tecnológico nacional de méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/guiaregistro.pdf · 2018-10-08 · do...

39
© septiembre de 2018 Tecnológico Nacional de México Guía de Usuario Sistema de Registro y Seguimiento de Diplomados Manual para el(la) jefe(a) del Departamento de Desarrollo Académico Dirección de Docencia e Innovación Educativa TecNM

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

© septiembre de 2018

Tecnológico Nacional de México

Guía de Usuario

Sistema de Registro y Seguimiento de Diplomados

Manual para el(la) jefe(a) del Departamento de Desarrollo Académico

Dirección de Docencia e Innovación Educativa

TecNM

Page 2: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

Dirección de Docencia e Innovación Educativa

Área de Ciencias de la Ingeniería

Guía de usuario

Sistema de Registro ySeguimiento de

DiplomadosManual para el (la) Jefe(a) del

Departamento de Desarrollo Académico

Publicación digital

Dirección de Docencia e Innovación Educativa. (http://www.tecnm.mx/docencia).

Page 3: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

Copyright© Tecnológico Nacional de Méxicom (www.tecnm.mx/docencia)@ Correo Electrónico: [email protected]ón de Docencia e Innovación EducativaB Avenida Universidad 1200, 5 piso, cuadrante 27, Colonica Xoco, Delegación Benito Juárez, Código Postal 03330T Teléfono 01 (55) 3600 2511 ext. 65067

Dirección de Docencia e Innovación Educativa.Área de Ciencias de la Ingeniería.Guía de usuario. Sistema de Registro y Seguimiento de Diplomados. Manual para el(la) Jefe(a) del Departamento de DesarrolloAcadémico / Primera edición, octubre de 2018 .ISBN en trámite

Page 4: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

Licencia.

Publicación digital

Dirección de Docencia e Innovación Educativa.http://www.tecnm.mx/docencia.

Esta guía se distribuye bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivadas

CC BY-NC-ND (la “Licencia”). Usted puede utilizar este archivo de conformidad con la Licencia. Usted puede ob-

tener una copia de la Licencia en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/. En particular, esta

licencia permite copiado y distribución gratuita, pero no permite venta ni modificaciones de este material.

Límite de responsabilidad y exención de garantía: El autor o los autores han hecho su mejor esfuerzo en la prepa-

ración de este material. Se distribuye gratuitamente a las instituciones adscritas al Tecnológico Nacional de México

con el firme próposito de que sea útil para las personas del Departamento de Desarrollo Académico en el proceso

de registro y seguimiento de los Diplomados ofertados por la Dirección de Docencia e Innovación Educativa, pero

sin ninguna garantía expresa o implícita respecto a la exactitud o completitud del contenido.

La Publicación digital de la Dirección de Docencia e Innovación Educativa es una publicación electrónica. El mate-

rial publicado en ella expresa la opinión de los autores y no necesariamente la opinión del Tecnológico Nacional de

México.

Page 5: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 6: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

DIRECTORIO

VV

Mtro. Manuel Quintero QuinteroDIRECTOR GENERAL

Dra. Yesica Imelda Saavedra BenítezSECRETARIA ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

M.C. Rocío Elizabeth Pulido OjedaDIRECTORA DE DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA

M.C. Arturo Gamino CarranzaJEFE DE ÁREA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Lic. Sandra Lucía Castro RamírezJEFA DE ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

Lic. Ángel Faustino RamírezCOORDINADOR DEL REGISTRO DE DIPLOMADOS

ELABORACIÓN DE LA PUBLICACIÓN

Jorge Cein Villanueva GuzmánEzequiel Gómez DomínguezVictor Manuel Arias Peregrino

REVISORES

Arturo Gamino CarranzaSandra Lucía Castro Ramírez

Page 7: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 8: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

VIIVII

DDIE Dirección de Docencia e Innovación Educativa

DEI Diplomado de Educación Inclusiva

DFDCD Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes

DFT Diplomado para la Formación de Tutores

DREAVA Diplomado de Recursos Educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

CVU Currículum Vitae Único

PDF Formato de Documento Portátil

PNT Programa Nacional de Tutoría

RFC Registro Federal de Contribuyentes

SRSD Sistema de Registro y Seguimiento de Diplomados

TecNM Tecnológico Nacional de México

Page 9: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 10: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

ÍNDICE DE FIGURAS

IXIX

Figura 2.1 Ingreso a los sistemas de la DDIE en la página web oficial . . . . . . . . . . . . 8Figura 2.2 Ingreso al SRSD en el Centro de Aplicaciones de la DDIE . . . . . . . . . . . . 8Figura 2.3 Ingreso en la página principal del SRSD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Figura 2.4 Formulario de acceso al SRSD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Figura 3.1 Módulo de “Mis Solicitudes” en el Panel de Control . . . . . . . . . . . . . . . . 11Figura 3.2 Pantalla donde se realiza la captura de una nueva solicitud . . . . . . . . . . . 12Figura 3.3 Formulario de captura de una nueva solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Figura 3.4 Captura de las fechas por módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Figura 3.5 Pantalla de notificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Figura 3.6 Pantalla con el resumen de la solicitud creada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Figura 3.7 Opciones de filtrado para la búsqueda de las personas instructoras . . . . . . 16Figura 3.8 Opciones de filtrado para la búsqueda de las personas instructoras . . . . . . 16Figura 3.9 Mensajes para la asignación de la persona instructora. . . . . . . . . . . . . . . 17Figura 3.10 Opciones de filtrado para la búsqueda de las personas participantes . . . . . 18Figura 3.11 Mensajes para la asignación de la persona participante. . . . . . . . . . . . . . 18Figura 3.12 Personas instructoras asignadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Figura 3.13 Personas participantes asignadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Figura 3.14 Aviso de confirmación de envío de la solicitud al TecNM . . . . . . . . . . . . . 20Figura 3.15 Aviso de información existosa de la operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Figura 4.1 Opciones del seguimiento a las solicitudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Figura 4.2 Pantalla de las solicitudes en captura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Page 11: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 12: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

ÍNDICE DE TABLAS

XIXI

Tabla 3.1 Descripción de los campos de una nueva solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Tabla 3.2 Descripción de los botones de la sección resumen de la solicitud . . . . . . . . 15Tabla 3.3 Descripción de los botones de la sección de lista de personas instructoras . . . 19Tabla 3.4 Descripción de los botones de la sección de lista de personas participantes . . 20

Tabla 4.1 Descripción de las opciones para el seguimiento de las solicitudes . . . . . . . 23Tabla 4.2 Descripción de los botones de acción para las solicitudes en captura . . . . . . 24

Page 13: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 14: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

XIIIÍNDICE GENERALÍNDICE GENERAL

DIRECTORIO V

SIGLAS Y ACRÓNIMOS VII

ÍNDICE DE FIGURAS IX

ÍNDICE DE TABLAS XI

ÍNDICE GENERAL XIII

1 DIPLOMADOS 1

1.1 Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes DFDCD 2

1.2 Diplomado para la Formación de Tutores DFT 3

1.3 Diplomado en Recursos Educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DREAVA 4

1.4 Diplomado en Educación Inclusiva DEI 5

2 SISTEMA DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE DIPLOMADOS SRSD 7

2.1 Ingreso al SRSD 8

3 PANEL DE CONTROL DEL SRSD 11

3.1 Captura de Nueva Solicitud 12Captura de fechas de los módulos 13Asignación de personas instructoras 15Asignación de personas participantes 17Sección de las personas instructoras 19Sección de las personas participantes 19

3.2 Finalización de Captura de la Solicitud 20

4 SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES 23

4.1 Solicitudes 23

Page 15: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 16: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

11 Diplomados

El Programa de Formación Docente de la Dirección de Docencia e Innovación Educativa (DDIE)tiene por objeto estimular la mejora continua de la planta docente del Tecnológico Nacionalde México (TecNM), capacitar a la totalidad en competencias profesionales con un enfoqueincluyente, con la finalidad de que adquieran herramientas que faciliten la práctica docen-te logrando paralelamente la formación de la comunidad estudiantil para el desarrollo de suscompetencias.

La formación docente es un elemento indispensable que permite vincular dos característi-cas fundamentales, el saber científico con los elementos psicopedagógicos para el acompa-ñamiento y el logro del aprendizaje en la comunidad estudiantil con un enfoque incluyente.Es por ello que el compromiso de la DDIE es generar espacios académicos de intercambio deexperiencias que intregen la diversidad de disciplinas y la multifactorialidad de conocimientosque tiene el profesorado con un enfoque incluyente, como resultado de lo anterior, se han di-señado los materiales y contenidos de varios diplomados que fortalezcan el perfil del personaldocente, y proporcionen los elementos didácticos y de evaluación en la práctica docente con-siderando un enfoque incluyente.

Actualmente la DDIE ofrece cuatro diplomados:

1. Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes (DFDCD)

2. Diplomado para la Formación de Tutores (DFT)

3. Diplomado de Recursos Educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (DREAVA)

4. Diplomado de Educación Inclusiva (DEI)

Page 17: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

2

Diplom

ados1.1 Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes DFDCD

1.1 Diplomado para la Formación y Desarrollo de Com-petencias Docentes DFDCD

Objetivo 1.1

El objetivo es fortalecer la práctica educativa del personal docente con un enfoque basa-do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo yla formación integral de la comunidad estudiantil del TecNM, con un compromiso ético.

Módulos 1.1 El diplomado está integrado por cuatro módulos, con un total de 150 horas:

1. Competencias Docentes en la Educación Superior (30 horas).

2. Planeación del Proceso de Aprendizaje (30 horas).

3. Estrategias Didácticas para el Desarrollo de Competencias (40 horas).

4. Evaluación (50 horas).

Informes

Para cualquier duda, aclaración, orientación o sugerencia relacionada con las personasinstructoras, contenidos educativos, actividades y materiales del diplomado, por favordirigirse con:

i Área de Desarrollo Académico de la DDIE

Z M.E.P. Mónica García Domínguez

@ Correo Electrónico: [email protected]

T Teléfono 01 (55) 3600 2511 ext. 65073

B Avenida Universidad 1200, piso 5, cuadrante 27, Colonia Xoco, Delegación Be-nito Juárez, Código Postal 03330

Page 18: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

3

1.2 Diplomado para la Formación de Tutores DFT

1.2 Diplomado para la Formación de Tutores DFT

Objetivo 1.2

El objetivo es fortalecer las habilidades de la persona tutora en las dimensiones perso-nal, académico y profesional, a través de las acciones del Programa Nacional de Tuto-ría (PNT), a fin de coadyuvar en el acompañamiento de la comunidad estudiantil duran-te su estancia en la institución.

Módulos 1.2 El diplomado está integrado por cinco módulos, con un total de 150 horas:

1. Sensibilización de la Persona Tutora (30 horas).

2. Programa de Tutorías (30 horas).

3. Formación de Personas Tutoras (30 horas).

4. Estrategias de la Acción Tutorial (30 horas).

5. Recursos para la Acción Tutorial (30 horas).

Informes

Para cualquier duda, aclaración, orientación o sugerencia relacionada con las personasinstructoras, contenidos educativos, actividades y materiales del diplomado, por favordirigirse con:

i Área de Desarrollo Académico de la DDIE

Z M.E.P. Mónica García Domínguez

@ Correo Electrónico: [email protected]

T Teléfono 01 (55) 3600 2511 ext. 65073

B Avenida Universidad 1200, piso 5, cuadrante 27, Colonia Xoco, Delegación Be-nito Juárez, Código Postal 03330

Page 19: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

4

Diplom

ados1.3 Diplomado en Recursos Educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DREAVA

1.3 Diplomado en Recursos Educativos en Ambien-tes Virtuales de Aprendizaje DREAVA

Objetivo 1.3

Fortalecer al personal docente en el uso de herramientas tecnológicas para el desarrolloy manejo de recursos educativos digitales, así como la configuración y diseño de cursosen ambientes virtuales de aprendizaje (Moodle), con la finalidad de realizar la estructuray contenido de un curso en línea y fortalecer la innovación en el aula.

Módulos 1.3 El diplomado está integrado por cinco módulos, con un total de 150 horas:

1. Modelo de Educación a Distancia (20 horas).

2. Herramientas Básicas de Tecnología para la Creación de Recursos Educativos Digi-tales (30 horas).

3. Herramientas Tecnológicas de Comunicación y Desarrollo Multimedia (40 horas).

4. Moodle para el Profesorado: nivel Básico (30 horas).

5. Moodle para el Profesorado: nivel Avanzado (30 horas).

Informes

Para cualquier duda, aclaración, orientación o sugerencia relacionada con las personasinstructoras, contenidos educativos, actividades y materiales del diplomado, por favordirigirse con:

i Área de Educación a Distancia de la DDIE

Z Ing. Catalina Irene Nevárez Burgueño

@ Correo Electrónico: [email protected]

T Teléfono 01 (55) 3600 2511 ext. 65058

B Avenida Universidad 1200, piso 5, cuadrante 27, Colonia Xoco, Delegación Be-nito Juárez, Código Postal 03330

Page 20: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

5

1.4 Diplomado en Educación Inclusiva DEI

1.4 Diplomado en Educación Inclusiva DEI

Objetivo 1.4

Desarrollar las competencias docentes requeridas en el profesorado para que a través delas buenas prácticas se conduzca con calidad en el aula inclusiva al diseñar las adecua-ciones curriculares pertinentes, ejecutar estrategias de intervención mediante los ajustesrazonables, diseño universal y ayudas técnicas necesarias para la atención a la diversidady Necesidades Educativas Especiales en los grupos de atención prioritaria.

Módulos 1.4 El diplomado está integrado por cuatro módulos, con un total de 150 horas:

1. Educación Inclusiva: Conceptualización, Reseña Histórica y Actual (40 horas).

2. Marco Normativo Internacional y Nacional (20 horas).

3. Buenas Prácticas en la Atención a la Diversidad: Hacia Escuelas Eficaces (60 horas).

4. Estrategias de Intervención Docente (30 horas).

Informes

Para cualquier duda, aclaración, orientación o sugerencia relacionada con las personasinstructoras, contenidos educativos, actividades y materiales del diplomado, por favordirigirse con:

i Área de Eventos Académicos de la DDIE

Z M.E.E. Lucrecia Guadalupe Valenzuela Segura

@ Correo Electrónico: [email protected]

T Teléfono 01 (55) 3600 2511 ext. 65085

B Avenida Universidad 1200, piso 5, cuadrante 27, Colonia Xoco, Delegación Be-nito Juárez, Código Postal 03330

Page 21: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 22: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

72 Sistema de Registro y Seguimiento deDiplomados SRSD

A partir de septiembre de 2018, el registro de los diplomados ofertados por la DDIE se llevaráa cabo en las fechas establecidas en la convocatoria y únicamente a través del SRSD. Estesistema permite:

Vigilar el cumplimiento en los periodos establecidos de la convocatoria, del registro yoperación de los diplomados ofertados por la DDIE en las instituciones adscritas delTecNM.

Establecer mecanismos de control que permitan el cumplimiento de lo dispuesto con-vocatoria.

Facilitar a las instituciones adscritas al TecNM, la planeación y seguimiento de los diplo-mados, así como la impresión de los diplomas de las personas participantes.

Informes

Para cualquier duda, aclaración, orientación o sugerencia relacionada con la operacióndel SRSD, por favor dirigirse con:

i Área de Ciencias de la Ingeniería de la DDIE

Z Lic. Ángel Faustino Ramírez

@ Correo Electrónico: [email protected]

T Teléfono 01 (55) 3600 2511 exts. 65059 y 65049

B Avenida Universidad 1200, piso 5, cuadrante 27, Colonia Xoco, Delegación Be-nito Juárez, Código Postal 03330

Page 23: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

8

Sistem

ade

Registro

yS

eguimiento

deD

iplomados

SR

SD

2.1 Ingreso al SRSD

2.1 Ingreso al SRSDEl ingreso al SRSD se realiza a través de la página web oficial de la DDIE, en el navegador de supreferencia escriba la dirección electrónica http://www.tecnm.mx/docencia y hacer un clicen el enlace INGRESO A LOS SISTEMAS DE LA DIRECCIÓN DE DOCENCIA E INNOVACIÓNEDUCATIVA, como se muestra en la Figura 2.1.

Figura 2.1. Ingreso a los sistemas de la DDIE en la página web oficial

Después se mostrará el Centro de Aplicaciones, en el cual se debe hacer un clic en la pestañade Desarrollo, en la parte inferior encontrará todos los íconos de los sistemas a los cuales, lapersona titular de la Jefatura del Departamento de Desarrollo Académico tiene los permisospara ingresar. Una vez realizado lo anterior se debe hacer un clic en el ícono con el nombre deDiplomados. En la Figura 2.2 se muestra lo anterior.

Figura 2.2. Ingreso al SRSD en el Centro de Aplicaciones de la DDIE

A continuación se presentará la pantalla principal del SRSD, donde se debe hacer un clic en

Page 24: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

9

2.1 Ingreso al SRSD

el enlace INICIAR SESIÓN, como se muestra en la Figura 2.3. Otra forma equivalente para in-gresar a la pantall principal del SRSD es escribiendo directamente en el navegador la siguientedirección electrónica http://diplomado.tecnm.net.

Figura 2.3. Ingreso en la página principal del SRSD

La Figura 2.4 muestra el formulario de acceso al sistema SRSD, en el cual se debe escribir elRegistro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave y contraseña; estos datos son los quese usan en todos los sistemas activos de la DDIE.

Figura 2.4. Formulario de acceso al SRSD

Page 25: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 26: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

113 Panel de Control del SRSD

En el capítulo anterior se mostró como ingresar al SRSD, si los datos ingresados en el formula-rio de acceso son correctos, entonces el sistema mostrará el PANEL DE CONTROL con el íconodel módulo de MIS SOLICITUDES, que es el único que aparecerá al usuario de la persona ti-tular de la Jefatura del Departamento de Desarollo Académico. En la Figura 3.1, se muestra elPanel de Control y el módulo de “Mis Solicitudes”, en este módulo se realizan las siguientesacciones: registrar una nueva solicitud, ingresar al estado de las solicitudes, visualizar las soli-citudes autorizadas, finalizadas y rechazadas.

Figura 3.1. Módulo de “Mis Solicitudes” en el Panel de Control

Page 27: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

12

Panelde

ControldelS

RS

D3.1 Captura de Nueva Solicitud

3.1 Captura de Nueva SolicitudLa persona titular de la Jefatura del Departamento de Desarrollo Académico de cada plantel,al ingresar al módulo de MIS SOLICITUDES desde el Panel de Control (ver Figura 3.1), le apa-recerá la pantalla que se muestra en la Figura 3.2, donde se debe hacer un clic en el botón de

Nueva Solicitud .

Figura 3.2. Pantalla donde se realiza la captura de una nueva solicitud

Posteriormente el sistema desplegará el formulario de la Figura 3.3, donde se captura toda lainformación requerida conforme a lo descrito en la Tabla 3.1.

Figura 3.3. Formulario de captura de una nueva solicitud

Page 28: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

13

3.1 Captura de Nueva Solicitud

Formulario de una nueva captura

Campos del formulario Descripción

Diplomado Seleccionar un diplomado de la lista desple-gable.

Número de partcipantes Ingresar el total de participantes que tendrá eldiplomado.

Modalidad Seleccionar la modalidad del diplomado deacuerdo a las opciones de la lista desplega-ble.

Periodo Seleccionar el periodo en el cual se impartiráel diplomado (Enero-Julio, Agosto-Diciembre).

Fecha de inicio Seleccionar del calendario que el sistema des-pliega, la fecha de inicio del diplomado.

Fecha de término Seleccionar del calendario que el sistema des-pliega, la fecha de finalización del diplomado.

Archivo de solicitud Anexar la solicitud firmada por el director delplantel en formato digital PDF con un tamañomáximo de 1MB (el sistema permite el arras-trar y soltar el archivo, así como también laopción de examinar).

Tabla 3.1. Descripción de los campos de una nueva solicitud

Al finalizar la captura de todos los datos solicitados en el formulario, se debe hacer un clic en elbotón Crear Solicitud .

3.1.1 Captura de fechas de los módulos

Si la solicitud fue creada correctamente después de hacer un clic en Crear Solicitud, entoncesen el sistema aparecerá la pantalla para la captura de FECHA INICIO y FECHA TÉRMINO decada módulo del diplomado previamente seleccionado en el registro, como se muestra en laFigura 3.4.

Importante

Las fechas de inicio y término de cada módulo se deben capturar de manera cronológicaprogresiva, evitando traslaparse con el módulo anterior y deben estar dentro del ran-go de fecha de inicio y término del diplomado previamente ingresado en la solicitud yconforme a las fechas establecidas en la convocatoria. Si no se captura considerando loanterior, el sistema marcará error y no le permitirá enviar la solicitud.

Page 29: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

14

Panelde

ControldelS

RS

D3.1 Captura de Nueva Solicitud

Figura 3.4. Captura de las fechas por módulo

El sistema validará todas las fechas ingresadas en cada módulo y de encontrar errores durantesu captura, desplegará una pantalla de alerta indicando los errores a corregir (recuerde que lasfechas no se pueden capturar de manera retroactiva, salvo que se específique lo contrario en laconvocatoria). Al finalizar la captura de las fechas de todos los módulos, se debe hacer un clicen el botón Continuar el cual desplegará un mensaje de notificación en donde se debehacer un clic en ENTENDIDO para continuar con la captura de información complementariade la solicitud (ver Figura 3.5).

Figura 3.5. Pantalla de notificación

Si se ha capturado todo de manera correcta, aparecerá un resumen de la solicitud creadaindicando el estado de la misma, así como también botones de acciones para completar lacaptura (ver Figura 3.6).

Figura 3.6. Pantalla con el resumen de la solicitud creada

Page 30: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

15

3.1 Captura de Nueva Solicitud

En la Tabla 3.2, se describen los botones de acción de la pantalla anterior.

Seguimiento de la solicitud

Botón de acción Descripción

Al finalizar la captura de todos los datos ne-cesarios de la solicitud, se debe hacer un clicen este botón para enviar la solicitud para laaprobación de la DDIE.

Permite eliminar la solicitud actual.

Permite asignar a la persona instructora delmódulo del diplomado. El botón se deshabilitade forma automática, cuando se ha asignadoa la persona instructora. Nota: De acuerdo ala convocatoria, solo se permite una personainstructora por módulo, en caso de que unasola persona instructora imparta el diplomado,entonces se debe capturar la misma personainstructora en todos los módulos del diploma-do.

Permite asignar al personal docente interesa-do en cursar el Diplomado. El botón se des-habilita de forma automática, cuando se hanasignado a la comunidad participante.

Genera un reporte global de la solicitud encaptura.

Genera un reporte de los participantes del Di-plomado.

Tabla 3.2. Descripción de los botones de la sección resumen de la solicitud

3.1.2 Asignación de personas instructoras

El siguiente paso, es asignar las personas instructoras de los módulos del diplomado, el cual,de acuerdo a la convocatoria es una persona por módulo. El sistema permite realizar unabúsqueda del personal docente autorizado por cada área de la DDIE del TecNM para serpersonas instructoras de los módulos. En el Capítulo 1 se encuentran los contactos paraobtener mayor información respecto a las personas instructoras autorizadas.

La búsqueda puede ser filtrada por RFC, APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOM-BRE y por TECNOLÓGICO, como se muestra en la Figura 3.7.

Importante

Los datos que aparecen de la persona instructora, son los que se encuentran capturadosen el Sistema de Evaluación Departamental, en caso de que se requiera actualizar losdatos, la persona titular de la Jefatura del Departamento de Desarrollo Académico, es laresponsable de modificarlos de manera correcta en los campos correctos. Recuerde que

Page 31: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

16

Panelde

ControldelS

RS

D3.1 Captura de Nueva Solicitud

los datos que aparecen en la pantalla serán los que aparecerán en el Diploma de lapersona.

Figura 3.7. Opciones de filtrado para la búsqueda de las personas instructoras

En la Figura 3.8, se muestra un ejemplo de pantalla que permite buscar y seleccionar a laspersonas instructoras.

Figura 3.8. Opciones de filtrado para la búsqueda de las personas instructoras

Una vez que se encontró a la persona instructora, se debe hacer un clic en el botón seleccionar, el cual desplegará una serie de mensajes de confirmación para continuar con la

asignación de las demás personas instructoras (ver Figura 3.9).

Page 32: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

17

3.1 Captura de Nueva Solicitud

(a) Aviso de confirmación de la selección

(b) Aviso de espera (c) Aviso de confirmación de la asignación

Figura 3.9. Mensajes para la asignación de la persona instructora.

3.1.3 Asignación de personas participantes

Una vez que las personas instructoras fueron seleccionadas y asignadas en el sistema, ahora sedeben asignar las personas participantes en el diplomado, el cual, de acuerdo a la convocatoriaserá de un máximo de 25 por grupo. El sistema permite realizar una búsqueda del personaldocente interesado en participar en el diplomado. La búsqueda puede ser filtrada por RFC,APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE y por TECNOLÓGICO, como semuestra en la Figura 3.10.

Importante

Los datos que aparecen de la persona participante, son los que se encuentran capturadosen el Sistema de Evaluación Departamental, en caso de que se requiera actualizar losdatos, la persona titular de la Jefatura del Departamento de Desarrollo Académico, es laresponsable de modificarlos de manera correcta en los campos correctos. Recuerde quelos datos que aparecen en la pantalla serán los que aparecerán en el Diploma de lapersona.

Page 33: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

18

Panelde

ControldelS

RS

D3.1 Captura de Nueva Solicitud

Figura 3.10. Opciones de filtrado para la búsqueda de las personas participantes

Una vez que se encontró a la persona participante, se debe hacer un clic en el botón seleccio-nar , el cual desplegará una serie de mensajes de confirmación para continuar con laasignación de las demás personas participantes (ver Figura 3.11).

(a) Aviso de confirmación de la selección

(b) Aviso de espera (c) Aviso de confirmación de la asignación

Figura 3.11. Mensajes para la asignación de la persona participante.

Page 34: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

19

3.1 Captura de Nueva Solicitud

3.1.4 Sección de las personas instructoras

Una vez que las personas instructoras fueron seleccionadas y asignadas en el sistema, estas semuestran en una tabla con sus botones de acciones tal como se ve en la Figura 3.12.

Figura 3.12. Personas instructoras asignadas

En la Tabla 3.3, se describen los botones de acción de la pantalla anterior.

Seguimiento de personas instructoras

Botón de acción Descripción

Genera un archivo en formato PDF con datospersonales de cada persona instructora obte-nidos del CVU del TecNM. En caso de quela persona instructora no tenga registrado suCVU en la Dirección de Posgrado, Investiga-ción e Innovación, el sistema no desplegaráa la persona instructora hasta que lo registreen la página https://www.cvu.acad-tecnm

.mx/

Elimina la persona instructora seleccionada.

Descarga el formato de la Carta Compromisoen formato edidatble Office Word pre-llenado,el cual debe ser firmado y posteriormente ad-juntado en el sistema desde el botón SubirCarta Compromiso.

Despliega una pantalla para adjuntar el archi-vo de la Carta Compromiso firmada en forma-to digital PDF.

Tabla 3.3. Descripción de los botones de la sección de lista de personas instructoras

3.1.5 Sección de las personas participantes

Una vez que las personas participantes fueron seleccionadas y asignadas en el sistema, estasse muestran en una tabla con sus botones de acciones tal como se ve en la Figura 3.13.

Page 35: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

20

Panelde

ControldelS

RS

D3.2 Finalización de Captura de la Solicitud

Figura 3.13. Personas participantes asignadas

En la Tabla 3.4, se describen los botones de acción de la pantalla anterior.

Seguimiento de personas instructoras

Botón de acción Descripción

Elimina la persona participante seleccionada.

Descarga el formato de la Carta Compromisoen formato edidatble Office Word pre-llenado,el cual debe ser firmado y posteriormente ad-juntado en el sistema desde el botón SubirCarta Compromiso.

Despliega una pantalla para adjuntar el archi-vo de la Carta Compromiso firmada en forma-to digital PDF.

Tabla 3.4. Descripción de los botones de la sección de lista de personas participantes

3.2 Finalización de Captura de la SolicitudUna vez que todos los datos de las secciones anteriores fueron debidamente capturados enel sistema, se debe hacer un clic en el botón Enviar para aprobación . Despuésde seleccionar enviar para aprobación, el sistema desplegará un aviso de confirmación (verFigura 3.14), en donde se debe hacer clic en el botón De acuerdo para finalizar la captura yesperar la autorización en las fechas que establece la convocatoria por parte de DDIE.

Figura 3.14. Aviso de confirmación de envío de la solicitud al TecNM

Seguido de hacer un clic en el botón de confirmación, se mostrará un aviso con informaciónde la operación (ver Figura 3.15).

Page 36: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

21

3.2 Finalización de Captura de la Solicitud

Figura 3.15. Aviso de información existosa de la operación

Importante

Una vez que la solicitud es enviada para aprobación, ya no es posible realizar cambios,

por ello, es importante revisar minuciosamente todos los datos ingresados en el sistema.

Lo anterior es responsabilidad de la persona titular de la Jefaturadel Departamento de Desarrollo Académico de cada plantel.

Page 37: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo
Page 38: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

234 Seguimiento de solicitudes

En el módulo de Mis Solicitudes, se muestra en la parte inferior una tabla con distintaspestañas de opciones (ver Figura 4.1), las cuales se describen en la Tabla 4.1.

Figura 4.1. Opciones del seguimiento a las solicitudes

Seguimiento de las solicitudes

Pestaña Descripción

Captura Solicitudes capturadas o en proceso de cap-tura, sin enviar todavía para su autorización alTecNM.

Revisión Solicitudes enviadas para autorización por elTecNM.

Autorizadas Solicitudes autorizadas por el TecNM, las cua-les ya pueden operar en el plantel.

Finalizadas Solicitudes autorizadas por el TecNM, que seconcluyeron de forma satisfactoria en el plan-tel.

Rechazadas Solicitudes que no fueron autorizadas por elTecNM.

Tabla 4.1. Descripción de las opciones para el seguimiento de las solicitudes

4.1 SolicitudesEn esta pestaña, aparecen en forma de tabla las solicitudes que están en proceso de captura yaún no se han enviado para su autorización por el TecNM. Como se aprecia en la Figura 4.2,cada solicitud tiene dos botones de acción, los cuales se describen en la Tabla 4.2.

Page 39: Tecnológico Nacional de Méxicodiplomados.tecnm.mx/archivos/GuiaRegistro.pdf · 2018-10-08 · do en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje, el desarrollo autónomo

24

Seguim

ientode

solicitudes4.1 Solicitudes

Figura 4.2. Pantalla de las solicitudes en captura

Solicitudes

Botón de acción Descripción

Permite ingresar a la captura de informacióncomplementaria de la solicitud: Asignar perso-nas instructoras, asignar personas participan-tes.

Permite eliminar solicitudes en estado de cap-turado.

Tabla 4.2. Descripción de los botones de acción para las solicitudes en captura

Para el caso de las solicitudes en revisión, autorizadas, finalizadas y rechazadas, solamente sepuede ver en el sistema los resultados.