Corta madera, corta eje, lijaLope Pinta piezas, limpia mesa

Fecha Alumno Tareas realizadas2-1-2000 Manuela Corta madera, corta eje, lija

Ramón Pinta piezas, limpia mesaPedro Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertesGonzalo Corta soporte, lima piezasAntonia Pela cable, corta madera, clava chinchetasLope Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertes

Fecha Alumno Tareas realizadas3-1-2000 Manuela No vino

Ramón Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertesPedro Corta madera, corta eje, lijaGonzalo No vinoAntonia Pela cable, corta madera, clava chinchetasLope Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertes

4-1-2000 Manuela Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertesRamón Corta soporte, lima piezasPedro No vinoGonzalo Pela cable, corta madera, clava chinchetasAntonia Corta madera, corta eje, lijaLope Pinta piezas, limpia mesa

Fecha Alumno Tareas realizadas5-1-2000 Manuela Corta madera, corta eje, lija

Ramón Pinta piezas, limpia mesaPedro Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertesGonzalo Corta soporte, lima piezasAntonia Pela cable, corta madera, clava chinchetasLope Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertes

Fecha Alumno Tareas realizadas6-1-2000 Manuela No vino

Ramón Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertesPedro Corta madera, corta eje, lijaGonzalo No vinoAntonia Pela cable, corta madera, clava chinchetasLope Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertes

7-1-2000 Manuela Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertesRamón Corta soporte, lima piezasPedro No vinoGonzalo Pela cable, corta madera, clava chinchetasAntonia Corta madera, corta eje, lijaLope Pinta piezas, limpia mesa

Fecha Alumno Tareas realizadas8-1-2000 Manuela Corta madera, corta eje, lija

Ramón Pinta piezas, limpia mesaPedro Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertesGonzalo Corta soporte, lima piezasAntonia Pela cable, corta madera, clava chinchetasLope Corta piezas, lija poleas, pega contrafuertes

Fases en la construcción

Page 12: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

Primero preparamos la base. A continuación cortamos las poleas y preparamos el bote. Posteriormente preparamos el eje. Lo siguiente fue cortar los soportes, los seis contrafuertes y el soporte del semáforo. Todas las piezas fueron lijadas y unidas unas a otras (a excepción de las que debían poder moverse ) con pegamento termofusible. . Tras esto montamos todo en la base y conectamos el circuito eléctrico. . ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dificultades encontradas y solucionesDificultad encontrada Solución aportada Fase del proyecto

No sabiamos que medidas poner

Preguntar al profesor Anteproyecto

La goma de la polea se atascaba

Le pusimos más pegamento a la unión entre los círculos

Construcción

No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas

Mirar en libros de la biblioteca

Memoria

Page 13: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

PRESUPUESTO

Denominación Precio/unidad Cantidad ImporteBase del programador

66 1 66

Soportes 4.2 2 8.4

Polea 1 1.2 1 1.2

Polea 2 20.85 1 20.85

Contrafuertes

0.8 6 4.8

Pletina general

6 1 6

Pletinas individuales

2 3 6

Leva 2.94 3 8.82

Eje 60 1 60

Base del motor

3.92 1 3.92

Soporte del semáforo

225 1 225

Chinchetas 1 5 5

Barras de pegamento

75 4 300

Cable 90 1 90

Pilas 200 2 400

Bombillas 65 3 195

Portalámparas

35 3 105

Page 14: TECNOLOGÍA€¦  · Web viewLe pusimos más pegamento a la unión entre los círculos Construcción No sabíamos hacer el presupuesto de las poleas Mirar en libros de la biblioteca

MEMORIA TÉCNICA IES I SABEL PERILLÁN Y QUIRÓS

Importe 1505.99IVA 16% 240.95TOTAL 1746.9~174

7

Listado de precios de los materialesMaterial Precio

Base de madera 800 pts/m2

Aglomerado 550 pts/m2

Tablero de okumen(marquetería) 375 pts/m2

Listón de madera 900 pts/mVarilla metálica roscada 200 pts/mAlambre 100 pts/mCable 45 pts/mTornillos con tuerca (todos los tamaños) 10 pts/unidadTornillos sin tuerca (todos los tamaños) 5 pts/unidadTuercas (todos los tamaños) 2 pts/unidadClavos (todos los tamaños) 3 pts/unidadCáncamos (todos los tamaños) 5 pts/unidadAlcayatas (todos los tamaños) 4 pts/unidadBarra de pegamento termofusible 75 pts/unidadGomas (todos los tamaños) 1 pts/unidadMotor eléctrico 1200 pts/unidadPila de petaca 200 pts/unidadBombillas 65 pts/unidadCasquillo portalámpara 35 pts/unidad